Hay que pagar las facturas, el PP ha pagado sus "engaños" Viendo los resultados electorales en Andalucía y Asturias como "la primera manifestación" de un cambio de tendencia electoral y un "fracaso" principalmente del presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y "sus políticas de recortes y retroceso social". En Andalucía y Asturias los ciudadanos han castigado al PP "por sus engaños, por aprovechar la crisis para encubrir una agresión a los derechos de los trabajadores y un intento de desmontar el Estado social" y lo han hecho sólo cuatro meses después de su victoria electoral, hay que recordar que el pasado 20N el PSOE fue "castigado" después de cuatro años de crisis aquí todo se paga la gente no es tonta por lo menos no toda.. El PP,ha "fracasado en todas sus expectativas", porque esperaba ganar dos gobiernos autonómicos "y puede perder los dos". En Andalucía, el PP ha quedado "muy alejado de la mayoría absoluta" y con una ventaja "mínima" en votos respecto al PSOE, y en Asturias sigue siendo tercera fuerza política sin haber avanzado apenas desde 2011. La izquierda en general pueden calificar estos resultados como de "excelentes" los socialistas pueden estar "en condiciones de formar gobierno" tanto en Andalucía como en Asturias. Por eso, hay que felicitar al pueblo Andaluz que no se ha dejado engañar por el discurso de la derecha. el "supuesto giro a la derecha" de España ha sido sólo "una vana ilusión" porque los datos arrojan más bien un "giro" de tendencia electoral. Si comparamos los resultados de este domingo con los de las generales: El 20N el PP ganó al PSOE en Andalucía por 9 puntos, y este domingo sólo por 1; en Asturias el PP ganó por 6 puntos y ahora el PSOE ha sacado una ventaja de 10. Aunque las elecciones han sido autonómicas y no generales, se ve que ha sido clave el "aldabonazo y el tigeretazo" que las políticas de Rajoy han supuesto para la "mayoría social" El PSOE ha obtenido un resultado "mejor" del que esperaba, "particularmente en Andalucía". Eso sí, la baja participación se deben a que las elecciones han sido sólo autonómicas, sin coincidir con ninguna cita electoral de ámbito nacional. Para el PSOE, los resultados también demuestran la "fortaleza" del PSOE en estas dos comunidades y dejan claro que "dar por derrotado al PSOE siempre es prematuro". Hay que decir que "el conjunto del PSOE se encuentra mejor que hace unos meses" y que los resultados, son "excelentes", benefician a todos los socialistas. "TODO APUNTABA" A MAYORÍA ABSOLUTA DEL PP El PSOE tendrá que "tomar nota" de la pérdida de escaños y votos que ha sufrido en Andalucía desde las pasadas elecciones autonómicas -más de medio millón de votos y nueve escaños--. Sin embargo, para el PSOE es un buen resultado porque ha ido "contra todo", ya que "todo apuntaba que el PP tendría mayoría absoluta" y entre los medios "prácticamente nadie" lo ha dudado durante la campaña. está claro que ha pesado el desgaste de 30 años de gobiernos socialistas, de la crisis y de la situación de desempleo en Andalucía, pero el PSOE ha "recuperado mucho apoyo" desde las generales debido a las políticas de recortes del Gobierno central PP. Rajoy y el candidato andaluz, Javier Arenas, "pueden repartirse perfectamente las culpas". El PSOE podrá intentar formar Gobierno en Andalucía, puesto que hay una mayoría "progresista" de de votos y de escaños, y en Asturias porque el PSOE es el partido más votado, siete puntos por encima del segundo, y los partidos progresistas han mejorado en votos y escaños desde 2011. El el caso de que Griñán se mantenga en la Junta no debería de hacer una "oposición al Gobierno nacional" sino formar un "Gobierno responsable" en Andalucía para crear empleo "sin dañar las políticas más apreciadas por los andaluces", que son la sanidad, la educación y las políticas sociales, algo que, esta claro, "que el PP no comprende". |