19-12-10 13:02 | #6732178 -> 6731983 |
Por:minick ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. ¡¡¡Buenos días!!! Me presento: Soy Minick y suelo frecuentar el foro de Redován.De vez en cuando,si el tiempo me lo permite,os leo. Veo,Zs,que te atraen "ciertos temas"...Confieso que a mí también.Si lo creéis conveniente y no os importa,me gustaría participar cuando vea la ocasión. Saludos sin chupar la sangre. ![]() ![]() | |
Puntos: |
19-12-10 14:06 | #6732494 -> 6732178 |
Por:traiñas7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. po llo pesabaqe eto eraun cueto i rresuta qeberda | |
Puntos: |
19-12-10 22:11 | #6734745 -> 6732494 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. Saludos, minick. Y de chupar, mejor nada... ![]() ![]() ![]() ![]() Pues sí, la verdad es que me atraen muchos temas, unos históricos (lo que es Historia, vaya) y otros meramente curiosos; pero todos con trasfondo histórico. Sé que es imposible "entender de todo", pero he tenido la suerte de haberme sabido rodear de auténticos entendidos en casi todos los campos (al menos en los campos que me interesan). Ya sabes el dicho: "Lo importante no es saber, sino tener el teléfono del que sabe"... ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-12-10 08:47 | #6735738 -> 6734745 |
Por:moncadafiestas ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. ¡¡¡Ahora ya puedo entender, porque conservas mi número de teléfono!!!... ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-12-10 10:11 | #6735953 -> 6735738 |
Por:ppi 58 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. El mio tambien lo tiene pero no me llama ,lo habra perdio ya no me meto con el ni con su libro que va a durar mas que un martillo enterrao en paja¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡y eso que la mitad del libro esta redactao por mi ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
20-12-10 10:56 | #6736118 -> 6735953 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. Bromas aparte, seguimos con el Drácula histórico. Nos lo habíamos dejado esperando reconquistar el trono de Valaquia: "Por fin lo ocupó en 1546 cuando, gracias a una sonada derrota de los turcos, los húngaros, ahora sus aliados, lo repusieron en el trono. Con 25 años, Vlad Draculea era nuevamente, pero ahora bien consolidado, voivoda de Valaquia. Gracias a sus desdichas y sus exilios, había acumulado gran experiencia y, para la época, podía ser considerado hombre culto y con clara visión de los problemas de sus estados. Y hasta con ideas para resolverlos. En sus primeros años de gobierno inició una inteligente política de alianzas con sus vecinos, en tanto establecía un rígido proteccionismo económico cobn el fin de apoyar el desarrollo de su estado. De haber seguido así, Bram Stoker no se habría fijado en él, hoy estaría más que olvidado y, desde luego, no nos hallaríamos leyendo estas líneas. Pero Vlad Draculea tenía ideas propias sobre las relaciones humanas, y la singularidad de ellas es lo que le llevó a ocupar un lugar en la Historia y otro -más destacado- en la leyenda. Decidido a conducir hasta las últimas consecuencias su proteccionismo económico, en 1459 hizo detener a una caravana de mercaderes de Kronstadt, que habían vendido su género sin respetar las limitaciones impuestas por él y, es de suponer que como ejemplar escarmiento, los hizo empalar a todos (eran unos 600)". Como vemos, ya ermpieza a "apuntar maneras"... (Continuará) | |
Puntos: |
20-12-10 13:18 | #6736723 -> 6736118 |
Por:minick ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. ¡BUENOS DÍAS! Está claro que este Vlad,chupador era poco;pero empalador...era una cosa mala ![]() ![]() ![]() Desde luego,colmillos con orificios por donde chupar la sangre no tenía;aunque para quitar,absorber y apropiarse de la vida(energía)de sus enenigos,"se las pintaba solo".Esto último de apropiarse de la energía de otro,es la acepción más actual que se da al vampirismo.Osea,que haberl@s,hayl@s. Bueno,dejando el tema y por si ya no hay ocasión: Os deseo a tod@s unas FELICES Y SALUDABLES FIESTAS ![]() ![]() SALUDOS NAVIDEÑOS. | |
Puntos: |
21-12-10 14:33 | #6742469 -> 6736118 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. Sigamos con este personaje: "Llegada la Pascua de ese mismo año (1459), ofreció en su palacio un suculento banquete a la asamblea de boyardos, muchos de los cuales comenzaban a dar muestras de descontento ante la dureza de su vaivoda. Al término del ágape, y sin solución de continuidad, pasó de las bormas y las sonrisas a los insultos y amenazas (es lo que tienen los banquetes con grandes ingestas de licores). Resultado: los 500 invitados fueron empalados. Fin del poder boyardo en Valaquia (no, si razonando todo el mundo se entiende). A partir de esa orgía de sangre, el voivoda dejó de ser llamado Draculea para convertirse en Tepes (el Empalador), que es como lo conoce la Historia. Los pocos boyardos que no habían concurrido al banquete se alzaron en armas contra él, pero fueron fácilmente derrotados y, naturalmente, ejecutados (a ver quién adivina cómo)... Habiendo tenido conocimiento de que habían sido apoyados por la ciudad de Kronstdat -que no olvidaba el empalamiento de sus mercaderes-, Vlad anunció terribles venganzas contra ella, por lo que 55 de sus notables lo visitaron para negociar. Cuando vieron que frente a la residencia que se les asignara se habían clavado 55 largos y gruesos palos, se apresuraron a volver por donde habían venido. No quedó satisfecho el voivoda y decidió emprender una acción represiva contra las posesiones de Kronstdat. Es de imaginar lo que hizo: quemó cosechas y aldeas, llegó hasta los suburbios de la fortificada ciudad y, sin intentar penetrar en ella, mató a todos los que encontró fuera de sus murallas, en su mayoría judíos, gitanos y pobres de todas las razas. Frente a los muros, y bien a la vista de los defensores, hizo empalar a todos los hombres, mujeres, niños y ancianos que estaban en su poder y, como digno colofón, tomó un abundante desayuno entre sus agonizantes víctimas". (Continuará) | |
Puntos: |
22-12-10 14:36 | #6748058 -> 6736118 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. (Continuación): "Posible inventor de la máxima quien no trabaja no come, decidió solucionar el problema de los improductivos. Invitó a todos los mendigos a un banquete y cuando sus invitados se relamían con los sabrosos manjares, ordenó quemar el recinto. Todos murieron. Para ejemplo de los gitanos, siempre remisos al trabajo organizado, hizo asar a tres de los más destacados miembros de la comunidad, diciendo al resto que se comieran los unos a los otros, o fueran a luchar contra los turcos. Fueron a luchar contra los turcos". (No dejará de ser curioso -para algunos- que no ahondara en el manido tema de la "improductividad" del funcionariado... ![]() ![]() ![]() "Como suele ocurrir con estos personajes, Vlad era incorruptible en cuestiones de moral sexual -la de sus súbditos, no la propia-. Casadas adúlteras, viudas alegres o doncellas que dejaban de serlo, veían de inmediato mutilado su sexo. Cuando una de sus favoritas (ya estamos; las hay que nunca se enteran de con quién están tratando) le dijo que estaba embarazada no estándolo, el voivoda la abrió en canal desde los seños hasta el sexo para ver, según dijo, a su futuro hijo. Un día se paseaba Vlad entre un bosque de empalados cuando uno de sus cortesanos le preguntó (¡otro!) cómo podía aguantar el hedor. El buen voivoda de inmediato lo hizo empalar con un madero muy alto para que, explicó, allá arriba pudiera respirar aire puro". (Continuará) | |
Puntos: |
23-12-10 14:30 | #6753248 -> 6736118 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. "Tras realizar una triunfal campaña contra los turcos entre 1461 y1462, envió a Matthias Corvinus, rey de Hungría y paladín de la Cristiandad, un detallado informe, del que se extraen los siguientes datos: "He matado a hombres y mujeres, a viejos y a jóvenes, desde Oblucitza y Novoselo, donde el Danubio entra en el mar, hasta Samovit y Ghigen. Hemos matado a 23884 turcos y búlgaros, sin contar a los que quemamos en sus casas o cuyas cabezas no fueron cortadas por nuestros soldados"... Como prueba, aunque reducida, de la veracidad de sus afirmaciones, acompañó el informe con dos sacos llenos de orejas, narices y cabezas. Ese mismo año (1462) de sus triunfos le fue, al fín, fatídico. Deseoso de sacar el mayor partido posible de su victoriosa acción contra los turcos, presionó al poderoso rey de Hungría, Corvinus, pero a las manos de éste llegaron dos cartas escritas por Vlad, una del rey de Moldavia (enemigo del húngaro) y la otra al mismísimo sultán Mehmed II, ofreciéndole apoyo incluso para apoderarse de Corvinus. Como es natural, poca gracia le hizo a éste el ofrecimiento. Vlad Tepes no fue, sin embargo, empalado, sino simplemente encerrado; eso sí, durante casi trece años. En ese largo período de tiempo se convirtió al Catolicismo Romano (era ortodoxo), se casó y aprendió a encuadernar. De estas tres circunstancias, la última fue la que más le entusiasmó y a la que dedicó más y mejores horas". (Continuará) | |
Puntos: |
10-01-11 20:25 | #6841333 -> 6736118 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. "En 1475, wel infatigable Mehmed II se disponía a invadir Moldavia, y Corvinus se acordó de la eficacia guerrera del Empalador. Lo puso en libertad, le dio dinero y le apoyó en su intención de recuperar el trono. En Noviembre de 1476, Vlad era de nuevo voivoda, pero poco le duraría el cargo. A comienzos del año siguiente, los turcos entraron en Valaquia y, en la lucha, murió el príncipe empalador. Luchando como un héroe, según unos; decapitado por la espalda por un asesino a sueldo, según otros. Hasta aquí la Historia; de ahí en adelante, la leyenda. Durante varios siglos se habló de él en Europa Central. Nunca llegó a ser personaje de primetra fila, pero sí motivo de terror para los niños transilvanos que, o mucho nos equivocamos, o deben ser los niños más atemnorizados del mundo, dada la profusión de leyendas, consejas e historias de todo tipo, pero siempre terroríficas, que se cuentan de la región. El Romanticismo trajo ruinas pero no vampiros; incluso Allan Poe soslayó el tema. Tendrían que llegar las brumas -literarias- de Londres y Jack el Destripador para que, en toda Europa, los vampiros volvieran a estar de moda. En Transilvania -pobres niños- nunca dejaron de estarlo. Hasta bien entrado el Siglo XIX era costumbre relativamente generalizada desenterrar los cadáveres algunos años después del fallecimiento para comprobar si se había descompuesto adecuadamente; de no ser así, se clavaban estacas o se arrancaba, y posteriormente quemaba, el corazón del presunto vampiro". (Continuará para final). | |
Puntos: |
12-01-11 20:28 | #6854356 -> 6736118 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. Para terminar con el tema de Vlad "Draculea" (también llamado el Empalador), hay que decir que fue el famoso orientalista húngaro Hermann Vambery quien puso sobre su pista a Stoker; éste se empapó exhaustivamente no sólo sobre el personaje, sino sobre la región en que vivió, sus costumbres y leyendas. Fácil es suponer que de dicha investigación surgiría su idea de cambiar palos por dientes. El vampirismo, sea como leyenda o como enfermedad, estaba muy vivo en la conciencia colectiva y en los temores de los pueblos que un día gobernó o cubrió de cadáveres Vlad Tepes. La novela de Bram Stoker fue publicada en 1897, así que no es de creer que tuviera en mente su popularización a través del séptimo arte... Fin. | |
Puntos: |
12-01-11 20:35 | #6854422 -> 6736118 |
Por:jlluis ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. entre el dracula y el cuarto milenio tienes algunos forer@s acojo,,nados ya se de verdad que acaba esto,,nos estas metiendo las cabras en el corral,,, ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
12-01-11 20:41 | #6854481 -> 6736118 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Drácula no era vampiro. Bueno, pero dejando aparte el acojone, ¿y los conocimientos sobre Historia y paranormalidades que estais aprendiendo? ¿Eso no vale la pena...? ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Los crímenes del franquismo Por: moncadafiestas. | 03-02-12 11:04 moncadafiestas. | 0 | |
los repentes del alcalde Por: Shai | 05-12-10 12:41 zs | 16 | |
Foto: Rosquillas Caseras Por: blanessa | 15-01-10 13:33 blanessa | 0 | |
civilicemosnos Por: No Registrado | 02-03-08 11:37 No Registrado | 5 |
![]() | ![]() | ![]() |