¿Por qué deben ganar las izquierdas en Andalucía? En el siglo XXI, todos los países conocen perfectamente lo que tienen que hacer para ser prósperos. La apuesta por la libertad económica y la defensa por las igualdades sociales son la única manera de avanzar en Andalucía sin las amenazas de las desigualdades que la derecha tiene como premisa implantar allá donde gobierna. Son muchos los motivos para desear que ganen los partidos progresistas de izquierdas en las elecciones andaluzas del próximo domingo. Como andaluz, como español, como demócrata,…muchos motivos, de muy diversa índole y, todos ellos, de mucho peso. Comenzaré por la higiene democrática. Entre los elementos que constituyen la esencia de la democracia, se encuentra en lugar destacado la alternancia entre partidos de distinto signo político. Es cierto que la alternancia no es, en sí misma, garantía de nada concreto, y mucho menos de buen gobierno, pero lo que nadie duda es que, tras 34 años consecutivos en el poder queda demostrado el avance andaluz está –comparándolo con comunidades del PP como por ejemplo la Valenciana que digámoslo suavemente- esta enrarecida y corrompida con muchísimos casos de corruptelas . La aparente tolerancia del PP ante los frecuentes casos corrupción o ante los abusos en el uso del dinero público en la comunidad Valenciana sólo se entiende por la creación de un gigantesco sistema clientelar, una sociedad de privilegios para unos cuantos, con evidente descrédito de la clase política y desencanto por parte de los ciudadanos respecto a la capacidad -incluso la utilidad- de sus políticos por revertir la situación. El segundo de los motivos para que Andalucía sea gobernada por partidos de izquierdas se puede resumir en una frase: "si aplicamos políticas de igualdad social, obtendremos resultados justos para todos". Y aunque los resultados no son como para sentirse satisfecho tendremos que luchar aun en tiempos de crisis y con el viento en contra debido a los injustos recortes del PP. Andalucía es la Comunidad Autónoma con mayor nivel de logros sociales de España., aunque hay que luchar para rebajar el intolerante 31% de paro registrado en el último trimestre de 2011 y que debido a las políticas de empleo del PP mucho nos tememos que pueda ir a peor . por todo esto no solo es un problema de la crisis actual, pues los niveles de paro y de actividad ya eran inasumibles en los mejores años de la expansión económica de nuestro país. Sin duda, el PP va camino de convertirse en el gobierno más dañino, el mensaje de Arenas de que Andalucía será diferente si tiene un gobierno de derechas, insulta al pueblo andaluz , con un gobierno de derechas tendríamos que aceptan con resignación la imposibilidad en Andalucía de competir en pie de igualdad con otras regiones de España o el mundo. las criticas del PP sobre la realidad Andaluza están falseadas para dar a entender sistemáticamente una coartada para anestesiar las capacidades de la sociedad andaluza, para ir aumentando paulatinamente el poder de lo público hasta límites irrespirables para la iniciativa privada. los datos del dudoso y manipulado trabajo realizado por Cabrillo, Biazzi y Albert comparando los índices de libertad económica de las Comunidades Autónomas en 2011. Sitúan a Andalucía como que ocupa el puesto 16 entre las 17 regiones españolas, solo por delante de Extremadura casina el estudio manipulado y encargado intencionadamente por el PP. Todos los indicadores utilizados en el informe de dudosa rigurosidad muestran una intensa actividad regulatoria que limita la actividad económica y que relega a Andalucía a los últimos lugares en comparación con el resto de Comunidades Autónomas (Comercio: 14/17; Educación: 14/17; Medio Ambiente: 16/17; Movilidad 14/17; Sanidad: 14/17; vivienda 9/17). Los indicadores de dimensión del sector público son igualmente reveladores destacando entre ellos los del esfuerzo fiscal, es decir, el coste para los contribuyentes de la financiación del gasto público, que sitúa a los andaluces en el puesto 15 de españoles que mayor esfuerzo fiscal realizan. Relacionado con este último, en este informe dicen que también en impuestos los andaluces se encuentran en el puesto 15 de 17 regiones que más pagan comparando mismos tipos de familia. Y Finalmente el indicador de transferencias (14/17) de rentas y recursos a empresas y familias que mide el elevado grado de intervención pública en la economía o, si se prefiere, la financiación del sistema clientelar al que antes aludía. informes como estos dejan a Andalucía en una situación nada favorable para el inversor estranjero En el siglo XXI, todos los países conocen perfectamente lo que tienen que hacer para ser prósperos. La libertad ha ganado la batalla de las ideas y de los resultados. La apuesta por la libertad económica es la única salida a la situación actual de cualquier comunidad Española incluida Andalucía y además es una salida eficaz, porque funciona siempre. Andalucía no es diferente. Andalucía ganará el futuro si se mueve con políticas justas y progresivas, apostando por las reformas sin recortas los servicios sociales que la derecha se quiere cargar con recortes en sanidad en educación en investigación etc… , No hay países ni regiones condenadas al fracaso. Sólo existen buenas y malas políticas, buenos y malos Gobiernos. las políticas de recortes que quieren implantar en Andalucía los populares condenaran el futuro de nuestra comunidad; condenaran a los hijos de los andaluces a tener que salir de Andalucía para labrarse un futuro con oportunidades en otros paises. Hoy la peor opción para cambiar las cosas, las que provocarían un cambio a peor, serian las falsas expectativas que nos quieren vender el partido popular al pueblo Andaluz. Los andaluces merecen un futuro sin que se vea en peligro el estado del bienestar ,la opción más inteligente para proteger los logros conseguidos es un Partido de izquierdas comprometido con la gente. Como andaluz, como español, como demócrata, Andalucía se merece un futuro sin recortes injustos y innecesarios como los que pretenden implantar el partido popular. El Sr. Marín es director de Economía y Políticas públicas de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES) presuntamente pagado por el partido popular ¡NO MAS MENTIRAS Y FALSAS PROMESAS POPULARES!¡ANDALUCIA NECESITA UN NUEVO ORIZONTE SIN LAS POLITICAS DE DERECHAS! |