20-10-08 20:13 | #1313157 |
Por:No Registrado | |
CALENTAMIENTO DEL PLANETA Sabeis que solo con apagar el Standby de ordenadores, tv y demas electrodomecticos de casa se podría ahorrar de media más de 50 Euros de electricidad al año. Qué hay algunos cientifícos que creen que el calentamiento-enfriamiento del planeta ha ocurrido desde siempre, es decir que el CO2 que los humanos emitimos no es el principal problema sino el CO2 que emiten las microparticulas marinas, y que cuando el planeta se caliente demasiado se congelará de nuevo todo como ocurrio en la era de los dinosaurios. | |
Puntos: |
21-10-08 16:00 | #1316522 -> 1313157 |
Por:No Registrado | |
RE: CALENTAMIENTO DEL PLANETA Yo no soy científico, pero desde siempre se ha dicho de alguien que no para de dar bandazos sin venir a cuento que "está como el tiempo". Por algo será... | |
Puntos: |
21-10-08 16:26 | #1316683 -> 1316522 |
Por:No Registrado | |
RE: CALENTAMIENTO DEL PLANETA Calentamiento global es un término utilizado habitualmente en dos sentidos: Es el fenómeno observado en las medidas de la temperatura que muestra en promedio un aumento en la temperatura de la atmósfera terrestre y de los océanos en las últimas décadas. Es una teoría que predice, a partir de proyecciones basadas en simulaciones computacionales, un crecimiento futuro de las temperaturas. Algunas veces se utilizan las denominaciones cambio climático, que designa a cualquier cambio en el clima, o cambio climático antropogénico, donde se considera implícitamente la influencia de la actividad humana. Calentamiento global y efecto invernadero no son sinónimos. El efecto invernadero acrecentado por la contaminación puede ser, según algunas teorías, la causa del calentamiento global observado. La temperatura del planeta ha venido elevándose desde mediados del siglo XIX, cuando se puso fin a la etapa conocida como la pequeña edad de hielo. | |
Puntos: |
21-10-08 16:27 | #1316694 -> 1316683 |
Por:No Registrado | |
RE: CALENTAMIENTO DEL PLANETA Teorías que intentan explicar los cambios de temperatura El clima varía por procesos naturales tanto internos como externos. Entre los primeros destacan las emisiones volcánicas, y otras fuentes de gases de efecto invernadero (como por ejemplo el metano emitido en las granjas animales). Entre los segundos pueden citarse los cambios en la órbita de la Tierra alrededor del Sol (Teoría de Milankovitch) y la propia actividad solar. Los especialistas en climatología aceptan que la Tierra se ha calentado recientemente (El IPCC cita un incremento de 0.6 ± 0.2 °C en el siglo XX). Más controvertida es la posible explicación de lo que puede haber causado este cambio. Tampoco nadie discute que la concentración de gases invernadero ha aumentado y que la causa de este aumento es probablemente la actividad industrial durante los últimos 200 años. También existen diferencias llamativas entre las mediciones realizadas en las estaciones meteorológicas situadas en tierra (con registros en raras ocasiones comenzados desde finales del siglo XIX y en menos ocasiones todavía de una forma continuada) y las medidas de temperaturas realizadas con satélites desde el espacio (todas comenzadas a partir de la segunda mitad del siglo XX). Estas diferencias se han achacado a los modelos utilizados en las predicciones del aumento de temperatura existente en el entorno de las propias estaciones meteorológicas debido al desarrollo urbano (el efecto llamado Isla de calor). Dependiendo del aumento predicho por estos modelos las temperaturas observadas por estas estaciones serán mayores o menores (en muchas ocasiones incluso prediciendo disminuciones de las temperaturas | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La Hora del Planeta.- Por: Terrible513 | 25-03-11 15:14 Terrible513 | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |