Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
05-04-13 13:38 #11191911
Por:Conde de Mollina

Miércoles, 14 de Marzo de 2012 19:40 “Con nuestro trabajo Mollina será el pueblo referente de la comarca y del interior de la provincia”
Miércoles, 14 de Marzo de 2012 19:40

“Con nuestro trabajo Mollina será el pueblo referente de la comarca y del interior de la provincia”







Entrevista con Francisco González, alcalde de Mollina

El pasado mes de enero Mollina sufrió un drástico cambio al tener lugar una moción de censura que otorgaba el gobierno municipal a la unión entre Partido Popular e Izquierda Unida. Si bien es cierto que en las dos últimas legislaturas ya se habían unido estos dos partidos para gobernar el consistorio mollinato, es cierto que ahora es la primera vez que el alcalde es el candidato popular, Francisco González. Ahora, la nueva corporación municipal, integrada por 5 concejales del PP y 3 de IU, afronta una nueva alianza con la que esperan poder mejorar la situación del municipio antes de que acabe la legislatura.



- ¿Cuáles han sido los motivos que les han llevado a realizar la moción de censura que ha arrebatado la alcaldía al PSOE?

- Los motivos para nosotros están muy claros. En primer lugar, en estos siete meses en los que el partido socialista ha estado en la alcaldía sólo se han realizado cuatro plenos. En uno se subieron los sueldos los concejales, en otro se los bajaron y en los siguientes se aprobó Centro Sur, se constituyeron la mesas electorales para las elecciones nacionales, se pidió un crédito de 188.000 euros y poco más. Estas son pocas iniciativas para un pueblo acostumbrado a 8 años de crecimiento y desarrollo con plenos realizados por la anterior corporación, formada por IU y PP, cargados de propuestas y proyectos para hacer crecer Mollina desde el primer día. En segundo lugar, el presupuesto, que es la herramienta fundamental de gestión del Ayuntamiento, y más en una situación de crisis, no se había empezado a elaborar. Nosotros en poco más de un mes casi los tenemos terminado. Tampoco hemos visto una buena gestión económica gastando más de lo que se ingresaba y perdiendo subvenciones por no estar atentos a los proyectos. Se han llegado a perder 60.000 euros, como es el caso de la reforma acometida en el antiguo ayuntamiento, por no entregar la documentación en el tiempo establecido.

Nosotros, el Partido Popular hemos gobernado con IU las dos legisaturas anteriores, en ese tiempo hemos sacado proyectos muy importantes desde los primeros meses. Hemos dotado a Mollina de distintas infraestructuras y servicios que han mejorado la calidad de vida de todos los ciudadanos, a nivel deportivo, educativo, industrial... Hemos mejorado calles, jardines, parques; construido una tubería desde el polígono LAC Málaga que hace que no se inunde la zona de Castaño, etc.

En definitiva, no es sólo una razón la que nos ha hecho tomar la decisión de presentar la moción de censura, sino que hemos visto un parón en el municipio y que se estaba haciendo realmente muy poco. Creemos que es necesario que se muevan muchos proyectos para que Mollina pueda salir hacia delante en esta situación de crisis y nosotros sabemos que lo podemos hacer.



- ¿Cómo se ha vivido este cambio de gobierno siete meses después de las elecciones?

- Este proceso no ha sido fácil para nadie, pero sí tengo que decir que me ha llamado mucho la atención la actitud de los integrantes del partido socialista. La moción de censura es dura para quién la sufre, pero es un mecanismo democrático y legítimo y los que estamos en política lo deberíamos de entender así. Llevábamos dos legislaturas en las que IU y el PP pactamos para gobernar y cuando después de las elecciones les dieron el gobierno al PSOE nos sorprendió bastante a todos los miembros del PP. Fueron días muy difíciles, pero aún así comprendimos que son cosas de la política, y por ello lo asimilamos y decidimos seguir luchando por Mollina desde la oposición.

Cuando IU y PSOE rompieron el pacto de gobierno, y posteriormente nos unimos, IU y PP, para asumir las competencias del Ayuntamiento, la actitud que se ha visto por parte de los integrantes del PSOE ha sido por lo menos sorprendente. No sólo se levantaron y se fueron del salón del pleno antes de que pudiera dar el discurso de investidura, cosa que nosotros no hicimos cuando fueron ellos los que se hicieron con el gobierno, sino que sus posteriores comentarios y actuaciones están fuera de lugar. Para nada se ha parecido a la reacción que nosotros tuvimos cuando nos quedamos fuera del equipo de gobierno a pesar de haber tenido como aliados a los de Izquierda Unida tantos años y de tener muchos proyectos conjuntos y después de haber logrado tanto para el pueblo con nuestra unión.



- Uno de los principales proyectos para Mollina, el polígono Centro Sur, contó con su aprobación en el tiempo que Sevillano, el anterior alcalde, estaba en el gobierno. ¿Cómo se encuentra ese proyecto?

- Pues sí, en los siete meses en los que trabajaron en la alcaldía aprobaron el proyecto de Centro Sur, un tema en el que yo llevaba ya siete años trabajando para que esa multinacional se fijara e instalara en el municipio. La empresa ya cuenta con instalaciones en Valencia y en Madrid, y esperaba poder instalarse en Mollina y crear unos 3.000 puestos de trabajo.

Después de siete años, en los que la Junta y el PSOE de Mollina han estado haciendo todo lo posible para que el proyecto no saliera adelante porque el gobierno no era de sus filas, por fin se ha aprobado un par de meses después de que los socialistas se sentaran en la alcaldía.

A lo largo de todos esos años nos pidieron documentación de leyes derogadas; peticiones de certificación de agua, que se cumple porque hay 3 pozos con 15 litros por segundo y que es suficiente para varios municipios; pidieron un certificado de luz, teniendo la subestación a 500 metros del polígono que abastece a Mollina, Antequera, Campillos y Teba; y como eso, todo.

Llegó el cambio de gobierno y en un mes se aprobó todo el proyecto. Ahora el problema es que tras siete años esperando para poder instalarse y crear toda su infraestructura, cuando se les ha dado el visto bueno se han ido cansados de esperar, como era el caso de Prologis, que podría haber solucionado en gran parte el problema de paro no solo en Mollina, también en parte de la comarca. El polígono que ellos tienen en Barcelona, que cuando fui a verlo estaba en obras, cuenta ahora mismo con 1.500 personas trabajando.

Contactamos con más empresas que se querían instalar, pero al ver los problemas con el cambio de gobierno no han seguido adelante, y ahora estamos retomando el contacto con las empresas, teniendo en cuenta que estamos en el centro de Andalucía y tenemos la comunicación perfecta, y hay que apostar por ello. Si conseguimos que los que gobernamos lo hagamos bien podremos ser un pueblo referente en la comarca. Con nuestro trabajo Mollina será el pueblo referente de la comarca y del interior de la provincia.



- En la actualidad Centro Sur está en concurso de acreedores. ¿Creen que aún así puede seguir adelante con ese proyecto?

- Estamos trabajando para solucionar el problema, por lo que estamos intentando ayudar a Centro Sur en todo lo que podamos para tratar de rescatar a Prologis, y si no es posible estamos en tratos con otras empresas para que se instalen en ese terreno. No voy a parar, ya que mi reto como iniciador de ese proyecto es terminarlo para el bien del pueblo y todos los inversores, tanto de fuera como locales.



- ¿En qué estado se encuentran las cuentas del municipio?

- El Ayuntamiento no está bien, pero tampoco está mal. Ahora mismo tenemos un préstamo de 1,5 millones de euros para pagar el edificio que alberga el ayuntamiento por culpa del partido socialista, ya que lo que en un principio hicimos fue un convenio de permuta, en el que entregamos un terreno a cambio del edificio terminado.

Ellos estuvieron intentando que ese terreno no se calificara como residencial para que no se pudiera hacer la permuta, y al no calificarse como residencial, ya que su denominación era industrial, y viendo que se acababa la legislatura, lo que hicimos fue pagar el edificio pidiendo el crédito de 1,5 millones. A los 20 días de firmar aprobaron el cambio del terreno. Esa deuda que podría no existir, pero la tenemos, y no es todo negativo para nosotros, ya que al ayuntamiento le deben, entre entidades y empresas, más de 1,7 millones de euros que esperamos cobrar a lo largo de la legislatura y que no se han cobrado ya por como se encuentra el tema de la construcción.

En cuanto a las administraciones públicas también nos deben unos 500.000 euros de varios proyectos que se han llevado a cabo y no han pagado su parte de las subvenciones.



- Antes ha comentado que al presupuesto municipal está a punto de completarse. ¿Puede adelantar un poco cómo va a ser?

- Este presupuesto va a ser muy austero. Vamos a recortar bastante, ya que si el de el año 2011 fue de 5,9 millones, este va a ser de 4,5 millones de euros. Nos vamos a ver obligados a quitar de todas las partidas, menos de Servicios Sociales.



- ¿Qué proyectos quereis llevar a cabo en esta legislatura?

- Lo que queremos es llevar a cabo lo que presentamos para la campaña electoral; un carril bici desde el Saydo hasta Santillán con unos 9 kilómetros de recorrido. Daría parte de vuelta a Mollina, y junto a él, una circunvalación, a la que bautizamos como la M11. Todo estaría acondicionado y arreglado, con árboles y un firme en condiciones.

También entra en esos proyectos arreglar la calle Real, y lo más importante, que ya está en marcha; crear 126 viviendas a 76.000 euros cada una, para que todos los que lo deseen puedan tener una casa. Para la construcción queremos trabajadores, empresas y autónomos de Mollina, con lo que se crearán unos 250 puestos de trabajo. Junto al colegio también hemos planteado un edificio de usos múltiples, y junto a él pistas deportivas con pádel, tenis, y un espacio para la ampliación del colegio. Dentro del edificio queremos acondicionarlo bien y que tenga todos los servicios que ahora mismo se dan en las naves de la Plaza Atenas, y una vez se traslade todo, echar abajo esas naves y aumentar la plaza, creando un pulmón en esa parte del pueblo, donde apenas hay zonas verdes.

Lo primero que hemos hecho ha sido solicitar las viviendas de VPO en régimen de alquiler para erradicar las chabolas del municipio, y esperamos que para julio podamos hacerlo. Las viviendas serán libres, con 120 metros de terreno, 90 edificados más cochera, y con una calle muy bonita.

A carreteras del estado también les hemos solicitado que la que va desde Saydo al pueblo sea calle, lo que nos permitiría poder actuar en ella.

Aparte, dentro de las apuestas por el sector industrial, también tenemos conversaciones con Embarba para que traiga su fábrica para hacer ascensores, ya que no tiene espacio suficiente en Málaga para poder hacerlo. El reto que nos hemos propuesto es trabajo, trabajo y trabajo, y nuestro equipo de gobierno, creemos que tenemos lo que necesitamos para poder hacerlo. Hay que destacar que no solo luchamos los 8 que estamos ahora de concejales; todos los que están en ambos partidos, aunque no sean concejales, son nuestro motor y nos dan fuerza.



- ¿Cómo está el empleo en el municipio?

- Muy mal. Como ejemplo puedo poner que ahora mismo hay un cursillo pendiente y se han apuntado más de 700 personas. Los índices apuntan a que en el municipio hay unas 500 personas, lo que es más de un 20 por ciento de paro en el municipio. Este ha sido siempre el pueblo que ha contado con más gente trabajando, y ahora es duro ver a tanta gente sin empleo.



- Mollina cuenta con mucho suelo industrial. ¿Hay planteado algo para revitalizar y dar vida a los polígonos?

- Hemos iniciado otra vez el plan general, en el que gastamos mucho dinero en su día para que el POTA llegara y nos lo echara atrás. Ahora hemos retomado este tema, preparando el suelo industrial necesario para todas las empresas interesadas en venir al municipio. El PGOU era muy ambicioso, aprovechando la situación geográfica que utilizaba un polígono en 4 kilómetros junto a la autovía. Ahora queremos acabarlo lo antes posible.



- ¿Cómo vé Mollina dentro de unos años?

- Espero verla totalmente diferente, un pueblo joven, con ilusión, con mucha esperanza y con fuerza por haber sido capaces de salir de la crisis que hay en Andalucía y España, ya que vamos a trabajar para que así sea y los mollinatos y las mollinatas se sientan orgullosos de su pueblo y ser de él.
Puntos:
05-04-13 16:15 #11192231 -> 11191911
Por:er barrotes

RE: Miércoles, 14 de Marzo de 2012 19:40 “Con nuestro trabajo Mollina será el pueblo referente de la comarca y del interior de la provincia”
Contactamos con más empresas que se querían instalar

préstamo de 1,5 millones de euros para pagar el edificio que alberga el ayuntamiento

carril bici desde el Saydo hasta Santillán con unos 9 kilómetros de recorrido. Daría parte de vuelta a Mollina, y junto a él, una circunvalación, a la que bautizamos como la M11. Todo estaría acondicionado y arreglado, con árboles y un firme en condiciones.

arreglar la calle Real

crear 126 viviendas a 76.000 euros cada una, para que todos los que lo deseen puedan tener una casa.

Para la construcción queremos trabajadores, empresas y autónomos de Mollina, con lo que se crearán unos 250 puestos de trabajo.

Junto al colegio también hemos planteado un edificio de usos múltiples, y junto a él pistas deportivas con pádel, tenis, y un espacio para la ampliación del colegio.

Dentro del edificio queremos acondicionarlo bien y que tenga todos los servicios que ahora mismo se dan en las naves de la Plaza Atenas, y una vez se traslade todo, echar abajo esas naves y aumentar la plaza, creando un pulmón en esa parte del pueblo, donde apenas hay zonas verdes.

Lo primero que hemos hecho ha sido solicitar las viviendas de VPO en régimen de alquiler para erradicar las chabolas del municipio, y esperamos que para julio podamos hacerlo. Las viviendas serán libres, con 120 metros de terreno, 90 edificados más cochera, y con una calle muy bonita.

Embarba 500 puestos de trabajo

Centrosur 3000


Vamos a contar mentiras tra la ra, vamos a contar mentiras.

DEJARSE YA DE POLL.... LOS VERDADEROS RESPONSABLES DE ESTE DESAGUISAO ES MOLLINA QUE VOTA A ESTA MANADA DE INCOMPETENTES.
EL PUEBLO QUE SE ESCONDE TRAS EL ANONIMATO DE UN VOTO, ESE ES EL RESPONSABLE.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
http://www.abcdesevilla.es/informacion/sevilla/recursos/pdf/2012/carta-interventor-presidente-parlamento.pdf Por: cascajales 29-11-12 12:17
paquichoco
2
Quiero dejar, patente mi rabia contenida, mi impotencia y mi animo para todos los damnificados por el incendio de esos pueblos de nuestra provincia. Por: Conde de Mollina 02-09-12 10:11
Conde de Mollina
0
Este es nuestro jefe de estado y así son nuestros líderes políticos, Por: Conde de Mollina 31-08-12 11:44
Conde de Mollina
0
Mollina -Pueblo de...... ¿agricultores o especuladores? Por: Akhenaton 18-01-11 23:51
Akhenaton
7
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com