Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
25-10-12 19:31 #10703295
Por:campiñados

para la mala jente
A los que andan por la vida arruinando las de otros y luego siguen como si nada RECUERDEN la vida es un circulo que todo vuelve y te pega donde mas te duele
Puntos:
25-10-12 20:29 #10703515 -> 10703295
Por:virgiliomv

RE: para la mala jente
El capitalismo mata, el gobierno defiende el capitalismo y abandona a los ciudadanos




Un hombre de 53 años que estaba a punto de ser desahuciado ha aparecido colgado en el patio de su vivienda en el barrio de La Chana en Granada, según han informado fuentes de la Jefatura de Policía de Granada a 20minutos.es.

"Esta mañana sobre las 9.00 horas ha aparecido ahorcado en la calle Arzobispo Guerrero, 15, en el barrio granadino de la Chana, Miguel Ángel Domingo, nacido en 1959", han confirmado. El cuerpo, que ha aparecido en el patio de la vivienda, junto a la frutería de su hermano, lo ha encontrado una patrulla policial que se ha presentado en el domicilio para ejecutar, a las 10.00 horas, una orden judicial de desahucio de su vivienda.

Domingo era soltero y tenía un pequeño comercio de prensa, revistas y libros, entre otras cosas, situado junto a la frutería de su hermano; ambos negocios están comunicados.

"En el barrio nos ha sorprendido mucho lo que ha pasado, no sabíamos nada de que tenía este problema, si no, la asociación de vecinos se hubiera movilizado para ayudarle", asegura José Fernández Ocaña, presidente de la asociación de vecinos de La Chana, que ha explicado que el fallecido era una persona muy conocida en el barrio y que regentaba esa tienda desde hace al menos 20 años.

Fuentes de la Policía han explicado que se ha abierto una investigación para esclarecer las circunstancias de la muerte.

En el barrio nos ha sorprendido mucho lo que ha pasado Fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía han informado de que el desahucio se deriva de la deuda adquirida en la compra de un local y una vivienda, que comenzó judicialmente en 2009 respecto a una hipoteca concedida dos años antes, en 2007, por una cuantía de 240.000 euros, han precisado las fuentes. Fuentes del Ayuntamiento de Granada han señalado que el fallecido no había solicitado ni recibido ayuda por parte de los servicios sociales municipales.

Un portavoz del grupo Stop Desahucios, que sólo en Granada tramita más de setenta casos relacionados con desahucios, ha manifestado por su parte que el fallecido tampoco se había puesto en contacto con este colectivo del Movimiento 15-M, que ha previsto movilizaciones para denunciar lo ocurrido.
Puntos:
25-10-12 22:56 #10704172 -> 10703515
Por:me preocupa

RE: para la mala jente
Mala gente y miserable es Virgilio cuando relaciona al gobierno con la muerte de una persona.
Todo no vale.
Puntos:
25-10-12 23:03 #10704199 -> 10704172
Por:virgiliomv

RE: para la mala jente
¿Quieres derecha? pues toma derecha, toda para ti, que te aproveche

Este gobierno esta abusando de la gente, esta ayudando a los bancos, y abandonando a muchas familias que están al borde de la desesperación.
Están recortando en sanidad, las consecuencias de estos recortes tienen ya sus consecuencias, hay enfermos que están empeorando o mueren por no ser atendidos adecuadamente
Puntos:
25-10-12 23:22 #10704259 -> 10704172
Por:virgiliomv

RE: para la mala jente
¿Quieres derecha? pues toma derecha, toda para ti, que te aproveche

Los médicos no quieren ser corresponsables de las mermas de calidad que causen los recortes sanitarios que están decidiendo los responsables políticos en la mayoría de las autonomías. Por ello acudirán a los tribunales cuando vean que las estrecheces presupuestarias acaban teniendo incidencia directa en la salud de sus pacientes y la calidad de las prestaciones.

"El médico no debe ser ni el encubridor ni el responsable de las pérdidas de calidad que se están produciendo por los recortes", explicó a Público el secretario general de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), Patricio Martínez, que este jueves reunirá a su comité ejecutivo para crear un "observatorio" que permita detectar aquellos casos donde los recortes supongan una merma de calidad.

También estudiarán las vías legales que hay para llevar todos estos casos a los tribunales. La medida persigue no sólo defender al paciente, sino al propio profesional, que así podrá "eximirse de responsabilidad cuando la Administración no le facilite los medios para tratar al enfermo", explican fuentes del CESM.

Los propios pacientes refuerzan este papel del médico como "vigilante" de la calidad asistencial. "Los colegios y las sociedades médicas tienen la responsabilidad moral de vigilar si los recortes afectan a las prestaciones y la salud de los pacientes", señala por su parte Albert Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes. "Los pacientes estamos alarmados, pero somos el eslabón más débil; son los médicos los que realmente saben si la asistencia que se presta es la que está indicada". En cualquier caso, el Foro ha pedido asesoramiento jurídico para ver qué margen de actuación tienen los usuarios, sobre todo después de que algunos colectivos, como los enfermos de cáncer, hayan denunciado problemas de acceso a las terapias innovadoras.
En general los médicos rechazan los recortes lineales y piden una mayor evaluación de las medidas antes de que se lleven a cabo.

En Madrid, por ejemplo, la Asociación de Médicos y Titulados Superiores (Amyts, sindicato integrado en CESM) y el propio Colegio de Médicos pedirán hoy al Gobierno de Esperanza Aguirre (PP) "que no tome medidas restrictivas sin haberlas consensuado previamente con los profesionales" y que cualquier actuación se lleve a cabo "bajo el prisma de la eficiencia en términos de salud y no de manera indiscriminada".

En el País Valencià el sindicato médico ha ido más allá y ha decidido querellarse contra el conseller de Hacienda de la Generalitat, José Manuel Vela, al considerar que su decreto de medidas contra el déficit provoca un "grave deterioro" de la sanidad. Asimismo, ha hecho un llamamiento a la sociedad para que denuncie en los medios y en los tribunales "cualquier reducción o pérdida de derechos de los ciudadanos a una asistencia sanitaria que les corresponde conforme a los derechos constitucionales". Además, el sindicato valenciano ha puesto en marcha en su web un apartado para que médicos y ciudadanos puedan hacer denuncias anónimas sobre los efectos de los recortes. Tras recibirlas, el sindicato las investigará y las hará públicas.

Pero no sólo los sindicatos se movilizan. Este fin de semana los representantes de los médicos internos residentes (MIR) de toda España se reunieron en Madrid convocados por la Organización Médica Colegial (OMC) para acordar un manifiesto en el que hacen un llamamiento "a la unidad y a las movilizaciones" del colectivo, que representa en torno a un 30% de las plantillas de médicos, "ante los recortes indiscriminados".

Al mismo tiempo, advierten de que los recortes "dañan la calidad asistencial, ponen en riesgo la vida de los pacientes e hipotecan el futuro del Sistema Nacional de Salud" (SNS). También rechazan "cualquier reducción en el salario", ya que "favorece la desincentivación y estimula la fuga de profesionales". La caída de los ingresos de los MIR, que ganan un salario de 1.100 euros brutos que se complementa con guardias, procede sobre todo de la reducción de las horas de guardia, algo que según destaca Alberto Álvarez, vocal de Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Madrid, se está dando por ahora sobre todo en Catalunya. El problema es que las guardias son, además de una vía de ingresos, una parte esencial de la formación de los MIR que afecta a la calidad. "No es lo mismo haber operado cinco apéndices que 30 a la hora de enfrentarse a una urgencia", añade Álvarez.

Los efectos de los ajustes


Por su parte, el secretario general de CESM asegura que, más allá de los casos de pacientes afectados por problemas asistenciales que se han ido conociendo en las últimas semanas, los recortes ya se han traducido en un aumento medio del 15% en las listas de espera quirúrgicas.

Otros efectos de los recortes que empezaron a emprender autonomías como Catalunya y se han ido extendiendo al resto son el cierre de quirófanos por la tarde y de consultas de especialista, la reducción de las plantillas de los médicos de guardia y la falta de material, como prótesis.

También considera que, de un tiempo a esta parte, existe un interés por "forzar las altas para reducir el tiempo medio de estancia en el hospital".

Los médicos no ignoran la actual situación de crisis, pero creen que es responsabilidad de los políticos haber tomado antes medidas para preservar la calidad. En esta línea, los médicos de primaria advierten de que "en ningún caso" van a permitir "medidas lineales, indiscriminadas y estrictamente economicistas". Así la presidenta de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) y portavoz del Foro de Atención Primaria, Begoña Domínguez, advirtió ayer de que se mantiene la calidad "a expensas del aumento del trabajo con los pacientes y de dedicar menos horas a la formación y la investigación".

"Por eso no empeora la salud de la población de forma inmediata, pero esto no se va a poder mantener", señala Domínguez, que pide "establecer prioridades" que permitan mantener servicios "imprescindibles" como la sanidad frente a los "gastos superfluos" que aún existen.

En esta línea, el presidente de la OMC, Juan José Rodríguez Sendín, tildó este fin de semana de "enloquecidos" muchos de los recortes que se están llevando a cabo y apoyó la movilización de los MIR, aunque mediante "acciones ajustadas". También cargó contra responsables políticos como la directora del Fondo Monetario Internacional, Christine Lagarde, que "solamente con apuntar con el dedo que en los próximos dos años España va a seguir en recesión está facilitando la misma" y, por tanto, el deterioro de su sanidad, ya que "el mayor determinante de salud es la economía".

"Nuestra gente añadió puede morir, mejorar o empeorar en función de los recursos y calidad de los servicios que se presten y estos, a su vez, dependen de una financiación suficiente".


A buen entendedor.

Los médicos a sabiendas de las consecuencias catastrofistas que acarrearan estos recortes, se lavan las manos y se adelantan para culpar al gobierno de las consecuencias presentes y futuras de estos recortes en la sanidad
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Un momento excelente para cerrar RTVE Por: margarita 45 05-06-12 13:52
mentideropueblerino
1
Carta del Elefante, para el Rey de España Por: mentideropueblerino 02-05-12 23:20
mentideropueblerino
0
Para Sembrando1 Por: Akhenaton 30-11-10 17:51
Akhenaton
1
Pregunta para las feminas foreras Por: El Empecinado 07-12-09 00:18
El Empecinado
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com