Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
31-01-12 21:05 #9540062
Por:mentideropueblerino

¿cómo acabar con la crisis en poco tiempo?
Esta idea la pongo en conocimiento de todos por no tener tintes políticos
¿cómo acabar con la crisis en poco tiempo?
Una idea de Jorge que vive en Gran Canarias ( )
Bueno, como tuve una conversación sobre esto se me fueron ocurriendo las cosas sobre la marcha.

1º. Como hay 5 millones de personas en el paro en España pues les daría trabajo a la mitad durante 6 meses y luego 6 meses en paro, por ejemplo si uno trabajando cobra 1000 euros cada mes durante 6 meses le retendría 200 euros así que cobraría 800 luego los 6 meses que está parado o buscando empleo le daría los 426 euros de la ayuda más los 200 euros que le había retenido en el tiempo de trabajo, así dispondría de 626 euros durante los 6 meses de paro y podría mantenerse.

2º. Como dar trabajo a 2.5 millones de personas pues hablaría con las empresas y sindicatos para que adopten esta postura durante 3 o 4 años fomentando este tipo de contratación así por lo menos se asegura que trabajan 6 meses al año y se acaban los parados de larga duración.

3º. Fomentando este tipo de contratación hace que los menos afortunados a la hora de conseguir empleo tengan capacidad adquisitiva aunque sea poca, pero ya no se mueren de hambre y si trabajan 2 en la familia pues mejor. O se miraría que entre un sueldo en la familia continuamente. Por ejemplo: Una pareja con 2 niños pues que trabaje 6 meses el padre y 6 meses la madre al año y en el tiempo que estén parados cobrar la ayuda más la retención anteriormente mencionada.

4º. En poco tiempo las empresas dejarán de contratarlos 6 meses y luego a la otra persona ya que, mientras pasas esto, se va saliendo de la crisis porque las familias van teniendo ingresos, peor es que no reciban nada como es el caso ahora, si tienen ingresos consumen y ya se agiliza la economía.

5º. El Estado sigue generando ingresos con esta fórmula, ya que si la empresa te contrata por 1000 euros la seguridad social le cobra a la empresa unos 600 euros aproximadamente, como siempre, pues de ahí se destina 426 euros para la ayuda de los siguientes 6 meses y lo que sobra se lo queda la seguridad social para pagar a los jubilados, inválidos, funcionarios, etc. que son 174 euros, en vez de perder dinero al final siguen ganando aunque sea menos, peor es lo que pasa ahora que pagan de la ayuda los 426 euros y no los recuperan de ninguna manera.

6º. ¿Por qué la retención del dinero sobrante del salario mínimo interprofesional para los meses de paro? porque si le das el sueldo integro al trabajador lo más seguro es que no ahorre nada y luego pase miserias en los meses de desempleado hasta que encuentre un empleo estable. Así que para mí, lo veo como la mejor solución. Siempre que sea este tipo de contrato (sería nuevo) ya si te contratan con otro tipo de contrato pues lo de siempre, pero veo mejor el mío para salir de la crisis, sólo sería durante unos años y luego ya no hará falta esto porque habrá pleno empleo y si se vuelve a crear paro pues sacar otra vez este tipo de contrato para que no haya ningún parado que esté más de 6 meses en las listas y asunto arreglado.

7º. Si en el mismo puesto de trabajo se turnan las 2 mismas personas se asegura que no quede ningún parado de larga duración, hasta que la empresa pueda absorver a los 2 trabajadores cambiándoles el tipo de contrato.

8º. Durante los 6 meses de paro, pueden realizar cursos, pueden ser obligados o no, al fin y al cabo, lo que saca a un país de la crisis es la educación y la mejor preparación.

9º Lo voy a bautizar como CONTRATO SOLIDARIO ya que al fin y al cabo es compartir un mismo puesto de trabajo entre 2 personas.
Puntos:
04-02-12 18:53 #9562480 -> 9540062
Por:mentideropueblerino

RE: ¿cómo acabar con la crisis en poco tiempo?
si estas a punto de perder tu vivienda , puedes hacer esto.

No sé si es verdad, pero ahí lo lleváis por si acaso, como idea








>
> OJO CON ESTO!!!!
> Supongo que habrá que poner un alquiler más normal, ver la antigüedad
> del contrato y el censo municipal –los bancos, no son torpes, pero es
> una idea. Así lo recibo y reenvío.
> Medidas legales contra los desahucios
>
> El banco embarga la vivienda familiar y dependiendo del precio que dicho
> banco consiga en la subasta, el embargado sigue debiendo lo que el banco "cree
> oportuno" y de por vida. Cuando las subastas quedan vacías (que es lo que está
> pasando como norma) el banco se queda con la propiedad a menos del 50% de su
> valor. Continuando con el reclamo del 100% al embargado y pudiendo revender
> esa propiedad por el precio que ellos estimen oportuno con un 50% de
> margen....... Una gran estafa vaya.
> Hoy os vamos a explicar un "modelo legal", que un banco no te va a
> contar, pero nosotros si que lo vamos a hacer....
>
> Método por el cual, se pierde de igual manera la "propiedad", pero, no te
> pueden echar de tu casa......
>
> En cuanto una persona ve que no va a poder pagar su casa, automáticamente le
> hace un contrato de alquiler a su mujer/suegra/hijo/hermano o a quién se
> pueda, por el valor de 1€, 5€ o 10€, con una duración "indefinida"/50 años,
> 100 años. Cantidad únicamente simbólica. El contrato debe estar a nombre de
> alguien que no figure en la hipoteca. El contrato debe estar pasado por el
> registro de la propiedad.
>
> En el momento del embargo, la propiedad figura en el registro a nombre del
> hipotecado, pero figura como una propiedad con inquilinos.
>
> Resultado del embargo, la "titularidad de la propiedad" cambia, a nombre
> del banco, pero el domicilio continúa teniendo inquilinos.
> Con esta maniobra, perderíamos la propiedad, continuaríamos debiendo
> la hipoteca, pero podremos seguir viviendo en la vivienda, pagando a
> nuestro nuevo "casero" (el banco) por nuestro ex-piso 10€ al mes, o lo
> que se haya fijado en el contrato, y de por vida......
> Ya que ellos, no dan soluciones, nosotros las buscamos........
> Aquí teneis un gran arma, cuando "legalmente" no pueda seguir
> usándose, buscaremos más.
> Medidas de guerra, para un tiempo de guerra.....


tenemos que defendernos nosotros,,quienes deberian hacerlo solo defienden sus pagas. y su poder.

lo grave es que eran nuestros amigos de la infancia ,nos pidieron nuestra confianza y ahora vemos que todo el dinero que se recauda es para ellos. y ya vemos que es lo que defienden.

un saludo a todos todos.
Puntos:
04-02-12 19:16 #9562609 -> 9562480
Por:DERECHA UNIDA

RE: ¿cómo acabar con la crisis en poco tiempo?
Ya lo habia puesto TATE anteriormente, muchas gracias de todas formas, entre todos tendremos que difundir lo mas posible todas estas informaciones y que alguien después compruebe si es así o no es así, y si hay alguna trampa legal de los bancos contra las victimas, pero no obstante sigamos luchando.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Gran reportaje donde se analiza el origen de la crisis y el negocio que están haciendo con ella sus propios causantes. Por: Conde de Mollina 08-09-12 10:48
Conde de Mollina
0
Yo, solo vislumbro en el Horizonte, unas gaviotas, mas o menos desperdigadas, y un poco hambrientas de poder, pero en esta, y ya es la cuarta o quinta Por: El señorito Arenas 20-04-12 11:33
El señorito Arenas
0
Son pocos y mal avenidos Por: tegasa 09-07-09 01:25
No Registrado
2
LOS LUNES SE SALE POCO Por: No Registrado 11-05-09 22:10
No Registrado
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com