Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
12-06-10 21:47 #5533307
Por:Akhenaton

EL PP DE ESPAÑA SORPRENDE AL PP DE EUROPA
Bueno, en seguimiento de los temas tratados en este foro, pongo otra información de un medio que recoge las opiniones del PP europeo con respecto al PP de España, y lo dicho, hoy el PP en España parece que es un partido de izquierda, y por ello le están leyendo la cartilla todos sus homólogos!!!!! si es que no solo criticamos al pp los 4 rojillos que andamos sueltos!!! si es que ya se están sumando todos los demás, porque lo que no es, no es!!!!! y el PP está siendo muy irresponsable por jugar con la economía para recibir réditos electorales!!!!! y veremos a ver lo que pasa de aquí a 2 años!!!! ahí lleváis la noticia:

La derecha europea asiste perpleja a la actitud del PP
El partido de Merkel advierte a Rajoy de que un adelanto electoral generaría "gran incertidumbre" en los mercados


Los grandes partidos de la derecha en el poder en países de la UE asisten incrédulos a la oposición que sus homólogos españoles ejercen sobre las medidas de ajuste del déficit impulsadas por el Ejecutivo socialista que preside José Luis Rodríguez Zapatero. Los Gobiernos conservadores de la Eurozona, referencia habitual de Mariano Rajoy, han reaccionado a los recortes aprobados por el Gobierno español de forma diametralmente opuesta a cómo lo ha hecho el principal partido de la oposición.

La Unión Cristianodemócrata (CDU), el partido de la canciller alemana Angela Merkel, es el más contudente. "En estos momentos es importante que el PP apoye las reformas, como la del mercado laboral, aunque estas medidas no lleguen tan lejos como a ellos les gustaría", declaró esta semana a Público Gunther Krichbaum, diputado de la CDU y presidente de la Comisión de Asuntos Europeos en el Bundestag.

Desde el partido de Berlusconi se dice que Aznar no se opondría al recorte

Desde la derecha alemana se insta además al PP a que desista de exigir un adelanto electoral, ya que agravaría la volatilidad en los mercados en perjuicio de toda la zona euro. También piden una actitud más constructiva ante las reformas que propone el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero. Un adelanto de los comicios en España "crearía mucha incertidumbre" en los mercados, razonó Krichbaum. "En Bélgica [donde hay elecciones generales el domingo] tenemos esta situación. Pero España, por su tamaño, no es Bélgica", comentó el diputado alemán.

La perspectiva italiana
En Italia, el presupuesto público lleva más de una década lastrado por una deuda estratosférica, del 115% del PIB, que fagocita la mayor parte de los recursos, pero aún así, la derecha de Silvio Berlusconi ha aprobado recortar el gasto público. El ministro de Economía, Giulio Tremonti, ha impuesto un recorte draconiano, de 25.000 millones de euros en los próximos dos años. La principal fuerza de la oposición, el Partido Demócrata, no ha discutido en ningún momento la necesidad del tijeretazo y sólo exige que los recortes no perjudiquen "a los de siempre, los trabajadores" ni se corten las alas a un futuro crecimiento.

Francia se apoya en Zapatero al hablar de la edad de jubilación

Por eso, el primer ministro del Tesoro que tuvo Silvio Berlusconi, Lamberto Dini, se sorprende ante Público de que el PP discuta el tijeretazo decidido por el Gobierno Zapatero. "Aquí no hay alternativa. Los países del euro no tienen absolutamente ninguna", afirma. El ex ministro, que conoció de cerca al Gobierno de José María Aznar durante su etapa en Exteriores, no da crédito a lo que escucha de boca de Mariano Rajoy: "Yo no puedo pensar que el PP que yo he conocido, con Aznar, no pueda sostener que es indispensable el recorte. Podrán discutir el tipo de medidas, pero no creo que puedan decir que no eran necesarias".

Dini distingue entre el debate continuo que mantienen en cualquier país gobierno y oposición y las posturas que se deben adoptar en una situación como la actual. "Cada partido hace su lucha política, esto se puede entender. Pero era indispensable que España tomara medidas valientes de reducción del déficit", afirma. Y añade: "Cómo no debemos hacerlas, en Italia o en España, cuando Alemania ha aprobado un plan que llevará a cero el déficit en 2014 o 2014? Nos situaríamos en clara desventaja competitiva".

En Francia, la última comparación entre la situación que atraviesan los gobiernos de París y Madrid la ofreció el miércoles el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Eric Woerth. En el espinoso asunto de la prolongación de la jubilación, Woerth tomó a Zapatero como avalista. "En todos los países del mundo, es así. Todos los Gobiernos socialistas han cambiado la edad de jubilación. Sólo los socialistas franceses no quieren ver esa realidad. El señor Zapatero ha dicho: El aumento de la edad legal es una medida razonable. Es la única que permite salvaguardar y garantizar un sistema por repartición".

Los tories toman a España como ejemplo de lo que podría aplicarse allí

Hace dos semanas, el primer ministro, François Fillon, pasó un mal momento en rueda de prensa cuando le preguntaron por su opinión sobre las reducciones de sueldos en el Gobierno español. "Tomo nota", dijo a secas. Público intentó ayer por teléfono obtener la opinión sobre la actitud del PP de dirigentes de la mayoría conservadora francesa. La simple pregunta incomodó a los respectivos gabinetes de prensa. Ninguno se posicionó.

Los tories se miran en España
A pesar de que ni el Gobierno de coalición de Gran Bretaña ni el Partido Conservador han mostrado una reacción oficial ante las medidas del Ejecutivo de Zapatero, el recorte en los salarios del sector público es una de las medidas que toma como ejemplo a seguir el Gobierno británico. Desde el Gobierno de David Cameron se alude siempre a España como referente de lo que podría ocurrir en un futuro en Gran Bretaña.

Más explícito fue el viceprimer ministro, el líder liberal Nick Clegg, quien ayer participó en un desayuno informativo de Nueva Economía en Madrid. En su intervención, habló de la reforma del mercado laboral: "Zapatero lo tiene muy claro y nosotros, también. Sabemos que lo mejor es hacerlo de manera exhaustiva, completa, de forma ambiciosa, con medidas definitivas y claras".

A su juicio, tanto Zapatero como el Gabinete británico comparten que la salida de la crisis "no se puede hacer con medidas a medias, poco a poco". "Si haces una reforma estructural muy atrevida, muy dura, mi intuición es que el entorno va a ser más favorable en cuanto a lo que ocurra con las medidas de reducción del déficit", dijo.
Puntos:
13-06-10 13:27 #5535853 -> 5533307
Por:rum

RE: EL PP DE ESPAÑA SORPRENDE AL PP DE EUROPA
que bien sabes copiar
Puntos:
13-06-10 15:03 #5536291 -> 5535853
Por:Akhenaton

RE: EL PP DE ESPAÑA SORPRENDE AL PP DE EUROPA
por lo menos lo dejo claro al principio de donde viene la noticia!!! no como algunos, que se hacen dueño de terceras opiniones!!!!!! ¿has condenado al periodista de Intereconomia, o suscribes lo que ha dicho?, es que me tienes sumido en un mar de dudas!!!!!!!!!
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
En Europa están impresionados con sus pies de plomo y su seguridad, como buen gallego que es.....¡CHAPÓ! Vamos nada que ver con Zapatero...... Por: Margarita 45. 13-11-12 15:51
nominativorosa
11
lo sabe toda europa,, Por: el tate 22-09-12 13:31
el tate
0
EspaÑa y los impuestos mas altos de europa Por: Zarandademollina 13-07-12 02:04
Zarandademollina
0
Asombroso: Afirma que fue él quien presionó a Europa para que nos rescatara Por: mentideropueblerino 11-06-12 11:58
mentideropueblerino
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com