Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
13-08-13 10:36 #11504914
Por:Conde de Mollina

ESCÁNDALO EN GÉNOVA El juez Ruz entra de lleno en el sistema de financiación del PP
ESCÁNDALO EN GÉNOVA

El juez Ruz entra de lleno en el sistema de financiación del PP
13.08.13 - 10:17 - MATEO BALÍN | MADRID



Hoy interroga a Arenas y a Cascos para aclarar las donaciones y supuestos pagos en B
La búsqueda del cohecho y delito fiscal seguirá mañana con la declaración de Cospedal
El magistrado ha intervenido los teléfonos móviles y tabletas de los abogados de la acusación para que no haya filtraciones desde dentro



VÍDEO

https://ww.diariosur.es/rc/20130813/espana/juez-entra-lleno-sistema-201308122036.html#

Cospedal, Rajoy y Arenas. / E. Dieguez (Afp) | Atlas
Lo que deparen esta semana las diligencias el 'caso Bárcenas' probablemente marcarán un antes y un después en la investigación de la supuesta financiación irregular del Partido Popular. Esta es la sensación que tiene el entorno del juez Pablo Ruz, que ha marcado en rojo las citaciones previstas para este martes y el miércoles en la Audiencia Nacional, con la testifical de la actual secretaria general del PP María Dolores de Cospedal en el centro de todas las miradas.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número cinco ha hecho un paréntesis en su periplo vacacional para conocer las versiones de la 'número dos' popular y dos de sus antecesores en la secretaría general, Javier Arenas y Francisco Álvarez-Cascos, sobre el sistema de donaciones y el pago de sobresueldos en 'dinero negro' a los principales dirigentes, tal y como denunció el extesorero Luis Bárcenas en su última declaración judicial.

Ruz quiere trazar una línea histórica de cómo funcionaba la financiación del partido en el Gobierno desde 1990 hasta la actualidad, la entrada y salida de fondos y el control de los mismos, pese a que ya ha recalcado en varios autos que los hechos que investiga anteriores a 2007 han prescrito. La traducción en el Código Penal sería el delito fiscal (si supera en un ejercicio los 120.000 euros de fraude), el cohecho (soborno o dádiva a cambio de realizar -u omitir- un acto) y la malversación de caudales plúblicos.

No obstante, pese a que la vigencia de los delitos investigados correspondería a la actual etapa de María Dolores de Cospedal, el juez considera que las citaciones de Arenas y Álvarez-Cascos son «pertinentes, útiles y necesarias» en atención a su responsabilidad interna en el partido «durante los distintos periodos en que se extiende la presunta contabilidad B y la realidad de los apuntes en ella contenidos (en referencia a las anotaciones de los papeles de Bárcenas entre 1990 y 2009)».

Así, Arenas y Álvarez-Cascos están citados como testigos, es decir, sin abogado y con el deber de decir la verdad, este martes a partir de las 11:30 horas de la mañana. Antes declararán el empleado de la caja del PP Antonio Ortiz y Cristóbal Páez, el gerente que suplió a Bárcenas cuando Mariano Rajoy nombró a éste tesorero nacional tras el Congreso de Valencia en junio de 2008. El juez ha intervenido los teléfonos móviles y tabletas de los abogados de la acusación para que no haya filtraciones desde dentro.

El escollo de Cospedal

El miércoles le tocará el turno a María Dolores de Cospedal, que declarará como testigo a partir de las 10.30 horas en la Audiencia Nacional, tal y como ella prefirió pese a que su cargo como presidenta de Castilla-La Mancha le hubiese ahorrado este viaje.

Su interrogatorio es el más esperado. Primero porque es la actual secretaria general del PP desde 2008 y los hechos investigados por el juez que no han prescrito abarcan este periodo. Segundo porque deberá de aclarar el sistema de financiación del partido antes y después de que se reformase la ley, en julio de 2007, y las donaciones pasarán a ser nominales. En tercer lugar tendrá que responder por los sobresueldos que, según Bárcenas, cobró en negro hasta 2010.
Por último, Cospedal deberá de aclarar un asunto «muy sensible» para ella, según fuentes jurídicas. Se trata del recibí presentado por el extesorero en el que se aseguraba que el PP de Castilla-La Mancha recibió un pago de 200.000 euros de la constructora Sacyr para la campaña de la número dos del PP. Ello, después de que una filial de dicha empresa, Sufi, se hiciera con el servicio de limpieza del ayuntamiento de Toledo. El recibí entregado al juez está firmado por el gerente del PP manchego, José Ángel Cañas, y data de 2007, es decir, el supuesto cohecho no habría prescrito.
Puntos:
13-08-13 15:56 #11505346 -> 11504914
Por:rosalindaa

RE: ESCÁNDALO EN GÉNOVA El juez Ruz entra de lleno en el sistema de financiación del PP
Yo no digo ni pio
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Profesores vagos, padres irresponsables, hijos antisistema Por: paquichoco 19-10-12 09:22
cascajales
1
El titular de Agricultura sostiene que se ha imputado "sin procesar toda la información", mientras que el ministro de Educación cree que se ha "sobrei Por: Conde de Mollina 05-07-12 11:55
Conde de Mollina
0
La conspiracion del sistema financiero moderno Por: mentideropueblerino 23-05-12 00:00
mentideropueblerino
0
Griñán, cada vez más acorralado: la juez cita a otro ex alto cargo Por: Margarita 45 23-02-12 09:25
Margarita 45
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com