Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
25-04-12 10:35 #9973427
Por:mentideropueblerino

Los estudiantes amenazan con movilizaciones si el Gobierno no negocia las reformas educativas
Las principales organizaciones de estudiantes han advertido este martes al ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, de que si no paraliza las reformas educativas y las negocia con el sector, convocarán movilizaciones y protestas por todo el Estado.


De hecho, el Sindicato de Estudiantes ya ha convocado a una

"jornada de lucha estatal" para el próximo día 10 de mayo y ha hecho un llamamiento a la comunidad educativa para que también se sume a las protestas convocadas por el Movimiento 15-M para el día 12.

Depende de si el ministro está dispuesto a parar esta reforma para la que no se ha tenido en cuenta la opinión de nadieOtras organizaciones estudiantiles como la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE), la Federación de Asociaciones de Estudiantes Progresistas (FAEST), la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (CREUP) han explicado que no descartan sumarse a las protestas. "Depende del ministro, de si está dispuesto a parar esta reforma para la que no se ha tenido en cuenta la opinión de nadie, o si se reforma en cinco días lo que se tardó muchos meses en pactar", ha explicado el presidente de CANAE, Alvaro Ferrer, a las puertas del Ministerio.

Ferrer y los demás representantes de los estudiantes han sido convocados por Wert a una reunión al última hora de esta tarde para explicarles los recortes y reformas ya aprobados, por lo que los estudiantes han criticado que se trata de una "reunión de hechos consumados" que pone de manifiesto la falta de diálogo con que se han adoptado las medidas.

Acuden a la reunión con una carta en la que reclaman diálogo antes de que se pongan en marcha las reformas y advierten a Wert: "si sigue sin escucharnos, sin contar con nosotros, sin replantear su política, será usted, con su unilateralidad, quien nos aboque a la movilización".
Subida "desmesurada" de matrículas universitarias

Todas las organizaciones se han mostrado en contra de medidas como el aumento de la 'ratio' de alumnos por clase o el número de horas lectivas por profesor, con las que el Gobierno espera recortar el gasto en 3.000 millones de euros.

Para los estudiantes, las reformas son "injustificables y ponen en peligro la igualdad de oportunidades", como ha expresado el secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado.

No penalizan al mal estudiante, penalizan al estudiante sin medios económicosPor su parte, la presidenta de CREUP y vicepresidenta del Consejo de Estudiantes, María José Romero, ha subrayado que las medidas "no penalizan al mal estudiante, penalizan al estudiante sin medios económicos". Así, en la carta, critican la "subida desmesurada" del precio de las matrículas universitarias y reclaman el fortalecimiento de la política de becas y ayudas para asegurar la posibilidad de todos de acceder a los estudios universitarios.

Además, consideran que el endurecimiento del criterio de rendimiento académico supondrá "una barrera para los estudiantes en peores condiciones socio-económicas". Medidas como la eliminación de la oferta obligatoria de dos opciones de bachillerato o la no cobertura de bajas de docentes de menos de 10 días "empeoran la calidad de la educación y se suman a una larga lista de medidas negativas que ya venían tomando muchas comunidades autónomas", lamentan.

Encierro en la Universidad de Almería

Estudiantes de la Universidad de Almería reunidos en asamblea han decidido permanecer la noche del martes encerrados en un edificio del campus en protesta por la subida de las tasas y los recortes en materia de educación, según el presidente del Consejo de Estudiantes, Fabricio Saquilán.

Saquilán ha explicado que unos 200 estudiantes participan desde las 19.00 horas en una asamblea que se prolongaría durante la noche para decidir qué acciones de protesta adoptan.

El Consejo de Estudiantes también ha convocado al mediodía del miércoles una concentración frente al Aulario I para protestar por la subida de las tasas universitarias decidida por el Ministerio de Educación.

"Estas dos medidas suponen una barrera en la universidad pública para los estudiantes con renta más baja",

de forma que se tenderá a "una educación no universal" en favor "del que más tiene", advierte Saquilán.
Puntos:
25-04-12 10:56 #9973511 -> 9973427
Por:cascajales

RE: Los estudiantes amenazan con movilizaciones si el Gobierno no negocia las reformas educativas
más demagogia
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
En un año, desde septiembre de 2011, el desempleo se ha incrementado en 478.535 personas, el 11,32 % más. Lo peor es que el Gobierno prevé un "otoño" Por: Conde de Mollina 02-10-12 17:15
Conde de Mollina
0
El gobierno del PP esta hundiendo la economía familiar Por: mentideropueblerino 29-08-12 16:51
mentideropueblerino
3
El gobierno debe dimitir y convocar elecciones anticipadas..........GORDILLO..........PRESIDENTE!!! YA¡¡¡¡ Por: Conde de Mollina 27-08-12 18:07
Clarita5
3
Esperanza Aguirre: "Si alguna queja tengo del Gobierno es que no recorta lo suficiente" La presidenta madrileña afirma que las reformas son fundament Por: margareta 45 30-04-12 17:28
mentideropueblerino
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com