Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
10-02-12 11:31 #9599866
Por:mentideropueblerino

La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
El Vaticano posee el segundo tesoro en oro más grande del mundo

En la revista italiana “Oggi”, el tesoro en oro del Vaticano, en base a “informaciones extraordinarias” fue colocado detrás del de los EE. UU., como el segundo más grande del mundo con 7.000 millones de liras = 3.500.000.000 euros. En comparación, el valor del tesoro en oro del Estado de Italia es de “sólo” 400 mil millones de liras. Esto fue en 1952. ¿Cual será el tamaño actual del tesoro del Vaticano? Si calculamos el incremento del valor, el valor del oro sería hoy un 63 % más alto. En caso de una venta del tesoro del Vaticano, correspondiendo al momento en que eventualmente se efectuara la venta, ésta podría haber producido una ganancia de un 650 %. Y aquí uno se pregunta:
¿Cómo llegó el Vaticano a este enorme patrimonio en oro?

continuara
Puntos:
10-02-12 12:22 #9600131 -> 9599866
Por:mentideropueblerino

RE: La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
LA SECTA OPUS Y EL DINERO NEGRO

Aunque ya se ha mencionado en otros artículos el tema del dinero negro, considero que este tema no se ha tratado con profundidad hasta el momento en este blog. Por esta razón voy a profundizar en este artículo sobre el tema del dinero negro, un tema que en mi opinión es muy revelador sobre la naturaleza criminal del Opus.

Para ilustrar el tema adjunto un texto extraido del libro
"El fin secreto del Opus Dei" capítulo 6.2

"Gracias al Opus Dei su Fundador fué el dueño real de toda la riqueza de la Obra y de la de los suyos.
Con ese dinero, por ejemplo, compró el título que no le correspondía de marqués de Peralta (Ver "Falsificación del marquesado de Peralta", Ricardo de la Cierva, Capítulo X del libro "Los años mentidos" .

Los numerarios/as y agregados/as entregan todos sus sueldos, bienes y herencias al Opus Dei, quien lo invierte en sus inmuebles bajo la figura de sociedades mercantiles de las que los socios tienen firmado un vendí de sus acciones (igual que los miembros de la Obra hacen con todo aquello que figura a su nombre), con la fecha y nuevo dueño en blanco.
Y todos estos falsos contratos estaban a disposición del fundador (y ahora del prelado), por lo que era el dueño real de todos los bienes de la Obra y de los suyos, aunque no para efectos fiscales y del público, para quienes ese hombre era más pobre que una rata."

De este texto se desprende que a pesar de las enormes riquezas que se sabe posee el Opus, ante el fisco y el público son enormemente pobres.

Es una vergüenza que hasta el momento ningún país haya perseguido estos delitos monetarios y fraude al fisco.
Yo al menos no tengo noticia de que se haya hecho, y desde luego, no me cabe la menor duda que si alguna vez se hiciera, se haría público y con una resonancia internacional.

Lo que se afirma en este libro del que se ha extraido el texto (del que no dudo sobre su veracidad, porque de lo contrario se habría prohibido por calumnias) es del dominio público, y el Opus a pesar de su poder, no puede ocultar lo evidente.
Pero además, me cabe la sospecha que con tanto "listo" como hay en el Opus (ver tipos de gente del Opus) realmente los fraudes cometidos en la administración por gente del Opus que ocupa cargos públicos debe de estar a la orden del día.
Esta sospecha viene avalada por la impunidad de la trama de corrupción descubierta en el Ministerio de Defensa, encabezada por un miembro del Opus, o las condiciones vergonzosas en las que el Estado paga una "deuda" al Opus, entre otros muchos ejemplos.

Si se tiene en cuenta que posiblemente los casos descubiertos son mínimos, es de sospechar que la sangría a la que el Estado está sometido por parte de las fechorías del Opus puede ser enorme.
En relación a esto puedo añadir, que según un amigo que ha trabajado en altos cargos de Estado como funcionario en un país hispanohablante concretemente Uruguay, me comentaba que en su país, gente del Opus en posición de controlar el dinero público ha llevado a su país a la bancarrota.
Pero esto no me extraña si tan solo se mira los ejemplos que ya he expuesto en esta tema.
Añado más información sobre este ejemplo que me parece muy representativo.

En estos días, Uruguay está profundamente conmovido, al descubrir que los banqueros opusianos PEIRANO, que quebraran fraudulentamente en el 2002, provocando la crisis económico-financiera más grave en toda la historia de mi país, por otra "fuga hacia delante" en las que los tecnócratas de "La Obra" son mundialmente fam ...osos, han quedado libres de toda responsabilidad penal... El Parlamento en pleno, fue engañado por el ex Secretario de la Presidencia, ex Canciller, ex Ministro de Defensa del anterior gobierno, Catedrático de Derecho Penal, quien hizo derogar el articulo por el cual fueran procesados....

El descrédito en la ciudadanía, ante esta otra embestida opusiana en contra de la Hacienda Pública, a la que se suman muchos ahorristas que perdieron todo o casi todo, en el Parlamento y la anterior LEGISLATURA, ha ascendido a niveles que superan holgadamente aquellos que condujeron al quiebre constitucional del 9 de Febrero de 1973.

Esta otra noticia sobre banqueros del Vaticano vinculados al Opus Dei, refuerza lo ya demostrado ( nuevo escándalo del Banco Vaticano ).
Aquí se puede ver una vez más la naturaleza fraudulenta del Opus, y como aparece mezclado en escándalos de dinero negro.
Lo lamentable es que sea la policía italiana, y no la española, la que le dé un golpe a los intentos del Opus de blanquear dinero negro.

Porque el Opus, está claro que en España actúa a sus anchas.
Otra pregunta es de donde procede este dinero negro.


La pregunta es: ¿cuando la sociedad va a tener madurez suficiente, para exigir responsabilidad criminal a esta secta?.
No cabe el pretexto de que no hay pruebas, porque solo basta ver sus bienes y sus declaraciones al fisco.
Pero lo que está claro es que los responsables de perseguir estos delitos, no lo hacen.
Y si se presenta alguna denuncia podemos esperar que actúen como de costumbre "que no ven indicio de delito" en lo que a todas luces los demás pueden ver.
¿Cómo se puede permitir que la justicia esté en manos de gente así?
Puntos:
10-02-12 12:56 #9600281 -> 9600131
Por:Monte bajo

RE: La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
Estás listo chaval. Valla paliza que nos estás dando con la Iglesia. Que no has descubierto América. Que no somos analfabetos ni paletos, tenemos un mínimo de cultura general.
Opina mejor sobre la reforma laboral que es más importante y actual.
Puntos:
10-02-12 16:19 #9601243 -> 9600281
Por:elcriticon

RE: La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
es mucho más edificante gastarse el dinero de los paraos en fiestas y cocaina... Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado Avergonzado
Puntos:
13-02-12 15:10 #9615070 -> 9600131
Por:mentideropueblerino

RE: La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
Margarita45
Tú no te a (burras) y lee <de donde les vienen tantas riquezas a la santa sede
Y dinos ahora que tienes tiempo , ¿tú que arias con tantas riquezas? ,riquezas conseguidas con espolios ,crímenes, torturas, esclavitud, engaños …….
Puntos:
11-02-12 19:17 #9606724 -> 9599866
Por:mentideropueblerino

RE: La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
El Vaticano posee el segundo tesoro en oro más grande del mundo

En la revista italiana “Oggi”, el tesoro en oro del Vaticano, en base a “informaciones extraordinarias” fue colocado detrás del de los EE. UU., como el segundo más grande del mundo con 7.000 millones de liras = 3.500.000.000 euros. En comparación, el valor del tesoro en oro del Estado de Italia es de “sólo” 400 mil millones de liras. Esto fue en 1952. ¿Cual será el tamaño actual del tesoro del Vaticano? Si calculamos el incremento del valor, el valor del oro sería hoy un 63 % más alto. En caso de una venta del tesoro del Vaticano, correspondiendo al momento en que eventualmente se efectuara la venta, ésta podría haber producido una ganancia de un 650 %. Y aquí uno se pregunta:
¿Cómo llegó el Vaticano a este enorme patrimonio en oro?
El tesoro en oro acumulado por el Vaticano es posiblemente uno de los más grandes del mundo.
A los indígenas de América –que fueron matados a millones por este oro– hasta el día de hoy no se les ha devuelto nada.
Oro sangriento por robo con asesinato
Innumerables personas fueron matadas – Especialmente debido al oro.
Este oro aún hoy es parte de la Iglesia católica romana.
Con el primer botín de oro de Sudamérica, el papa Alejandro VI hizo decorar el cielo raso de Santa María Maggiore en Roma y colocar el símbolo de su familia.
Una considerable cantidad de este oro y plata sangrienta fluyó a las cámaras de tesoros eclesiásticos.
Un ejemplo significante es la custodia de casi tres metro de alto, que el cardenal Cisneros hizo construir del oro “que Colón había encontrado en sus viajes” y que donó a la catedral de Toledo.

Para adquirir hasta el último granito de oro, los indígenas fueron torturados ferozmente
El procedimiento de cómo debía realizarse la conversión de los paganos al catolicismo estaba pre establecido. “Los indígenas a quienes les acaece tanta gracia y donación, por su parte deberían demostrar sumisión y buena voluntad, entregar voluntariamente una gran cantidad de oro, piedras preciosas, plata y otras cosas que poseen, a su majestad el rey y al gobernador, de otra manera Dios, nuestro Señor, y sus altezas podrían ponerse muy inclementes.
“En el año 1500, dentro de los límites actuales de México vivían 25 millones de indígenas, cien años después sólo un millón.
Sobre la fundición de los tesoros de oro peruano dicen las crónicas: “Luego se demoró un mes completo fundir todo ese oro, a pesar de que las fundiciones hubieron de trabajar día y noche.” El cronista calcula el valor del oro sólo de esta acción en 1.326.539 pesos de oro. Esto corresponde actualmente a aproximadamente 450.000.000 de euros.
Con el oro ensangrentado, el cardenal hizo construir esta custodia de casi tres metros de altura, para guardar la Hostia (Corpus Cristi) en la catedral de Toledo. “A quien no le dan escalofríos cuando admira el altar de la catedral de Sevilla, de 20 toneladas de oro laminado, y piensa en la sangre derramada por los indígenas en las minas
Uno de los mayordomos de palacio hizo colgar a una cantidad de indígenas; quemarlos vivos, tirarlos a los perros; cortarles las cabezas, las manos y los pies o arrancarles las lenguas.
"Hasta el más conspicuo obispo del imperio enviaba a sus siervos con la intención de recoger su parte del botín.
El catolicismo también reconoció la esclavitud en Sudamérica. Tanto legos como curas la practicaban; el clero y los conventos, y frecuentemente incluso los grandes terratenientes, comerciaban con esclavos.
Un español católico alimenta con niños indígenas a sus perros,
a los que el monje antes había bautizado rápidamente …
Jesuitas y franciscanos promovían los matrimonios entre indígenas y negros, para declarar a sus descendientes como siervos.
Mientras que la población común, generación tras generación, decaían en la mugre y la miseria, el clero se hizo casi omnipotente e inmensamente rico, como también el resto de los traficantes de esclavos y los señores que llevaban a los indios al remate para el financiamiento de las “casas de Dios” (= iglesias católica).
Como informa el cronista Bartolomé de las Casas, millones de indígenas fueron cruelmente sacrificados a causa del oro. El gobernador de Yucatán cambió cientos de niñas, que había secuestrado, por vino, aceite o tocino.

CONTINUARA
Puntos:
11-02-12 19:26 #9606795 -> 9599866
Por:mentideropueblerino

RE: La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
COMENTARIO ENCONTRADO EN INTERNET, NOTIENE DESPERDICIO
Siempre he pensado que la Iglesia tenía un cierto gusto por lo tenebroso, o un mal gusto, matizo. Lo vamos a ver un año más en las multitudinarias procesiones de Semana Santa, que están otra vez a la vuelta de la esquina. Siempre me ha llamado la atención con qué regocijo salen a la calle esos feligreses encapuchados portando al hombro pesadísimas figuras sangrantes, con los ojos desencajados por las torturas y el padecimiento físico. Esa forma enfermiza de recrearse en el dolor me parece, además de muy desagradable, un fenómeno digno de estudio. ¿Por qué tanto empeño en revivir una y otra vez el mismo episodio, regodeándose en el realismo macabro de las escenas? Apostaría a que en un manual de psiquiatría encontraríamos un nombre que definiera esa patología del gusto por el sufrimiento. En cualquier caso, resulta casi obsceno para aquellos a los que la tradición nos resbala por la pernera, y asistimos atónitos, cada año, al espectáculo dantesco de la Semana Santa.
Hallábame yo en estas reflexiones cuando leo, como por casualidad, y con la boca abierta hasta el suelo, que la Santa Sede no ha firmado la inmensa mayoría de las convenciones internacionales sobre derechos humanos que tiene en su carpeta las Naciones Unidas. Es decir, de ciento y pocas, la curia habrá estampado su sello en una decena, no más. Semejante pereza para la rúbrica resulta, como poco, chocante, con una institución que se llena la boca con el "amaos los unos a los otros". Y no es que los papeles de las Naciones Unidas tengan un clarísimo valor práctico, pero qué quieren, servidora no puede evitar mirar de reojo a un estado que no ratifica las convenciones que se han firmado sobre los genocidios, crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad o el apartheid. Ni tampoco las que tratan sobre la supresión de la esclavitud, los trabajos forzados, la tortura y la pena de muerte. Y siguiendo la lista de florituras, añadiremos que no encontraremos al estado Vaticano en la lista de los defensores de los derechos de los trabajadores, las mujeres, defensa de la familia y el matrimonio (sorpresa, sí, familia y matrimonio); y para completar la enumeración de no-apoyos, añadiremos las no ratificadas convenciones sobre la supresión de la discriminación basada en la sexualidad, la enseñanza, el empleo y la profesión.
Después de estas líneas, una se hace cruces tratando de imaginar qué estado será ése tan bárbaro, incivilizado, oscuro y terrorífico, capaz de ostentar semejante currículum. Porque apoyar y firmar supone un gesto, al menos, simbólico y de buena voluntad, y de gestos simbólicos y buenas voluntades la Iglesia sabe un rato. Otra cosa son los hechos.
Esta información está extractada de una interesante ponencia de A. G. Movellán (autor por cierto del libro "La Iglesia católica y otras religiones en la España de hoy" que aunque tiene año y medio de antigüedad, la doy por actual, dado que a mis oídos no ha llegado que en los últimos meses la Santa Sede se haya despiporrado firmando tratados a diestro y siniestro -calculo yo una media de cinco convenciones mensuales para ponerse al día con los países punteros en la defensa teórica de los derechos humanos-. Bastante tienen con apuntalar al santo padre para que no se desplome y deje a la institución huérfana antes de que se haya rifado su puesto y todo quede atado y bien atado.
Pues bien, esta sequía de ratificaciones es la manera de evitar el compromiso público y coloca a la Santa Sede a la cola de los estados defensores de los derechos humanos, por detrás por ejemplo de Ruanda. Y cierro la boca no porque se me acabe el asombro, sino porque se me seca la garganta.
Al hilo de estas reflexiones no puede una evitar acordarse de los escándalos de abuso sexual, las condenas por pederastia, los casos de violaciones de religiosas, repetidas y concienzudamente encubiertas, y otros episodios algo más alejados en el tiempo, pero igualmente cercanos en la memoria, como el estrechamiento de manos a individuos tan amantes de la raza humana como Pinochet. Luego vienen los arrepentimientos "por las faltas cometidas contra el hombre por los hijos de la Iglesia Católica".
Es sobradamente conocido que el mensaje original que en su día fue la piedra de la Iglesia católica, hace ya tiempo que se extinguió de los pasillos vaticanos. Su rastro sólo se puede encontrar en algunas actitudes personales, alejadas de Roma y cercanas a lugares de los que diríamos que están "dejados de la mano de Dios". Y suele coincidir que además de pelearse con toda suerte de avatares que la vida pone por delante, también tienen que torear la oposición, las críticas y el freno de sus propios compañeros de profesión. Qué ironía.
Me pregunto qué diría su Maestro de todo esto.

Nada más que añadir
Puntos:
12-02-12 11:18 #9609115 -> 9599866
Por:mentideropueblerino

RE: La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
Las riquezas del Vaticano son incalculables:

En España la Iglesia católica es una gran potencia inmobiliaria. No hay pueblo sin iglesia, ni ciudad sin catedral, ni casi monte sin ermita. Se calcula que el patrimonio eclesiástico está integrado por 100.000 inmuebles. O dicho de otra forma, el 80% del patrimonio histórico-artístico nacional pertenece a la Iglesia. (...) Para muestra, el 70% del suelo habitable de la ciudad vieja de Toledo está en manos de la Iglesia.
Y lo mismo puede decirse de Ávila, Burgos o Santiago de Compostela. (...) Nadie sabe la cuantía total del patrimonio eclesiástico.
La Iglesia no lo dice, escudándose en el funcionamiento diocesano de la misma



La Iglesia española es accionista de empresas como Inditex (Zara), Endesa, Banco Popular o Teléfonica.
A través de Umasges, la sociedad creada por la cúpula eclesiástica, ésta invierte en Bolsa.
La Santa Sede es propietaria de acciones en la General Motors, IBM y Disney, además es inversora en empresas de alimentación (FOCUS-online). A esto hay que añadir empresas de servicios y de telecomunicación, así como bancos y aseguradoras valoradas en más de 12.000 millones de euros.

El Vaticano es un Estado rico:

El caso es que sus riquezas son invendibles.
Ni la catedral de San Pedro ni las piezas artísticas de sus museos pueden ser comerciadas. Estas propiedades aparecen en los balances con valores simbólicos.
El hecho de que el mismo Vaticano no publique cifras sobre su capital, obliga a los especialistas a trabajar con estimaciones.
Los cálculos oscilan entre uno y 12 mil millones de euros.
Alrededor de las ganancias percibidas por los dineros del Vaticano puestos a intereses o provenientes de transacciones bursátiles rodean toda suerte de misterios.
La Santa Sede posee valores en inmuebles, acciones, obligaciones y oro. A ello se suman entradas por arriendos, divisas y especulación monetaria. Estas sumas son administradas por la tercera entidad financiera Istituto per le Opere di Religione (IOR), considerada el banco del Vaticano No estando supeditado al control monetario del Estado italiano, el IOR no publica balances.


EL VATICANO POR SI SOLO PUEDE ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA Y EL HAMBRA EN TODO EL MUNDO

¿PORQUE NO LO HACE?

SENCILLAMENTE PORQUE SE LE ACABARIA EL NEGOCIO


CONTINUARA
Puntos:
12-02-12 11:50 #9609252 -> 9609115
Por:mentideropueblerino

RE: La riqueza de la Iglesia es dinero manchado con sangre (por capítulos)
la razón principal de la pobreza en el mundo es la gran corrupción que existe en el mundo porque creo que el mundo tiene el dinero suficiente para terminar con la pobreza un claro ejemplo es el vaticano que es uno de los lugares más ricos del mundo y que no hacen lo suficiente, están desbordados con sus casos de corrupción y pedofilia, mientras tanto los países más poderosos lo que hacen es explotar los recursos naturales de los más pobres como es el caso de África.
si todos los seres humanos tomásemos conciencia sobre la realidad del mundo, y luchásemos todos contra la corrupción, le plantásemos cara a la corrupción, crearíamos un verdadero impacto mundial, es tiempo de que las cosas cambien pero envés de cambiar para bien todo va para peor, sería bueno una verdadera revolución pero contra la pobreza y que no nos olvidemos de las masacres que existen en el mundo por creencias religiosas y fanatismos.
Si queremos cambiar algo primero tenemos que empezar por nosotros mismos.
existe un libro muy bueno que se llama (como cambiar el mundo) en ese libro explica de personas que hicieron un impacto en la sociedad creando empleos a miles de personas con iniciativas como esas claro que se puede, y con la ayuda de todos algún día el mundo cambiara para bien.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El PP rechaza crear un fondo para rescatar personas de la pobreza: ese dinero se necesita para salvar bancos Por: virgiliomv 01-11-12 13:06
virgiliomv
0
La iglesia católica amenaza a la ciudad de Washington con abandonar su labor social si permite el matrimonio homosexual Por: Conde de Mollina 04-06-12 19:52
Conde de Mollina
0
Cuando hagas la declaración de la renta pon la x en otros fines de interÉs social no en la iglesia. Por: margareta 45 04-05-12 10:13
margareta 45
0
Que no os engañe margarita45(la iglesia le cuesta "entre 7.000 y 10.000 millones de euros" anuales. Por: mentideropueblerino 07-04-12 00:03
Quira43
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com