“Un gay es un homosexual con estudios que, haciendo uso de sus conocimientos, consigue prebendas políticas y subvenciones…” En su Blog : Juan José Güemes Barrios: Marido de la diputada del PP. Andrea Fabra Fernández, muy popular por la celebre frace “Que se jodan” ha dicho “Un gay es un homosexual con estudios que, haciendo uso de sus conocimientos, consigue prebendas políticas y subvenciones…” En concreto, la definición figuraba en una sección del blog titulada “El Progresí”, que se dedica a recopilar los insultos pretendidamente ocurrentes que la derecha sociológica dedica habitualmente al PSOE, a sus votantes (a los que califica como “ciudadASNOS”), a todo lo que tiene que ver con el presidente del Gobierno y la izquierda en general. Güemes se burla de conceptos como la memoria histórica, el feminismo, la resistencia a la energía nuclear, la Alianza de Civilizaciones… Y habla de “Zejateros”, “Zapatoso”, “Pijoprogre”, etc. Nada nuevo, especialmente para aquellos acostumbrados a lidiar con la infantería de ciberactivistas de la derecha española, pero que llama la atención en el blog de una persona de la altura institucional de Güemes. Juan José Güemes, de 40 años, es una de las figuras más relevantes del Gobierno de Esperanza Aguirre y está considerado uno de los políticos con más proyección del PP, partido de cuya Ejecutiva Nacional forma parte. Es además su secretario ejecutivo de Comunicación a nivel regional. Antes de ser consejero de Sanidad lo fue de Empleo y Mujer, y antes ocupó varios cargos en el Ministerio de Economía con Rodrigo Rato. A nivel mediático, Güemes es además bien conocido por su estética “pija” y por ser el yerno del presidente de la Diputación de Castellón, Carlos Fabra, perteneciente a una de las estirpes caciquiles de mayor arraigo de la Comunidad Valenciana. La esposa de Güemes, Andrea Fabra, es desde 2007 senadora por designación territorial en representación de la Comunidad Valenciana, cargo para el que fue elegida por el PP valenciano pese a que ella vivía en Madrid y se le desconocía trayectoria política relevante. |