Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
17-11-13 10:15 #11692810
Por:Margarita 45.

El 80% de los ciudadanos pensamos que “la corrupción está extendida en el Gobierno”
El 80% de los ciudadanos piensa que “la corrupción está extendida en el Gobierno”

Demoledor informe de la OCDE en España: sólo ganamos al resto de países de la UE en desconfianza hacia el Ejecutivo y los partidos políticos

ELPLURAL.COM | 15/11/2013

https://ww.elplural.com/wp-content/uploads/Gobierno.jpg

Foto oficial del Gobierno tras el 20N. Foto Moncloa
España era en 2012 uno de los 34 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) donde hay más ciudadanos, casi el 80 por ciento, que piensan que “la corrupción está extendida en el Gobierno”, superado solo por República Checa, Grecia, Portugal, Italia, Corea del Sur y Hungría. Son datos que forman parte del informe ‘Panorama de las administraciones públicas 2013′, publicado este jueves por la OCDE.

Media europea del 45%

La confianza en el Ejecutivo central en los Estados miembros disminuyó, de media, de un 45% en 2007 a un 40 por ciento en 2012, de acuerdo con datos de la encuestadora Gallup.

España, campeona europea de la desconfianza

El documento incluye también datos de un Eurobarómetro de 2013 según el cual España es el país de la UE donde es más baja la “tendencia a confiar” en el Gobierno y uno de los países con menor confianza en los partidos políticos, en ambos casos por debajo del 10 por ciento.

Los españoles, por debajo de la media en confianza en la Justicia

Además, la confianza de los españoles en el sistema judicial está por debajo de la media europea. Sólo un 29 por ciento de los españoles dicen estar satisfechos y confiar en el sistema, frente a una media del 51 por ciento en la OCDE. Son muchos más los que expresan su confianza en la Policía (75 por ciento, tres puntos por encima de la OCDE), en la sanidad pública (74 por ciento, tres puntos más) y la educación pública (63 por ciento, tres puntos menos).


Ve inviable el mantenimiento de los recortes

El estudio de la OCDE ve asimismo inviables a largo plazo los recortes aplicados en el empleo público. “Reducciones significativas en el empleo público son difíciles de sostener a largo plazo, ya que las demandas de los ciudadanos crecen”, consideran los autores del estudio. En este sentido estiman que la mayor demanda se puede solventar en parte con incrementos de productividad o externalizando servicios al sector privado.

Dentro de la propia OCDE existen grandes diferencias en el tamaño relativo del empleo público: en Noruega y Dinamarca alcanza al 30 % de la población que trabaja, mientras que en México, Corea del Sur, Grecia o Japón es el 9 % o menos; la media de la organización es del 16 %.

Cae el empleo público

Y entre 2011 y 2011 decreció en la mayor parte de los países del conocido como “club de los países desarrollados” el empleo de las empresas públicas en porcentaje del total de la población laboral: de una media del 5,7 % en 2001 hasta el 4,7 % en 2011, precisó la OCDE. En relación con la estructura del empleo público, el estudio detectó entre esos años poca variación entre el porcentaje de trabajadores públicos en la administración central y las entidades regionales.

Descentralización


Entre los países donde sí se percibió una mayor descentralización destacaron España, la República Checa y Japón, donde la parte de empleados en los niveles regionales aumentó en 10 puntos o más. En el caso de España, la OCDE vincula el fenómeno con la delegación de competencias desde el Estado hacia las comunidades autónomas, pero también coincidió con un recorte de los efectivos desde 2010, constataron los autores del estudio.

Solo en el caso de Noruega se dio en ese período un proceso contrario, es decir, una “notable” centralización del empleo público, con un incremento del 13 % en el número de personas que trabajan en la administración central.
Puntos:
17-11-13 11:58 #11692917 -> 11692810
Por:me preocupa

RE: El 80% de los ciudadanos pensamos que “la corrupción está extendida en el Gobierno”
Pero tu tienes punto.
Puntos:
18-11-13 18:21 #11694682 -> 11692917
Por:Margarita 45.

RE: El 80% de los ciudadanos pensamos que “la corrupción está extendida en el Gobierno”
Preocúpate, de meterte la lengua en tu asqueroso AGUJERO
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Tenía que haber trabajado más por los ciudadanos de Mollina y no solo por los suyos Por: Conde de Mollina 23-06-15 21:20
Conde de Mollina
2
O los españoles están ‘ciegos’ o Rajoy miente: el 88% de los ciudadanos no percibe la recuperación Por: Condenado 2 24-11-13 21:37
Condenado 2
3
Cooperativa de ciudadanos Por: Joaquin2002 16-10-13 13:47
Joaquin2002
0
Los ciudadanos pagaremos los negocios fallidos de los banqueros Los directivos del ‘banco malo’ cobrarán hasta medio millón de euros al año Por: Margarita 45. 21-10-12 11:13
Margarita 45.
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com