Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
05-02-13 17:39 #11036423
Por:cascajales

Los heraldos negros
LOS HERALDOS NEGROS

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma... ¡Yo no sé!

Son pocos; pero son... Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros Atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

Y el hombre... Pobre... ¡pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Hay golpes en la vida, tan fuertes... ¡Yo no sé!

(César Vallejo) Llorando o muy triste Llorando o muy triste Llorando o muy triste
Puntos:
05-02-13 17:55 #11036464 -> 11036423
Por:Conde de mollina

RE: Los heraldos negros
Los heraldos negros

Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé!
Golpes como del odio de Dios; como si ante ellos,
la resaca de todo lo sufrido
se empozara en el alma… Yo no sé!

En esta primera estrofa, Vallejo nos habla de las grandes desgracias de la vida. Aquellas tragedias que sólo podrían explicarse como el resultado del odio de Dios. Vallejo no se refiere a las cachetadas que día a día nos brinda la suerte, pues la mención de Dios indica que estos golpes bajos que menciona el poeta parecen más el producto de toda una confabulación del tiempo y espacio en contra de nosotros, algo más organizado y malévolo como el Holocausto Nazi. Son tan fuertes que logran doblegar hasta el más “macho”, a aquél que está acostumbrado a recibir golpes duros soportándolos con estoicismo y perseverancia. Pero estos golpes son tan contundentes que son capaces de pulverizar todo ese estoicismo logrando que la “resaca de todo lo sufrido” se “empoce en el alma” de una vez por todas. “Yo no sé!” dice Vallejo, indicando que estos golpes ocurren con tan poca frecuencia, que nadie, ni el que escribe, puede explicarlos a cabalidad.

Son pocos; pero son… Abren zanjas oscuras
en el rostro más fiero y en el lomo más fuerte.
Serán tal vez los potros de bárbaros atilas;
o los heraldos negros que nos manda la Muerte.

En esta segunda estrofa, Vallejo nos confirma que estos golpes son pocos. Pocos pero cruciales. Ante ellos, hasta el rostro más fiero se tuerce, hasta el lomo más fuerte se hunde. En consecuencia, no hay nada que podamos hacer para prepararnos, pues son tragedias tan escasas y devastadoras, que no podríamos soportarlas jamás: nos destruirán aunque sea temporalmente. Vallejo las compara con potros indomables, o como mensajeros enviados por la Muerte. Esto señala que en todos estos golpes sentimos que perdemos la vida. Aunque también implica que estos golpes no nos causan la muerte. Por lo tanto, son golpes emocionales más que físicos. La muerte de la esposa, de un hijo, la pérdida de la vista por una bala perdida, por ejemplo. El Chele Torrez recibió un golpe de estos cuando el Faro publicó esas llamadas.

Son las caídas hondas de los Cristos del alma
de alguna fe adorable que el Destino blasfema.
Esos golpes sangrientos son las crepitaciones
de algún pan que en la puerta del horno se nos quema.

En el tercer párrafo, Vallejo también nos sorprende al aclararnos que estas tragedias son injustas y que no son consecuencia de malas acciones, aunque tal vez sí del descuido y del exceso de optimismo. Hasta los Cristos del alma sufren estas hondas caídas. El Destino, simplemente se burla de su santidad. El poeta también nos informa que estos golpes son precedidos por una gran expectativa y optimismo, como la esperanza de comernos un delicioso pan que ya está casi listo, pero que al final se nos quema en la puerta del horno.

Y el hombre… Pobre… pobre! Vuelve los ojos, como
cuando por sobre el hombro nos llama una palmada;
vuelve los ojos locos, y todo lo vivido
se empoza, como charco de culpa, en la mirada.

Aquí Vallejo describe magistralmente la naturaleza del hombre bueno ante las desgracias. Vallejo dice que a pesar de que estos golpes son producto de la mala suerte, “el hombre, pobre, pobre,” se siente culpable, y cree que la tragedia es producto de “todo lo vivido”, de todas sus acciones, y toda “esa culpa se empoza en su mirada.” En conclusión, Vallejo nos habla de esos golpes emocionales que nos causan una profunda y dolorosa melancolía, para los cuales jamás estaremos preparados, y de los que no tenemos mayor culpa, aunque pensemos lo contrario.

Hay golpes en la vida, tan fuertes… Yo no sé!

Los heraldos negros se sitúa en una etapa relativamente temprana de la producción de César Vallejo. De hecho, este poemario se presenta como una evolución, ya que los primeros poemas aparecen marcados por la huella del vanguardismo, mientras que los últimos aparecen ya más cercanos al estilo personal del poeta. El poemario abarca algunos de los temas recurrentes en la obra de César Vallejo: el sufrimiento humano, la religión o la culpa, todos ellos bajo una mirada cercana al existencialismo.

Rima consonante entre la segunda y cuarta línea de cada estrofa.
Combina versos de catorce sílabas, con once sílabas.
Cuatro estrofas con una línea de remate sola.
Recursos, usa aliteración y anáfora que es la repetición de las mismas palabras, por ejemplo, “Yo no sé", y repetición de sonidos,
Comparaciones, encabezadas por la palabra "como"
Numerosas imágenes visuales: zanjas oscuras, heraldos negros, puerta del horno, rostro más fiero etc.
Metáforas, “la resaca de todo lo sufrido se empozara en el alma”, “todo lo vivido se empoza...en la mirada", "fe adorable que el Destino blasfema"

espero que te ayude en algo.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Presupuesto detallado del Ayuntamiento de Mollina - 2014 Por: Foro-Ciudad.com 30-06-15 17:50
Foro-Ciudad.com
0
¿Donde se ha metido, " El Huracanado" Peperil? Por: No Registrado 21-03-15 21:23
No Registrado
3
se acerca a la realidad.(para pansarselo) Por: el tate 11-12-10 14:38
Tomahawk
7
Foto: PASION Por: MºAntonia 10-03-09 01:06
MºAntonia
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com