28-10-10 22:28 | #6412555 -> 6412521 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre No lo borro,fe de erratas,se coló la "i" es Gobierno de España,claro. ![]() Saludos chicos. ![]() | |
Puntos: |
28-10-10 22:46 | #6412699 -> 6412555 |
Por:Rgu ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre En los recuerdos de los viajeros por Málaga se destaca la opinión generalizada de que el carácter de los habitantes de estas tierras es muy vívo y dispuesto a todo,con independencia de los razonamientos que se pueden esgrimir en el debate.No creo que haya nada más opuesto a esta opinión común que afirmaciones como la siguiente:<<La Política es el arte de aplicar en cada época de la historia aquella parte del ideal que las circustancias hacen posible;nosotros venimos ante todo con la realidad;nosotros no hemos de hacer o de pretender todo lo que quisiéramos,sino todo lo que en ese instante puede aplicarse sin peligro>> Estas palabras pertenecen al político más importante del siglo XIX español y uno de los más grandes de la historia contemporánea.Se trata de Antonio Cánovas del Castillo,un espíritu "frio" en un mundo dado a los extremos. | |
Puntos: |
29-10-10 20:57 | #6418039 -> 6412699 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre A tan ilustre personaje debe Málaga una serie de mejoras, que la conforman como la conocemos en la actualidad: El derribo de las antiguas murallas, que la mantenían constreñida, representando un obstáculo para su necesaria ampliación, y la construcción del Parque, en los terrenos ganados al mar. Para ello tuvo que lidiar con el morlaco enorme de la especulación (pretendían edificar en tan codiciados terrenos). A nivel nacional, fue el inventor y artífice de la "alternancia política", que conllevaba inevitablemente el cambio de signo de Gobierno cada cuatro años, independientemente de lo que saliera de las urnas. Fueron tiempos de contínuos "pucherazos electorales", ya que había que cambiar el Gobierno, aún a costa del sentir y los votos de la mayoría... | |
Puntos: |
29-10-10 21:09 | #6418145 -> 6418039 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre hay algo que siempre me llamo la atencion de la escultura de canovas,mas que una escultura parece un mole desproporcionada,no se les distingue los rasgos,solo deja ver que era un hombre corpulento y con barriga,,¿no se podian haber esmerado mas a la hora de hacerla?? | |
Puntos: |
29-10-10 22:13 | #6418636 -> 6418145 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre Teniendo en cuenta que la harían mediados los 60, está más o menos en ese estilo. Pero después de tantos años como se tiró almacenada, sufriendo hasta un incendio que la deformó, en el 76 la pusieron en el Parque, sin restaurarla y con una birria de pedestal sin gracia, pero enorme, eso sí... No, los malagueños no somos excesivamente agradecidos con nuestros próceres, a los que tanto les debemos. | |
Puntos: |
29-10-10 22:28 | #6418743 -> 6418636 |
Por:borbollon1958 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre fijate si viejo el dicho...nadie es profeta en su tierra.. ![]() | |
Puntos: |
29-10-10 23:36 | #6419213 -> 6418743 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre Para que se vea cuán cierto es, haced memoria los que conozcáis el pueblo; veréis que no le han puesto ese nombre a ninguna calle de las nuevas. Bueno, ni ese nombre, ni ninguno de los que han brillado en el pueblo y han contribuido de alguna manera a hacerlo mejor. Pero eso sí: nombres "de conveniencia", a un montón; sobre todo, dedicadas a gente que nada han tenido que ver con el pueblo, ni han hecho nada por él... | |
Puntos: |
29-10-10 23:48 | #6419286 -> 6418743 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre Aclaración innecesaria (por las dudas): Esto no significa que los nombres estén mal escogidos, o no se merezcan una calle; simplemente eso: que al ser tan cercanos (los nuestros), tal vez haya jugado la envidia del "Juan Riogordeño" (variante localista y localizada del "Juan Español") su papel, más grande o más pequeño. Por supuesto, el papanatismo político y la demasiadas veces muy negativa "corrección política" de nuevo cuño, también habrán influido, qué duda cabe... | |
Puntos: |
01-11-10 12:55 | #6430948 -> 6418743 |
Por:zs ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Malagueño Ilustre Lo más negativo que tenía la "Alternancia" era que cada cuatro años, se cambiaba todo el personal administrativo, ya que cada partido "enchufaba" a sus correligionarios. Así pues, cada cuatro años había que partir de 0. Eso implicaba que importantes proyectos quedaran siempre aplazados... También conllevaba la figura de los "cesantes": administrativos, covachuelistas o meros chupatintas de la función pública que cambiaban cada cuatro años, y tenían que esperar al menos otros cuatro para poder ingresar algún efectivo en sus domicilios. Famosos eran también los "caciques locales" (de pueblos y comarcas), cuya clientela nutría dichos cargos públicos. Famoso era el caso de Natalio Rivas Santiago, cacique de las Alpujarras; cada vez que salía reelegido, su pueblo en masa acudía a su despacho, al grito de "¡Natalio, colócanos a tós!"... Todas esas figuras negativas (caciques y cesantes) desapatrecieron al crearse el "funcionariado": personal fijo por cuenta del Estado. (Seguirá...) | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Saludos... Por: Monkky | 14-08-14 10:11 zs | 9 | |
+++ASTA EL CUARENTAaaaaaaa+ Por: jlluis | 02-06-11 17:49 Terrible513 | 2 | |
Foto: vigilantes Por: Desilva | 06-11-10 14:06 Desilva | 0 | |
Foto: bufe libre.. Por: jlluis | 30-04-10 16:43 borbollon1958 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |