Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
24-08-09 15:59 #3020552
Por:pekosa

COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
Como madre que soy de un niño de 4 años, estoy muy preocupada por el comienzo del curso y el contagio de la Gripe A. Creo que es un tema lo bastante importante como para que la Dirección del Colegio y el Ampa convocaran una reunión con los padres y explicaran si se van a tomar medidas al respecto para evitar el contagio.
Creo que debería de haber un control por parte de los profesores en sus respectivas clases, para así poder detectar a niños que tengan sintomas de gripe (sea la comun o la A) y no dejarlos asistir a clase hasta su total recuperación, así evitariamos el contagio masivo.
Puntos:
24-08-09 16:43 #3021081 -> 3020552
Por:la catalana

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
buenas tardes ,mira este es un tema que ayer estuvimos hablando mi hermana y yo,yo tengo un niño de 7 años y tambien estoy preocupada por ese tema,tengo entendido que se pueden vacunar desde los 4 a los 14,de todas formas mañana tengo visita con el pediatra y me informara.lo que esta claro es que si se tienen que vacunar.pero llevas razon tendrian que hacer una reunion el colegio y el ampa ,para informar.pero asi vamos ,de todas maneras me informo y te lo comunico.un saludo
mary carmen.
Puntos:
24-08-09 19:57 #3023301 -> 3021081
Por:yaho

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
hoy a dicho el telediario que no tenemos las bacunas
Puntos:
24-08-09 20:22 #3023595 -> 3023301
Por:No Registrado
RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
La prevención es la mejor medida frente a la gripe y consiste en una serie de recomendaciones de higiene; entre ellas, las más importantes son:
* Lavarse las manos con frecuencia.
* Taparse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al estornudar o toser y justo después tirar el pañuelo usado a la basura.
* Limpiar más frecuentemente las superficies de muebles, pomos de las puertas, objetos... con los productos de limpieza habituales y ventilar más a menudo abriendo las ventanas.
* Si se está enfermo, evitar contagiar a otras personas siguiendo los consejos de los profesionales sanitarios.
* Evitar los besos y contacto muy cercano, así como compartir vasos, cubiertos y otros objetos que hayan podido estar en contacto con saliva o secreciones.
Puntos:
24-08-09 20:24 #3023619 -> 3023595
Por:No Registrado
RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
https://ww.informaciongripea.es/descargas/carteles/50x70_Castellano.pdf
Puntos:
25-08-09 10:39 #3027714 -> 3023619
Por:pekosa

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
Todo eso de las medidas de prevención está muy bien en tu casa, pero en el colegio que ocurre? Creeis que la profesora va a vigilar que cada niño estornude para abajo, se lave las manos 2 ó 3 veces, no se meta las cosas en la boca, etc,etc....? no es que no quiera, es que con 25 ó 30 niños le es imposible. Lo mejor sería retrasar el comienzo del curso escolar hasta que haya vacunas o vigilar la entrada de niños al colegio con sintomas de gripo normal o gripe A. Por cierto, deciros que en Antequera hay ya varios caso de Gripe A, y que cuando acabe el verano y la gente regrese a sus casas de las vacaciones nos daremos cuenta realmente de hasta donde llega el problema.
Puntos:
25-08-09 16:36 #3031072 -> 3027714
Por:la catalana

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
hola pekosa aquiestoy contigo,incluso opino igual que tu ,si quieres podemos recoger firmas de toda españa por internet,yo ahi os apoyaria ,la primera en firmar aqui la tienes .un abrazo,hay que hacer algo.
mary carmen.
Puntos:
25-08-09 21:00 #3034177 -> 3031072
Por:vecin_@

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
en la tele han dicho que hasta final de octubre no estan las vacunas
Puntos:
25-08-09 21:14 #3034307 -> 3031072
Por:la catalana

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
pekosa,esta tarde he ido al pediatra del niño,y me ha dixo que las vacunas se tendran a partir de octubre que es cuando empieza la campaña de vacunaciones.y le he dixo que el colegio empieza en septiembre y me ha dixo que no tendria que haber ningun peligro,que ivan hacer un comunicado a los colegios de la zona para que los niños que han viajado al estranjero ,sean revisados por el pediatra de zona.por mi parte te doy mi mensaje como ya te dije .un abrazo
mary carmen.
Puntos:
25-08-09 21:24 #3034424 -> 3031072
Por:Tomahawk

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
Hola a todos, este tema es bastante delicado. La mejor acción contra la gripe A es la prevencion y me explicare al respecto. Sanidad ha puesto en marcha, cuando se dio en España la entrada del virus, un programa de prevencion llamado CENTINELA y es que en cada ambulatorio, hospital, etc. hay un medico o coordinador responsable del seguimiento del virus, anotando casos y virulencia y es el que toma las medidas, en el caso de Mollina, el coordinador es don Angel. Por otra parte la vacuna esta en fase de experimentación en Australia para seguidamente incorporarla a España, el problema esta en los posibles efectos secundarios que puede aparejar la vacuna, tanto a corto como a largo plazo ya que no ha habido tiempo suficiente para probarla en cobayas. Espero que os haya aclarado un poco la situación.

Saludos
Puntos:
25-08-09 22:27 #3035031 -> 3031072
Por:No Registrado
RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
Si está claro, las cobayas vamos a ser nosotros.
Puntos:
25-08-09 22:49 #3035255 -> 3031072
Por:No Registrado
RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
y tu veras el paston que nos cuesta,en el momento que en cualquier
organismo publico haya un caso,veras cerrarlos y funcionarios dados de baja,ya lo veremos
Puntos:
27-08-09 09:57 #3048421 -> 3031072
Por:No Registrado
RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
Muy buenas, ciertamente la gripe A se presenta como una enfermedad a tener en cuenta, y como enfermedad cualquier prevención es buena. Pero no hay que dejarse llevar por la tergiversación de la información real y la parafernalia mediática; a diferencia de la gripe que puede afectar cada año a la población mundial, la gripe A se presenta como menos agresiva en síntomas y virulencia (peligrosa únicamente para grupos de población de riesgo que presenten otro tipo de afecciones que puedan agravar los síntomas), achacando su rápida diseminación a la facilidad en las comunicaciones entre paises -aviones-. No hemos de olvidar que solo en España mueren cada año miles de personas de (la que ya estamos tan acostumbrados) gripe "normal". Respecto de las vacunas, no se darían a la población si no fuesen completamente seguras (éste es un campo que está muy regulado y controlado), la generación de vacunas contra la gripe es un proceso estandarizado y muy seguido de cerca.

No quiero dar a ver que la gripe A forme parte de una trama de intereses políticos y económicos, pero si que su incidencia se presenta mucho más cotidiana de lo que temerosamente se espera. Las prevenciones, como ya he dicho, siempre son buenas; pero no hemos de convertir unas recomendaciones en una histéreis generalizada.
Puntos:
27-08-09 22:20 #3056583 -> 3031072
Por:Tomahawk

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
El histerismo generalizado no lo hemos creado nosotros sino los medios de comunicación y de ser cierto que se manifiesta y repercute como una gripe "normal", entiendo menos la profusión de datos e informaciones al respecto de los medios de comunicación, Gobierno Central y Europeo, y hasta la propia O.M.S.

Saludos.
Puntos:
29-08-09 12:50 #3070184 -> 3031072
Por:mollinata_mollinato

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
Reproducimos este post escrito por Alejandro Nadal de la Jornada, México el día 18 de noviembre del 2005. En él se demuestra la complicidad de los gobiernos de Estados Unidos en la producción del virus, y el Gobierno de Vicente Fox en México al comprar medicinas que actualmente, en una nación azotada por la gripe aviar, no se encuentran ni han salido a la luz pública.


El miedo sobre una posible pandemia causada por el virus H5N1 va muy lejos. Desde hace varios meses no falta quien anuncie que el peligro es real y que podría llevar a la humanidad de regreso a los días de la peste negra en Europa en el siglo XIV. Olvídese del HIV/sida, el SARS, el tsunami del año pasado, las guerras del 9/11 y todo lo demás. Realmente parecería que los pollos descabezados andan corriendo de un lado a otro gritando “¡El cielo se está cayendo!”

Y pudiera ser que tuvieran razón. Después de todo no pasa un día sin que los medios de comunicación informen sobre la destrucción de millones de pollos y otras aves en los corrales de pueblos en Vietnam, Tailandia o Indonesia. En 1918 una gripe originada en aves sufrió una mutación que permitió su transmisión a humanos y culminó en una pandemia que mató a 50 millones de personas. El virus H5N1 podría recorrer la misma trayectoria y convertirse en una seria amenaza.

Pero la realidad podría ser distinta. En el mundo se han confirmado 100 casos de gripe aviar y 65 decesos. Esos números contrastan con los 200 mil casos de hospitalización y 36 mil muertes causadas por la gripe común en Estados Unidos cada año. En cambio, la gripe aviar causada por el virus H5N1 no se transmite tan fácilmente entre personas y por esa razón no está garantizado que pueda convertirse en pandemia.

Entonces, ¿por qué tanto ruido? Aquí van algunas consideraciones que dan mucho que pensar.

El presidente Bush anunció un plan de acción para combatir el riesgo de una pandemia por el virus de la gripe aviar. Solicitó 7 mil millones de dólares al Congreso para producir vacunas y comprar al gigante suizo de la industria farmacéutica Roche la droga Tamiflu que se supone es eficaz en contra de la gripe aviar.

Aunque Roche reconoce que no tiene capacidad para satisfacer la demanda mundial de esta medicina, se niega a permitir que las empresas especializadas en genéricos produzcan el medicamento. Las ganancias para Roche prometen ser astronómicas.

Esta empresa tiene un historial negro en materia de responsabilidad social. Desde la década de los sesentas se vio involucrada en escándalos de sobrefacturación, manipulación de precios y prácticas desleales de comercio. Hace siete años Estados Unidos y la Unión Europea le impusieron una multa de 500 millones de dólares. Más recientemente Roche obstruyó los esfuerzos de Sudáfrica para producir una versión barata de sus medicinas anti-HIV, amenazando con demandar a ese gobierno si invadía sus patentes.

¿Por qué recibe ahora Roche este trato tan bondadoso de la administración Bush? Quizás la explicación la tengan los halcones del Pentágono. Después de todo, las aves de rapiña no están a salvo del contagio por el H5N1.

El principal componente del Tamiflu es el compuesto Oseltamivir, un inhibidor antiviral utilizado contra la gripe convencional que recibió mucha atención por su uso en casos de gripe aviar en el sudeste asiático en los meses recientes. Según Roche, el obstáculo para aumentar la producción es la disponibilidad del ácido shikímico, que no puede ser producido sintéticamente de manera económica. El ácido proviene del árbol anís estrella endémico de China y es extraído mediante un complicado proceso químico. El 90 por ciento de la cosecha china de anís estrella es acaparado por Roche.

El Oseltamivir fue desarrollado por Gilead Sciences y patentado en 1996. Gilead es una de esas promesas del índice NASDAQ (de alta tecnología) con ventas anuales superiores a mil 600 millones de dólares. Bajo un contrato de licencia, Roche comercializa ese compuesto genérico bajo la marca Tamiflu y paga regalías a Gilead equivalentes a 10 por ciento de las ventas.

Aquí viene lo bueno: el director del consejo de administración de Gilead hasta 2001 fue Donald Rumsfeld, actual jefe del Pentágono, quien a la fecha (de acuerdo con sus declaraciones patrimoniales) es dueño de unos 25 millones de dólares en acciones de Gilead, siendo uno de los principales accionistas de esa empresa. Este año el valor promedio de esas acciones pasó de 35 a 47 dólares cada una. ¡Qué coincidencia que en junio el Pentágono gastó 58 millones de dólares comprando Tamiflu para las tropas de ese país! Y el mismo Bush está promoviendo un plan para adquirir el medicamento en grandes cantidades
Puntos:
30-08-09 00:01 #3074932 -> 3031072
Por:Tomahawk

RE: COMIENZO DEL CURSO ESCOLAR Y LA GRIPE A
Pues "avia"dos vamos, somo simples ratones de laboratorio expuestos a pruebas de medicamentos a nivel mundial.

Saludos.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Así nos ha ido. Ana Botella "RELAXING CUP OF CAFE CON LECHE " - último discurso EN INGLES MADRID 2020 Por: Conde de Mollina 08-09-13 20:18
Conde de Mollina
0
Desde hoy el Gobierno grava la presentación de demandas y los recursos en materia Civil, Contencioso-Administrativa y Social El coste oscila 50 ,1.200 Por: Conde de Mollina 17-12-12 14:01
Conde de Mollina
0
GRIPE DEL CERDO Por: aualjilo 23-05-09 02:27
No Registrado
2
comedor escolar Por: No Registrado 25-04-09 21:23
No Registrado
3
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com