Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
29-04-12 15:56 #9989672
Por:mentideropueblerino

Miles de personas han salido a las calles contra los recortes: "Nunca más vamos a enfermar"
La manifestación en defensa de la sanidad y la educación públicas, a la que se han sumado miles de ciudadanos, ha recorrido las calles de Madrid y más de 50 ciudades de España para exigir al Gobierno que no recorte estos servicios públicos.

En términos generales, las protestas han recibido una menor respuesta ciudadana que en otras ocasiones. En el caso de Madrid, más de 40.000 personas, según los organizadores, y alrededor de 9.000, según han asegurado a Efe fuentes policiales, han asistido a la marcha, que partió de la céntrica plaza de Neptuno.

Con el lema Con la Sanidad y la Educación no se juega, los manifestantes han expresado su rechazo a las medidas aprobadas por el Gobierno para ahorrar 10.000 millones de euros en ambos sectores.

Estas protestas han sido convocadas por la Plataforma Social en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos, que agrupa a medio centenar de organizaciones sociales, entre ellas los sindicatos CC OO y UGT.

A la manifestación de Madrid se han sumado además representantes de los principales grupos de la oposición, entre ellos el secretario de Organización del PSOE, Óscar López, y el coordinador general de IU, Cayo Lara.

Durante el trayecto, al que acompañó el mal tiempo y la lluvia, se escuchan proclamas como "Si no coméis las recetas ahorraréis", "Crónicos, alerta, llega el pago de recetas" y "Nunca jamás vamos a enfermar", en alusión al repago de los medicamentos en función de la renta.
Barcelona

La bajada de manifestantes también se ha notado en la capital catalana: más de 700 personas, según la Guardia Urbana, y 2.000, según los organizadores, se han concentrado este domingo frente al Palau de la Generalitat, en la plaza Sant Jaume de Barcelona.

Durante la protesta se han podido ver pancartas con las consignas "Ganar libertad", "Desinstalando democracia, instalando dictadura", "No es crisis, es intervención" y "No son reformas, es saqueo".
Asturias

Gijón ha vivido este domingo una multitudinaria manifestación —la única convocada oficialmente en esta comunidad— que ha congregado a miles de personas, sin cifras exactas hasta el momento.

Entre los asistentes se encontraban el diputado nacional de IU Gaspar Llamazares, el coordinador general de esta formación en Asturias, Jesús Iglesias, y el secretario de Organización de la FSA, Jesús Gutiérrez. Los secretarios generales de CC OO, UGT y USO de Asturias, Antonio Pino, Justo Rodríguez Braga y Francisco Baragaño, han rechazado los recortes del Gobierno de la nación y han advertido que seguirán movilizándose para hacerle "cambiar la actitud".

Por su parte, Gaspar Llamazares ha alertado del "asalto" al Estado del bienestar de "manera ilegítima" por parte del Partido Popular porque "en ningún momento en campaña electoral dijo que iba llevar a cabo recortes y repagos en sanidad y una educación clasista".
Aragón

El centro de Zaragoza ha acogido este domingo una multitudinaria manifestación convocada por UGT y CC OO, y secundada por los partidos de izquierda y la Plataforma en Defensa del Estado del Bienestar y los Servicios Públicos, contra los recortes de Rajoy.

La marcha, que partió de la plaza Paraíso hacia el edificio Pignatelli, sede del Gobierno de Aragón, ha estado encabezada por una pancarta con el lema Con la Sanidad y la Educación no se juega. Tras ella se han situado los secretarios generales de CC OO y UGT en Aragón, Julián Buey y Julián Lóriz, respectivamente, quienes han denunciado el "fracaso" de las políticas del Gobierno de Mariano Rajoy y han acusado al PP de imponer, vía recortes, un modelo social "retrógrado".
Castilla-La Mancha

Miles de personas —15.000 según los sindicatos, 3.500 según la Delegación del Gobierno— han salido a la calle en las capitales de provincia de Castilla-La Mancha.

Toledo: En el transcurso de la manifestación han estado presentes los líderes sindicales de CC OO y UGT, José Luis Gil y Carlos Pedrosa, respectivamente, quienes han defendido otras alternativas viables a las puestas en marcha por el Gobierno central y regional para conservar los servicios públicos.

Comunidad Valenciana

Las ciudades de Valencia, Alicante y Castellón han acogido las tres marchas convocadas en esta Comunidad, que comenzaron a la media mañana de este domingo.

Valencia: La Plataforma Social en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos ha denunciado en la manifestación celebrada en Valencia el "doble recorte" en los servicios públicos que aplicarán los gobiernos central y autonómico y que cambiará "de forma radical" el modelo de sociedad.En la marcha, que ha partido de la Plaza de San Agustín y ha concluido en la Plaza América, han participado ciudadanos de sectores como la sanidad, la educación y la dependencia, que han reivindicado los servicios sociales como derechos en los que no se puede dar "ni un paso atrás".
Alicante: más de 20.000 personas, según los convocantes, y unas 12.000, a juicio de la Policía Local, han participado en la manifestación, que ha transcurrido en un domingo soleado.La marcha, impulsada en Alicante por los sindicatos UGT, CC OO y la Intersindical Valenciana, ha contado con el apoyo del PSPV-PSOE, Esquerra Unida (EU) y Compromís, entre otras formaciones. Integrantes de diferentes plataformas ciudadanas, entre ellas, de estudiantes, profesionales sanitarios, dependientes y de los colectivos inmigrantes, han asistido a la manifestación, que ha partido de la estación de Renfe y ha transcurrido por las dos principales arterias de la ciudad: la Avenida Alfonso X El Sabio y la Rambla Méndez Núñez.

Galicia

Miles de personas, que CC OO y UGT calculan en 70.000, han salido a la calle este domingo a mediodía en nueve ciudades y villas gallegas en defensa de la sanidad y educación públicas y en contra de los ajustes que el Gobierno introdujo en estos ámbitos.

Vigo: ha sido la manifestación más numerosa —según los sindicatos, acudieron unas 15.000 personas—. Partió del cruce de Vía Norte y Urzáiz y recorrió las principales avenidas de la ciudad.
A Coruña: la protesta de la Plataforma en defensa de la sanidad y la educación congregó a unas 4.000 personas, según fuentes de la Policía local. Partió de la plaza de la Palloza y se dirigió hasta el Obelisco, donde se corearon consignas contra los recortes del Gobierno.
Santiago: ha sido la manifestación central, pero no la más numerosa: unas 2.000 personas —según convocantes— corearon consignas como "¡Manda carallo, nin dereitos nin traballo" o Rajoy, escucha, el pueblo está en lucha"; "Ni un paso atrás" o "gastos policiales para escuelas y hospitales".
Lugo: la marcha congregó a 200 personas, según los sindicatos.
Ourense: la protesta congregó a unas 700 personas, que partieron de la calle Progreso hasta la Subdelegación del Gobierno. Los manifestantes dirigieron sus críticas a la sede del PP de Ourense, con gritos como "fuera, fuera" y "fascistas".

Murcia

Unas 5.000 personasse han manifestado en Murcia para protestar por los recortes en sanidad y educación. La marcha, que ha transcurrido por la Gran Vía de la capital murciana hasta la sede de la Delegación del Gobierno, ha estado precedida por una pancarta con la leyenda "Con la educación y la sanidad no se juega" que han llevado, entre otros los secretarios generales regionales de ambos sindicatos, Antonio Jiménez, de UGT, y Daniel Bueno, de CC OO.

También han circulado manifestantes con otras pancartas que aludían a la reforma laboral, y a las medidas que afectan a los jubilados y a los interinos.
Navarra

Cientos de personas, convocadas por UGT y CC OO de Navarra, se han manifestado este domingo en Pamplona para mostrar su rechazo a los recortes anunciados por el Gobierno central. A esta marcha se han adherido el PSN e Izquierda Unida, además del sindicato Afapna y el Sindicato Personal Administrativo. También se han sumado la Federación de Asociaciones de Emigrantes de Navarra, la asociación Ahora Ellas, el Consejo Navarro de la Juventud y la Federación de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado de Navarra Herrikoa.

Durante la manifestación, a la que han asistido unas 3.000 personas según los organizadores y unas 900 según la Policía Nacional, los participantes han portado, entre otros carteles, las pancartas 'No a los recortes sociales, por unas pensiones dignas, no al copago', 'Enseñanza pública de calidad', '¿Por qué los políticos y los banqueros no van a la cárcel?', 'Hiribas kiere ke escrivamos mejor', o 'PP y PSOE son iguales'. Además, los asistentes han coreado frases como 'Contra el paro, lucha obrera', 'Menos tijera, más protección', o 'Contra los recortes, movilización'.
Méndez critica a De Guindos

El secretario general de UGT, Cándido Méndez, ha asegurado este domingo que el ministro de Economía, Luis de Guindos, con las últimas medidas anunciadas, "cuenta cuentos porque no le van a salir las cuentas", y lo hace ante una sociedad que sufre recortes que provocan "un sacrificio sin cuento".

Méndez ha hecho estas consideraciones en una rueda de prensa junto al secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, además de otros representantes de la Plataforma Social en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos. El encuentro con los medios se ha producido poco antes de la manifestación.

Los dirigentes sindicales han subrayado que con la convocatoria de este domingo han querido dar una respuesta "clara y diferenciada" a la dinámica de ajustes y de anuncios "que pone en peligro" el modelo social y económico español, y diferenciar esta protesta de la del próximo 1 de mayo, con motivo del Día del Trabajo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La patronal insiste en un nuevo contrato basura para combatir el paro juvenil, otro golpe para nuestros jóvenes, con el beneplácito del PP Por: virgiliomv 10-01-13 13:49
virgiliomv
0
El Gobierno arrecia sus ataques contra la Iglesia católica Por: margarita 45 06-06-12 19:31
paquichoco
4
Deber de memoria Más de ochenta personas perdieron la vida en Mollina entre agosto de 1936 y marzo de 1938, víctimas de la represión y la violencia Por: margareta 45 27-04-12 11:16
margareta 45
5
Racistas contra el racismo. Racismo a flor de piel. Un lío. Por: tremistrocoles 14-04-10 23:46
EL COYOTE 2
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com