Foro- Ciudad.com

Riogordo - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Riogordo
27-03-11 20:05 #7376549
Por:moncadafiestas

Niño o niñato
No es lo mismo ser un “”niñato”” que ser un “”niño””.
Un niñato es una persona, joven y sin experiencia. Llegando a tener un comportamiento presuntuoso y frívolo.
Muy distinto seria ser un niño. Seria una persona que todavía no ha alcanzado la pubertad. Osease, para que me entendáis, persona que todavía no es considerado adulto.

Aunque debo de decir, que hay personas, que lo mismo le da, que le da lo mismo. Ya que serán y son, “”niñatos””….
Otros son unos niños que todavía no han madurado suficiente, aunque estén en cuerpos de adultos.
A que mala hora me tuve que cruzar con el niñato de esta mañana, que me ha destrozado el coche……….

En fin, los seguros son los que determinaran quien tiene la razón……..
Puntos:
27-03-11 21:05 #7377023 -> 7376549
Por:Rgu

RE: Niño o niñato
Dime que no te han destrozado el coche,"porfi" en serio te ha pasado eso,no hay derecho,ciertamente fuera de la edad o cronología de las personas esta la madurez o inmadurez,ciertamente pueden haber niñatos de muchas edades y condiciones sociales.

Saludos amigo,espero que todo te salga bien.
Puntos:
27-03-11 21:36 #7377331 -> 7377023
Por:moncadafiestas

RE: Niño o niñato
Bueno, no ha sido para tanto. Aunque podría a ver sido peor. Esto se arregla con un poco de chapa y pintura. Por lo demás lo importante es que todos estamos bien. Los daños materiales tienen arreglo. Ahora hay que esperar a ver como se soluciona este asunto ya que no hemos llegado a un acuerdo amistoso. Lo mejor es que habían testigos que lo han visto todo.Por suerte están de mi parte.......

Saludos.....
Puntos:
28-03-11 09:31 #7379601 -> 7377331
Por:caelma

RE: Niño o niñato
espero q estes bien , y no sea nada pero tienes razon algunos se creern los amos del mundo , pero en parte tenemos la culpa nosotros los padres de esta generacion tan ,, (desastroza y sin reparos a nada, sin respeto a nada y no sigo q hay mas) pero tambien digo q no son todos, menos mal , q hay muchismos q no se ven pero q hacen mucho ,.soloq lo malo es loq mas suena,, un saldo caelma...
Puntos:
28-03-11 11:06 #7380077 -> 7379601
Por:moncadafiestas

RE: Niño o niñato
Nada caelma, no ha sido nada. Lo importante es que todos estamos bien. De lo demás, habría que profundizar mucho en ese tema. Es muy largo de explicar y son asuntos muy delicados, que podrían herir la sensibilidad de algunas personas.Seguro que más adelante ya tendremos tiempo, para poder hablar de estas cuestiones tan complejas.Ahora mismo estoy muy caliente y no creo que sea lo correcto escribir en estos momentos.......

Saludos.....
Puntos:
28-03-11 16:45 #7382467 -> 7380077
Por:zs

RE: Niño o niñato
Moncadilla, la diferencia entre un niño y un niñato es que el niño madura con el tiempo; el niñato, en cambio, "llegará a viejo, pero a hombre nunca". Quién no conoce algún caso que otro...
Puntos:
28-03-11 18:02 #7383065 -> 7382467
Por:moncadafiestas

RE: Niño o niñato
¡¡¡Yo si que conozco algún caso que otro!!!.

Riendote Riendote Riendote

Mira por donde, está tarde he podido encontrar un tema bastante curioso. Que podríamos perfectamente inscribir en este post.

Síndrome de Peter Pan: ¿Cómo reconocer a los hombres siempre niños?


Seguramente, a medida que vaya leyendo esta nota habrá una persona que usted conoce y coincide con las características de este personaje y también habrá una Wendy, para formar el juego completo y siempre niño del País del Nunca Jamás.

Los hombres que se niegan a crecer y huyen despavoridos de las responsabilidades son un espécimen cada vez más repetido: tienen más de 30 años y lucen a tiempo completo un aura de bienestar adolescente. Sin embargo, esconden una gran carencia afectiva detrás de una pantalla cautivante de seducción, arrogancia y arrolladora simpatía. A continuación las claves para detectar sujetos con el llamado síndrome de Peter Pan.

8 Características claves

1. Quienes sufren el llamado Síndrome de Peter Pan suelen ser muy inseguros, pero esconden perfectamente sus temores demostrando al mundo una personalidad totalmente opuesta a la de alguien temeroso y dubitativo.

2. Presentan un humor y una vitalidad a toda prueba. Parecen estar pasando siempre por un momento cumbre de felicidad y empujan a sus compañeros a un estado de diversión constante.

3. Aún cuando hayan pasado largamente los 30 años se visten como adolescentes. Y no solo adoptan la moda de los más jóvenes sino también sus modos.

4. Raramente pasen desapercibidos en una reunión: suelen cautivar rápidamente al auditorio y presentan una personalidad tan chispeante que hacen que los demás a su alrededor parezcan insignificantes.

5. Encantadores al principio, después de un tiempo de conocidos, resultan ser sujetos conflictivos. Detrás de su bienestar aniñado esconden importantes carencias afectivas.

6. Un sujeto con síndrome de Peter Pan suele ser fruto de unos padres sobreprotectores que cumplieron todos los caprichos de su hijo: El resultado es una personalidad típica de alguien que se cree el centro del mundo.

7. Muestra una marcada actitud egoísta: pide y recibe sin molestarse en dar o hacer por el otro. Además, suele enfadarse cuando no le cumplen sus pedidos.

8. Al vivir centrado en sí mismo todos los temas de conversación deben girar en torno a sus problemas laborales y afectivos. Exige ser escuchado pero no tiene paciencia suficiente para escuchar.

NO A LAS RESPONSABILIDADES

-Falta de compromiso. Los individuos con estas características no están preparados para hacer frente a los desafíos de la vida adulta. Cualquier clase de compromiso significa para ellos la alarmante pérdida de la libertad.

-La culpa es de los demás. Quienes sufren el síndrome de Peter Pan suelen no responsabilizarse de los resultados de sus acciones. Muy por el contrario intentan culpar a los demás de sus problemas.

-No al compromiso. Se los reconoce porque deambulan por relaciones afectivas superficiales y huyen ante la mínima señal de formalización del vínculo.

-Irresponsabilidad. No suelen asumir sus responsabilidades hasta tanto no sienten en carne propia las consecuencias de sus actos.

-Bien casero. En su gran mayoría son adultos que se niegan a dejar el domicilio de sus padres ya que identifican el hogar paterno con una etapa de felicidad donde los problemas eran resueltos por sus progenitores.

ETERNAMENTE INSATISFECHO

-Gracias a su arrolladora personalidad, quienes presentan el síndrome de Peter Pan, seguramente resultan en profesionales exitosos con un buen pasar económico. Sin embargo, son ellos mismos los que boicotean sus logros, sumidos en una permanente insatisfacción.

-Nunca están del todo conformes con su actualidad profesional y afectiva. Aún así, suelen no tomar iniciativas de peso para cambiar su situación.

-El resultado es que no terminan de encontrar su lugar en el mundo laboral, fracasan en la búsqueda de la pareja ideal y se refugian en fantasías imposibles de cumplir.

HACEN FALTA DOS

-Los individuos con estas características esconden detrás de su fachada de superación un enorme miedo a la soledad. El verdadero ejemplo de hombre –niño necesita a su lado otra persona que cubra sus necesidades básicas.

-De forma casi inevitable junto a una personalidad con síndrome de Peter Pan suele encontrarse alguien que sufre de un marcado complejo de Wendy; esto es alguien que se encarga de hacer todo aquello que el Sujeto-Peter Pan deja inconcluso.

-Quienes presentan un complejo de Wendy, soportan y hasta festejan las actitudes infantiles e irresponsables de sus parejas.

¡¡¡Espero que este documento disipe muchas dudas de algunos que se creen el centro del mundo!!!
Pasmado Pasmado
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hoy es "el día"... Por: zs 07-11-11 21:31
Sierrama
6
Para nuestro gran amigo que se lo merece. Por: Rgu 18-06-10 21:33
borbollon1958
12
Foto: Vallas orejas Por: Carmen bcn 30-05-10 11:54
Carmen bcn
0
Foto: bonita vista Por: No Registrado 19-12-08 00:06
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com