Foro- Ciudad.com

Riogordo - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Riogordo
31-03-11 16:19 #7408265
Por:Terrible513

¡¡ Por fin, ya era hora de pararle los pies ¡¡
FACUA Andalucía ha denunciado a las principales comercializadoras eléctricas ante la Dirección General de Consumo de la Junta de Andalucía por cobrar a los usuarios consumos no realizados en las facturas con lecturas estimadas.
La Federación ha pedido a Consumo que expediente a las comercializadoras de Endesa, Iberdrola, Gas Natural Fenosa, E.On e Hidrocantábrico por el cobro de servicios no prestados a los usuarios, algo que se produce al facturar mensualmente leyendo los contadores cada dos meses.
Con ello, en la mitad de las facturas se refleja un consumo estimado y no real, basado en la energía consumida en el mismo periodo del año anterior. Así, en los casos en que que las estimaciones suponen más kWh de los realmente consumidos, las compañías cobran cantidades que descuentan en el siguiente recibo cuando realizan las lecturas de los contadores.
Estas prácticas, que FACUA Andalucía considera contrarias a la legislación en materia de protección de los consumidores, son consecuencia del modelo de facturación impuesto por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, que fue rechazado desde el principio por las asociaciones de consumidores.
Vulneración de las leyes nacional y andaluza de protección de los consumidores:
En sus denuncias, la Federación argumenta que este cobro de consumos no realizados supone una práctica abusiva, y por tanto prohibida y sancionable, según lo establecido en el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios (LGDCU) y la Ley 13/2003, de 17 de diciembre, de Defensa y Protección de los Consumidores y Usuarios en Andalucía.
Así, FACUA Andalucía señala que las eléctricas vulneran, entre otros, el artículo 87.6 de la LGDCU, que plantea como abusivas "las estipulaciones que impongan (...) el abono de cantidades o servicios no prestados efectivamente".
Las denuncias también citan la vulneración de distintos artículos de la Ley andaluza, como el 71, que plantea como infracción imponer "injustificadamente al consumidor (...) aceptar servicios no pedidos", ya que en los recibos con estimaciones al alza, las eléctricas obligan a pagar por adelantado una energía que no se corresponde con la realmente consumida durante el periodo de facturación.
Las presentadas en Andalucía son las primeras de la batería de denuncias que FACUA planteará a las comunidades autónomas después de que la Comunidad de Madrid haya anunciado en los últimos días un expediente sancionador de 3,87 millones de euros a tres eléctricas por los mismos motivos.
Facturación mensual impuesta por el Ministerio de Industria:
FACUA viene criticando la facturación mensual con lecturas de contadores bimestrales impuesta por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio ya que sólo ha traído perjuicios para los usuarios.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, intentó justificarla con el contradictorio argumento de que fomentaría el ahorro energético ya que los usuarios conocerían la información sobre su consumo cada mes. En opinión de FACUA, todo fue una estrategia para que los usuarios tuvieran la sensación de que pagaban menos justo cuando el Gobierno se disponía aplicar importantes subidas tarifarías.
Pero resulta obvio que ahora los usuarios no reciben una información del consumo real en ningún recibo: ni en el que incluye una lectura estimada del contador ni en el de la real, ya que en el segundo se suman o restan los kWh facturados de menos o más en la factura anterior.
De hecho, una encuesta realizada por FACUA en 2009 pone de manifiesto que el 91% de los usuarios consideraban que la factura mensual les perjudica. Además, siete de cada diez valoraban que les supone un peor control sobre su consumo eléctrico.
---------------------------------------------------------------

Para muestra solo vale un botón, aquí sobran los comentarios, solo con hacer un mínimo análisis nos basta para comprender desde donde se orquesta la dirección de este negocio tan fructífero y quienes pueden ser sus máximos beneficiarios, porque está claro que los máximos perdedores somos la inmensa mayoría de los ciudadanos, sin paliativos.-
Saludos Panzones.
Idea Idea Idea
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
¿Y ahora, qué?... Por: zs 28-12-17 16:29
zs
16
Hoy 15 y Mañana 16, boicot a Tele 5 no ver la cadena en 48 horas Por: Terrible513 15-11-11 16:28
zs
1
porfin, Por: jlluis 19-07-09 20:04
zs
4
Ya era hora... Por: No Registrado 16-03-08 12:13
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com