Foro- Ciudad.com

Riogordo - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Riogordo
21-09-10 13:35 #6154927
Por:zs

Anecdotario histórico
Siendo Presidente del Consejo de Ministros D. Antonio Cánovas del Castillo (malagueño él, y que padecía de bizquera), un día se encontró en los pasillos del Congreso a un conocido periodista, apellidado Melgares.

Los bandoleros "Melgares" y "el Bizco del Borge" habían unido fuerzas para cometer sus fechorías, y se había dictado orden de busca y captura para ambos. Aquel día, viendo Cánovas al periodista, le gritó, para ser oido por todos: -"¡Ten cuidado, que la Guardia Civil anda buscando al Melgares...!" En el pasillo se hizo el silencio; y Melgares le respondió a voces, igualmente: -"¡Lo mismo le digo, porque también andan buscando al "Bizco"...!"

La carcajada fue general, comenzando por Don Antonio Cánovas...
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
21-09-10 13:47 #6155021 -> 6154927
Por:zs

RE: Anecdotario histórico
A la Reina Isabel II la casaron a la fuerza con su primo, Francisco de Asís, que según rumores fundados era manifiestamente "gay"; otras fuentes apuntan a que en realidad "navegaba a vela y a vapor" (esto es más verosímil)...

Cuando fue a despedirse de la Reina el General O´Donnell, que marchaba a la Guerra de África, ésta le dijo: -"¡Adiós, Leopoldo; si fuera hombre, partiría contigo!"
Y el Real Consorte respondió con su voz aflautada: -"¡Lo mismo digo, lo mismo digo...!"



Después de la boda, le preguntaron a Isabel II sus damas cómo le había ido la primera noche de casada. Y les respondió: -"¿Cómo pensáis que me puede haber ido, con un marido que llevaba más encajes en su camisón de dormir, que yo en el mío...?" Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
21-09-10 16:20 #6156092 -> 6155021
Por:ppi 58

RE: Anecdotario histórico
Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
21-09-10 16:26 #6156142 -> 6156092
Por:ppi 58

RE: Anecdotario histórico
Siempre me pregunto de dónde vienen frases como ésta, y no muchas veces encuentro una respuesta. Sin embargo, parece que para San Quintín tenemos información verídica, veamos:

En 1557 España tenía muchas tropas en Flandes, de entre ellas algunos soldados de los Tercios. Felipe II reinaba España y ante la noticia de que Enrique II había invadido el Reino de Nápoles bajo el mando del Duque de Guisa, ordenó invadir Francia, aunque las primeras batallas se libraran en territorio español en Italia, donde tenía muchas pertenencias, las cuales querían ser capturadas por los franceses desde Francisco I.

Tras varias batallas en Italia y Francia y con el ejército español de lleno en el país, el condestable Montmorency intentó entrar en la ciudad de Saint-Quentin, sitiada por los españoles. Su objetivo era ayudar lo antes posible a los sitiados, enviando parte de sus tropas en barca atravesando el río Somne, mientras dejaba el grueso de su ejército en el bosque de Montescourt.

Al darse cuenta Montmorency de que su rival era Manuel Filiberto, al cual subestimaba, decidió dejar de esconderse en el bosque e ir directo a por los españoles por el río, así dejando vía libre a los arcabuceros españoles para disparar a placer desde el puente Rouvroy. La masacre fue dantesca. El único grupo que logró atravesar el río fue el comandado por el General Andelot, que sin suerte topó también con los españoles en la orilla izquierda.

Tras esto la ofensiva española liderada por Alonso de Cáceres y el Tercio de Navarrete fue implacable, causando más de 12.000 bajas a los franceses (la mitad prisioneros), toda su artillería y más de 50 banderas. El mismo Montmorency, asediado por la artillería española, decidió luchar honorablemente cuerpo a cuerpo, siendo capturado por el soldado español llamado Sedano, que recibió como recompensa 10.000 ducados, los cuales repartió con su jefe, el capitán Venezuela.

Lo que empezó en un intento honorífico de ayudar a una ciudad sitiada, acabó siendo una matanza terrible que no ayudó a nadie, más que a aumentar las cifras de muertes del bando francés. ¿Y todo esto por qué? Por las viejas intenciones francesas de hacerse con el control de las posesiones españolas en Italia, desde comienzos del Imperio.
Puntos:
21-09-10 16:59 #6156366 -> 6156142
Por:borbollon1958

RE: Anecdotario histórico
poner una pica en flandes.

creo que tiene que ver con lo que has contado ppi...fijte hoy estooy aprendiendo algo de historia,,y lo mejor de todo es que me gusta. Guiñar un ojo
Puntos:
21-09-10 17:22 #6156511 -> 6156366
Por:zs

RE: Anecdotario histórico
Un inciso (necesario):
La Historia no es aburrida. Lo que es aburrido son fechas de batallas, nombres y más nombres... y tener que aprenderse todo eso de memoria.

Si se desmenuzan los episodios históricos y se saben por qué comenzaron, cómo sucedieron y cómo acabaron, es cuando se entiende la Historia; es sólo entonces cuando se sacan lecciones de ella.

La Historia es la que es, y es como es... en su totalidad. ¿Entonces, por qué muchos se empeñan en ver y recordar sólo los episodios (o la parte de los mismos) que más se ajustan a sus preferencias?

Y ahora, tras esta breve y necesaria disgresión, que siga el tema...
Riendote Riendote Riendote Riendote
Puntos:
21-09-10 17:41 #6156671 -> 6156511
Por:Rgu

RE: Anecdotario histórico
En el antiguo Méjico los ascrificios humanos eran cosa corriente.En general las víctimas eran llevadas a la cumbre del Teocali,o pirámide escalonada que servía de altar a los dioses,y allí,con un cuchillo de obsidiana,se les abría el pecho y se ofrecía al dios del Sol los corazones aún palpitantes.Se hacian otros socrificios a otros dioses y así se ahogaba a niños en honor del dios de la Lluvia y se quemaban a prisioneros o esclavos en honor del dios del Fuego.Las crónicas indígenas
indican que a veces los sacrificios humanos llegaron a ser veintemil en una sola sesión.Los sacerdotes cansados fueron sustituidos por otros y la sagre corría como un torrente por las gradas de la pirámide.Se comprende que los conquistadores españoles creyesen ver en los aztecas la encarnación del demonio.Y eso teniendo en cuenta que era una de las más adelantadas civilizaciones del Nuevo Mundo.

Saludos chicos.
Guiñar un ojo
Puntos:
21-09-10 21:01 #6158359 -> 6156671
Por:zs

RE: Anecdotario histórico
Bueno, al "paraiso" que era la América pre-colombina, ya llegaremos...

Pero por poco que se piense, apenas trescientos aventureros (que no soldados) españoles, no hubieran podido conquistar tantísimo territorio, a no ser por las alianzas y ayuda de otras tribus o pueblos existentes en aquellas regiones, que ya estaban de sus dominadores hasta el gorro (de lana andino, que tapa las orejas)...

Esta parte de la Historia no quieren tenerla en cuenta, o se niegan a verla, los modernos "pro-indigenistas" (de allí e incluso de aquí mismo), que casi logran hacer de los acontecimientos de 1992 el "Descubrimiento de Europa por los indios"...
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Hace 306 años... Por: Rgu 15-04-13 19:30
Rgu
0
¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡santoral¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ Por: jlluis 16-03-12 18:50
Sierrama
5
Foto: El Gastor Pueblo amigo Por: gastoreño 24-09-09 17:00
moncadafiestas
24
Próximo Taller de Empleo Por: No Registrado 04-05-09 20:38
No Registrado
8
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com