Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
07-11-12 10:07 #10739967
Por:Conde de Mollina

Enhora buena, míster, Obama,De la que nos hemos librado: una administración ultra en Washington habría añadido dosis de tensión mundial impredecibles
De la que nos hemos librado: una administración ultra en Washington habría añadido dosis de tensión mundial impredecibles

Los logros de Obama se imponen: sanidad para todos, derechos de los gays, igualdad, fin de las guerras de agresión…

ELENA MARTÍ | 07/noviembre/2012



Cuatro años más para Barack Obama tras ganar por segunda vez la elección presidencial. El demócrata será el jefe del Estado federal y de su gobierno hasta enero de 2017. Es una buena noticia en un mundo complejo y en mutación profunda al que un liderazgo ultra en Washington habría añadido una dosis de tensión de impredecibles consecuencias.





El desastre del periodo Bush

Obama había dejado claro hasta maravillar a medio mundo que es un talento para la política y un espíritu intuitivo capaz de recoger sentimientos difusos del progresismo en la hiperpotencia exacerbados por los ocho años del inquietante dúo Bush-Cheney que llevó al país al desastre moral y político que con la guerra de Irak alcanzó cotas de ignominia y torpeza inimaginables.

A Bush ni siquiera se le invitó a la Convención republicana de agosto en Tampa: había que esconderlo, una inteligente decisión que, además, indicaba por donde debían ir los tiros conservadores si querían recuperar el poder.

La sorpresa Obama

Obama, un neófito en el asunto, sin apoyo alguno en el aparato del partido y con solo tres años como Senador en Washington se lanzó al ruedo y ganó batiendo en las primarias a quien parecía imbatible candidata demócrata: Hillary Rodham Clinton.

El revulsivo que supuso su victoria primero por la nominación y luego en la elección de 2008 está ya en los anales de la gran democracia americana: primer negro en llegar a la Casa Blanca, intelectual de altos vuelos, percibido como una mezcla de exotismo foráneo, aire fresco y cambio, su victoria sobre el senador McCain significó un gran cambio cualitativo, el fin de una manera anticuada de hacer política y tal vez y antes que nada, una nueva manera de “ver” a los Estados Unidos y asumir su mutación social.

Fue tal la conmoción causada por su victoria, tal la ruptura del sacrosanto “statu quo” institucionalizado, según el cual no era imaginable que un negro, pobre y progresista fuera presidente, que se temió sinceramente por su vida. Pero ha sobrevivido biológica y políticamente, su imagen es hoy la de un consolidado estadista y, para bien de su país, un normalizador de los Estados Unidos.

Apuesta por el cambio social

Aunque su programa ha sido cumplido a medias, sus promesas en la gestión de la economía y su apuesta por el cambio social sí han sido bien atendidas. No ha vacilado en rodearse de un equipo de economistas intervencionistas de inspiración rooseveltiana que han sabido mantener un crecimiento aceptable del PIB (un sueño hoy en Europa) y ha podido llevar a cabo en gran parte su gran promesa: la reforma sanitaria.

Adiós a las guerras de agresión

El presidente fue inequívoco en cumplir su programa de clausurar a la mayor velocidad posible las guerras en Irak y Afganistán. El gobierno Bush ya negociaba la salida del martirizado país y Obama dio instrucciones de aplicar a rajatabla y sin más discusión el arreglo en curso y sobre Afganistán, tras consultar a los aliados, fijó un calendario para el fin: el último día de 2014… con retiradas graduales, sostenidas y en vías de ejecución.

Los aliados europeos han podido comprobar que el mundo volvía a ser multipolar gracias a la perspicacia política mezclada con inspiración de naturaleza moral que le darán a Barak Obam un lugar en la historia.

Ser consecuente, eso es todo…

Esta dimensión personal que reflejaba principios, aire renovador y heterodoxia política todavía ha jugado hoy, en su reelección, un cierto papel. Obama es la antítesis de Romney, un millonario del “establishment” que no ha dudado en cortejar a los reaccionarios y al Tea Party para ganar las primarias y convertirse desde septiembre en un pretendido “centrista”.

Es un tópico lo de que para ser presidente hay que estar en el famoso centro, mirar a la amplia y nunca bien alabada “clase media”, pero Obama ha dinamitado en buena parte el supuesto. Se ha batido a fondo, ya en la Casa Blanca, por los derechos de los gays, por los pobres despojados de hecho de la posibilidad de tener un seguro médico, por los pacifistas, por los latinos (voto decisivo) y por los derechos de las mujeres.

Ha sido, en fin, consecuente. Un milagro…

Elena Martí es periodista y analista política
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Pese a que el Supremo considera ilegal este tipo de conciertos económicos La Comunidad de Madrid regala 25 millones de euros a colegios ultracatólicos Por: Conde de Mollina 18-11-12 10:29
Conde de Mollina
0
¡¡¡enhorabuena!!! Por: paquichoco 07-11-12 09:47
paquichoco
0
Sabían que el Vaticano posee la cantidad de dinero suficiente para acabar con la pobreza mundial dos veces? Por: mentideropueblerino 03-03-12 22:37
mentideropueblerino
0
En tiempos de crisis hemos de volver al Servicio Militar Obligatorio? Por: Joaquin2002 16-10-11 20:24
elcriticon
1
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com