Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
04-03-12 09:58 #9720313
Por:Margarita 45

Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
"No. Eso ya le digo que no", respondió con rotundidad José Luis Rodríguez Zapatero a un periodista el pasado 29 de julio que, tras el anuncio del adelanto de las elecciones generales, le preguntó si cuando abandonara el Gobierno iba a escribir sus memorias.

Pues parece ser que sí. La oferta de la editorial Planeta es firme: 700.000 euros por contar unas cuantas milongas en lenguaje críptico, "la nación española es un concepto discutido y discutible", lírico, "la tierra no pertenece a nadie, solo al viento", o mayormente estúpido "lo de que hay crisis es opinable".

Zapatero, según informa el diario El Mundo, está por la labor. Quiere pertenecer a ese selecto club de ex presidentes, Bush, Blair, Clinton, Aznar, entre otros, que pasarán a la posteridad no solo por sus hechos, también por la letra impresa.

Pero ¿valen tanto dinero las memorias del peor presidente de la democracia española? ¿Y a quién le puede interesar lo que cuente, con lo que ya sabemos? ¿Se convertirán en un bestseller? ¿Estarán descafeinadas? ¿Desvelarán algún secreto o sacralizarán definitivamente la levedad del ser de Zapatero?

Sobre la personalidad del ex presidente se ha escrito mucho y con buen tino. El filósofo Gustavo Bueno desentrañó muy pronto, en 2006, la vacuidad del ideario zapateril. En Zapatero y el pensamiento Alicia. Un presidente en el país de las maravillas definía con clarividencia el simplismo y la carencia de capacidad crítica del presidente que algunos maître à penser patrios ponderaban.

Tanto Zapatero como gran parte de los miembros de su partido conciben un mundo más propio de la ensoñación infantil, él siempre "con una sonrisa permanente", con una "actitud optimista y angelical".

Los análisis del filósofo sobre once ejemplos concretos del pensamiento Alicia de naturaleza política, son corrosivos. "La Alianza de Civilizaciones tiene, como el humo, gran capacidad expansiva", escribe.

El escritor gallego Suso de Toro lanzó al mercado un panegírico edulcorado y servil, Madera de Zapatero. Retrato de un presidente, para contrarrestar "los libros y largos reportajes, muchos de ellos inspirados por una voluntad de descrédito que llega a lo grotesco".

La madera del presidente para De Toro es la de "un purasangre, un bulldog que cuando muerde no suelta". Pero también un "hombre optimista, alegre, de buena fé, valiente y sincero".

Posteriormente este hagiógrafo de Zapatero se lamentaba de haber escrito el libro. "Me perjudicó como escritor".

José García Abad, periodista muy cercano al antiguo equipo dirigente del PSOE, publicó una diatriba en forma de libro contra el presidente. El título ya apunta por dónde van los tiros: El Maquiavelo de León, aunque a decir verdad la inteligencia del florentino, autor de El Príncipe, y su vasta cultura distaban mucho de las virtudes de nuestro líder.

En el libro se explica cómo es en realidad ZP, más allá de la imagen que esconde su sonrisa enigmática. El personaje no tiene nada de ingenuo, es frio, se cree el Mesías al que los dioses han elegido para desarrollar un proyecto, el poder por el poder.

Según García Abad, que entrevistó a muchas personas del entorno del presidente en León y a ministros y ex ministros de sus gobiernos, Zapatero no tiene ideología, su objetivo es el ejercicio del poder.

Por cierto, José Bono, ex presidente del Congreso de los Diputados, también publicará en 2012 sus memorias en la misma editorial, Planeta, que las ha valorado exactamente igual que las de su presidente, 700.000 euros, de los que ha recibido un anticipo de 32.500 en concepto de derechos de autor, según consta en su declaración de bienes al Congreso de los Diputados.
Puntos:
04-03-12 12:33 #9720800 -> 9720313
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
AZNAR GANA MÁS DE UN MILLÓN DE EUROS POR ARTÍCULOS Y CONFERENCIAS EN LOS AÑOS DE CRISIS

Las estrecheces económicas no afectan a todos por igual. Por ejemplo, el ex presidente del Gobierno José María Aznar ha capeado los años de crisis sin demasiados sobresaltos, según se desprende de las últimas cuentas presentadas al Registro Mercantil por su sociedad familiar. Famaztella (acrónimo de familia Aznar-Botella) ha ganado entre 2008 y 2010 más un millón de euros en concepto de libros publicados, conferencias o artículos. Unos ingresos que se complementan con otras retribuciones, como las que el político recibe como consejero de News Corporation, el imperio audiovisual del magnate Rupert Murdoch, o desde el pasado año como asesor de Endesa.

El ex dirigente del PP presentaba hace apenas días las últimas cuentas de su compañía, correspondientes al año 2010. De acuerdo con los números aportados, la firma registró un beneficio de 225.277,18 euros. Aznar baja el ritmo respecto a los años anteriores, pero aún así acumula ganancias por valor de 1.083.464,51 millones de euros en los tres últimos ejercicios. No en vano su sociedad se embolsó en 2009 una cifra récord de 445.417 euros y en 2008 alcanzó los 412.770,25. Desde su creación, en el año 2004, la empresa familiar del que fuera presidente del Ejecutivo se ha apuntado más de dos millones de euros (en concreto, 2.072.209,84).

Además, la compañía mantiene 1,34 millones de euros en inversiones financieras a largo plazo y otros 235.210,84 en inversiones a corto. Eso sí, Aznar atesora esos activos en dólares, por lo que se benefició en 2010 de la caída del euro frente a la divisa estadounidense: la diferencia de cambio le reportó 62.782,63 euros extra. Dispone en caja de la nada despreciable cantidad de 228.245.58 euros. Por el lado de los gastos, apenas se le van 10.446,87 euros en personal y pagó en concepto de Impuesto sobre Beneficios 87.961,48 euros, lejos de los 140.458,86 euros que abonó en el ejercicio precedente, cuando sus resultados prácticamente se duplicaron.

La sociedad tiene por objeto social “la explotación de los derechos de propiedad intelectual de doña Ana Botella Serrano y de don José María Aznar López en todas sus manifestaciones, como libros, escritos, discursos, alocuciones, conferencia y otras análogas”. El capital social a 31 de diciembre de 2010 es de 3.006 euros, montante con el que se fundó una empresa en más de una ocasión recorrida por la polémica.

A mediados de 2006, cuando se formalizó su relación con News Corporation, el ex presidente tuvo que publicar una nota para explicar la relación de Famaztella con el holding de Murdoch durante el periodo de incompatibilidades, dos años en los que ambas partes mantuvieron “colaboraciones ocasionales”.
Puntos:
04-03-12 12:36 #9720816 -> 9720800
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
LA EMPRESA DE AZNAR Y BOTELLA APUESTA POR EL DÓLAR EN PLENA CRISIS DEL EURO

La facturación de Famaztella se redujo a un tercio y el beneficio a la mitad en 2010. -La sociedad tiene la mayor parte de su activo en instrumentos de patrimonio en dólares

Famaztella, la empresa del ex presidente del Gobierno José María Aznar y de la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, se benefició en 2010 de la caída del euro frente al dólar, según se deduce de las cuentas de la sociedad, recién depositadas en el Registro Mercantil de Madrid. La empresa, que toma su nombre de Familia Aznar Botella, vio caer sus ingresos y sus beneficios con fuerza, pero tiene la mayor parte del patrimonio que ha ido acumulando a lo largo de los años en dólares, con lo que durante dicho ejercicio las diferencias de cambio le favorecieron en más de 62.000 euros.

La empresa se destina a la explotación de los derechos de propiedad intelectual de Ana Botella y José María Aznar en todas sus manifestaciones, como libros, escritos, discursos, alocuciones, conferencias y similares.

Tras cerrar un ejercicio de beneficios récord en 2009, el peor año de la crisis económica, la cifra de negocios y los beneficios de Famaztella se hundieron en 2010. La cifra de negocio se redujo un 67%, hasta 214.791 euros y el beneficio cayó a 225.277 euros, la mitad que en 2010, según las cuentas aprobadas en una junta de accionistas en la que Aznar ejerció como presidente y la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, como secretaria.

¿Cómo pudo lograr la empresa de Aznar beneficios superiores a su cifra de negocio? La explicación está en los ingresos financieros, que no computan como cifra de negocio. Dentro de ellos, la partida más importante fueron las diferencias de cambio. Esas diferencias de cambio responden a la crisis del euro, que ha provocado que la moneda única pierda valor frente al dólar. Como Famaztella tiene la mayor parte de sus activos en dólares, eso le supuso una ganancia contable.

Fundada con un capital de 3.000 euros, la empresa de Aznar y Botella acumula ya un patrimonio neto de 1,8 millones de euros. De esa cifra, 1,235 millones están en dólares.

La empresa solo explica que sus activos en moneda extranjera son instrumentos de patrimonio en dólares. Con ello puede estar haciendo a alusión a acciones de empresas estadounidenses, pero la documentación entregada en el Registro Mercantil no lo especifica. José María Aznar es consejero de News Corporation, la empresa controlada por el magnate Rupert Murdoch. En el último ejercicio recibió por ello 100.000 dólares en efectivo y otros 130.000 en acciones.

www.elpais.es 04.01.12
Puntos:
04-03-12 12:37 #9720820 -> 9720816
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
AZNAR, EMBAJADOR DEL ORO

El pluriempleo de José María Aznar va a más. El ex presidente del Gobierno es el fichaje estrella de la empresa minera Barrick Gold Corporation, la más grande del mundo en la extracción de oro a cielo abierto. Ha sido nombrado miembro del consejo asesor, probablemente, por sus lazos con Latinoamérica, donde la corporación tiene importantes intereses comerciales.

Su incorporación a la empresa, con sede en Canadá, ha sido publicada por diferentes medios hispanoamericanos y ha sido confirmada a ELMUNDO.es por fuentes de Faes, la fundación de estudio de la que es presidente.

De momento se conocen pocos detalles de su nombramiento, pero la fuerte presencia de Barrick Gold en Latinoamérica explicaría la elección de Aznar, a quien las informaciones publicadas sitúan en Argentina el pasado mes de julio en una reunión con la presidenta Cristina Kirchner. La empresa a la que ya representa tiene unas 25 minas operativas, algunas de ellas, en Argentina, Perú, Chile o República Dominicana, según recoge la empresa en su página web.

El auge del negocio en la región ha convertido, especialmente a los países sudamericanos, en una zona estratégica donde la empresa podría estar muy interesada de cara al futuro.

Su papel influyente en Latinoamérica como ex presidente del Gobierno quedó de manifiesto cuando fue fichado por Endesa como asesor externo centrado concretamente en temas latinoamericanos a razón de 200.000 euros anuales.

El presidente de honor del PP es, desde junio de 2006, consejero del grupo de medios del magnate Rupert Murdoch, News Corporation. El año pasado, el ex presidente del Gobierno cobró por este trabajo 171.300 euros.

Por la reciente publicación de tres libros con la editorial Planeta, Aznar ha cobrado aproximadamente 600.000 euros. Las conferencias que imparte por todo el mundo también le proporcionan altos ingresos, ya que cobra unos 40.000 euros por dos horas de discurso.

El único trabajo de donde no saca ningún beneficio económico es de la Fundación Faes, de la que es presidente. Aznar no percibe ningún sueldo por este trabajo.

Aznar fue nombrado consejero de Doheny Global Group en 2009, una sociedad estadounidense con intereses en Europa del Este y dirigida por el empresario Irwin Katsof, defensor de la energía nuclear.

www.elmundo.es 16.09.11
Puntos:
04-03-12 12:39 #9720824 -> 9720820
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
Los ingresos de La Cosa :

Por su parte Aznar, que dejó la presidencia del Gobierno en 2004, tiene los siguientes ingresos:

- Recibe 80.000 euros anuales como ex presidente del Gobierno.

- Otros 133.000 euros como Consejero de News Corporation, la empresa mediática propiedad de Rupert Murdoch.

- 200.000 euros como consejero de Endesa para Latinoamérica, empresa de propiedad italiana.

- Es además asesor de la compañía estadounidense Doheny Global Group con intereses en Europa del Este. Cuya remuneración no se conoce.

-Profesor de la Universidad de Georgetown. Remuneración no pública.

- Famaztella: empresa familiar creada por Aznar y su esposa, Ana Botella. En 2008 tuvo una facturación de 408.000 euros. Presumiblemente esta empresa factura sus ingresos por libros y conferencias.

-Presidente de FAES, del foro Amigos de Israel, del Consejo Atlántico USA y presidente de honor del PP: Todos sin remunerar.

En el pasado fue también asesor de Centaurus, firma de inversiones especulativas con sede en Islas Caimán. Remuneración no pública y -Presidente Consejo Asesor Latinoamericano de Virgina JER Partners, empresa del magnate americano J.E Roberts.

www.cadenaser.com/espana/articulo/gonzalez-aznar-formas-ser-ex-presidente/csrcsrpor/20110116csrcsrnac_5/Tes
Puntos:
04-03-12 12:40 #9720835 -> 9720824
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
Endesa ficha al ex presidente Aznar como asesor externo
Recibirá una retribución de unos 200.000 euros anuales


"En la política, y sobre todo en el Gobierno, se manda mucho pero se cobra poco". Esta frase, habitual en boca de los diputados, facilita que ministros y ex presidentes busquen hueco en la empresa privada una vez cerrada la etapa política, para obtener así rentabilidad por su agenda de contactos.

Felipe González entró en el consejo de Gas Natural hace unas semanas

El último fichaje ha sido el ex presidente del Gobierno José María Aznar, que ha sido contratado como asesor externo de Endesa y recibirá una retribución cercana a los 200.000 euros anuales, según fuentes empresariales. La colaboración de Aznar no implica su entrada en el Consejo de Administración de la eléctrica, en manos de la empresa pública italiana Enel. Su trabajo consistirá en asesorar sobre Iberoamérica, en la que Endesa y su presidente, Borja Prado, quieren crecer.

Este nombramiento se produce unos días después de que Gas Natural Fenosa anunciara la designación de Felipe González como consejero para fortalecer los vínculos internacionales del grupo y, en concreto, con Iberoamérica. González recibirá una remuneración bruta de 126.500 euros anuales.

Aznar compatibilizará sus nuevas funciones en Endesa con su cargo de presidente de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales (FAES), profesor de la Universidad de Georgetown y asesor del Consejo Atlántico (Atlantic Council). El ex presidente del Gobierno es además desde 2006 consejero del grupo de comunicación News Corporation, presidido por el magnate Rupert Murdoch, por lo que recibió en el último año una retribución de 220.000 dólares (171.300 euros). También es, desde 2009, consejero de Doheny Global Group, una sociedad estadounidense con intereses en Europa del Este y dirigida por el empresario Irwin Katsof, defensor de la energía nuclear. Además, entre 2007 y 2009 formó parte del comité asesor del fondo de inversión Centaurus. Estas retribuciones contrastan con el sueldo del presidente de Gobierno, fijado en 78.185 euros anuales. Las energéticas son proclives a fichar a ex políticos porque es frecuente la negociación con Gobiernos para los suministros.

En Endesa, Aznar se encontrará con el consejero Miquel Roca, ex diputado de CiU, así como el ex secretario de Estado de Economía Luis de Guindos. También en Endesa trabajó el ex ministro Pío Cabanillas, como director general de Comunicación e Imagen Corporativa de Acciona. En este grupo participan Javier Solana y la ex secretaria de Estado de Energía Carmen Becerril.

El ex presidente de Endesa Manuel Pizarro realizó el camino contrario al pasar de la presidencia de la eléctrica al de diputado del PP. Otros ex dirigentes en empresas son: Rodrigo Rato (Caja Madrid), Guillermo de la Dehesa (Santander), Josep Piqué (Vueling), Juan Costa (Ernst & Young), Jordi Sevilla (PwC), Isabel Tocino (Santander) y Rafael Arias-Salgado (Carrefour), entre otros.

www.elpais.es 12.01.11
Puntos:
04-03-12 12:41 #9720843 -> 9720835
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
LA EMPRESA DE AZNAR LOGRA BENEFICIOS RÉCORD EN EL PEOR AÑO DE LA CRISIS

Famaztella ingresó 620.000 euros y ganó 445.000. -La sociedad fundada con 3.000 euros de capital acumula ya 1,6 millones de patrimonio.

-Invierte en dólares la mayor parte de su activo

La empresa familiar del ex presidente del Gobierno José María Aznar ha sido capaz de esquivar la crisis. Famaztella (acrónimo de familia Aznar Botella) cerró el ejercicio de 2009 con un beneficio récord de 445.417 euros, según las cuentas anuales recién depositadas en el Registro Mercantil. Eso supone un aumento del 8% sobre la cifra del año anterior, lograda además en el peor año de la crisis económica que azota España.

La pyme Famaztella tuvo unos ingresos de 620.732 euros, un 13% más que en el ejercicio anterior. El objeto social de Famaztella es "la explotación de los derechos de propiedad intelectual en todas sus manifestaciones", tales como los derechos de autor de sus libros o las conferencias, aunque las cuentas no dan detalles al respecto.

Con una actividad de esa naturaleza, la austeridad se impone por el lado del gasto. La firma solo se apuntó gastos de personal de 10.537 euros y servicios exteriores por 2.959 euros, con lo que su resultado de explotación fue de 607.235 euros, una rentabilidad del 98% sobre ingresos. Tras el resultado financiero y los impuestos por beneficios de 140.458 euros, la sociedad cerró el ejercicio 2009 con el beneficio neto citado de 445.417 euros.

Aznar fundó Famaztella como sociedad limitada con un capital de 3.000 euros el 10 de mayo de 2004, pocos días después de dejar la presidencia del Gobierno. Desde entonces, ha ido aumentando la facturación y los beneficios año tras año, de modo que la sociedad acumula cinco años y medio después un patrimonio de 1,6 millones de euros.

La sociedad de Aznar aprobó sus cuentas en una junta de accionistas en la que él actuó como presidente y su mujer, Ana Botella, como secretaria el pasado 30 de junio en la calle Alberto Alcocer de Madrid, donde tiene la sede su empresa. Las cuentas muestran que Famaztella tiene 310.772 euros en caja y equivalentes, 917.000 euros en inversiones financieras a largo plazo y 458.000 euros en inversiones financieras a corto plazo.

La mayor parte de esos activos financieros están en dólares, según las notas de la memoria, que indican que la sociedad ha invertido en instrumentos de patrimonio en dólares por importe de 811.701 euros.

El ex presidente del Gobierno es también consejero desde 2006 de News Corporation, el conglomerado controlado por el magnate Rupert Murdoch. En el ejercicio cerrado el 30 de junio de 2010 cobró 220.000 dólares (unos 160.000 euros) por ese concepto, de los que 100.000 dólares fueron en metálico y 120.000 en acciones. Aznar fue, junto con Natalie Bancroft, el peor pagado de los 12 miembros del consejo de News Corp.

www.elpais.es 09.11.10
Puntos:
04-03-12 12:43 #9720848 -> 9720843
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
MURDOCH PREMIÓ LA FIDELIDAD DE SU CONSEJERO AZNAR CON UNA SUSTANCIAL SUBIDA DE SU RETRIBUCIÓN

El imperio mediático de Rupert Murdoch, News Corp, abarca muchos medios, pero se distingue especialmente por su línea editorial contra el socialismo y ya en EEUU contra los demócratas en general y Barack Obama en particular, labor en la que se distingue la incendiaria Fox News –uno de los locutores de esta cadena lideró la reciente marcha neocon en Washington contra el presidente-. Si de hablar mal de Obama se trata, Aznar no se queda atrás, como quedó demostrado hace unos días en un discurso en el que le llegó a acusar de “abrazar” a enemigos de EEUU en un lenguaje excesivo que recuerda al de la Fox. El ex presidente parece que sigue haciendo méritos a los ojos del jefe, y es que ahora se ha sabido que Murdoch le subió el sueldo un 50% el pasado año hasta los 220.000 dólares (171.300 euros).

Ser el consejero de un magnate de la comunicación y vocero de consignas radicales puede parecer poco para alguien acostumbrado a cotas más altas de poder, pero quizá 220.000 dólares al año ayuden a sobrellevarlo. News Corp, el grupo de comunicación que posee medios como la Fox, The Wall Street Journal, The Times, subió sustancialmente la retribución de uno de sus consejeros, José María Aznar.

Le doblan el sueldo

En el último ejercicio fiscal de NewsCorp se pagaron a Aznar 100.000 dólares en efectivo (77.872 euros), la misma cantidad que el año anterior, mientras que se le disparó hasta más del doble la retribución en acciones hasta los 120.000 dólares (93.428 euros.

Una palmadita de regalo

En cualquier caso, Aznar está muy lejos de la retribución de su jefe, y es que el presidente del grupo, Rupert Murdoch, percibió 22,7 millones de dólares (17,7 millones de euros). En cualquier caso, además de subirle el sueldo, el gigante de la comunicación da una palmadita al ex presidente de España a la hora de ensalzar su labor: "Su amplia experiencia, incluyendo su periodo como presidente del Gobierno de España, aporta conocimiento, experiencia y perspectiva internacional al consejo, proporcionando una valiosa comprensión de los asuntos políticos y gubernamentales mundiales, con un conocimiento único y profundo respecto a numerosos países en los que opera la compañía".

En contra de su país…

El ex presidente español ha sorprendido con manifestaciones públicas que podían perjudicar a su país en beneficio de otros intereses como los del dólar o la libra, como cuando ha arremetido en foros internacionales contra la situación económica del país. También cuestionó el fondo de rescate creado por la zona euro en plena crisis de la deuda griega. En aquel momento las autoridades europeas trataban de sembrar tranquilidad en pleno vendaval de los mercados financieros que se estaban cebando especialmente en España.

... pero en la línea editorial de News Corp

Sin embargo estos mensajes de Aznar sí están en consonancia con la línea editorial de medios de referencia de News Corp como The Wall Street Journal o The Times, que se han mostrado muy críticos con la zona euro y especialmente con España. Mientras, a través de la Fox News también se han podido escuchar desde críticas a Zapatero y al juez Garzón hasta la instigación a un boicot turístico contra España.

El lenguaje de la Fox

Tampoco pudo sentirse disgustado Murdoch cuando escuchó a Aznar esta semana acusando a Obama de “abrazar” a enemigos de EEUU, un lenguaje ajeno a la política pero muy habitual en la Fox. Este canal sensacionalista se ha convertido en un referente mediático contra Obama, hasta el punto de que la Casa Blanca anunció que se le trataría como un brazo más del Partido Republicano. La marcha neocon e integrista del pasado fin de semana en Washington -contra el Gobierno demócrata y para exigir la vuelta del país a las raíces y a Dios- tuvo como principales maestros de ceremonias a Glenn Beck, locutor estrella de la Fox, y Sarah Palin, que es la imagen de los Tea Party y trabaja también para aquel canal.

Una "desmesura" que preocupa entre los suyos

Pero las palabras de Aznar en el Congreso Mundial Judío sí han alarmado a algunos de sus tradicionales soportes mediáticos, no por el fondo de sus palabras sino porque pueda asustar a los votantes moderados. Así, El Mundo de Pedro J le dedicó un suelto editorial alertando de la “desmesura” en la crítica del ex presidente a Obama comparándola con una “mala caricatura” y advirtiendo de que está en sintonía “con las posiciones extremistas del Tea Party”.

(www.elplural.com, 04/09/10)
Puntos:
04-03-12 12:44 #9720852 -> 9720843
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
Aznar se forra criticando a Zapatero y aconsejando a Murdoch

Famaztella, la empresa de la familia Aznar que gestiona los derechos de explotación intelectual del ex presidente y de su mujer, Ana Botella, ganó 412.770 euros en 2008, un 35% más que el año anterior y casi el doble que en 2006. La sociedad que gestiona los ingresos que la pareja obtiene a través de discursos y libros consigue sortear la crisis precisamente hablando de ella, y es que la crisis suele estar en el centro de las manifestaciones públicas del ex presidente, ya sean escritas o en forma de conferencias. En el caso de Botella, sus obras más conocidas son las reediciones de cuentos populares a los que añade nuevas moralejas conservadoras. Además, Aznar se convirtió en 2008 en el tercer consejero mejor pagado de Rupert Murdoch, el magnate de comunicación que acaba de contratar a la republicana Sarah Palin y desde la que se han lanzado duros ataques contra España.

Botella adoctrina a los niños contra el aborto en su nuevo libro
La Fox de Murdoch y Aznar ficha a Palin como analista política
La FAES se suma al intento de “descrédito internacional” de la economía española
La Casa Blanca anuncia que tratará a Fox News como "un brazo más" del Partido Republicano
No a la izquierda, no a la ciencia, sí al patriotismo, sí a Ratzinger

Famaztella ganó 412.770 euros en 2008, el último ejercicio del que hay cifras disponibles, lo que representa un crecimiento del 35 por ciento respecto al año anterior y prácticamente el doble que en 2006, según ha publicado El Economista.

Administrador único en lugar de su cuñada
La sociedad, en la que Aznar figura como administrador único y Botella como secretaria, gestiona los derechos de propiedad intelectual de ambos, es decir, los ingresos que obtienen a través de publicaciones de sus escritos en medios, libros, conferencias, etc. La cuñada del ex presidente, Cristina Botella, fue hasta hace un año administradora de la sociedad, hasta que el dueño asumió también esa figura.

Unas críticas muy lucrativas
El ex presidente lleva años haciendo de las críticas a Zapatero el grueso de sus conferencias e intervenciones públicas. En 2008, el año al que hacen referencia los últimos beneficios conocidos de Fazmatella, acababa de salir al mercado Cartas a un joven español, libro en el que denuncia los iesgos políticos, morales y religiosos que amenazan a una Europa de la que reivindica sus raíces cristianas. En el caso de Botella, sus obras más conocidas son las reediciones de cuentos populares a los que añade nuevas moralejas conservadoras.

Con Murdoch como pilar desde el inicio
Pero además, la sociedad nació con el viento de cara, ya que nada más echar a andar en 2004 pasó a percibir de News Corporation 10.000 euros mensuales por sus “servicios de asesoría”. News Corp es el grupo de comunicación de Rupert Murdoch, propietario de medios como Fox News o The Wall Street Journal, compañía en la que Aznar acabó formando parte del consejo de administración en 2006.

¿Qué asesoramiento le da a la Fox sobre España?
Fox News también se ha distinguido el algunos ataques muy particulares a España, en concreto al Gobierno socialista y al juez Garzón, y desde el canal incluso instaron a un boicot turístico contra el país. Los consejos de Aznar han sabido ser reconocidos por Murdoch, que le ha convertido en el tercer directivo mejor pagado del grupo con 140.147 dólares (94.232 euros) en 2008.

www.elplural.com 03.01.10
Puntos:
04-03-12 12:45 #9720859 -> 9720843
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
AZNAR ENTRA EN UN GRUPO CON INTERESES EN EUROPA DEL ESTE

El espacio empresarial de José María Aznar ha crecido de nuevo. El ex presidente se ha incorporado como asesor a la compañía estadounidense Doheny Global Group, que combina el negocio de las inversiones en el sector energético con las del ámbito inmobiliario y que ha tomado Europa del Este salvo Rusia como zona estratégica de expansión. La Fundación FAES, el conservador laboratorio de ideas que preside Aznar, confirmó a este diario su vinculación con Doheny, pero no aportó ningún dato sobre cuándo comenzó a trabajar para el grupo ni qué tareas concretas desarrolla.

Las fuentes consultadas en FAES matizaron que Aznar ya no guarda conexión con la segunda compañía del sector energético a la que aparecía ligado, la italiana Falck SPA. "Desde noviembre de 2008", aseguró un portavoz de FAES, "ya no la asesora". En 2008, Falck facturó por ventas 158,5 millones de euros, en su mayoría (97,7 millones) procedentes de la producción de energía mediante biomasa.

Doheny está dirigida por el empresario Irwin Katsof, cofundador de la organización El Fondo de Jerusalén de Aish Ha Torah (El Fuego de la Torah), que reivindica el orgullo de ser judío y organiza viajes promocionales a Israel.

La compañía cuenta con una panoplia de consultores de lujo procedentes del campo de la política y la diplomacia. Según la información incluida en su web hasta la semana pasada y ahora eliminada, entre quienes poseen en Doheny el rango de "socio estratégico limitado" figuran, junto con Aznar, el general estadounidense retirado Wesley Clark, que comandó las fuerzas de la OTAN durante la guerra de Kosovo; la máxima responsable de la Agencia de Protección Ambiental de EEUU bajo mandato de George W. Bush y ex gobernadora de New Jersey, Christine Todd; el ex secretario del Departamento Nacional de Seguridad de EEUU tras su creación por Bush, Thomas J. Ridge; y el ex primer ministro búlgaro Philip Dimitrov. Tanto Aznar como los republicanos Todd y Ridge son firmes defensores y propagandistas de la energía nuclear.

En declaraciones a Público durante su asistencia a la Conferencia Anual del Club de Madrid, a cuya directiva pertenece, Dimitrov aseguró que no le consta que Doheny se haya embarcado en ningún proyecto nuclear. A la pregunta de por qué la compañía se ha centrado en el área ex soviética, pero no en Rusia, Dimitrov respondió que la razón estriba en el excesivo control que el Gobierno de Moscú ejerce sobre el sector energético.

Doheny opera en Ucrania, Bulgaria, Letonia, Pakistán y Georgia, países cuyos mandatarios están claramente alineados con EEUU. En noviembre de 2008, tres meses después de la Guerra de los Cinco Días que enfrentó a Rusia y Georgia, Doheny firmó con el Gobierno de Tiflis un acuerdo para invertir 175 millones de dólares en la construcción de seis plantas hidroeléctricas capaces de generar 100 megavatios, según su nota oficial.

La web de Doheny no aporta más datos económicos. Sí precisa que una de sus filiales de la división inmobiliaria ya ha desarrollado en Estados Unidos suelo para oficinas y zonas comerciales por un valor superior a 500 millones de dólares. Un experto en el sector energético consultado por este diario apuntó que la información hecha pública por el grupo sugiere que no es tanto un operador eléctrico en su sentido clásico como un "intermediario".

Los llamados "socios estratégicos limitados" de Doheny no participan en las decisiones de la empresa. Simplemente, y como admite Dimitrov, manejan sus influencias y conocimientos para facilitar las actividades de la compañía. No es ese un papel nuevo para Aznar, en cuyo currículum brilla con la luz de la controversia su pertenencia al consejo directivo de News Corporation, el conglomerado del magnate Rupert Murdoch que tiene como mascarón de proa mediático la cadena Fox.

El presidente de honor del PP también forma parte del consejo asesor de una tercera compañía estadounidense, J. E. Roberts, dedicada a operaciones inmobiliarias.

En 2008, Aznar obtuvo 148.000 euros de News Corporation, para la que la empresa familiar del ex presidente, Famaztella, ya trabajaba desde septiembre de 2004. El Gobierno reprochó en su día a Aznar que no hubiera declarado su relación con Murdoch mientras pertenecía al Consejo de Estado. El ex presidente dimitió del Consejo. Famaztella, a través de la cual Aznar canaliza sus ingresos, logró en 2008 un beneficio neto de 412.770 euros, lo que supone un incremento del 34,4% respecto a 2007.

www.publico.es, 17/11/09)
Puntos:
04-03-12 12:46 #9720865 -> 9720843
Por:mentideropueblerino

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
LA CRISIS PASA DE LARGO POR LA EMPRESA FAMILIAR DE AZNAR

Famaztella, la sociedad mediante la que el ex presidente canaliza sus ingresos empresariales y académicos, obtuvo en 2008 un 34,4% más de beneficios que en el ejercicio anterior

La crisis ni siquiera ha rozado a Famaztella, la sociedad familiar creada en 2004 por José María Aznar tras abandonar la Moncloa y a través de la cual canaliza los ingresos que le depara su actividad en el ámbito intelectual y académico y, sobre todo, en el de los negocios. A falta de conocer los datos de 2009, la sociedad cosechó en 2008 una ganancia neta (beneficios después de impuestos) de 412.770 euros, un 34,4% más que en el ejercicio anterior.

En 2007, la Central de Balances del Banco de España cifró en un 24% la disminución de beneficios de las empresas no financieras españolas. Pero ese descenso no va con Aznar, cuya empresa ha ganado en tres años casi un millón de euros. Exactamente, 952.625 euros, un volumen envidiable para la mayoría de las pymes, categoría en la que se encuadra Famaztella.

La sociedad cerró con una ganancia neta de 412.770 euros

Al igual que ocurrió en 2007, los gastos de personal fueron nimios para Famaztella: 9.668 euros, frente a los 7.502 del ejercicio precedente. De nuevo, la compañía decidió no repartir dividendos, con lo que los 412.770 euros de beneficio neto pasan a engrosar su patrimonio. En la casilla "otros gastos de explotación", Famaztella anotó 10.693 euros frente a los 9.711 consignados en las cuentas de 2007.

Fuentes de la fundación FAES, el conservador laboratorio de ideas que preside Aznar, confirmaron a Público que el ex presidente continúa en el consejo directivo de News Corporation, propiedad de Rupert Murdoch. En 2008, ese puesto le reportó 148.000 euros.

El mascarón de proa del imperio Murdoch, o al menos el medio que moviliza a más estadounidenses, es la cadena Fox, la misma que ha colocado en la diana a Barack Obama y su plan de reforma sanitaria.

El ex presidente continúa al servicio de Rupert Murdoch, látigo de Obama

La relación empresarial de Aznar con Murdoch se remonta, oficialmente, a septiembre de 2004, cuando Famaztella pasó a percibir de News Corporation 10.000 euros mensuales por sus "servicios de asesoría". Cuando el acuerdo quedó sellado, el ex presidente y el magnate ya mantenían una fluida relación: de hecho, el 5 de septiembre de 2002 Murdoch fue uno de los invitados a la boda de Ana Aznar con Alejandro Agag.

La vinculación de Aznar con News Corporation no es la única que le liga al mundo de los negocios. El presidente de honor del PP, cuya última incursión en la política le permitió, el pasado jueves, cuestionar el liderazgo de Mariano Rajoy, también se sienta en el consejo asesor de la compañía estadounidense J.E. Roberts, dedicada a grandes operaciones inmobiliarias.

En julio de 2007, Aznar acompañó al accionista mayoritario y cara visible de la compañía, Joseph E. Roberts, durante su entrevista con el entonces presidente argentino, Néstor Kirchner. La empresa tenía ya en esa fecha intereses en Argentina, con una operación valorada en 26 millones de dólares.

Su último paso académico, dirigir la cátedra de Ética en la UCAM murciana

En febrero, trascendió que Aznar había dejado de ser asesor de la firma británica de capital riesgo Centaurus Capital. Los zarpazos de la crisis empujaron a la compañía a prescindir del ex mandatario español.

Los elogios de Camps

Desde que en marzo de 2004 cesó como presidente, Aznar ha compaginado su nutrida actividad económica con una no menos abultada carrera académica. El último hito en este campo, anunciado en octubre, es su incorporación a la Universidad Católica de Murcia (UCAM) como catedrático de Ética.

Vinculado a la universidad estadounidense de Georgetown desde hace cinco años, el jefe de FAES no ha parado de recibir doctorados honoris causa. En su mayoría, el otorgamiento de estas distinciones ha partido de universidades privadas de talante derechista, como la Andrés Bello de Santiago de Chile y la Francisco Marroquín de Guatemala.

Igualmente, lo invistieron honoris causa la Universidad Sofía de Tokio (1997), la Universidad Internacional de Florida (199Chulillo, la Bar Ilan de Israel (2005), la de Ciencias Aplicadas de Perú (2006), la Católica del Sacro Cuore de Milán (2007). Y, este año, la CEU Cardenal Herrera de Valencia le ha concedido idéntica dignidad por su "defensa de las raíces cristianas". La investidura como honoris causa por la CEU tuvo lugar el pasado 20 de febrero. Durante el acto, Francisco Camps, presidente de la Generalitat valenciana, elogió al ex presidente por su "ética, honestidad, coherencia y responsabilidad".

www.publico.es 02.11.09
Puntos:
04-03-12 13:08 #9720964 -> 9720843
Por:paquichoco

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
¡ZAS! EN TODA LA BOCA.

Muy buen trabajo mentidero, muy buen trabajo.
Puntos:
04-03-12 23:33 #9723849 -> 9720843
Por:Margarita 45

RE: Zapatero puede embolsarse 700.000 euros por contarnos su vida
La editorial Planeta se verá muy perjudicada si edita un libro de semejante personaje.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Quien me puede aclarar Por: sally18 27-04-15 19:39
sally18
9
El nuevo líder del PP andaluz también cobró sobresueldos Moreno Bonilla llegó a ser el número 8 en nóminas del PP con unos ingresos de 155.000 euros Por: Conde de Mollina 18-02-14 13:22
Conde de Mollina
0
El Gobierno estudia congelar las pensiones a la vista de un rescate La medida permitiría ahorrar al menos 4.000 millones de euros al año y cumplir. Por: Conde de Mollina 21-09-12 23:32
nominativorosa
1
Griñán anuncia un plan urgente contra el paro dotado con 200 millones de euros Por: mentideropueblerino 02-05-12 18:56
mentideropueblerino
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com