Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
13-02-13 09:04 #11064675
Por:Conde de mollina

Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
El ERE de Iberia lleva la inquietud a sus 430 trabajadores en Málaga

La aerolínea inicia los trámites para despedir a 3.807 personas, el 19% de su plantilla en España, y los sindicatos convocan 15 días de huelga

13.02.13 - 01:03 - Nuria Triguero | Málaga



Trabajadores de la compañía en una reciente protesta contra los despidos.:: Afp

Veinte días de indemnización por cada año trabajado con un máximo de doce mensualidades. El mínimo que marca la reforma laboral es lo que piensa pagar Iberia a los 3.807 trabajadores que despedirá mediante expediente de regulación de empleo (ERE). La aerolínea inició ayer el procedimiento para efectuar este recorte del 19% de su plantilla en España, que no cuenta con el acuerdo de los sindicatos. La noticia llena de incertidumbre a sus 430 trabajadores en el aeropuerto de Málaga, que temen un número considerable de afectados.

La aerolínea no ha especificado todavía cuántos despidos realizará en cada terminal, pero a través de la información facilitada por los sindicatos puede intuirse cómo se repartirá el peso de este ERE. El personal de tierra será el más perjudicado, con 2.735 trabajadores afectados, de los que 360 serían empleados de Barajas, 470 del resto de aeropuertos españoles, otros 371 en el departamento de carga, 389 en el de comercial y 152 en el financiero. Además, Iberia pretende despedir a 759 tripulantes de cabina y a 313 pilotos. Los despidos se realizarán entre el 14 de marzo y el 31 de diciembre de este año, e irán acompañados de un expediente temporal de regulación de empleo. Además, se aplicará una reducción salarial del 25% al 35%.
Huelga

Tras la presentación ayer del ERE, se abre un periodo de treinta días para negociar con los representantes sindicales, aunque la legislación vigente no exige que haya acuerdo para que el expediente se apruebe. La primera reunión será el próximo sábado, con la convocatoria de quince días de huelga como telón de fondo. Se prevén paros de 24 horas que arrancarán el próximo lunes y se prolongarán en tres tandas de cinco días, hasta el 22 de marzo (los pilotos se sumarán a partir del próximo mes). Es la primera vez en la historia de Iberia que se convocan cinco días consecutivos de huelga en varias tandas, a los que podrían seguir más después de Semana Santa.


Cascarrabias, este es tu amado gobierno Pepero.
Puntos:
13-02-13 17:53 #11066851 -> 11064675
Por:cascajales

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
Triste y dura noticia, condenidetucasa. Pero de estas hemos tenido también otras muchas en tiempos no tan lejanos y sin der posibilidades a la empresa de seguir la actividad. Como muestra cercana, lee esta de Febrero de 2011,m que te va a gustar:

Santana: se acabó la gasolina

Trabajadores de Santana Motor, camino del tajo. | EM
La millonaria inversión pública no evita el cierre de la planta de Linares
Cierra la factoría automovilística: 1.341 trabajadores más en el paro
'Ha sido un fracaso de la Junta de Andalucía', afirman los sindicatos
La Junta se quedó en 1994 con las acciones de Suzuki, en una venta 'trampa'
La fábrica podía fabricar vehículos, pero la red de venta se la quedó Suzuki
De 6.692 vehículos fabricados en 2007 pasó a 1.197 en 2009 y 769 en 2010
Mª Amelia Brenes | Jaén
Actualizado domingo 20/02/2011 11:19 horas


Después de casi 16 años de tira y afloja, la Junta de Andalucía no ha podido o no sabido evitar la desaparición de Santana Motor. La fábrica automovilística de Linares cierra definitivamente sus puertas, dejando en la calle a 1.341 trabajadores, de los cuales 792 serán prejubilados.

Por el camino se han quedado muchos más -en los primeros años 80 Santana empleaba a más de 3.400 personas en la planta jienense-, y se han perdido millones de euros de inversión pública. Un dinero –más de 523 millones de euros en octubre de 2009– que tan sólo han logrado alargar la agonía de esta empresa lo suficiente como para que la mayoría de su plantilla tuviera más de 50 años.

"Ha sido un fracaso de la Junta de Andalucía", ha declarado a ELMUNDO.es de Andalucía Pedro Gálvez, presidente del comité de empresa por CCOO durante los últimos cinco años y trabajador de Santana desde 1986, justo en la época en el que aterrizó en Linares Suzuki, que con el tiempo cedería sus acciones a la Junta.

La multinacional japonesa apareció como una suerte de salvación para una empresa aquejada por la crisis de Land Rover, socio de la compañía linarense desde poco después de su creación, en 1955, como Metalúrgica Santa Ana, en principio fábrica de maquinaria agrícola.

Tras haber producido miles de todoterrenos bajo el auspicio de la marca británica, la factoría jienense comenzó a fabricar otros modelos -como el Jimy, del que el Gobierno andaluz presumió durante la Expo 92, colocando un ejemplar en el pabellón de Andalucía- de la mano de Suzuki, que en 1993 llegó a contar con el 83,75% del accionariado de Santana.

Un año después, sin embargo, la multinacional anunció la suspensión de pagos. "Querían quedarse sólo con 800 de los 2.400 trabajadores que había entonces", recuerda Gálvez.

Cadena de montaje de todoterrenos. | EM
En ese momento entró en juego la Administración andaluza, que en marzo de 1995 compró a la japonesa su accionariado por una peseta. Un precio simbólico que encerraba una trampa: Suzuki abandonaba la factoría y a los trabajadores a su suerte, pero se quedaba con la red comercial, una carencia que ha arrastrado la planta de Linares desde entonces.

'Si no los vendes, te los comes con papas'

"Podías fabricar todos los vehículos que quisieras, pero si no tenías dónde venderlos, te los comías con papas", ha apuntado el último presidente del comité de empresa, quien ha hecho hincapié además en la importancia en ese sentido de la entrada, fallida finalmente, de Fiat-IVECO -y sus más de 3.000 puntos de venta- en el proceso de salvación de Santana.

Un proceso largo, cuyo final se intuía desde hace tiempo, aunque la Junta -propietaria del 100% de las acciones de Santana Motor Andalucía a través de la Agencia IDEA, de la Consejería de Innovación- haya querido postergarlo, llegando incluso a aprobar a principios de este año el tercer Expediente de Regulación de Empleo (ERE) consecutivo.

El tercero seguido, pero no el único. Ya en 2001 se produjeron las primeras prejubilaciones. En 2004, por su parte, la crítica situación de la compañía -con casi 30 millones de pérdidas- obligó a aprobar un plan de diversificación que trajo consigo la implantación en el parque industrial de Linares de varios negocios gestionados por capital privado.

Así, en las instalaciones de Santana se encuentran empresas autónomas como CAF -dedicada a la fabricación de trenes- o Gamesa -fabricante de componentes para aerogeneradores-, que mantienen su actividad, a diferencia de la factoría automovilística, que en los últimos años ha visto como mermaba cada vez más su producción.

Caída en picado de la producción

De los 6.692 vehículos fabricados en 2007, la planta pasó a producir 1.197 en 2009 y sólo 769 el año pasado. Unas cifras que difícilmente podían hacer rentable la factoría, que finalmente ha caído, arrastrando consigo a todas sus empresas auxiliares.

Quedan los activos de Santana; 80.000 metros cuadrados de suelo industrial y unas cadenas de montaje que la Junta ha ordenado que no se desmonten, a la espera de que pueda aparecer alguna empresa interesada más allá de las implicadas en los cinco nuevos proyectos que contempla Linares-Futuro, el documento fruto de las negociaciones entre Administración y sindicatos que fue ratificado el pasado miércoles por los trabajadores.

Queda también la sensación agridulce de haber acabado con la incertidumbre, pero también con una empresa por la que se ha peleado mucho. "No es un final positivo, pero ha valido la pena. Si Santana se hubiera cerrado hace 17 años, hubiera sido un desastre, una ruina absoluta para Linares y su comarca. Nosotros no somos campesinos; tenemos una cultura industrial que ahora puede seguir de la mano de la Universidad y de la Escuela Politécnica", ha señalado Pedro Gálvez, quien, a pesar de todo, quiere dejar la puerta abierta a la esperanza.


Por cierto que no la trajiste al Foro como haces ahora Mal o muy enfadado
Puntos:
13-02-13 23:06 #11067894 -> 11066851
Por:Conde de Mollina

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
Su,gobierno acabara con España y los españoles si alguien no lo remedia antes, no da ni una, al igual que usted, rajoy no sabe ni donde tiene su mano derecha, es un creador de parados, pronto rebasaremos los 6.000.000 Millones, y subiendo.
Puntos:
14-02-13 10:49 #11068541 -> 11067894
Por:cascajales

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
NO, no y no yo creo que va a ser el suyo, porque...y tu mas!!!! Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo
Puntos:
14-02-13 12:36 #11068834 -> 11068541
Por:Conde de mollina

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
Señor, Guijo, esto ya está muy visto, lo del tu más me refiero, debe usted buscar, otra fórmula, o se parecerá usted a su encantador de serpientes el señor, Rajoy y otros afines al todo poderoso y podrido, partido de las gaviotas carroñeras.
Puntos:
14-02-13 13:05 #11068900 -> 11068834
Por:cascajales

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
El y tú más no está visto, lo que está visto que te cagas es la caradura que manejas... Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo
Puntos:
14-02-13 13:07 #11068907 -> 11068900
Por:Conde de Mollina

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
Que, sabe nadie, señor Guijo. Que, sabe nadie.
Puntos:
14-02-13 14:20 #11069142 -> 11068907
Por:cascajales

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
Yo sí lo sé.... Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo
Puntos:
14-02-13 20:01 #11070053 -> 11068907
Por:Conde de mollina

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
Creo, señor guijo, si lo sabe dígalo, no se guarde usted esas cosas son malas para su problema de salud.
Puntos:
14-02-13 20:26 #11070167 -> 11068907
Por:cascajales

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
cuando se va por la calle dejando un rasto de babosa , todo el mundo lo sabe.. Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo
Puntos:
15-02-13 13:49 #11071686 -> 11068907
Por:Conde de mollina

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
Los ‘espías’ que habrían grabado a Sánchez- Camacho con la ex novia de Jordi Pujol, viejos conocidos del PP

El hermano del ministro del Interior contrató a la empresa de detectives en 2007

C.G. | 15/02/2013

Tras la revelación del supuesto espionaje a la líder del PP catalán, Alicia Sánchez-Camacho en su encuentro con la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola se ha relacionado a la empresa Método 3 con el PSC, sin embargo esta empresa trabajaba para otros partidos, especialmente con el PP. Fuentes de Método 3 han asegurado a El País que “han tenido mejores relaciones contractuales con el PP que con el PSOE, en contra de las apariencias”.


https://ww.elplural.com/wp-content/uploads/20130214_5123626w.jpg



La presidenta del PP catalán, Alícia Sánchez-Camacho. EFE/Archivo

Alicia Sánchez-Camacho, grabada junto a la exnovia de Jordi Pujol
Método 3 se ha puesto de actualidad desde que se desvelara que Alicia Sánchez-Camacho, presidenta del Partido Popular en Cataluña, fue espiada durante una comida que mantuvo en julio de 2010 con Victoria Álvarez, la exnovia de Jordi Pujol Ferrusola, quien le informó de una presunta evasión de capitales cometida por el hijo mayor del expresidente catalán.
El hermano del ministro del Interior contrató a Método 3

Las relaciones de la empresa de detectives con el PP toca de cerca a Jorge Fernández Díaz, el ministro del Interior. Su hermano, Alberto Fernández Díaz y presidente del PP en Barcelona contrató a Método 3 en 2007 cuando el político popular quería demostrar que fue amenazado en la Diada por un supuesto miembro de ERC.

Los vídeos mostraban a un personaje haciendo gestos de rebanar el cuello a dirigentes del PP mientras gritaba “fills de p7ta, tots morts”. Francisco Marco, directivo de Método 3, llegó a comparecer ante el juzgado de instrucción número 5 de la Audiencia Nacional para ratificar sus datos sobre la autoría de las amenazas vertidas sobre Alberto Fernández.

El espionaje de Ignacio González ordenado supuestamente por alguien del PP

El presidente madrileño, Ignacio González, fue supuestamente espiado por esta empresa durante unos viajes que realizó a Colombia y Sudáfrica. Personas del entorno de González creen que tal espionaje fue promovido por el exconsejero popular Francisco Granados.

El PP también la contrató para espiar al alcalde de Pinto

Según los empleados de Método 3, la empresa también fue contratada por el PP para esclarecer supuestas irregularidades del exalcalde socialista de Pinto (Madrid), Antonio Fernández. La denuncia de un abogado llevó a los tribunales al exregidor por 18 viviendas construidas con dinero del Consistorio en la ciudad argentina de Pinto y 600.000 euros de subvenciones.

La popular Miriam Rabaneda, la siguiente alcaldesa de Pinto, abrió una comisión de investigación sobre el paradero de 2,4 millones que fueron a parar a dicha ciudad argentina entre los años 2004 y 2006. El trabajo de campo en este escándalo fue de Método 3.
Puntos:
15-02-13 17:18 #11072180 -> 11068907
Por:cascajales

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
jajajajja...que manera más tonta de querer escurrir el bulto....cuán plural es el plural... Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo Chulillo
Puntos:
16-02-13 00:58 #11073422 -> 11068907
Por:Conde de Mollina

RE: Estas son las consecuencias de una buena reforma laboral, para los empresarios.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
El señor Rajoy no hace más que repetir cada vez que tiene a bien hablar a sus ciudadanos que lo que están haciendo es bueno para España, pero no nos e Por: El señorito Arenas 26-04-12 11:17
El señorito Arenas
0
La Fiscalía pide prisión para el exconsejero andaluz Antonio Fernández Por: margarita 45 23-04-12 23:08
margarita 45
0
• Las buenas obras de la Iglesia Católica Por: Margarita 45 12-02-12 08:05
El Aguila Azul
10
para el forero LEGASA Por: el tate 18-06-09 23:53
No Registrado
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com