Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
27-02-12 14:05 #9688807
Por:mentideropueblerino

El Supremo absuelve por mayoría a Garzón por haber investigado los crímenes franquistas
La sentencia ha sido adoptada por mayoría de seis votos contra uno.

El sindicato Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad pedían 20 años de inhabilitación para Garzón y lo acusaban de prevaricación.

El Tribunal Supremo ha absuelto por mayoría al juez Baltasar Garzón del delito de prevaricación del que estaba acusado por declararse competente para investigar los crímenes del franquismo, han informado fuentes del alto tribunal.

La sentencia, adoptada por mayoría de 6 a 1, será notificada a las partes a las 13.30 horas.

El voto particular lo ha emitido el magistrado José Manuel Maza.

El alto tribunal pone fin así al último proceso que tenía pendiente contra el exjuez de la Audiencia Nacional, a quien recientemente condenó a 11 años de inhabilitación por autorizar la intervención de las escuchas de la 'trama Gürtel'.

El Supremo también archivó por prescripción la causa por los cobros de la Universidad de Nueva York.

El tribunal, presidido por Carlos Granados, ha dado a conocer este lunes la sentencia, que tiene como ponente al juez Andrés Martínez Arrieta.

La Sala enjuiciadora ha estado completada por los magistrados Perfecto Andrés Ibáñez, Julián Sánchez Melgar, José Ramón Soriano Soriano, José Manuel Maza Martín y Miguel Colmenero.

Éste último redactó la resolución en la que se condenó a Garzón a 11 años de inhabilitación por las escuchas del 'caso Gürtel'.

En este procedimiento, la acusación popular, ejercida por el sindicato Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad, solicitaban que Garzón fuera multado e inhabilitado por 20 años, la máxima pena prevista en el Código Penal para este delito.

A su entender, vulneró "a sabiendas" la Ley de Amnistía de 1977 al abrir una causa contra el franquismo.

Tanto el fiscal Luis Navajas como su abogado defensor, Gonzalo Martínez-Fresneda, pidieron durante el juicio su libre absolución y el archivo del procedimiento.

Entre otras cuestiones, aludieron a la doctrina 'Botín', aplicada por primera vez al presidente del banco Santander y según la cual la apertura del juicio no procedía si actúa en solitario la acusación popular.

"Con la conciencia tranquila"
y sin tener que agradecer nana a la Macarena


En la séptima y última sesión del juicio, el que fuera titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, tras citar al filósofo alemán Emmanuel Kant -"El tribunal del hombre es su conciencia"- aseguró que había tomado las decisiones que creía "ajustadas a derecho" para investigar los crímenes del franquismo "como única defensa que las instituciones creo que deben a las víctimas para que no se produzca el olvido y la falta de memoria".

También aprovechó para asegurar que su "conciencia está tranquila".

Esta causa abierta contra Garzón, conocido mundialmente por su lucha contra ETA y la apertura de causas de justicia universal, como la que permitió la detención en Londres del exdictador chileno Augusto Pinochet, ha levantado una gran expectación internacional.

Un grupo de observadores internacionales relacionados con organizaciones de derechos humanos asistió a la sala de vistas, mientras que a las puertas del Supremo se celebraron numerosas manifestaciones de apoyo a Garzón al grito de

"¡Justicia!" y "¡vergüenza!".

El Supremo ha evitado un escándalo de mayores proporciones
El portavoz de Human Rights Watch (HRW), Reed Brody, que asistió como observador al juicio a Garzón ha pedido tras la absolución de éste, que España derogue la Ley de Amnistía y asista a las víctimas "en su prolongada búsqueda de justicia y verdad".

En un comunicado, Brody asegura que, con la absolución de Garzón, "el Tribunal Supremo ha conseguido evitar un escándalo de mayores proporciones" y añade que "la investigación de hechos de tortura y desapariciones no puede ser considerada un delito".

Un proceso largo

La causa tuvo su origen en la decisión que Garzón, como titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, tomó el 16 de octubre de 2008, cuando se declaró competente para investigar las denuncias de 22 asociaciones de familiares de desaparecidos durante la Guerra Civil y el franquismo y autorizó la apertura de 19 fosas en toda España.

En el auto, el juez apuntaba como responsables de los hechos a 35 altos cargos del régimen franquista, incluido el dictador Francisco Franco, cuyo certificado de defunción solicitó a efectos de declarar la extinción de la responsabilidad penal.

La Fiscalía recurrió la decisión de Garzón y, el 28 de noviembre de 2008, el pleno de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional acordó, por catorce votos contra tres, declarar que Garzón carecía de competencia para asumir esa investigación y que debían ser los Juzgados de cada demarcación los que decidieran sobre la apertura de las fosas.

El 27 de mayo de 2009 el Tribunal Supremo admitió a trámite la querella por prevaricación presentada contra el juez por Manos Limpias y designó instructor de la causa a uno de los más destacados representantes del ala progresista de la judicatura española, Luciano Varela, que un año después, el 12 de mayo de 2010, abrió juicio oral a Garzón.

En sus resoluciones, Varela sostenía que el juez "era consciente de que carecía de competencia" para investigar los crímenes del franquismo y de que "no existían hechos con relevancia penal" que justificaran la apertura de la causa, y le acusaba de ignorar deliberadamente la Ley de Amnistía de 1977.

Ni franco ni algunos de sus ministros ni sus generales franquistas son héroes de nada, ni salvadores de la Patria , son asesinos y así debe de escribirse en los nuevos libros de la historia
Puntos:
27-02-12 15:32 #9689187 -> 9688807
Por:paquichoco

RE: El Supremo absuelve por mayoría a Garzón por haber investigado los crímenes franquistas
VIVA GARZON
Puntos:
27-02-12 15:47 #9689252 -> 9688807
Por:margarita 45

RE: El Supremo absuelve por mayoría a Garzón por haber investigado los crímenes franquistas
En la resolución, el tribunal entiende que Garzón interpretó de forma errónea la Ley pero que no cometió un delito de prevaricación. "El magistrado imputado realiza una aplicación de institutos del sistema penal como la prescripción y la amnistía, así como la irretroactividad de la normal penal de forma perjudicial para los imputados, lo que no es procedente. Pero esa errónea aplicación del derecho no alcanza la nota característica del delito de prevaricación, de manera que, aunque errónea, no es prevaricadora".



¡QUE PENA!
Puntos:
27-02-12 17:47 #9689786 -> 9689252
Por:paquichoco

RE: El Supremo absuelve por mayoría a Garzón por haber investigado los crímenes franquistas
Eso está mu bien. Que, VIVA GARZÓN.
Puntos:
28-02-12 09:05 #9692518 -> 9689252
Por:Margarita 45

RE: El Supremo absuelve por mayoría a Garzón por haber investigado los crímenes franquistas
En España, el antifranquismo sigue en vigor a efectos políticos. Únase al corporativismo profesional el sectarismo político y se entenderá que se califique de "errores" lo que para el magistrado Maza son escandalosos alardes de prevaricación.


¡¡¡¡MUY CURIOSO!!!!
Puntos:
28-02-12 20:33 #9695670 -> 9692518
Por:paquichoco

RE: El Supremo absuelve por mayoría a Garzón por haber investigado los crímenes franquistas
No tiene ni idea Maza, no sirve ni pa dar con la ídem. Para escandalosos alardes los de la derechona. VIVA GARZON.
Puntos:
28-02-12 22:09 #9696310 -> 9695670
Por:elcriticon

RE: El Supremo absuelve por mayoría a Garzón por haber investigado los crímenes franquistas
Congratuleision....para el camaleon....alelluia..... Chulillo :p
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El alcalde de Marinaleda y diputado de IU podría haber cometido hasta cinco delitos participando en un piquete durante la huelga general. Por: margarita 45 28-08-12 23:34
Clarita5
2
El Supremo obliga a Rajoy a pagar 243 millones de deuda sanitaria,el Gobierno calculó mal la financiación de Andalucía Por: Conde de Mollina 28-07-12 18:21
Conde de Mollina
0
El Supremo cita a Elena Salgado como testigo en el "caso Campeón" Por: margarita 45 29-03-12 09:31
margarita 45
0
Un grupo de juristas califica de "cacería" del Supremo la sentencia contra Garzón Por: mentideropueblerino 11-02-12 21:25
elcriticon
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com