Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
04-04-10 23:15 #5022451
Por:Yoescribo

Proyecto artístico en el Parque Santillán
Hola a todos, me llamo Cristina.
Para el mes de junio voy a realizar una intervención artística en la casita del CdAM en el Parque Santillán y necesito la colaboración de todos los mollinatos y mollinatas posible.
Quería pediros si tuviérais tiempo que me contárais dejando aquí vuestros comentarios, alguna experiencia que hayáis tenido en la zona de Santillán en cualquiera de sus fases: cuando era manantial, bar o centro cultural, todo cuenta (nunca mejor dicho).

La historia no escrita solo existe en la memoria, por lo tanto os pido que construyamos la historia a partir de la memoria que conserváis los ciudadanos de Mollina.

Un saludo a todos y gracias por vuestro tiempo.
Si queréis podéis seguir el desarrollo del proyecto a través de su <a href=" ">blog</a>.
Puntos:
05-04-10 20:57 #5026721 -> 5022451
Por:tremistrocoles

RE: Proyecto artístico en el Parque Santillán
Hola Cristina.

Los recuerdos que más claros tengo, sopena de que mi imaginación me juegue una mala pasada, de Santillán, son de la época en que el nacimiento o manantial de agua existía como tal.

Lo que era el nacimiento, rodeado de un muro de aprox. 2 m. de altura a modo de patio rectangular o cuadrado; en su interior había juncos y bastantes algas filamentosas, a modo de cabellos (una de las más típicas en estanques de agua dulce). El agua que manaba se dirigía por una acequia ancha hacia la parte norte de Fuente de Piedra, y que posiblemente, tras ser aprovechada por algunos cortijos, llegaba hasta la laguna de dicho pueblo.

No sé en qué momento se plantaron los chopos que había y aún existen en el nacimiento de Santillán; pero desde que era pequeño ya los veía allí. Para mí en esa época, eran unos árboles grandísimos que nos daban sombra y frescor. El suelo de la chopera tenía una "pradera natural" que era muy deseada por todos los que allí se acercaban para pasar un día de "campo". Las veces que fui, fueron muchas, en su mayoría para reunirnos (mi familia) con otros vecinos del pueblo para celebrar el día de San José (antes era día festivo, si mal no recuerdo) y comer una paella en común. Aún conservo fotos de aquella época. También desde el desaparecido colegio de Mollina, que no recuerdo con seguridad cuál era su nombre (el que estaba cerca del campo de fútbol), se realizaron bastantes excursiones a Santillán, allí íbamos con nuestros profesores (maestros y maestras) para degustar una merienda y realizar actividades lúdicas, pequeñas competiciones de diverso tipo.

El nacimiento con el tiempo se secó; o al menos tengo entendido así este hecho. Se dijo que fue debido a la instalación del agua potable en Mollina, a la creación del famoso depósito de agua (visible desde antes de llegar a Mollina). Siempre se dijo que el nacimiento era la "surgencia" (la R.A.E. no reconoce esta palabra ¿?) de un venero que provenía de la Sierra de la Camorra. Al crear una conducción para abastecer a Mollina de agua, el nacimiento de Santillán comenzó a tener cada vez menos agua. ¡Ojo es lo que yo recuerdo! Si ésto es cierto o no, yo no tengo ni idea.

Recuerdo también que cuando comencé a saber conducir la bicicleta, pues era mi lugar de llegada y vuelta hacia el pueblo. Sabía que eran aproximadamente 5 kilómetros, lo que separaba Santillán de Mollina; así que más de un día hacía el recorrido varias veces. Y para mi, a mi edad, aquello era una proeza. Ja ja ja ja

No sé si te habrá servido de mucho lo que te he contado. Espero que sí Cristina.

Un saludo a tod@s.

P.D.- Contando estas cosas, me entran ganas de ir sólo a ver cómo estará ahora todo aquello; pero......habrá que esperar.
Puntos:
06-04-10 10:02 #5028924 -> 5022451
Por:Lino1

RE: Proyecto artístico en el Parque Santillán
Hola Cristina, Tremistrocoles te ha hecho un resumen muy acertado sobre el Parque Santillán, aunque quizás lo encuentra algo lejos por ir en bici. En la carretera, en el mismo Parque, hay un "mojón" de piedra que reza 4 kilómetros, desde el inicio de la comarcal que es en El Limonar.
Podemos añadir que años antes de lo que cuenta, aunque era mi época, cuando la chopera antigua, mal distribuida y muy desigual, no se asentaba sobre ese terreno tan llano, sino sobre uno muy accidentado, abarrotado de junqueras, pero muy apasionante para el recreo y juego infantil. Entonces, los niños acompañaban mucho a las madres que, ante la falta de agua en Mollina, se desplazaban allí, a la "tajea", para lavar las mantas y la lana de los colchones que necesitaban muchos lavados y enjuagues. "La tajea" era el canal de obra que comenzaba a treinta metros del nacimiento y cruzaba Santillán repartiendo el agua por aquellas huertas que tanta vida y riqueza dieron.
Asimismo, aquel agua fresca y cristalina que salía del manantial fue aprovechada por D. José Delgado, alias "Pepe Piruja", que con su cisterna la repartía por las calles del pueblo.
Es verdad que las excursiones de los escolares eran estupendas. Pasaban un dia sin cole, pero el espíritu de juego y convivencia valía tanto como las enseñanzas. Incluso acordaban ese día con otros colegios del entorno. Según tengo entendido, se perdieron porque algunos de los niños aprovechaban para ir por su cuenta, acosar a otros niños e insultar a los maestros.
Y aunque no viene a cuento, quiero aprovechar para opinar sobre el bar. El actual es más bonito, es acogedor y tiene unas vistas estupendas , pero en la parte baja era mucho más práctico para los visitantes y sobretodo, para los niños.
Un saludo a los foreros.
Puntos:
06-04-10 20:59 #5032917 -> 5022451
Por:Yoescribo

Muy agradecida
Muchísimas gracias por compartir vuestros recuerdos, me habéis teletransportado a esos momentos como un buen libro.
Voy a colgarlo en la web del proyecto, junto a otras historias, en esta dirección:

Si conocéis a alguien que pueda colaborar me gustaría que le comentárais el proyecto, está programado como una de las actividades de la semana cultural de este año.

PD: Tenéis alguna imagen o fotografía de cuando en Santillán había un manantial?
Muchas gracias de nuevo a ambos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Proyecto Anillo Ferroviario de Antequera Informe ejecutivo Información General Por: Conde de Mollina 07-04-13 11:35
Conde de mollina
2
El Gobierno de Rajoy tiene en estos momentos el proyecto paralizado ¿Maniobra Cospedal para hurtarle a Andalucía una de las mayores inversiones de Por: celacanto 22-11-12 22:19
celacanto
0
El buen proyecto de Huracán Por: ECDL7 12-05-11 02:22
intruso mollinato
12
5 Proyectos aprobados en Mollina con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local Por: Foro-ciudad.com 26-04-09 20:10
aualjilo
14
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com