Foro- Ciudad.com

Riogordo - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Riogordo
07-06-11 10:10 #8077109
Por:Terrible513

Sin noticias de islandia.-
Si creen ustedes que no hay censura en la actualidad están en un error, que alguien me diga como se ha sabido todo lo que pasa en Egipto y el mundo árabe por qué los periódicos y no han dicho casi nada sobre lo que ha pasado en Islandia :
En Islandia, el pueblo ha hecho dimitir a un gobierno al completo, se nacionalizaron los principales bancos, se decidió no pagar la deuda que estos han creado con Gran Bretaña y Holanda a causa de su mala política financiera y se acaba de crear una asamblea popular para reescribir su constitución.
Y todo ello de forma pacífica. Toda una revolución contra el poder que nos ha conducido hasta la crisis actual.
He aquí, por qué no se han dado a conocer los hechos durante dos años :

¿Qué pasaría si el resto de ciudadanos europeos tomaran ejemplo?
Esta es, brevemente, la historia de los hechos:
2008. Se nacionaliza el principal banco del país. La moneda se desploma, la bolsa suspende su actividad. El país está en bancarrota.
2009. Las protestas ciudadanas frente al parlamento logran que se convoquen elecciones anticipadas y provocan la dimisión del Primer Ministro, y de todo su gobierno en bloque. Continúa la pésima situación económica del país.
Mediante una ley se propone la devolución de la deuda a GB y Holanda mediante el pago de 3.500 millones de euros, suma que pagarán todas las familias islandesas mensualmente durante los próximos 15 años al 5,5% de interés.
2010. La gente se vuelve a echar a la calle y solicita someter la ley a referéndum.
En enero de 2010 el Presidente, se niega a ratificarla y anuncia que habrá consulta popular.

En marzo se celebra el referéndum y el NO al pago de la deuda arrasa con un 93% de los votos.
A todo esto, el gobierno ha iniciado una investigación para dirimir jurídicamente las responsabilidades de la crisis. Comienzan las detenciones de varios banqueros y altos ejecutivos. La INTERPOL dicta una orden, y todos los banqueros implicados, abandonan el país.

En este contexto de crisis, se elige una asamblea para redactar una nueva constitución que recoja las lecciones aprendidas de la crisis y que sustituya a la actual, una copia de la constitución danesa.

Para ello, se recurre directamente al pueblo soberano. Se eligen 25 ciudadanos sin filiación política de los 522 que se han presentado a las candidaturas, para lo cual sólo era necesario ser mayor de edad y tener el apoyo de 30 personas.
La asamblea constitucional comienza su trabajo en febrero de 2011 y presentará un proyecto de carta magna a partir de las recomendaciones consensuadas en distintas asambleas que se celebrarán por todo el país.

Deberá ser aprobada por el actual Parlamento y por el que se constituya tras las próximas elecciones legislativas.
Esta es la breve historia de la Revolución Islandesa: dimisión de todo un gobierno en bloque, nacionalización de la banca, referéndum para que el pueblo decida sobre las decisiones económicas trascendentales, encarcelación de responsables de la crisis y reescritura de la constitución por los ciudadanos.
¿Se nos ha hablado de esto en los medios de comunicación europeos?
¿Se ha comentado en las tertulias políticas radiofónicas?
¿Se han visto imágenes de los hechos por la TV? Claro que no.
El pueblo islandés ha sabido dar una lección a toda Europa, plantándole cara al sistema y dando una lección de democracia al resto del mundo.


Puntos:
07-06-11 11:06 #8077539 -> 8077109
Por:zs

RE: Sin noticias de islandia.-
Sí, de acuerdo. Pero se da la desgraciada circunstancia de que ni Islandia es España (o las 17 Españas, que es más grave), ni el pueblo islandés es el pueblo español; ni en nivel cultural, ni en formación política, ni siquiera en formación humana. Aquí a todo lo más que llegamos es a organizar una serie de acampadas -no frente al Parlamento, sino en las plazas principales de capitales y poblaciones de segundo orden-; acampadas que prácticamente están degenerando en macrobotellones, que no van a solucionar nada, porque tampoco hay un frente común ni una idea clara y definida por la que merezca la pena luchar; sólo un montón de "listos" que aspiran a darse a conocer en un futuro no muy lejano, y un montón más grande de tontos útiles, que son los que más gritan y se dejan vapulear (no masacrar, como lo llaman algunos medios de comunicación, con más ganas de que pase "algo gordo y sin remedio", que de informar desapasionadamente, como se supone es su obligación de periodistas).

Además (todo hay que decirlo) de multitudes aparvadas, apesebradas y partidistas a ultranza; que no es que todos los españoles semaos así, pero su número no es para menospreciarlo.

Está visto que, por ahora, no damos para más. Por desgracia.
Puntos:
07-06-11 11:19 #8077632 -> 8077539
Por:Terrible513

RE: Sin noticias de islandia.-
Ahí radica la diferencia entre una sociedad mas o menos culta, a una sociedad medio analfabeta y tele dirigida por los intereses partidistas de cuatro mamelucos, que lo único que buscan es meter la mano en la talega y tirar palante como sea. Pero a eso yo digo como decía mi abuelo que "nadie nace enseñao", alguna vez alguien con decisión tiene que dar el primer paso, lo que no hay es que callarse que el que calla otorga y se convierte en cómplice.
Saludos Panzones.
Puntos:
07-06-11 16:05 #8079802 -> 8077632
Por:Sierrama

RE: Sin noticias de islandia.-
Uno de los principales problemas con los que cuenta España para tomar una decisión parecida es que no disponemos de cárceles suficientes para tantos mangantes, aunque se les podría poner a trabajar limpiando montes, cunetas, etc, que buena falta hace y un legionario por cada 50, que es mas que suficiente.
Saludos
Sierra
Puntos:
07-06-11 16:55 #8080295 -> 8079802
Por:zs

RE: Sin noticias de islandia.-
En las noticias de hoy: El ex-primer ministro islandés afronta un juicio por gestionar mal la crisis. Es decir, que allí quien la hace, la paga.

¿Veremos en España alguna vez la independencia del Poder Judicial frente al Poder Legislativo y al Ejecutivo?
Puntos:
07-06-11 20:08 #8082047 -> 8080295
Por:Sierrama

RE: Sin noticias de islandia.-
Si, como parece, Rajoy gana las proximas elecciones generales, una de las primeras tareas que deberá acometer será esa, la de la separación de poderes que entre unos y otros se han encargado de eliminar y de la que tuvimos el primer aviso cuando dijo Alfonso Guerra que había que enterrar a Montesquieu, frase que forma parte de la memoria histórica de este pais.
Si Rajoy no hace las cosas que el pueblo necesita y le demanda, pues ya sabe lo que le espera en las siguientes elecciones, y entonces será demasiado tarde.
Si España le otorga un cheque en blanco no es para acomodarse y sentirse amparado en la impunidad, sino todo lo contrario. Hay mucha gente "entontecida", pero deja de ser tonta cuando le meten la mano en el bolsillo, y a los resultados recientes me remito.
Saludos
Sierra
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Noticias sin interés para nadie... Por: zs 02-05-13 22:03
zs
0
¿Porque a estas noticias no quieren que se sepan? Por: Terrible513 07-07-11 18:52
Rgu
3
NOTICIAS FRESQUITAS Por: PanzInformator 27-08-10 23:41
EL COYOTE 2
6
C-340: Malas noticias Por: zs 21-02-10 20:45
moncadafiestas
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com