Rajoy y Arenas comienzan a tomarse la revancha por la pérdida de Andalucía Con la impugnación de la subasta de fármacos, Rajoy busca que la sanidad andaluza tenga menos ingresos y obligar a Andalucia al copago y no sean solo las comunidades del PP las que lo adopten, algo a lo que los Andaluces se negaran Afrentas del PP de dos en dos. Eso es lo que recibe Andalucía desde que Mariano Rajoy habita en La Moncloa, "vendettas" a pares, y solo lleva cien días de gobierno. Todavía no se ha conformado con el hecho de que Javier Arenas no presida el Gobierno autonómico, lo que recuerda a la ‘era negra’ de Aznar en su irrespetuoso trato con la región Andaluza. El Consejo de Ministros ha aprobado llevar al Tribunal Constitucional la impugnación de la subasta de los medicamentos y la Ley de Incompatibilidades aprobadas por la Junta de Andalucia, que preside José Antonio Griñán. Un varapalo a los intentos del Gobierno de Griñán que, en funciones, busca con la subasta de medicamentos reducir notablemente el gasto sanitario a costa de los grandes beneficios de los laboratorios farmaceúticos, y de esta manera evitar el copago sanitario que sí está en la agenda del Partido Popular (esto es lo que Arenas quere a su querida Andalucia segun dice el) Impugnación contra la Ley de Incompatibilidades El Gobierno de Rajoy llevará al Tribunal Constitucional la subasta de medicamento. Pero además de ello se oyen rumores, de que tras las pasadas vacaciones de Semana Santa, también el Constitucional podría admitir a trámite el recurso presentado por el Gobierno del PP para que se anule la Ley de Incompatibilidades. Alcaldes y diputados Ello, de producirse, dejaría sin efecto provisionalmente la ley Andaluza y permitiría que los alcaldes del PP puedan tomar posesión de su acta de diputado en el Parlamento regional, y dejaría sin efecto de manera cautelar la normativa aprobada por la Cámara Andaluza. Es decir, en una semana, dos bofetadas a la voluntad del Gobierno y del Parlamento legítimo de los andaluces Sin embargo la ley sí rige en Galicia Incomprensiblemente, una normativa aún mas dura en el régimen de incompatibilidades rige en Galicia y fue presentada por el Ejecutivo de Manuel Fraga. Lo que vale en Galicia ahora para Feijóo no vale para Andalucía con Griñán. Afectaría al PP andaluz Este recurso auspiciado por Javier Arenas, de no aprobarse y declarar la norma legal y correcta, plantearía graves problemas a su formación en Andalucía, ya que numerosos alcaldes de capitales son actualmente diputados electos tras el 25 M y deberían decidir por un puesto u otro. Es más, si la decisión de admisión a trámite del recurso no se efectúa por parte del TC antes del 19 de Abril, fecha en la que se constituye la nueva Cámara andaluza, los alcaldes-diputados deberán tomar una decisión sobre que cargo abandonan pues no podrán tomar posesión como parlamentarios sin dejar el cargo municipal previamente. Un grave problema para un partido de por sí con conflictos como es el PP andaluz. Pendiente de la admisión a trámite del recurso del PP La vigencia del artículo que recoge la Ley Electoral de Andalucía relativo a la incompatibilidad entre los cargos de diputado autonómico y alcalde o presidente de diputación provincial está pendiente en este momento de que el Tribunal Constitucional decida . En total, son diez diputados electos en las elecciones al Parlamento Andaluz del pasado 25 de marzo, ocho de PP-A y dos de IULV-CA, los que están afectados por ese precepto, ya que actualmente son alcaldes. Rumores de que el TC decidirá después de Semana Santa Según distintas informaciones puede ocurrir que después de la Semana Santa, el Tribunal Constitucional decida sobre la admisión a trámite o no del recurso del Gobierno de la Nación, suspendiendo cautelarmente la norma y dejando que los alcaldes del PP tomen posesión de su acta de parlamentario. De esta manera los diez diputados electos del PP no tendrían que optar por uno u otro cargo, ante la constitución de la nueva Cámara autonómica que está prevista para el 19 de abril. Alcaldes-diputados Concretamente, los ocho alcaldes del PP-A que han logrado escaños en el Parlamento de la IX legislatura son: el de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; el de Córdoba, José Antonio Nieto; el de Huelva, Pedro Rodríguez; la de Fuengirola (Málaga), Esperanza Oña; el de Motril (Granada), Carlos Rojas; la de Valverde del Camino (Huelva), María Dolores López Gabarro; el de Lepe (Huelva), Manuel Andrés González Rivera, y el de La Mojonera (Almería), José Cara. En cuanto a los dos alcaldes de IULV-CA que son diputados electos, se encuentran el de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, y el de Canena (Jaén), Juan Serrano, quien ya ha anunciado su intención de dejar la alcaldía y mantenerse como concejal en el ayuntamiento. |