05-07-11 22:35 | #8305729 -> 8305573 |
Por:ppi 58 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Pues yo me acuerdo de cuando todas las vecinas se ponian a encalar las fachadas cuando venia la semana santa y en feria,y que blanquito quedaba el pueblo,y cuando ibamos a lavar al rio aquella ropa que se juntaba con jabon y la ponian al sol para que se pusiera mas blanca ,que tiempos aquellos uffffff cuanto a llovio ,,,,,, ![]() ![]() | |
Puntos: |
05-07-11 23:36 | #8306240 -> 8305729 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Yo condenso la mayor parte de mis recuerdos en este poema, la 1ª estrofa se refieren a mis recuerdos hasta los 10 años de los juegos con mi amigo Paco Rivero en su casa de la Huerta. La 2ª estrofa se refiere a los 13 años cuando empiezas con la pubertad y mi padre me encomendaba trabajos para que yo los realizara solo.La 3ª y 4ª son análisis desde la perspectiva de la madurez y con la 5ª estrofa resumo que todo lo que he vivido lo volvería a vivir si pudiera y con los mismos protagonistas. Si yo pudiera volver Si yo pudiera volver por las veredas del tiempo, volvería, por el sendero del río a la casa junto al huerto, entre aromas de azahar, de jazmines y de brezo. Si yo pudiese volver a lomos de mis recuerdos, lo haría, a la grupa de mi burra, sobre los arcos inertes de mí amado puente viejo y con aquellos sentimientos que perduran en mi recuerdo. Si yo pudiera amasar viejos y nuevos sentimientos, dibujaría horizontes de felicidad repletos, para todos mis amigos y personas a las que quiero. Si yo volviese a vivir mi corta existencia de nuevo, yo trataría de ser, ¡¡ lo mismo, que soy de sincero, ¡¡ y trataría de querer el doble, o más si puedo. Si yo pudiese volver por los anales del tiempo, volvería junto a ti a reamarte de nuevo. Antonio Sánchez Cordero Saludos Panzones. | |
Puntos: |
06-07-11 11:37 | #8308355 -> 8306240 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Sabéis quienes me conocéis que no soy tanto de poesía, como de prosa. Y de esa forma voy a compartir con muchos de vosotros un recuerdo, que tal vez tenga alguno más, de cuando tenía cinco o seis años: Fue una tarde-noche en la iglesia. Corréría el año 59 ó 60, por lo que tendría cuatro o cinco años. En la iglesia había un acto litúrgico y multitudinario (por entonces eran más concurridos los actos del culto que hoy los botellones -mudanzas de los tiempos-). Pero aquel acto, del que nada más recuerdo, fue especial; porque tuvo algo que se salía de lo común: "alguien" estaba haciendo funcionar un órgano. Lo cual era raro, porque en la iglesia no había ninguno... Le pregunté a mi tía (era la que me llevaba) que quién estaba tocando y su respuesta fue "que sería Ramilo"; cosa imposible, como cuando con el tiempo lo llegué a conocer e incluso a tratar. Ramilo siempre estaba de buen humor, pero la ejecución de piezas musicales en instrumento "no eran lo suyo" (como todos sabemos, por otra parte). Bueno, yo me creí entonces esa explicación -con esa edad cualquier disparate que te digan tus familiares mayores es tan incuestionable como el Evangelio-. Pero la pregunta sigue: ¿Quién se encargaba de hacer sonar (y no lo hacía mal) aquel instrumento... que no había en la iglesia? Lo único que tengo claro de aquello es que tuvieron que tomarse el trabajo de llevarlo exprofeso, además de subirlo al coro... El misterio -si es que nadie me saca de dudas- persiste, pues. Un saludo a quien lo quiera, que no está el tiempo para abrazos. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
06-07-11 12:28 | #8308667 -> 8308355 |
Por:salvasamo ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Yo recuerdo las tardes de invierno cuando los vecinos , en la calle hacian la copa para calentarse , y le ponian picon para que durara toda la noche .Y cuantas veces olia a suela quemada de la patada que se le dava a la copa . ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
06-07-11 13:02 | #8308934 -> 8308667 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... ¿Y ese olor a arencas, tan característico de los desayunos y las meriendas? O el del petróleo quemado, cuando se apagaba la hornilla... Ese se quedaba adherido a la torcía gastada. ¿Y cuando se iba la luz, aquellos quinqués, o los candiles de aceite...? Y siempre, siempre, aquel frío del invierno... | |
Puntos: |
06-07-11 15:10 | #8309832 -> 8308934 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... ¡¡¡y por navidad,los olores ha dulces.pasabas por la puerta de los hornos. que eran muchos,y todos llenos de tablas de pan y dulces. ya casi con el olor te mantenías,que ricos¡¡y cuanta hambre¡¡¡¡¡¡¡ | |
Puntos: |
06-07-11 17:08 | #8310660 -> 8309832 |
Por:ppi 58 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Veis este es mi candil de acaite me lo regalo mi amigo , de la infancia y vecino,EUSEBIO DE pepe el aguacil,,un abarzo para el y toda su familia ,,,aunque ya mismo se lo dare en persona,,,ppi ![]() | |
Puntos: |
06-07-11 19:38 | #8311828 -> 8309832 |
Por:Sierrama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Un olor muy peculiar en el verano era el del orujo al que se le extraia el aceite en la fabrica de D.Lorenzo.¿Os acordais de cuando ibamos a presenciar la salida del orujo a presion de aquella enorme caldera y la fosma de hacerlo?.Parece que fue ayer. Otro olor característico era el de las castañas por el mes de noviembre, cuando se ponía el puesto y el asador en la plaza.¡Qué saladita estaba la olla con agujeros en la que se tostaban!. Saludos Sierra | |
Puntos: |
06-07-11 21:30 | #8312642 -> 8309832 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Sí, hombre, el borúho... ¡Y anda que no había que guardar cuidados al abrir la caldera!; porque una vez que se abría, no se podía cerrar hasta que estaba vacía... Y el montonazo de orujo que se acumulaba en la pared de enfrente de la caldera... ¿Y te acuerdas de la noria que había dentro, un poco más allá? Lomismo que de la Cahilla-mistos (alias "la Lola"); una camioneta (como bien recordarás) que arrancaba a base de manivela, muy aficionada al "vuelo rasante" ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
06-07-11 21:47 | #8312758 -> 8309832 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Un detalle: ¿Quién no se acuerda del pedazo de pizarrón que había a la mediación de la Calle Amargura, que las bestias tenían que rodearlo? Eso fue hasta el 62, cuando se quitó aquella mole maciza, a base de barrenos. Entonces fue cuando hicieron los escalones, que tanta falta hacían y tanto se echan ahora de menos... A consecuencia de aquel "peazo-pizarra", la calle presenta la anchura que ahora tiene en aquel tramo; se abre de pronto como una placita... pero con una cuesta enorme. Y con una mala uva impresionante; y además tan peligrosa, que ya se ha cobrado alguna víctima humana. ¿Tendrá que haber algún accidente previsible y evitable más, para que se decidan por fin a arreglar semejante desaguisado? A ver si los nuevos que han entrado se ponen manos a la obra... | |
Puntos: |
07-07-11 19:19 | #8318756 -> 8309832 |
Por:Sierrama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Efectivamente.Me suena de algo aquello de La Lola, cuya matrícula, como sabrás era MA-2711, si mal no recuerdo.Era dificil de "domar", y un dia se empeñó en mostar su genio tirando la carga por el terraplen de la carretera.Doce eran los jinetes que aquel dia llevaba a la grupa procedentes del rio de Sabar. Saludos Sierra | |
Puntos: |
07-07-11 20:04 | #8319127 -> 8309832 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Pues doce serían los jinetes, pero después del "vuelo rasante", aquello quedó como el general Custer tras su última batalla (pero menos mal, sin cadáveres)... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
07-07-11 21:09 | #8319608 -> 8309832 |
Por:Sierrama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Es que aquella infanteria superaba con creces a la del famoso general americano. Saludos Sierra | |
Puntos: |
08-07-11 19:02 | #8325509 -> 8309832 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Cuando hoy veo el puente de Monserrate, a veces me viene a la memoria lo que aquel puente significó para la vida del pueblo en general, y de la Placetilla y las Pizarrilas en especial: Sobre todo por las tardes, después del trabajo en el campo, la vida que adquiría y el bullicio, son impensables hoy en día; porque lo más parecido que hoy hay allí, es el bar de Amancio (en verano)... Pero entonces había una taberna a cada lado del mismo (la Carioca en la misma Placetilla y el Bar Chaqueta, en la otra orilla. Además, frente al segundo estaba la posada (la posá) de María Villa, la Extractora (la Trattora), la fragua de Pastrana (la primera junto a la posada, y la segunda y definitiva ya en su casa). Contaba aquel sector, además, con la cochera de Casado que, ya en desuso, desapareció cuando se hizo la carretera de Benamargosa... Es decir, que aquello estaba lleno de vida, gente, bullicio y animación, en toda época del año. Ya le han quitado toda la gracia de los pilares e hierros, y lo han dejado en mero paso de una orilla a la otra... Y que nadie me diga que ha sido por "progreso", que el progreso no está peleado ni enemistado con las costumbres y tradiciones. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-07-11 20:11 | #8325992 -> 8309832 |
Por:Sierrama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Tendremos que pelear para que el puente tenga la misma estructura que tenía,que al fin y al cabo no cuesta tanto, aunque dadas las circunstancias me temo que tardará un tiempo en lograrse. Saludos Sierra | |
Puntos: |
12-07-11 19:39 | #8355522 -> 8309832 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Siguiendo con los recuerdos (que son sólo eso:recuerdos; nada de nostalgias trasnochadas, y menos añoranzas -salvo por la edad ya ida para siempre, que aquí no caben "replay" ni "moviola"-), de pronto me he acordado de Montserrat, aquella mujer que vivía en la Calle Aguardientería. Porque a ella le debemos muchos riogordeños (niños y jovenzuelos por entonces) la mucha o poca mecanografía que sabemos. Esta mujer compró cinco o seis máquinas de escribir, igual número de libros de ejercicios y, allí mismo, en su propio comedor (nada más traspasar la puerta de entrada), montó su propia academia de mecanografía... Muchos aprendimos allí, y sobre aquella base nos seguimos desenvolviendo en nuestro devenir diario. | |
Puntos: |
12-07-11 19:56 | #8355643 -> 8309832 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Los que hemos rebasado con creces los 50... Aquí era en calle Cañón,pero del mismo estilo,una vivienda un bajo y en el comedor, unas ocho maquinas de escribir marca Oliveti,con sus métodos de estudios,pero resultaba ameno,lo mejor era que al estar al lado de la Catedral y de los jardines al salir la chiquillería eran todos juegos,ahora a ver el estanque de los barbos y carpas,un "pilla pilla"... Pero aprendimos y bien. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Como hemos cambiado...... Por: moncadafiestas | 23-04-12 13:25 moncadafiestas | 12 | |
¿Esta es la sociedad que hemos hecho? Por: zs | 08-04-10 20:01 moncadafiestas | 35 | |
Ya hemos terminado........ Por: moncadafiestas | 20-01-10 18:07 moncadafiestas | 0 | |
¿En que hemos mejorado? Por: No Registrado | 04-09-08 15:07 No Registrado | 13 |
![]() | ![]() | ![]() |