Medidas o abusos del gobierno del, pp. 2012 y 2013 2012 • Supresión de la mayoría de las bonificaciones a la contratación (julio 2012): la de mayores de 45 años, la de mayores de 59 años y las destinadas a la reincorporación al trabajo para mujeres después de la maternidad. Fuente. • Supresión de la paga extra de Navidad para funcionarios y reducción de días libres a la mitad (julio) • Supresión de hasta 700.000 eventuales en el funcionariado (julio) • Aceleración del proceso de retraso en la edad de jubilación (julio) • Reducción de la prestación por desempleo a partir del 6º mes del 60% al 50% (julio) • Racionalización de la prestación por desempleo para mayores de 52 años y eliminación del subsidio especial para mayores de 45. • Abaratamiento y facilidad del despido: reducción a 20 días por año trabajado y ampliación de los supuestos de aplicación. • Legitimización del despido procedente para quienes acumulen 9 días de baja en un mes, aunque sea justificada. • Endurecimiento de las condiciones para las prejubilaciones. • Reducción del empleo público: se suprimen las incorporaciones para las administraciones, excepto Policía y Guardia Civil. • Los parados que no hagan un curso de formación podrán verse obligados a realizar labores para la comunidad. • Supresión de la mayoría de empresas públicas locales (julio) • Reducción de los complementos salariales del 5% en 2012 en Cataluña (gracias a Paco por avisarnos) • El sueldo de los funcionarios se congela por tercer año consecutivo en 2013 • Andalucía: recorte del 10% en los complementos variables del personal de la Administración. • El RDL 20/2012, artículo 8, se carga de un plumazo todos los convenios colectivos y acuerdos firmados y vigentes hasta el momento para empleados públicos, igualándolos a la baja. • Cataluña: La Generalitat ha prescindido de 5.700 trabajadores entre 2011 y 2012. Fuente. • Según el BOE del 24 de septiembre, se justifica la contratación de empresas privadas de auditoría por carecer de efectivos suficientes para el plan de auditorías de 2013. ¿Dónde queda la afirmación de que sobran empleados públicos? 2013 • Reducción de un 6,3% en el presupuesto de las prestaciones por desempleo en los Presupuestos Generales de 2013. • El presupuesto de la partida de Fomento del Empleo para 2013 se reduce en un 34,6% respecto al de 2012. • Para 2013, el Gobierno estudia un anteproyecto de Ley de Servicios Profesionales que pretende modificar profundamente la colegiación de arquitectos, abogados, ingenieros y farmacéuticos con la excusa de “mejorar la competitividad”. Información completa. del 10% del salario o el despido de 720 trabajadores. • Según este artículo, en el último Consejo de Ministros de 2012 se suspendieron temporalmente (tres meses) las jubilaciones anticipadas y parciales. • Empleo endurece el acceso a la jubilación anticipada al exigir 33 años cotizados, 3 más de los actuales, entre otras medidas que también endurecen la jubilación parcial. • La Reforma de la Administración Local: un nuevo abuso disfrazado de medida beneficiosa. En esta entrada analizamos en profundidad esta trampa para el ciudadano. |