Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
20-05-12 10:30 #10079198
Por:margarita 45

Atreverse a cambiar andalucÍa
Ni el liberalismo primitivo, ni el régimen de la restauración, ni la república, ni la dictadura franquista ni, como se ha demostrado, el socialismo de Suresnes han logrado la equiparación andaluza con el nivel de bienestar de las mejores regiones de España y Europa. Andalucía necesita atreverse a cambiar si quiere ser una gran región europea, no sólo para vivir en ella, sino para trabajar y prosperar en ella.

El PP, única opción realista de cambio, tiene tres banderas básicas: la de las libertades y la autonomía ciudadana cabal en el seno del proyecto de España, la del progreso real y la igualdad de oportunidades frente al progresismo de pacotilla y la de la ética civil y política en un estado democrático y constitucional.

El cambio es urgente si se quiere evitar la consolidación definitiva de un régimen que ya ha extendido su tela de araña de manera inmisericorde y si se quiere salir del sufrimiento social derivado de la pésima labor de gobierno y de la gestión infame de una crisis económica extremadamente cruel en Andalucía.

Pero en la campaña electoral andaluza de 2012, bicentenario de unas Cortes que se celebraron en Cádiz y dieron a España la buena nueva de la democracia liberal, nada está escrito.

Ha llovido mucho desde aquel sueño ilustrado, reformista y liberal
de una Andalucía próspera que logró ser la primera región de
España en disponer de un alto horno, precisamente en Marbella, o
cuya banca gaditana fue la más importante de la nación.
También ha llovido mucho sobre los programas totalitarios que,
supuestamente fundados en el deseo de libertad y justicia social,
unos y otros, condujeron al abismo a la sociedad española y, muy
especialmente a la sociedad andaluza, que se empobreció como
nunca antes.
Y ya ha llovido demasiado desde la transición política española y el
deseo de autonomía de los andaluces que se aupaba sobre la
reclamación de la equiparación económica, social y cultural con las
mejores regiones de España y Europa.
Ni aquel liberalismo primitivo, ni el régimen de la restauración, ni la
república, ni las dictaduras ni, como se ha demostrado, el
socialismo de Suresnes han logrado dicha equiparación. Andalucía
necesita atreverse a cambiar si quiere ser una gran región europea,
no sólo para vivir en ella, sino para trabajar y prosperar en ella.
El régimen andaluz y cambio como atrevimiento
Cuando el PSOE llegó al poder municipal subida a los hombros de la
izquierda comunista en 1979, no tenía otro discurso que el
generalista del socialismo rampante heredado de un marxismo
nunca bien estudiado en el socialismo español desde los tiempos de
Pablo Iglesias.
Pero aquel grupo de injertados en el tronco socialista llamado
entonces “el clan de la tortilla” demostró su ambición y capacidad
organizativa triunfando en Suresnes y desplazando a todo un
socialismo histórico que, aunque incapaz de oponerse a la dictadura
de Franco, contenía la sabiduría de la experiencia del por qué se
había producido la guerra civil y los errores cometidos.
La ausencia de raíces definidas –en el PSOE la E de español fue sido
siempre natural -, y el desparpajo ético de sus primeros dirigentes
condujeron al PSOE andaluz a abrazar, si se quiere de manera
oportunista, el andalucismo enarbolado por un partido competidor,
por socialista y andaluz. Era el Partido Socialista de Andalucía de
Alejandro Rojas Marcos.
Desde ese andalucismo, táctico y nunca de principios, que les obligó
a aceptar a regañadientes la figura de Blas Infante y otros símbolos
nacionalistas, lograron reeditar en Andalucía lo que el PNV y
Convergencia i Unió hacían ya en el País Vasco y Cataluña: un
régimen cuasi nacionalista fundamentado aquí en el discurso
socialista. La combinación de los símbolos del nacionalismo
andalucista, la creencia en la superioridad intelectual y moral
heredada del marxismo y una idea de la organización más próxima
al leninismo (“el que se mueve no sale en la foto”), estructuró del
discurso del régimen.
Como todos los partidos nacionalistas, el PSOE andaluz no podía
compartir la identidad andaluza que decía representar con nadie.
Por ello, su primer paso hacia un régimen que degeneraba la
democracia constitucional incipiente fue la negación del papel
complementario y enriquecedor de la oposición.
A su alrededor, fue sembrando al contrario de lo que quiso Stuart
Mill, menosprecio por la dignidad democrática de la oposición. La
UCD y el PA fueron, a las primeras de cambio, tildados de traidores
al proceso de establecimiento de la autonomía andaluza,
independientemente de la verdad de los hechos. El PP, entonces AP,
fue identificado con el franquismo y, posteriormente, con el
empresariado explotador. IU, la inteligente aventura
regeneracionista de Julio Anguita, fue calificada de locura
extraterrestre.
El PSOE andaluz ya estaba en condiciones de considerar que lo
público sólo podía ser bendecido y administrado en el altar
socialista, arteramente identificado con “lo andaluz”.
Consecuentemente, que el PSOE ganara las elecciones era el modo
normal de vivirse la democracia en Andalucía y el arrinconamiento,
e incluso ensañamiento con la oposición, era de justicia porque no
ser del PSOE en Andalucía era propio, no de la libertad, sino del
pecado. Es más, se ha llegado a inyectar en la opinión pública
andaluza que sólo las victorias del PSOE son legítimas.
PP, IU y PA eran, esencialmente, transgresores del código nacional-
andaluz-socialista instrumentado por Rafael Escuredo como treta
para ganar unas elecciones y consolidado después como elemento
vertebral del régimen cimentado sobre dicha falacia.
Aquel falso pero insistente pregón del socialismo andaluz, repetido
hasta la saciedad por muchos profesores aupados por el régimen a
una estructura educativa partidista y martilleado de manera
inmisericorde por los medios de comunicación públicos(usados como
si fueran propiedad del PSOE) y los privados afines, llegó a calar en
los ciudadanos andaluces........
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
Cospedal: "Hay que cambiar la cultura del maná por la del esfuerzo" Por: Margarita 45 06-05-12 19:56
mentideropueblerino
1
Atreverse a cambiar andalucÍa Por: Margarita 45 18-03-12 18:50
Margarita 45
0
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com