Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
29-06-12 09:29 #10251086
Por:margarita 45

El Gobierno socialista permitió a Alcorcón adquirir créditos ilegales por 44 millones
El Tribunal de Cuentas ha presentado un detallado y pormenorizado informe sobre la ejecución presupuestaria de varios ayuntamientos cuyas prácticas habían levantado ciertas sospechas en el órgano administrativo.

Uno de ellos ha sido Alcorcón, la ciudad cercana a Madrid gobernada por el PSOE hasta mayo de 2011, conocida por proyectos faraónicos como el CREAA y que, según había denunciado el PP, se habría convertido en una de las más endeudadas de España.

El Tribunal de Cuentas, de hecho, ha confirmado que la deuda del municipio es, tal y como había denunciado el PP, de nada más y nada menos que 612 millones de euros. Pero además el informe, que todavía está en fase de alegaciones pero que es de una dureza importante, desvela otros comportamientos que resultan más que dudosos desde el punto de vista contable.

Solbes permitió créditos ilegales

Una de las revelaciones más sorprendentes es que el anterior equipo de gobierno de la ciudad, recordemos que dirigido por el ahora senador y parlamentario regional Enrique Cascallana, pidió en 2008 varios créditos por un montante total de 44 millones de euros.

Se da la circunstancia, tal y como apunta el propio informe, de que estos créditos deberían haber sido aprobados por el Ministerio de Economía en virtud del artículo 23 del Texto Refundido de la Lay General de Estabilidad Presupuestaria (TRLGEP), pero no consta que el ayuntamiento de Alcorcón solicitase dichos permisos a pesar de que el interventor municipal advirtió que era necesario.

Pero todavía sería más grave otro aspecto de esta operación: si bien no se había producido una notificación oficial al Ministerio de Economía y Hacienda, según el Tribunal de Cuentas el ministerio por entonces dirigido por Pedro Solbes sabía que estos créditos se estaban pidiendo y tampoco intervino para evitarlo, algo a lo que estaría obligado según el artículo 10 de la citada TRLGEP.

El Tribunal de Cuentas señala también que los préstamos podrían haber incumplido con lo marcado por otra importante norma legislativa: la Ley de Haciendas Locales.

La operación, además, habría comprometido de forma muy grave las finanzas de Alcorcón y todavía afectan gravemente las cuentas del municipio. De hecho, tal y cómo ha contado el actual alcalde de la ciudad, el popular David Pérez, en la rueda de prensa en la que ha dado a conocer los aspectos clave del informe: "Nada más pedir los créditos se empezó a incumplir con los pagos".

"Ojala el ministerio hubiese impedido esos créditos", ha lamentado Pérez tras pormenorizar los problemas que le está suponiendo a su administración el fenomenal volumen de deuda que soporta la ciudad que, tal y como ha reconocido en la misma rueda de prensa paga "algo más de un millón de euros al año en intereses".

Hay que recordar, además, que en esta época y basándose en las mismas leyes el Ministerio de Economía negó al ayuntamiento de Madrid no ya para adquirir nueva deuda sino incluso para refinanciar la ya existente, lo que provocaba las amargas quejas del hoy ministro de Justicia.

Vulneración de la prelación de pagos

Otro aspecto del demoledor informe del Tribunal de Cuentas es que certifica que el ayuntamiento presidido por Cascallana habría vulnerado la prelación de pagos, es decir, a la hora de devolver las deudas en lugar de seguir el orden que establece la ley.

En lugar de eso, se hicieron pagos sin respetar el orden legal, lo que tal y como ha contado David Pérez "afectó a numerosos acreedores". De hecho, el grupo popular en el ayuntamiento ha denunciado hasta 800 pagos realizados por el anterior equipo de gobierno.

"El informe es demoledor"

Durante la presentación del informe en el ayuntamiento de Alcorcón, David Pérez se ha mostrado muy duro con el PSOE y el anterior alcalde, Enrique Cascallana, destacando además que el informe le da la razón a muchas de las críticas que ha venido realizando el PP en los últimos años, ya que "no puede haber mejor auditoría ni análisis mas certero que el del tribunal de cuentas".

Además, se ha referido a las responsabilidades, no sólo políticas, que podrían derivarse de alguna de las revelaciones incluidas en el informe y que, según Pérez, "son ineludibles". El alcalde ha asegurado que tienen "plena confianza en la Justicia" y que, por tanto dejarán "que el proceso siga su curso, no queremos ser un elemento que lo distorsione".

Y es que a partir de la presentación de este informe se abre un proceso que podría terminar en los juzgados: para empezar hay veinte días para que los afectados hagan las alegaciones que estimen oportunas, después se elevará al pleno del tribunal, se incorporarán las aportaciones de la abogacía del Estado y la Fiscalía, se aprobará definitivamente e el proyecto y, finalmente, se mandará a la comisión mixta del Congreso y el Senado.

Mientras tanto, el alcalde se ha mostrado convencido de que a la vista de los datos revelados, Enrique Cascallana, el PSM "e incluso el PSOE a nivel federal" debería reflexionar sobre las responsabilidades políticas que se derivan de esta gestión que, como ha recordado Pérez, hasta ahora ha venido siendo avalada por Tomás Gómez "como un ejemplo para toda la Comunidad".
Puntos:
29-06-12 10:24 #10251211 -> 10251086
Por:virgiliomv

RE: El Gobierno socialista permitió a Alcorcón adquirir créditos ilegales por 44 millones
El PP de Ibi gastó 30.000 euros con la Visa en ocho años

El PSOE denuncia que Parra y Agüera han comprado artículos y regalos de boda y pagado comidas de lujo con las tarjetas oficiales

Los socialistas de Ibi denuncian que el Gobierno municipal del PP, concretamente la alcaldesa, Mayte Parra, y el exteniente de alcalde, Miguel Ángel Agüera, han gastado con sus dos tarjetas Visa más de 30.000 euros en ocho años. Concretamente, el PSOE informa que desde 2003 a 2008, ambos compraron artículos de informática, cámaras de fotos, regalos del Corte Inglés y obsequios de boda, además de cargar a las tarjetas un gran número de comidas y cenas en fin de semana en restaurantes de lujo.

Así, el edil socialista Alberto Hernández, afirmó ayer que esperan «encontrar todos estos artículos en el Ayuntamiento o tendrán que decirnos dónde han ido a parar y asumir las responsabilidades que les toca, al igual que en el tema de los restaurantes». En este sentido, explica que a partir de 2009 apenas se han producido gastos de tarjetas Visa «porque en febrero de ese año el grupo municipal socialista presentó la primera solicitud de los extractos de las tarjetas de crédito, y el mismo día, Agüera pidió por escrito que se diera de baja la suya, algo que es curioso como mínimo».

Con todo, Hernández destaca que su grupo va a continuar estudiando toda la información de las tarjetas de crédito que el PP otorgó el pasado viernes a los grupos de la oposición, y avanza que «preguntaremos por todo lo que consideremos extraño, nos cercioraremos con las facturas y otros documentos, y que el PP no tenga ninguna duda que vamos a defender cada euro de dinero de los ibenses, por lo que todo lo que consideremos irregular, ilegal o inmoral, lo haremos llegar a donde corresponda».

El PSOE lamenta que los populares intenten «manipular con argumentos «falaces», y creen que están nerviosos por lo que pueda trascender a la opinión pública.
Puntos:
29-06-12 10:57 #10251320 -> 10251211
Por:Margarita 45

RE: El Gobierno socialista permitió a Alcorcón adquirir créditos ilegales por 44 millones
El PP piensa que todo el que sea corrupto que pague por ello, que devuelva lo robado y que cumpla pena de cárcel, sea del psoe, del pp, de iu, o de cualquier otra ideología, y están muy tranquilos y deseando que todo salga a la luz pública.....

Y que el PSOE no tenga ninguna duda que vamos a defender cada euro de dinero de los españoles, por lo que todo lo que consideremos irregular, ilegal o inmoral, lo haremos llegar a donde corresponda.
Puntos:
29-06-12 11:24 #10251406 -> 10251320
Por:Tutanjaton

RE: El Gobierno socialista permitió a Alcorcón adquirir créditos ilegales por 44 millones
Esas son palabras para que se la crean los incondicionales, para el resto de españoles, esas palabras son más mentiras en el haber de este gobierno.

La triste realidad es que se presionan a jueces para que archivan las causas, como ha dicho el que del caso Fabra. La triste realidad es que al haber más gente con más dinero suelen tener más corruptos y chorizos.

Este gobierno no ha parado de mentir desde que ha llegado al poder y es una continuación a la política económica de Zapatero en sus últimos años.
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
La comarca de Antequera recibirá 12,5 millones de la Junta Por: Margarita 45. 30-11-12 12:16
paquichoco
3
MANIFESTACIÓN EL 17 DE NOVIEMBRE Los policías anuncian concentraciones contra el Gobierno Por: Conde de Mollina 02-10-12 16:52
Conde de Mollina
0
Los parados perderán casi 3.000 euros en los dos años de paro por la reforma del Gobierno Por: mentideropueblerino 08-08-12 19:42
mentideropueblerino
0
970.000 millones de euros debemos los españoles..... Por: margarita 45 17-07-12 12:21
elcriticon
10
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com