Miprimo al volante,bien zumbado
La Dirección General de Tráfico inicia este lunes, día 11 de junio, y hasta el día 17 una campaña de vigilancia en las carreteras secundarias de Castilla y León, a través de divulgación de mensajes en medios de comunicación y de intensificación de controles, según informaron fuentes de la Delegación del Gobierno.
Durante una semana, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil incrementarán los controles. Se controlará la velocidad, los adelantamientos indebidos, la ingesta de alcohol o drogas, uso del casco y sistemas de retención, utilización del teléfono móvil durante la conducción, así como de auriculares, manipulación de navegadores o de cualquier otro elemento que pueda producir distracción, documentación del vehículo y del conductor y, en general, cualquier infracción de la normativa vigente en materia de circulación y seguridad vial.
Uno de los objetivos prioritarios en la nueva Estrategia de Seguridad Vial 2011-2020 es mejorar la seguridad vial en las carreteras convencionales. Se trata de conseguir unas carreteras y entornos diseñados en función de las capacidades humanas y tecnológicas.
En una carretera convencional, las intersecciones e incorporaciones, habitualmente, están al mismo nivel, los trazados de las carreteras suelen ser antiguos, hay muchos tramos montañosos y es necesario invadir el sentido contrario al adelantar, con el riesgo que esto supone.
Por ello, poner en marcha medidas de bajo coste y alta efectividad para reducir el riesgo de la carretera convencional es una prioridad en los próximos años. Las carreteras convencionales suponen más de un 90% del total de la red de carreteras, si bien, soportan un menor tráfico que autopistas y autovías. Respecto al tipo de vía, las carreteras convencionales son las más peligrosas. Presentan una alta siniestralidad, a pesar de que su densidad de tráfico no es demasiado elevada.
De hecho, en los primeros cinco meses del año 2012, de los 45 fallecidos en las carreteras de Castilla y León, 37 (82,22%) se han producido en carreteras convencionales.
PRINCIPALES CIFRAS DE SINIESTRALIDAD
En 2011 de las 158 personas que murieron en accidentes de tráfico en Castilla y León, 113 (71,52%) se dieron en carreteras convencionales. Se produjeron 2.652 accidentes con víctimas de los cuales 2.090 (78,81%) fueron en carreteras convencionales.
De los 142 accidentes mortales que se produjeron en el año 2011, 3 fueron en autopista (2,11%), 39 en autovía (27,47%) y 100 (70,42%) en el resto de las vías.
De los 100 accidentes mortales que se produjeron en el año 2011 en carreteras convencionales, 51 se produjeron por colisión (51,00%), 34 por salida de vía (34,00%), 13 por atropello (13,00%) y 2 por otros motivos (2,00 %).
El exceso de velocidad, los adelantamientos indebidos y la distracción están presentes en un amplio porcentaje de los accidentes mortales que se producen en carretera.