Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
08-03-12 19:55 #9750753
Por:mentideropueblerino

Mercabrona ¿cultura del esfuerzo o cultura de la precariedad?
MERCADONA, el trabajador como un objeto.

Se nos suele presentar a la cadena de supermercados MERCADONA como una empresa modelo. Hay que decirlo: dada la situación laboral existente en España, quizás sea un buen modelo en algunas cosas, para otras, desde mi punto de vista, y el de otros, no tanto.

En los medios de desinformación no encontraremos casi ninguna mención negativa a MERCADONA. Las estadísticas son la nueva teología, y ellas nos dicen que MERCADONA tiene un índice de bajas laborales y de absentismo laboral irracionalmente bajo.

¿Irracional?

Esta no es la palabra adecuada. ¿Conoce usted a algún trabajador de Mercadona? Yo sí.

¿Cómo se consigue una estadística de bajas laborales inusualmente baja, y un absentismo laboral tan sumamente bajo?

La respuesta es tan sencilla como el caso de un conocido al que tras sufrir una fisura y tener que llevar muletas, se le "aconsejó" acudir a su puesto de trabajo. Una vez allí, amablemente, se le invitó a permanecer en una habitación, sentado, haciendo reposo, durante los días que fueran necesarios para curarse. Durante ese tiempo cobró su sueldo con normalidad, lo cual es bueno para el trabajador. Lo no tan bueno, es que en dicha habitación, a parte de su silla, no había absolutamente nada de nada, ni música, ni se le permitía leer, ni hacer absolutamente nada. Aquel suplicio duró dos semanas. Esto conocido me comentó más cosas, pero lo que más me llamó la atención es que para él, Mercadona era como una secta. Después descubrí que esta opinión era más común de lo podía esperarse entre los trabajadores.

Ahora los medios de desinformación nos regalan la estupenda noticia de que Mercadona maquilla a sus cajeras.

Una y otra vez se nos dice por todas partes que Mercadona es la empresa española que mejor trata a sus trabajadores, lo cual, pese a todo, sorpresa, podría ser cierto.

Pero, ¿puede una empresa obligar a sus trabajadores a maquillarse, quieran o no, de una forma precisa, obligarles a ponerse una determinada gama de colores sobre su cara, perfumarse con una marca de colonia, ser clones de un modelo predefinido por el empresario?

La respuesta es que sí. Sí que pueden.

Existen recursos económicos, existen recursos materiales y están los recursos humanos. Nosotros, los humanos, somos el recurso humano. Los trabajadores tienen en Europa cada vez más la condición de meros objetos propiedad de una empresa. Los objetos son utilizados, se mueven, se manipulan, hacen ciertas funciones, realizan cometidos, trabajos y se les puede pintar o adornar como su propietario quiera hacerlo.

En la antigüedad a esto se le llamaba esclavitud. Actualmente a los basureros se les llama: "técnico especialista en manipulación de residuos", y a los esclavos: "recursos humanos".

De todas formas, el mercado laboral en España es tan sumamente esclavo que la "empresa que mejor trata a sus trabajadores", según la opinión de los medios de desinformación, tiene su pequeño historial de acoso laboral, juicios perdidos e inspecciones con sanción administrativa.


En el siguiente vídeo las declaraciones de un trabajador de Mercadona despedido al mes y medio de subrir un ictus (infarto) cerebral. Decir que el tiempo mínimo para recuperarse de un infarto cerebral nunca suele ser inferior a los seis meses y que la media de tiempo en la recuperación (si se tiene suerte de no sufrir secuelas permanentes) roza los dos años.



Esta es la forma racional gracias a la cual Mercadona, o cualquier empresa "modelo" que quiera seguir sus pasos, consigue unas estadísticas de bajas laborales, inusualmente baja.

La siguiente denuncia de los trabajadores contra Mercadona es que a las mujeres embarazadas se les fuerza a continuar trabajando (en este enlace leer los comentarios a la noticia), renunciando a la baja por maternidad (al tiempo anterior al parto), bajo amenaza de despido. Para evitar que estas mujeres trabajadoras sean vistas por los clientes, aunque yo he visto a más de una, se les destina a trabajos de almacén, pues a los trabajadores de Mercadona se les exige compromiso, que sean multitarea.

¿Se puede decir que esta es una empresa modelo?

¿Es este el tipo de modelo empresarial que queremos en España?

Pues lo dicho: lo malo es que hay empresas españolas laboralmente mucho peores que Mercadona.


¿Qué cabe pensar de aquel que bate records de facturación y beneficios cuando la economía de su país se encuentra en la peor situación de su historia reciente?

...¿Qué? ¿Hacia dónde van tus pensamientos?

Pues este tipo del que estás pensando todo eso que estás pensando, está a favor de que tu vida se parezca cada día más a la de esos inmigrantes de origen asiático de los que en más de una ocasión has dicho aquello de que "trabajan como esclavos". Está a favor de recortar los derechos de los desempleados para que "incentivar" ¿el empleo?. Este individuo quiere que "repagues" los servicios sanitarios que ya has pagado previamente con tus impuestos.

Una de sus obsesiones es el absentismo, más aún, las mismas bajas por enfermedad centran su atención de forma compulsiva, de tal modo que no resulta anormal encontrar en sus instalaciones trabajadores escayolados.

¿Sigues queriendo ser partícipe de las ínfulas mesiánicas de un oportunista sin escrúpulos?
Puntos:
08-03-12 20:26 #9750970 -> 9750753
Por:mentideropueblerino

RE: Mercabrona ¿cultura del esfuerzo o cultura de la precariedad?
Video de un empleado de MERCABRONA después de un infarto celebral


Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cultura Por: alcom19 15-12-13 13:11
rosalindaa
1
Dolores Fernández, seguirá en Cultura Por: mentideropueblerino 18-05-12 23:21
mentideropueblerino
0
Carta de un ciudadano a los políticos prepotentes que ahora nos piden “un esfuerzo más” Por: mentideropueblerino 08-02-12 22:32
elcriticon
3
NUEVA CASA DE LA CULTURA Por: PEPECASA 23-08-09 22:31
Tomahawk
5
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com