27-07-12 20:35 | #10358191 -> 10358148 |
Por:mentideropueblerino ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: “sólo” el 55% de los nuevos parados verán recortada su prestación por desempleo La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha asegurado este jueves que “solo” el 55% de los nuevos parados verán recortada su prestación a partir del séptimo mes tras rebajar del 60% al 50% la base reguladora de la prestación. Báñez, que ha dado esta cifra durante su comparecencia en la Comisión de Empleo del Congreso, ha señalado que se quedarán fuera de esta medida los que no lleguen a superar los seis meses de prestación por no tener derecho a más tiempo de cobro y los que encuentren un empleo antes de llegar al séptimo mes, así como quienes se vean afectados por los topes mínimos y máximos de la prestación. Leyendo esta noticia en www.eleconomista.es nos sorprende como usa el adverbio “sólo” para referirse a la mayoría de los desempleados. Esta gente vive al margen de los problemas ciudadanos. No son capaces de ponerse en el lugar de una familia, de un pensionista, de niños que están pasando penurias en nuestro pais. No lo hacen porque pertenecen a esa clase elitista que ostenta el poder económico, los poderes fácticos en España. Perpetúan una sociedad desigual porque son sabedores de los patrimonios con los que cuentan ellos y sus familias. Es indignante escucharlos, leer lo que dicen. Es realmente vomitivo. La clase trabajadora de este país no debe resignarse, hay que continuar con las movilizaciones hasta acabar con este gobierno, con esta casta política, con este sistema. La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso al agua potable. También se suelen considerar la falta de medios para poder acceder a tales recursos, como el desempleo, la falta de ingresos o un nivel bajo de los mismos. También puede ser el resultado de procesos de exclusión social, segregación social o marginación. En muchos países del tercer mundo, se dice que uno está en situación de pobreza cuando su salario (en caso de contar con el), no alcanza para cubrir las necesidades que incluye la canasta básica de alimento. | |
Puntos: |
27-07-12 21:21 | #10358346 -> 10358191 |
Por:Oliva24 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: habeis analizado la EPA? (Encuesta de Población Activa). Cánceres de la sociedad. | |
Puntos: |
28-07-12 01:24 | #10358956 -> 10358148 |
Por:Tutanjaton ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Di gracias a las viviendas de la cooperativa y a Embarba. Si estos rojillos son muy malos!!! Margarita quiere llenar espaghhhna de camareros. Pone una noticia más manipulada que ella misma. | |
Puntos: |
28-07-12 12:19 | #10359530 -> 10358956 |
Por:Conde de Mollina ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Distinguidos ojeadores y escritores de este foro, "amigos todos" Estos son los seis mayores factores de la pobreza. COPIADO. Ignorancia: Ignorancia significa falta de información o de conocimientos. Es diferente a estupidez, que es falta de inteligencia, y a necedad, que es falta de sensatez. Las tres palabras se confunden con frecuencia y algunas personas suponen que su significado es el mismo. «El conocimiento es poder» dicen los ancianos. Por desgracia, algunos, conscientes de ello, intentan guardarse el conocimiento para ellos solos Enfermedad: Cuando una comunidad tiene una alta tasa de enfermedad, el absentismo es considerable, la productividad baja y se genera menos riqueza. Aparte de la miseria, aflicción y muerte que derivan de la enfermedad, es también un factor importante de pobreza en una comunidad. Estar bien (bienestar) no sólo ayuda a los individuos que están sanos, sino que contribuye a la erradicación de la pobreza en la comunidad. Apatía: La apatía aparece cuando la gente pierde interés, o cuando se siente tan impotente que no intenta cambiar las cosas, encauzar lo que va mal, corregir los errores o mejorar las condiciones. A veces, la gente se siente tan incapaz de conseguir algo que envidian a sus familiares o vecinos de comunidad que lo intentan. Entonces procuran forzar a los que lo intentan a su propio nivel de pobreza. La apatía conduce a la apatía Corrupción: Cuando los recursos destinados a servicios y prestaciones comunitarias se desvían al bolsillo privado de alguien que está en una situación de poder, se pone en juego algo más que la moral. En estas series de adiestramiento, no hacemos juicios de valor sobre lo que está bien o mal. Lo que pretendemos es insistir en que éste es uno de los factores más importantes de la pobreza. La cantidad robada al público, recibida y disfrutada por un particular, es mucho menor que la disminución de la riqueza pública que este hecho genera. Dependencia: Existe la actitud, la creencia de que una persona o un grupo es tan pobre, tan desvalido, que no puede ayudarse a sí mismo, y que necesita depender de la asistencia exterior. Esta actitud o creencia compartida es el factor de auto justificación que más contribuye a perpetuar la condición de que un grupo o individuo depende de la ayuda exterior. Conclusión: Estos cinco factores no son independientes entre sí. La enfermedad contribuye a la ignorancia y la apatía. La corrupción contribuye a la enfermedad y la dependencia, y así se puede seguir. Cada uno de ellos contribuye a todos los demás. También existe otro factor y es EL MOUNSTRUO DEL TRABAJO INFANTIL. Que las personas dicen, que mandan a sus hijos a trabajar para que sus vidas tengan mejores ingresos económicos pero no saben que al mandar al niño a trabajar se convierte en círculo vicioso que a causa de la ignorancia, nos lleva a que nuestros hijos deserten de la educación, a temprana edad comiencen a trabajar en prácticas o actividades que los llevan a elegir y darle más importancia al trabajo y olvidan la educación (estudios) que es la actividad que un niño o una niña debe desempeñar, para garantizar su futuro. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
El PP rechaza crear un fondo para rescatar personas de la pobreza: ese dinero se necesita para salvar bancos Por: virgiliomv | 01-11-12 13:06 virgiliomv | 0 | |
una gran noticia para el sector marisquero Por: elcriticon | 27-04-12 20:46 mentideropueblerino | 2 | |
El PP ya empieza a crear empleo… entre los primos, hermanos y demás familia de sus dirigentes Por: mentideropueblerino | 06-04-12 23:58 Quira43 | 1 | |
El BdE dice que la reforma laboral podría crear hasta un millón de empleos Por: margarita 45 | 02-03-12 11:25 Lino1 | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |