Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
06-02-12 12:33 #9569715
Por:Margarita 45

Griñan, el político a contramano
Nuestro amigo Javier Rubio interpreta así en El Mundo el futuro de Griñán tras su traspiés en el Congreso socialista donde fue a por lana y ha salido trasquilado. Apostó por Chacón ocntra Rubalcaba y Chaves y ahora le será imposible controlar el PSOE y, no digamos nada, el gobierno. Su futuro empieza a ser negro de verdad. "Se eligió Sevilla para que el congreso del que habría de salir el nuevo líder del PSOE subrayara la importancia de las elecciones andaluzas, a la vuelta de la esquina, y supusiera un respaldo al presidente andaluz en su carrera hacia las urnas.

Eso era en la teoría. En la práctica, el paisaje tras la batalla que deja el 38 Congreso Federal es muy distinto. Griñán, el hombre a contramano, tropieza con un nuevo escollo en su carrera hacia las urnas. Esta vez, sin embargo, no podrá traspasarle la responsabilidad a nadie: élsolo buscó la piedra más grande, la puso en mitad del camino y eligió trompicarse.

Pensaba ofrecer una imagen de renovación. Ahora tendrá que hacer campaña de la mano de Rubalcaba, un líder calvo, sexagenario y con barbas como él. Es cierto que de su boca no ha salido ningún apoyo explícito a la candidata perdedora de este cónclave socialista recién terminado, pero todos los gestos y los impulsos de su círculo más cercano han dejado poco lugar a dudas de que el presidente andaluz y secretario general de la federación más
importante del PSOE eligió la opción derrotada.

Prácticamente todo su Gobierno -con las excepciones de Micaela Navarro, María Jesús Montero y Paulino Plata- y los puestos de más confianza suya en la ejecutiva regional no se ahorraron elogios hacia Carme Chacón: la neutralidad activa cada día que pasaba tenía menos de neutral y más de
activismo... en favor de una de las opciones.

La actuación de Griñán alfrente del PSOE andaluz en este congreso puede enseñarse como modelo de falta de liderazgo: la fractura del PSOE andaluz es más que evidente a tan sólo cincuenta días para votar con todas las encuestas en contra.

La mayor agrupación socialista de España, la de Sevilla, emerge dividida y rota entre acusaciones de 'enchufismo' contra el presidente provincial y de la Diputación Griñán se puso del lado de Chacón porque entendía que le favorecería en su campaña electoral concurrir de su brazo para que le prestara a su imagen el magnetismo de una mujer joven. En su cálculo, podría presentarse él mismo como la imagen de la renovación, pese a que ha estado sirviendo en cargos ejecutivos de la Junta o del Gobierno central prácticamente sin interrupción desde hace treinta años.

El tique electoral queda así seriamente deteriorado. Pero no sólo por eso. En el bando de los vencedores se alinean varios de los pesos pesados del socialismo andaluz y español que han ido rompiendo amarras, cada vez de forma más evidente, con Griñán desde que en marzo de 2009 fuera llamado a suceder a ManuelChaves como presidente d la Junta.

Felipe González, Manuel Chaves y Gaspar Zarrías estaban del lado de Rubalcaba. Los secretarios provinciales de Jaén, Cádiz y Sevilla hicieron frente a las presiones y se mantuvieron al lado del hoy secretario general socialista. Griñán nisiquiera puede exhibir el apoyo de las agrupaciones 'chaconistas', que los movimientos los ha coordinado su número dos y secretaria de Organización, Susana Díaz.

El caso de Sevilla es paradigmático. La mayor agrupación socialista de España, la reserva espiritual del socialismo moderno, la cuna de González y Guerra y la ciudad anfitriona del congreso, emerge dividida y rota entre acusaciones de 'enchufismo' contra el presidente provincial y de la Diputación,
Fernando Rodríguez Villalobos.

En tales circunstancias, Griñán tiene que rearmar al partido para el envite decisivo del 25 de marzo, en el que los sondeos le dan por primera vez peor valoración que al líder del PP, Javier Arenas, con un holgado margen de nueve puntos en las encuestas de intención de voto. Precisamente la inminencia de las elecciones acallará las voces internas y permitirá aparentar una imagen de unidad interna cerrando filas tras Griñán. Probablemente, una victoria por mayoría absoluta del PP en las urnas sería la señal para arramblar con la actual dirección del socialismo andaluz.

El futuro de Griñán está, desde las 17.30 de este sábado, mucho más comprometido.
Puntos:
06-02-12 13:55 #9570113 -> 9569715
Por:Querida Margarita

RE: Griñan, el político a contramano
El psoe de mollina ni ha echo ni ha quemado ningunas fotocopias de nadie
Puntos:
06-02-12 23:12 #9581564 -> 9569715
Por:mentideropueblerino

RE: Griñan, el político a contramano
Griñán denuncia los recortes en energía renovable
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, ha alertado este domingo de que la suspensión temporal acordada por el Gobierno sobre las ayudas para las nuevas instalaciones de producción energética implica una "amenaza terrible" para Andalucía y supone recortes en una "fórmula económica de futuro".
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
proximamente el ayto sacara a concurso publico la limpieza de edificios municipales.... Por: Tomilloo 24-07-12 20:37
rosalindaa
7
Pasar el Ecuador. Por: ray_9 23-01-11 12:47
a mi plin yo ...
1
Una de ensayos. Por: tremistrócoles 11-08-09 00:10
tremistrócoles
2
forastero buena gente Por: No Registrado 10-10-08 21:04
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com