Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
15-11-12 19:06 #10775653
Por:El Condenado.

El fracaso
No se puede negar a los sindicatos ni esfuerzos a la hora de maquillar las cifras de seguimiento de la huelga general de este miércoles ni reparos a la hora de utilizar la violencia como forma de lograr que fuera secundada. Sin embargo, y aun dando por ciertas sus abultadísimas cifras de participación, tanto UGT como CCOO han tenido que admitir que el seguimiento ha sido un 12,2% menor al que tuvo la del 29 de marzo. Y es que, a la luz de los datos de consumo eléctrico, que reflejan un descenso de tan sólo un 12,1% respecto a lo que es habitual en un día laboral normal, el seguimiento de esta huelga estaría mucho más cerca de ese 12% en el que lo sitúa la CEOE que del 76,7% que manejan los convocantes.

El hecho de que los sindicatos hayan obtenido uno de los mayores fracasos en la historia de las huelgas generales de nuestro país no debería llevarnos, sin embargo, a quitar gravedad a los múltiples actos de intimidación y violencia que han perpetrado los mal llamados piquetes informativos. Aunque muchos de los perpetrados ya constituyen un delito en sí mismos, sin necesidad de una ley de huelga, es evidente que, sin ella, los piquetes seguirán gozando de una intolerable impunidad, amparándose en una deficiente y preconstitucional regulación del derecho de huelga.

Si la constatación de esa violencia y el escasísimo poder de convocatoria nos llevan a insistir en la necesidad de esa ley, tanto como en la supresión de las subvenciones a los sindicatos, no queremos dejar de comentar el bochornoso espectáculo que ha supuesto ver al PSOE secundar en pleno las marchas de este 14-N. Pues si hay unos responsables claros de la dramática situación que padecemos han sido, precisamente, el anterior Gobierno socialista y sus cómplices sindicales.

En este sentido, hará bien Rajoy en no cambiar una coma de su política económica para satisfacer las reclamaciones sindicales. Ahora bien, una cosa es que los sindicatos carezcan de toda legitimad para convocar esta huelga política y otra, muy distinta, que no existan muchísimas razones que justifiquen el malestar ciudadano. El hecho de que las demandas de los sindicatos sean nefastas para la recuperación económica no convierte la política que está manteniendo el Gobierno del PP en acertada. El hecho de que sean inevitables muchas "medidas difíciles y antipáticas" –como las ha calificado Rajoy– no justifica que el Ejecutivo nos venda con los ropajes de la "medicina amarga" medidas y hechos que constituyen auténtico veneno para la economía. Tal es el caso de su brutal subida de impuestos y de su empeño en preservar un sector público a todas luces sobredimensionado.

Bien está que el Gobierno predique la necesidad de reformas, pero que las lleve a cabo de una vez con la celeridad y la profundidad necesarias. Bien está en que reivindique la necesidad de la austeridad, pero que la aplique al sector público y no como excusa para justificar una mayor presión fiscal que ni siquiera le va a servir para atajar el déficit público. Si defiende medidas "difíciles y antipáticas", que lo sean también para los nacionalistas y reforme el insostenible modelo autonómico.

Que nos opongamos a los sindicatos no significa en modo alguno que no nos opongamos también a buena parte de lo que está haciendo el Gobierno. Empezando por su empeño en seguir subvencionando a los sindicatos.

EDITORIAL
Puntos:
15-11-12 19:57 #10775862 -> 10775653
Por:paquichoco

RE: El fracaso
Si esta huelga ha fracasado ya se está tardando en convocar otra. Hasta que os enteréis los amos, la casta y los pperros del afilador, no pararemos.
Puntos:
15-11-12 21:02 #10776208 -> 10775862
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
15-11-12 22:16 #10776596 -> 10776208
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
15-11-12 22:23 #10776632 -> 10776596
Por:me preocupa

RE: El fracaso
Ya estas otro vez con el ataque de rabia
Puntos:
15-11-12 22:34 #10776688 -> 10775862
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
15-11-12 22:53 #10776767 -> 10776688
Por:

Borrado por su Autor.
Puntos:
15-11-12 22:56 #10776774 -> 10776767
Por:Fatita

RE: El fracaso
No hay nadie mas fracasada que tu, también como fuiste presentada en sociedad, y vas peor cada día.
Puntos:
16-11-12 00:46 #10777173 -> 10775653
Por:malagon2011

RE: El fracaso
yo no fui por que tenia que trabajar...........
otra vez sera.
Puntos:
16-11-12 13:21 #10778128 -> 10777173
Por:Conde de Mollina

RE: El fracaso
MARCOS PARADINAS

El Día de la Marmota

El ridículo no hace huelga

| 15/noviembre/2012


¡Menos mal que las huelgas no valen para nada! Todavía está por ver si el Gobierno sale de su torpeza y cede ante las demandas de los millones y millones de personas que el 14N salieron a la calle para decir basta. Sin embargo, algo podemos adelantar ya. La Huelga General ha servido para que muchos de los responsables de esta situación se pongan ellos mismos en ridículo.

El primero, como no, el Gobierno de España, que decidió tratar la convocatoria de Huelga General como si fuese un golpe de Estado. Sólo así se explica que, de nuevo, la encargada de ir ofreciendo datos oficiales fuera una directora general del Ministerio del Interior, como si se tratase de un conflicto de orden público. Lo lógico hubiera sido que la encargada de esta tarea fuese la ministra de Empleo, pero dada la tendencia de Fátima Báñez al ridículo quizá hubiera sido peor el remedio que la enfermedad.

También ridícula fue la intervención del jefe de la patronal, Joan Rosell, que ni siquiera se molestó en cambiar su discurso desde la anterior huelga. “Esperemos que este día acabe cuanto antes”, “no podemos gritar y crispar todos los días”… Y, por supuesto, su ridícula fijación con el dato de consumo eléctrico para desprestigiar el éxito de la Huelga General.

Usar ese dato, el de consumo eléctrico, ya es patético cuando se compara una huelga en primavera con una en horario de invierno y con las calefacciones a todo gas. Aparte, ¿acaso apaga una tienda sus frigoríficos o sus luces si la mitad de los empleados no acuden a su puesto? ¿Cuánta electricidad gasta un camionero, un campesino o un barrendero?

Otra prueba: el 14N, mi ordenador de la redacción no se encendió. Pero, aunque no tuve que comprar ingredientes (huelga de consumo), sí cometí el error de hacer una lasaña. Al final, mi horno consumió 10 veces más energía que mi ordenador. Y así tantos ejemplos más de trabajadores que gastaron en su casa más de lo que suelen consumir en su empresa.

Aunque a la hora de datos ridículos, el premio sin duda es para Cristina Cifuentes, delegada del Gobierno en Madrid, que calculó que en la manifestación de la capital había sólo 35.000 personas. Los que caben en tres Madrid Arena con el aforo legal, o en menos de dos si el pabellón está en Modo Botella. Es decir, que en la marcha que desbordó la principal arteria de la mayor ciudad de España había menos gente que en Logroño, Valladolid, Santander o Ferrol. Todas ellas ciudades más izquierdistas que Marinaleda, como es sabido.

Si no fuera por lo dramático de la agresión a un niño de 13 años en Tarragona a manos de los Mossos d’Esquadra, la excusa de los agentes sería de chiste. Resulta que el golpe que le abrió la cabeza –le han dado cinco puntos- fue porque la porra “rebotó” en la mochila viscoelástica de un manifestante que sí se merecía recibir. Para el resto de porrazos que le dieron en el suelo todavía están viendo vídeos de Pepe Viyuela, a ver si se les ocurre alguna excusa.

Vergonzosa también la prensa conservadora, que se aferra a cualquier manipulación para que nadie les quite la ilusión de poner la palabra fracaso en sus portadas. Con 600.000 parados más desde que gobierna Rajoy, con mayores facilidades para amenazar con el despido gracias a la reforma laboral y con un millón más de trabajadores en los servicios mínimos pactados es lógico que hubiera menos empleados haciendo huelga respecto al 29 de marzo. Pero lo más grave es que ignoren los millones de personas que salieron históricamente a la calle, donde ningún patrón puede amedrentar su futuro ni les quitan el salario de un día que nunca había valido tanto como en estos días.

Los medios públicos no han faltado a su cita con el patetismo. En Telemadrid se empeñaron en colgar un informativo mediocre en la web, ya que la emisión televisiva era imposible por la huelga. La presentadora lo planteó como una heroicidad con estas palabras: “Porque somos un servicio público, hemos querido sacar a la luz nuestro trabajo”. Muy bonito si no fuera la misma periodista que ha ascendido a base de mentir y colar fotos de Grecia como protestas violentas del 15M.

Y mención aparte merece Hermann Tertsch, que nos ha descubierto que en las televisiones públicas también hay espacio para los tarots y adivinos. El chispeante tertuliano grabó con un día de antelación su valoración sobre la huelga, no fuera a ser que no pudiera el día del paro y se quedara sin esos 500 euros de rigor por editorial, que según CGT cobra de Telemadrid. A los madrileños nos saldría más barato llamar a Rappel o a Sandro Rey para que nos diera su opinión futurista de madrugada. Bendiciones y buenas noches.

Marcos Paradinas es redactor jefe de El Plural
En Twitter es @mparadinas
Puntos:
16-11-12 14:22 #10778310 -> 10778128
Por:

Borrado por un Moderador.
Puntos:
16-11-12 15:09 #10778442 -> 10778310
Por:me preocupa

RE: El fracaso
Paquichoco ,que no se puede decir que eres una perra,hay que decir que eres una peperra, pues eso.
Ahora no lo puede borrar el moderador
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Toxo y Méndez advierten de que "no es el final" pese a su nuevo fracaso Por: Margarita 45 02-05-12 00:57
Margarita 45
0
Desastre total. Javier Arenas lo tenía todo a su favor y cosechó sin embargo ayer un fracaso absoluto Por: mentideropueblerino 26-03-12 16:14
mentideropueblerino
0
Fracaso sindical: 2.500 manifestantes de media en su ensayo del 29M Por: Margarita 45 12-03-12 10:08
Margarita 45
0
FRACASO ESCOLAR Por: monteespejo 01-02-11 22:11
monteespejo
17
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com