06-03-11 22:55 | #7215752 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Nuestro aceite..... ¡¡¡¡Que bueno,que rico, es nuestro aceitito!!!!...... | |
Puntos: |
06-03-11 23:11 | #7215872 -> 7215752 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... La presentaciÓn ha sido muy buena, ahora hay que cuidar mucho mÁs los canales comerciales, vender una marca de aceite 3 o 4 euros mas barata en un centro comercial, que en la misma fÁbrica, no se llega a entender muy bien por el consumidor, ademÁs que los consumidores asociamos los precios bajos con mala calidad, aunque en este caso sea errÓnea tal apreciaciÓn, pero eso es asÍ. | |
Puntos: |
07-03-11 15:43 | #7227127 -> 7215872 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... En cierto modo tienes razón. Ahí gente que asocia bajos precios con mala calidad. Pero no siempre ocurre esto. En los supermercados tienes a la venta productos de todas las marcas y en algunos casos sus precios son desorbitados. Los productos de “marca blanca”, destacando especialmente los productos Hacendado (mercadona).Son de un precio mucho menor y no tienen nada que envidiar a las primeras marcas. Yo llevo muchos años comprando productos de esta marca y te puedo asegurar, que para nada sus precios bajos los asocio con mala calidad. Al contrario, en algunos casos he encontrado productos, los cuales me ha sorprendido, sus precios bajos y la calidad del producto....... | |
Puntos: |
07-03-11 17:49 | #7227994 -> 7227127 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... La cadena de supermercados Mercadona debe su éxito - indudablemente - a la calidad de sus productos con su propia denominación, pero al aceite andaluz le ha hecho un flaco favor esa cadena, según una denuncia de Hojiblanca la Cooperativa de Antequera, el dueño de la cadena Juan Roig ha comprado aceites en Marruecos y Portugal e incluso plantaciones de olivos en estos países y dejó de comercializar el aceite andaluz. Yo sigo comprando sus productos, de casi todo menos aceite, y lo mismo me pasó con la marca americana de Guillette, tenia una fábrica en Alcalá de Guadaira (Sevilla) y la desmontó hace 10 o 15 años y se la llevó a Marruecos declarando públicamente que se la llevaban allí porque la mano de obra en ese país es una décima parte de costosa comparándola con la mano de obra española, pero que ellos pretendían de seguir manteniendo e incluso mejorando su cuota de mercado en España, desde aquel preciso momento que oí al directivo de la empresa comentarlo por la televisión andaluza, me prometí no volver a usar nunca mas productos de esa marca y en ello sigo. La fidelidad tiene que ser compensada, los consumidores no debemos de ser meras correas transmisoras de generar riquezas a unos señores que para lo único que les servimos es para agrandar sus cuentas corrientes, si aquí obtienes riquezas que menos que repartas parte de ellas en generar riquezas en este mismo territorio, vamos digo yo. | |
Puntos: |
07-03-11 18:26 | #7228230 -> 7227994 |
Por:micmic ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Mic,mic... Buenas tardes.Moncadilla y terrible .A mi me ocurre lo mismo. Compro cualquier producto en ese supermercado, menos el aceite. Yo siempre lo he comprado en una cooperativa cerca de mi pueblo. Se que su calidad es envidiable y su precio es asequible. Además esta hecho en Valencia. De lo demás que os puedo decir, que no sepais. Algunos empresarios de altos vuelos son egoístas. Solo miran sus intereses, sin mirar las consecuencias, que pueden generar a su alrededor...... Mic,mic... | |
Puntos: |
07-03-11 21:12 | #7229716 -> 7228230 |
Por:Sendero_Libre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Buenas tardes. Es cierto que en una “gran superficie”( llámese Carrefour) todos los años vende la garrafa de 5 litos de aceite “El Borbollón” 3 o 4 €uros mas barato que en la propia Cooperativa de Riogordo. Realmente me parece un error de marketing importante. Creo que sería mejor registrar otra marca secundaria, por ejemplo “Los Tajos” o la que pensaran los publicitarios y apartar a la marca “de bandera” de esas guerras comerciales, pero los directivos sabrán lo que hacen, sus decisiones están bien asesorados por la Cooperativa de Tercer Grado Hojiblanca que, actualmente, es el primer productor y comerciolador de Aceite de Oliva del mundo. Otra cosa son las “marcas blancas”. ¿Nunca habéis pensado que a las maquinas de envasar se les puede manipular el peso? El envase que pone “100 grm.” puede contener “75 grm.” ¿Quien notaría la diferencia?, ¿y el precio? El precio bastantes, el peso muy pocos. Salu2 | |
Puntos: |
07-03-11 21:30 | #7229914 -> 7229716 |
Por:Sendero_Libre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Se me ha olvidado. La Cooperativa de Antequera es "Nuestra Señora de los Remedios", "Hojiblanca" es una Cooperativa de Tercer Grado que tiene su sede en Antequera (frente a la Cooperativa Los Remedios" y que aglutina a cooperativas oleícolas de Málaga, Cordoba, Sevilla, Granada y Cadiz. La cooperativa de Riogordo también tiene representación en la junta directiva de Hojiblanca, siendo D. Antonio Miguel Cañamero Luque mienbro de la "Junta de Sección de Servicios y Suministros" Como diría otro forero: "de nada" | |
Puntos: |
07-03-11 21:41 | #7230066 -> 7229914 |
Por:Sendero_Libre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Otra cosa: ¿A ver quien conoce la diferencia en la producción de el aceite de oliva según sea el fabricante de "los molinos"? Los fabicantes mas importantes de las "lineas de producción" de aceite son: "Alfa Laval" "Pieralissi" y "Wesfalia" (las dos primeras Italianas y la tercera Alemana) ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() Pues resulta que hay mucha diferencia, sobre todo entre las dos primeras y la tercera, ya lo veremos viendo si nos interesa. Salu2 | |
Puntos: |
07-03-11 21:57 | #7230229 -> 7229914 |
Por:Sendero_Libre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Error. Cuando puse "ya lo veremos viendo si nos interesa" quise escribir " ya lo iremos viendo si nos interesa". Ahora bien, el que me ha puntuado con -5 nada mas escribir mi post ni creo que le interese como se produce nuestro aceite ni como se produce el de los demás fabricantes y mucho menos el que compra en el Mercadona. | |
Puntos: |
07-03-11 23:50 | #7231286 -> 7229914 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... El que más me gusta es el aceite de la Axarquia malagueña y granaina. | |
Puntos: |
08-03-11 13:39 | #7233725 -> 7229914 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Yo también me apunto al consumo del aceite, Axarqueño primero y andaluz después. Aunque reconozco que el de Toledo y Lerida también tienen mucha calidad. Saludos Panzones ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
08-03-11 14:06 | #7233903 -> 7229914 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... A lo largo y ancho del mundo hay muchos y muy buenos aceites. Pero sin desmerecer ningún aceite y menos el de ""Riogordo"". Yo tuve la oportunidad de probar un aceite de oliva, fuera de lo común. Es sevillano y está elaborado en un pueblo que se llama ""Montellano""...... Creo que es de una calidad excepcional. De hecho, desde entonces, siempre que puedo, me compro una botella de ese aceite. Saludos..... | |
Puntos: |
08-03-11 13:13 | #7233507 -> 7229716 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Bien Sendero, estoy totalmente de acuerdo contigo en que antes de "rebajar" el aceite de las marcas tradicionales de nuestro pueblo y que los consumidores conocen y asocian con un aceite de calidad, sería más conveniente de sacar otra denominación para dar salida a los excedentes (cuando los haya) aunque la calidad sea la misma porque no hay otra. En lo de los posibles fraudes en el peso del aceite envasado yo honestamente creo que hoy en día hay muchos controles por las asociaciones de consumidores y no creo que eso se pueda hacer y menos pasar impunemente. Las estructuras de las cooperativas agrícolas andaluzas yo no las conozco, pero si conozco los estatutos sociales de las cooperativas industriales, ya que he trabajado en una de ellas mas de 20 años y si se hicieran las cosas con el criterio de las cooperativas que yo conozco, otro gallo le cantaría al aceite andaluz. No se pueden sacar buenos beneficios si no hay control de cuotas de mercado y si se deja en manos de estas empresas que tu aludes - italianas y alemana - que sean las que marquen el paso, pues peor que peor, la materia primas las tenemos nosotros en su gran mayoría, pues únanse los productores y no le pongan oídos a los cantos facilones, si la red comercial la llevan otros también se llevan los mejores beneficios y ahí es donde nos está fallando todo, las empresas multinacionales o nacionales buscan beneficios en el mercado con las materias primas de los demás, pero si el olivarero se organiza en condiciones, a la larga sale beneficiado aunque al principio se pasen algunos apuros, esa es la clave. De los temas de votaciones positivas o negativas es algo de lo que paso rotundamente, creo que este es un espacio de libre participación donde la única premisa indispensable es el respeto mutuo, ni yo tengo porque tolerar que nadie me insulte o me vacile, ni los demás tampoco tendrían que hacerlo si yo fuese el causante, las cosas se dirimen cara a cara y se les busca soluciones mucho mejor que en estos medios. Saludos Panzones. | |
Puntos: |
08-03-11 20:58 | #7237195 -> 7233507 |
Por:Sendero_Libre ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... No me habré expresado bien con lo de las empresas Italianas y Alemana Terrible. Estas no son comercializadoras, son fabricantes de maquinaria para la extracción de aceite (o propietarias de las patentes). Parece mentira pero el primer productor de aceite de oliva del mundo nunca ha tenido la tecnología necesaria para hacerlo industrialmente y a gran escala. Salu2 | |
Puntos: |
08-03-11 21:21 | #7237366 -> 7233507 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Amigo Monkky,te habrás dado cuenta que me ha sido imposible(falta de tiempo)el retomar la llamada,día a tope, pero no me quejo,aunque me hubiese gustado conversar contigo,sin falta mañana chaval. Sigo pensando que la calidad de nuestro oro líquido es extraordinaria,sin entrar en polémicas. Que tengas buena noche y tranquila. Saludos ![]() | |
Puntos: |
08-03-11 21:25 | #7237379 -> 7233507 |
Por:Terrible513 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Nuestro aceite..... Bueno, tanto los alemanes como los italianos en ese campo como en tantos otros, nos llevan mucha delantera,- es mas - posiblemente la idea de muchas de esas patentes haya salido de aquí mismo, pero ellos son los que han pagado y se quedan con ellas, eso es sentido comercial. Pero el campo donde se tiene que mejorar e investigar con ahínco es en lo que te decía de la comercialización del aceite, no es comprensible que siendo el país mas importante en la producción de aceite de oliva, sean los italianos los que lideran el mercado mundial y encima no nos dejen de expandirnos, si ese mismo potencial estuviera en manos de los alemanes, el litro de aceite virgen se pagaría en el mercado mas caro que el champan francés y mientras tanto nosotros aquí viéndolas de venir mientras los franceses, holandeses, daneses y algunos mas, haciéndonos la rosca y tratando de vendernos sus excedentes de mantequilla para que dejemos de cocinar con nuestro aceite y consumamos sus productos, que de todo hay en esta Europa comunitaria, ellos saben el significado del viejo dicho:"El que regala bien vende, si el que lo recibe entiende", dar nos han dado para ponernos al día, pero el potencial de 40 millones de personas consumiendo parte de sus productos también vale su peso en oro. Saludos panzones. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Visita a nuestro pueblo. Por: Sendero_Libre | 16-03-11 05:11 salvador ruiz ruiz | 9 | |
Foto: nuestro pueblo. Por: borbollon1958 | 24-08-10 13:42 zs | 1 | |
Para nuestro gran amigo que se lo merece. Por: Rgu | 18-06-10 21:33 borbollon1958 | 12 | |
nuestro pueblo Por: jlluis | 04-01-10 21:40 lamagacirce | 8 |
![]() | ![]() | ![]() |