Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
23-01-12 20:25 #9490479
Por:mentideropueblerino

conocidas como las '17 rosas' de Guillena
GERENA (SEVILLA), 23 Ene. (EUROPA PRESS) -
La exhumación de las 17 mujeres fusiladas hace 74 años, conocidas como las '17 rosas' de Guillena (Sevilla), ha sido iniciada este lunes en el cementerio del municipio sevillano de Gerena, según ha confirmado el Ayuntamiento gerenero.
En este sentido, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica '19 Mujeres' de Guillena explica en una nota que la exhumación estaba prevista para las 9,00 horas de este lunes en el cementerio de San José de Gerena. Así, indica que en febrero de 2011 ya se había terminado la primera fase de este proyecto, la localización de la fosa común que se llevaba a cabo conjuntamente con el Comisariado de la Memoria Histórica de la Junta de Andalucía. "Ahora se ha procedido a la exhumación de los restos de nuestros familiares tras 74 años de espera", añade.
Además, relata que la mayoría de los hombres habían huido de Guillena en julio de 1936, de los que algunos fueron detenidos y fusilados por aplicación del bando de guerra, mientras que otros llegaron a Madrid donde se alistaron en el ejército republicano. "Las mujeres, sin embargo, se quedaron en el pueblo conviviendo con el miedo, el hambre y las desesperación de la represión que desde los primeros momentos instauraron en Guillena", añade el texto, que asegura que 19 vecinas de este pueblo fueron detenidas a principios de septiembre de 1937 "por el único motivo de ser hijas, hermanas o viudas de rojos", de las que dos recibieron indulto, mientras que las otras 17 fueron fusiladas a primeros de noviembre de 1937 en el cementerio de Gerena.
Según afirmó el Consistorio gerenero a Europa Press en su momento, las excavaciones se iniciaron hace alrededor de dos años a merced del convenio firmado entre el Consistorio, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y el Comisariado de la Memoria Histórica, dado que los trabajos han sido financiados gracias a una subvención pública.
Las '17 rosas de Guillena' fueron fusiladas al poco de triunfar el alzamiento militar como "condena ejemplarizante" por su relación conyugal o sentimental con sindicalistas o dirigentes de izquierdas, quedando "documentada" su desaparición. Tras cerca de un año de investigaciones y excavaciones, los arqueólogos contratados para este proyecto habrían localizado en el camposanto de Gerena una fosa común donde habían sido descubiertos los vestigios de 17 personas, que "con toda probabilidad" corresponderían a estas personas.
Puntos:
23-01-12 20:43 #9490598 -> 9490479
Por:mentideropueblerino

RE: conocidas como las
Muchas misas como la misa multitudinaria que hemos visto hace muy pocos días en directo y sin cortes publicitarios, para que puedan exculpar de sus pecados a los responsables de estos y muchísimos más atroces cobardes asesinatos,
Y estos miserables sientan en el banquillo al juez Garzón por el delito incalificable de recuperar la memoria del olvido. Qué vergüenza de estado de derecho. ¡Los acusados de delincuentes en la turbia operación Gürtell llevan a juicio al juez...antes que a los nada de -presuntos- implicados y responsables.

Que Dios los perdone
Puntos:
23-01-12 21:32 #9490975 -> 9490598
Por:paso lento

RE: conocidas como las
La IIRepública tiene muchos muertos en su haber a cuenta de ser de derchas o pareserlo tambien por ir a misa o ser catolico y los asesinaban sin juzgarlos ni nada adonde los cojian los asesinaban y al oyo y so tambien es memoria historica y fue la izquierda la que empesó todo el zipizape.
Puntos:
23-01-12 22:01 #9491184 -> 9490975
Por:mentideropueblerino

RE: conocidas como las
Documenta te bien de la historia española
Puntos:
23-01-12 22:42 #9491468 -> 9491184
Por:er barrotes

RE: conocidas como las
a ver si estudias un poco más
Puntos:
24-01-12 21:48 #9505808 -> 9490479
Por:mentideropueblerino

RE: conocidas como las
Los arqueólogos han localizado los primeros huesos enterrados en una fosa común del cementerio de Gerena (Sevilla) pertenecientes a las mujeres conocidas como "17 rosas" de Guillena, que fueron fusiladas en ese lugar hace poco más de 74 años por ser familiares de milicianos republicanos.
A una profundidad de 1,20 metros se han encontrado los huesos de una mano derecha, de una pierna y parte de un cráneo, según ha precisado a Efe María José Domínguez, nieta de una de las fusiladas y presidenta de la asociación de Memoria Histórica "19 mujeres", que ha promovido la exhumación de los cadáveres.
En el lugar de la exhumación, una zona de tierra entre dos hileras de nichos, también se han mostrado los casquillos de cuarenta balas de tres tipo de calibre que fueron localizados en la zona durante la fase de prospección de la fosa común.
La exhumación comenzó el lunes
La exhumación de las 17 rosas' de Guillena (Sevilla), se inicio el pasado lunes y continuará en los próximos días en el cementerio del municipio sevillano de Gerena.
En declaraciones a Europa Press Televisión, la presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica '19 mujeres de Guillena', María José Domínguez, ha explicado que la exhumación de los cuerpos de las 17 víctimas de la guerra civil en Guillena se está llevando a cabo en el cementerio de San José de Gerena, una localidad vecina de donde vivían las víctimas.
En este sentido, ha relatado que la mayoría de los hombres de estas mujeres habían huido de Guillena en julio de 1936. "Las mujeres, sin embargo, se quedaron en el pueblo conviviendo con el miedo, el hambre y las desesperación de la represión que desde los primeros momentos instauraron en Guillena", ha añadido.
Se quedaron en el pueblo conviviendo con el miedo
Además, ha asegurado que las 19 vecinas de este pueblo fueron detenidas "por el único motivo de ser hijas, hermanas o viudas de rojos", de las que dos recibieron indulto, mientras que las otras 17 fueron fusiladas a primeros de noviembre de 1937 en el cementerio de Gerena.
La prueba de un delito
Así, ha indicado que en febrero de 2011 ya se había terminado la primera fase de este proyecto, la localización de la fosa común que se llevaba a cabo conjuntamente con el Comisariado de la Memoria Histórica de la Junta de Andalucía. "Ahora se ha procedido a la exhumación de los restos de nuestros familiares tras 7 años de lucha desde que se creó nuestra asociación y otros muchos años de investigación por nuestra cuenta", ha añadido.
"Hemos luchado mucho, con uñas y dientes, para conseguir que este proceso se llevara a cabo. Pero somos gente muy constante, hemos investigado mucho por nuestra cuenta, preguntando y hablando con las personas mayores de este pueblo hasta que lo hemos conseguido", ha relatado.
En este sentido, María José ha manifestado sentirse "feliz y contenta" y ha deseado que "todo esto llegue a su fin" para poner un punto y final a su historia. "Quiero entregarle mi abuela a mi padre para que la entierre en su pueblo, y sobre todo quiero contar la verdadera historia, que no es la que han contado los vencedores", ha lamentado.
Quiero contar la verdadera historia
Por otra parte, Manuela y Angeles Fernández, nietas y sobrinas de dos mujeres que se encuentran en esta fosa de Gerena, ha relatado que desde el lunes tienen "escalofríos en el cuerpo" aunque con una sensación de "alegría" porque cuando acabe todo este proceso llevarán a sus familiares "a enterrarlas con los suyos".
Para el arqueólogo que está trabajando en la exhumación de las '17 rosas' de Guillena, Juan Luis Castro, lo que está descubriendo en esta fosa es "la prueba de un delito, esto es un asesinato múltiple y por muchos años que pasen seguirá siendo un delito".
Defensa de Garzón
Por otro lado, la presidenta de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica '19 mujeres' de Guillena ha criticado duramente el juicio contra Baltasar Garzón, que se está celebrando en estos días contra el magistrado por investigar crímenes del franquismo, y lo ha calificado de "injusto".
"A nosotros este hombre nos dio un empujón grandísimo, ha sido la única persona que se ha involucrado por nuestra causa y ha sido un eslabón importantísimo en el trabajo que hemos hecho durante todos estos años", ha concluido.
Las '17 rosas de Guillena' fueron fusiladas al poco de triunfar el alzamiento militar como "condena ejemplarizante" por su relación conyugal o sentimental con sindicalistas o dirigentes de izquierdas, quedando "documentada" su desaparición.
Tras cerca de un año de investigaciones y excavaciones, los arqueólogos contratados para este proyecto habrían localizado en el camposanto de Gerena una fosa común donde habían sido descubiertos los vestigios de 17 personas, que "con toda probabilidad" corresponderían a estas personas.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
la gente está esperando las pagas extras para salir un poco del bache en que están metidos todo el año.La mayoría del personal no vive como un obispo Por: Conde de Mollina 06-06-12 13:32
Conde de Mollina
0
"Como sólo se han creado cinco millones de parados volvamos al sistema antiguo" Por: margarita 45 05-04-12 20:00
margarita 45
0
Como resuelve el PP los secuestros a españoles. Por: Akhenaton 11-11-10 16:47
Akhenaton
17
como veis lo de linares metido en la política Por: No Registrado 04-05-09 07:53
No Registrado
2
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com