¿a quiÉn defiende la seÑora marquesa? Soledad Becerril, actual ¿Defensora del Pueblo? JAJAJAJAJAAAAA, considera que los asaltos producidos por el Sindicato Andaluz de Trabajadores a los supermercados, son un robo con violencia física hacia las mujeres y que así debe de tenerlo en cuenta la Fiscalía. Opina que las situaciones graves que viven muchas familias “deben de atenderse siempre conforme a ley”, porque salirse de la misma es “producir un caos, un mal, es un daño.” La señora Marquesa de Salvatierra, no consideró en su día violencia física contra mujeres las desproporcionadas acciones de la policía en Valencia contra colegiales menores de edad que protestaban por las condiciones en que tenían que estudiar. Ni el robo de alimentos, durante diez años de las monjas de Granada Seguro que tampoco defenderá a la misma cajera que defiende ahora, cuando agotado su actual contrato de prueba de un año sin ningún derecho laboral, la despidan sin indemnización ninguna. Pero eso no es violencia contra las mujeres. Que yo sepa, tampoco hizo nada ante la petición de amparo de la Asociación de Consumidores y Usuarios en Acción de España (FACUA), por las amenazas de ilegalización del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, si no retiraba de su web las críticas a los recortes del Gobierno. Tampoco apreció violencia en esa actitud. Tampoco considera violencia los desalojos de familias enteras por desahucio y que se quedan en la calle, la retirada de ayudas a personas dependientes y a mujeres maltratadas, las muertes de enfermos por faltas de médicos o ambulancias gracias a los recortes en Sanidad, tener que dejar los estudios por no poder pagar la matrícula universitaria porque la han convertido en “solo para ricos”, verse obligado a emigrar porque en tu propio país no encuentras trabajo…y así, cientos de casos. Pero eso, no es violencia. Para la LA SEÑORA MARQUESA El problema estriba en que la obscenidad política ha tocado fondo y que los valores que se invocan (democracia, justicia, legalidad) son tan sólo palabras huecas que se han quedado vacías de contenido. La democracia no existe, la legalidad y la justicia son dos cosas diferentes, la ley no es igual para todos, las leyes están hechas para los poderosos y los ricos. Éstas son las palabras que sí que tienen sentido porque son la realidad que nos rodea y todos conocemos. Ante esta realidad, la distancia entre el poder político y su objeto, entre las palabras huecas y la realidad política y social se va agrandando y ya no la puede contener, controlar, y ordenar. De ahí que el orden pueda ser subvertido por la fuerza de la realidad y por la inmoralidad política que ha dejado vacío el hueco destinado a la ley justa. Eso tiene el nombre de acto revolucionario. Y justo eso, es lo que se ha hecho en este caso. Por eso le tienen tanto miedo y ha levantado todo tipo de reacciones. Facua solicitó la intervención de la Defensora del Pueblo, pero, que yo sepa, no hizo nada ¿Defensora del Pueblo? JAJAJAJAJAAAAA, Un quijotesco Gordillo por la cara se ha llevado comida de algún mercado y andan locos por recluillo para el mal ejemplo evitar y otros lo puedan imitar. Doña Soledad Becerril Marquesa de Salvatierra dice que este caso encierra, desde una actitud muy cerril, hacia la mujer violencia porque tuvo gran dolencia. Si la buena Defensora quiere evitar la violencia que quite la intransigencia que de todo punto y hora tienen cuando desahuciando a todos van atizando. Y también a esa cajera que ahora mismo ha defendido, cuando la hayan despedido y se coja otra llorera, la defienda por violencia, si acaso tiene coherencia. El problema en realidad es bastante diferente, siendo uno, que ya está ausente en todo la moralidad, y el Pueblo que es soberano cambia la ley con su mano. Y no lo hace por capricho sino por necesidad, porque la legalidad se ha convertido en un dicho que nada ha en ver con Justicia fundando el hecho en pudicia. |