30-12-10 13:01 | #6781073 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua | |
Puntos: |
30-12-10 13:02 | #6781079 -> 6781073 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua Bueno, también es verdad que el muro no estaba... ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 13:30 | #6789433 -> 6781079 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua pues como el año se presente como el pasado de agua,seguramente podremos ver mas de una vez el rio asi. lo que me pregunto es ¿ como se las ingeniaban las mujeres en aquellos años donde habia que ir a lavar al rio,cuando este asomaba con las aguas de color chocolate? | |
Puntos: |
01-01-11 13:34 | #6789448 -> 6789433 |
Por:ppi 58 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua Imaginate como quedaban las sabanas y la ropa blanca pero habia que lavarla eso si con mucho restregar enjabonar y su puesta al sol quedaban blanquisimas,,ay cuanto a llovio desde entonces ,,,,,,,,,,ppi ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 13:45 | #6789480 -> 6789448 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua ![]() ![]() ![]() y entrega,,claro esta que habria de todo como en botica,aunque la mayoria necesitaba un monumento. ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 13:54 | #6789504 -> 6789448 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua bueno niñas en aquella época como todos teníamos varias mudas no importaba que el rio fuera turbio barios dias,por que teniamos ropa de recambio,asi que agua al canto, cuando las mujeres lavaban en el rio lo hacían con agua de ceniza, o de eso no os acordáis,pues ya sois mayorcitas,que poco a beis lavado, digo en el rio,,luego la tendian en el balate de la carretera en las hierbas y ha solear,como se quedaba blanca,blanca ea,asi era++++++++ ++FELIZ AÑO Y PORTAROS BIEN QUE TODAVÍA FALTAN LOS REYES,,LUIS++++++ | |
Puntos: |
01-01-11 14:08 | #6789531 -> 6789504 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua veras luis si hasta hay llego ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() fijate que curiosa en la mente a medida que escribo se me vienen imagenes de esos momento,no se si estare en lo cierto o solo es producto de mi imaginacion como dice un mago famoso cuando termina su actiacion,me parece recordar,que el agua se filtraba por la arena,las mujeres hacian una gran poza y la dejaban llenar con agua filtrada. pienso que la madre de ppi tiene que recordar como se hacia,asi que venga preguntale que salgamos de la duda,por lo menos yo,mas que nada es curiosidad. | |
Puntos: |
01-01-11 14:14 | #6789542 -> 6789504 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua ¿Seguro que en aquella época todos teníamos "bvarias mudas"? ¿No sería más propio decir que nos mudábamos menos?... porque lo normal no era mudarse a diario, como hoy; cada semana... y ya íbamos bien apañados. Por otra parte (parece mentira que esto lo digan mujerers), os olvidáis un elemento muy importante que había en todas las casas: el lebrillo, que funcionaba con agua traida de las fuentes en cántaros... ¡Qué mala memoria tenéis, parece mentira...! ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 14:51 | #6789622 -> 6789542 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua ![]() ![]() tambien es verdad que siempre estan las cañadas,aunque despues de una gran tromba de agua seguro venian turbias tambien. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 15:04 | #6789643 -> 6789622 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua Bb, ¿tú estás dispuesta a darme el día, o a que me pille el toro...? Fuentes han habido desde siempre en el pueblo, aunque cierto que de las anteriores a las que habían en el año 62, nadie se acordará... Pero sin tener que recurrir a las cañadas, como en tiempos de la Edad de Piedra, te estás olvidando que en muchas casas había pozos, que nunca tenían color barro, por mucho que lloviera. Sin duda que los propietarios de estos pozos cobrarían un estipendio a los usuarios; ¡pero los había! (los pozos, quiero decir)... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() (Menos mal que existe la literatura costumbrista, que si no, de cuántos usos y costumbres no habría memoria...) ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 15:11 | #6789663 -> 6789622 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua Y antes de que vuelvas a poner más pegas, te digo que si no había agua... pues no se lavaban, y punto; tampoco las costumbres higiénicas eran tan repulidas como hoy. ¿O ya no te acuerdas?... porque esto era anteayer, como quien dice... ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 15:26 | #6789697 -> 6789622 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 16:05 | #6789772 -> 6789622 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua Sí, sí, tú ríete, pero te voy a contar un caso que se dio (lo que no voy a decir es el nombre del elemento en cuestión, claro): Cierta vez, un vecino del pueblo necesitaba ver a otro para decirle algo, por lo que cuando calculó que había llegado del campo, se plantó en su casa. Y al llegar, vio algo, un detalle, que le supuso casi un trauma. Y claro, lo contó en la taberna: -"Digo... ¿Pues no voy a su casa, ¡y me lo encuentro lavándose los pies...! ¡Como los señoritos...!" Sí, pasó en el pueblo. Y en los últimos 50, o primeros 60... (Y no es inventado, que conste). ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
01-01-11 18:39 | #6790167 -> 6789622 |
Por:Sierrama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua De estas anecdotas hay varias y ciertas en el pueblo.Intenta asesorarte de lo que se cuenta del que se puso la primera corbata y nos lo pones en el post. Algunos no se lo creerán,estoy seguro Saludos y feliz año 2011 Sierra | |
Puntos: |
02-01-11 12:19 | #6792238 -> 6789622 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua Hombre, ya puestos, cuéntalo tú, que lo sabes. No me lo dejéis todo a mí; yo me voy enterando a medida que me lo van contando... Sé unas cuantas, que ya las he ido metiendo, pero los que me lleváis unos cuantos años tenéis que tener muchas más que yo... ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
02-01-11 19:53 | #6793920 -> 6789622 |
Por:gastoreño ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua Vereis.. y con el agua de los canales? que servia para todo hechar los garbanzos en remojo ,cocinar, fregar,lavar y por supuesto mientras mas llueve mas agua en los canalones ,y ademas es cuando mas penoso estaba el camino "La verea"para ir por el agua(nosotros viviamos en el campo) tambien habia unos charcos que llamabamos los "perezozos" sera por que no se movian.. algunos tenian agua hasta mayo por lo menos y se cuidaba que los animales no los ensuciaran mucho para sacar agua para la la...vandera un saludo de antaño,andres | |
Puntos: |
02-01-11 20:31 | #6794123 -> 6789622 |
Por:Sierrama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua La anecdota en cuestión y presciendiendo de nombres fue como sigue: Al parecer había uno un poco,digamos "adelantado" a la época, que descubrió el gran decoro que suponía llevar una hermosa corbata a su cuello por las tardes, despues de terminada la jornada agrícola. Cuentan que al pasar éste por la antiguamente denominada calle del Estanco(ahora General A. Morales) se encontraba un grupo de los "apretaos" del pueblo que siempre los hubo, los hay y los habrá, en sus conversaciones cotidianas, a uno de ellos se le escapó un sonoro disparo de su retaguardia, por lo que el susodicho corbatero le espetó que " aquello era muy bonito", obteniendo como contundente respuesta esta otra:" No, lo que está bonito es lo que tú llevas ahí colgao". Ya veis como las hemos gastado siempre en el pueblo. Saludos Sierra | |
Puntos: |
02-01-11 20:44 | #6794196 -> 6789622 |
Por:Sierrama ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua La cuestion del agua era bastante simple y al mismo tiempo muy compleja. Me explicaré: Como habeis dicho, en muchas casas existían pozos y buenos lebrillos con su correspondiente restregador, y se hacía jabón por doquier, con lo que lo esencial estaba cubierto. Es verdad que éramos un poco menos "tontos" a la hora de vestir. El agua del arroyo se utilizaba con mucha frecuencia ya que tenía agua practicamente todo el año,recordad que toda la que se usa ahora para beber, regar huertos particulares, llenar piscinas privadas,etc,etc,pues ese agua venía arroyo y rio abajo.Cuantas anguilas hemos cogido en el verano por el arroyo y cuantas veces hemos ido a bañarnos a las distintas playas privadas( Baño de Campos, Palomillo, de la Cueva, las Dos Pizarras, Cecilio, etc). Cuando llovía abundantemente, como ahora, y venía turbia, pues con agua del pozo o de la fuente.¿Nadie de ustedes fue a por agua con una burra a la Fuente de Gavilán, a la Casilla de la Liebrecita o al Chorro?Yo he ido cientos de veces y me gustaría poder seguir haciendolo. Saludos Sierra | |
Puntos: |
02-01-11 21:54 | #6794603 -> 6789622 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua vereis yo no recuerdo muy bien cuando no habia fuentes,solo tengo un leve recuerdo de una que habia en la fuente nueva pegada a una casa creo recordar que el agua venia directa del rio,por lo que cuando habia riada como es el caso de la foto salia turbia,hasta que pusieron el agua entubada desde el borbollon,ahi si que fue una gran ayuda a las mujeres pues a pesar que no en todas las casas se metio el agua en aquel año si que la fuentes estaban mas cerca y el trabajo era menos. | |
Puntos: |
03-01-11 11:51 | #6803682 -> 6789622 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua A ver, Sierra (qué trabajo me cuesta no llamarte por tu nombre; me imagino que te pasará lo mismo); por los datos que das, y teniendo en cuenta que el pueblo no era tan extenso como hoy, atando cabos (y tampoco demasiados), sospecho de quién se podía tratar; tú dí sólo sí o no, que tampoco es cuestión de descubrir identidades de los que ya no están: ¿Sus iniciales eran R.V.M., que vivía justamente en la Calle del Estanco; que tenía tres hijos y sus "cosas" (llamémosle "genialidades"), detalles que han sido heredadas por el menor de sus tres hijos...? (Creo que ya sabrás a quién me refiero...) ![]() ![]() ![]() ![]() Saludos. | |
Puntos: |
03-01-11 12:11 | #6803745 -> 6789622 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua según tengo entendido la primera vez que se trajo el agua del borbollon, fue costeada por los vecinos del pueblo, cada uno como buenamente pudo,unos aportaron en metálico,otros lo hicieron en jornales,que no estaba la cosa como para tirar cohetes, ahora bien la que se puso del molino el vizcaíno,que la toma era del rio esa la pago el DEAN DON,JOSE ANTONIO DE ROJAS Y SOLIS. bueno y mas donaciones que hizo que ya se han mencionado en este foro, +++++++++feliz lunes,primero del,2011++++++++++luis++++++++++++ | |
Puntos: |
03-01-11 12:40 | #6803836 -> 6789622 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Foto: Nuestro rio como antiguamente, con agua Sastamente... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Foto: Llegando al arroyo Por: Carmen V | 25-02-13 11:14 Monkky | 2 | |
Foto: flor de la alcaparra. Por: Rgu | 23-06-10 15:14 jlluis | 2 | |
Foto: La Mesa esta puesta Por: jlluis | 26-09-09 21:18 moncadafiestas | 44 | |
Foto: preciosa puesta de sol Por: josesamo | 29-06-09 23:53 salvasamo | 32 |
![]() | ![]() | ![]() |