Foro- Ciudad.com

Mollina - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Mollina
20-05-12 10:26 #10079191
Por:margarita 45

Andalucia a la cola de espaÑa
Tras este repaso concienzudo a algunos aspectos de la realidad social, económica y política de Andalucía en los últimos 30 años, hemos moldeado la hipótesis, esto es, desde 1979 hasta la fecha, el PSOE andaluz ha tejido un denso y pegajoso manto sobre los andaluces con el fin de perpetuarse en el poder y sin respeto cuidadoso por las reglas del juego democrático. A este fin, se han analizado la entrada de personal en las administraciones públicas, subvenciones, adjudicaciones, Cajas de Ahorros, medios de comunicación…¿Podríamos extender la hipótesis de la tela de araña al conjunto de la sociedad andaluza y defender que, en efecto, esta ha sido la causa de la ausencia de alternancia política en tres décadas. Ya en la IV parte, el presente capítulo trata de mostrar cómo en otros sectores como la sanidad, la educación, el flamenco o las ONG´s cabe la posibilidad de que el comportamiento socialista haya sido el mismo, si bien, demostrarlo exigiría una intensa labor de investigación.

Recordemos brevemente nuestra hipótesis de partida. El resultado
de los casi treinta años de gobiernos socialistas ha sido la
edificación de un régimen político cuya característica principal es la
dominación despótica de un solo y único partido mediante la
ocupación de los órganos vitales de la sociedad andaluza. No
disponemos, nunca dispondremos de todos los datos para
establecer sin fisuras ni dudas lo que decimos. Pero si dispusiéramos
de más y más datos empíricos y reales, lo que comprobaríamos
sería la fecundidad de la hipótesis.
¿Ha ocurrido en la educación, en la sanidad y en las asociaciones
ciudadanas lo mismo que en la Administración autonómica, los
ayuntamientos, las cajas de ahorros, los medios de comunicación o
en los empresarios y en los sindicatos?
Las evidencias de que disponemos nos inclinan a pensar que, en
efecto, lo ocurrido es obra de la voluntad política de controlar la
sociedad antes que de hacerla libre, democrática y apta para
defenderse del gobierno que ella misma eligió. No negamos,
tampoco afirmamos porque no es nuestro cometido, que otros
partidos, cuando han tenido oportunidad, hayan actuado de un
modo similar.1
Pero en Andalucía el único partido que ha tenido posibilidades de
edificar un régimen partidista a través de estos comportamientos ha
sido y es el PSOE y por ello, el cambio necesario no es meramente
un cambio de partido en unas elecciones democráticas. Se tratará,
asimismo, de corregir los defectos que condujeron a la actual
situación de monopolio del poder.
Lo que sigue no pretende ser otra cosa que la exposición de unas
pinceladas impresionistas que permiten la enunciación somera de la
hipótesis de la tela de araña en cada uno de los sectores tratados,
dejando abierta la vía para futuras investigaciones, extensas
empíricamente, de cómo se ha producido en ellos la ocupación
sistemática del PSOE.
LA SANIDAD
Cuando la Cámara de Cuentas de Andalucía encontró en 1989
65.000 millones de pesetas sin justificar en la sanidad andaluza,
Felipe Alcaraz, portavoz de Izquierda Unida, tildó estas
irregularidades de «ilegales, escandalosas y tercermundistas».
Alcaraz se refirió a esos casi 65.000 millones de pesetas como «un
agujero» en las cuentas de la Consejería de Salud, que incumplía la
Ley de la Hacienda Pública. El Consejero Mayor de la Cámara era el
socialista José Cabrera Bazán.
Entre sus conclusiones, afirmaba que el descontrol sobre el personal
existente en la Consejería de Salud y el SAS era no la excepción
sino la norma. Incluso afirmaba que en el año 1989 «no existía una
plantilla orgánica del SAS» e, incluso, que «los sistemas de registro
e información disponible no garantizan el conocimiento exacto y
pormenorizado del personal del SAS.

Las irregularidades en el acceso de personal
Esto es, es legítimo suponer que el procedimiento seguido en la
sanidad andaluza respecto al personal es el mismo que se ha
seguido en la Función Pública en general.2 Esto es, nombramiento a
dedo, vía directa o vía libre designación, del mayor número de
cargos posibles eludiendo las pruebas de acceso transparentes,
basadas en el mérito y la capacidad y en igualdad de condiciones
como marca la Constitución(incluso los cargos intermedios de los
hospitales), nombramiento arbitrario de eventuales e interinos y
finalmente pruebas ad hoc para dejar consolidados a quienes ya se
había conseguido colocar dentro de la Administración sanitaria,
dotándolos de una “mochila” de puntos y ventajas respecto a los
que no tenían experiencia previa en la sanidad andaluza.
El resultado final debía ser la máxima presencia de la izquierda,
sobre todo socialista, en las instituciones sanitarias: militantes,
afiliados, simpatizantes y familiares de todos ellos.
De hecho, Alianza Popular, públicamente, denunció estos hechos en
1988. Uno de sus diputados solicitó formalmente al Parlamento
andaluz que le fuesen remitidas todas las plantillas del Servicio
Andaluz de Salud, por entender que en éstas se producían
demasiadas “casualidades y coincidencias» de apellidos con altos
cargos de dicho organismo y de multitud de casos de personal
contratado, interinos o funcionarios que tenían vinculaciones
familiares, de amistad personal, de afiliación al Partido Socialista e,
incluso, al parecer, relaciones de otro tipo. Pero no se abrió ninguna
investigación.
En 1988, las tareas administrativas en los hospitales públicos se
dividían en cuatro funciones profesionales, según categorías:
Grupo de Técnicos Superiores (10 por ciento),
Grupos de Gestión (15 por ciento),
Grupo Administrativo (25 por ciento)
y Grupo Auxiliar Administrativo (50 por ciento).

En este comportamiento, también destacaban los comunistas del PCA, que fueron denunciados en tiempo de UCD......

Libre designación escandalosa e injustificada
En los últimos años, hasta la Justicia, muda casi siempre, ha tomado
cartas en el abuso, por ejemplo, de la libre designación.4
Desde 2007 a 2009, en sólo dos años, los puestos de libre
designación se incrementaron un 17 por ciento en toda la Junta de
Andalucía5. Uno de los varapalos judiciales más duros de los últimos
tiempos se lo llevó la libre designación en la sanidad andaluza, que
no es mayor ni menor que en otros ámbitos del régimen andaluz.
En 2009, la Sala de lo Contencioso del Tribunal Supremo confirmaba
una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de
2004 y anulaba una orden de la Consejería de Sanidad de la Junta
de Andalucía sobre provisión de cargos intermedios en centros
asistenciales del Servicio Andaluz de Salud mediante el
procedimiento de la libre designación.
La resolución judicial recordó que la provisión de plazas en la
Administración a través del sistema de libre designación "tiene
carácter excepcional, incluso cuando se trata no de ingreso al
servicio de la entidad pública, sino de provisión de puestos entre
quienes ya ostentan la condición de funcionario".
Pero la orden de la consejería no afectaba a "puestos de trabajo
individualizados, sino a toda una categoría, la de los cargos
intermedios". Según la Junta, la libre designación era el sistema que
mejor cumplía “con el objetivo prioritario de regular un
procedimiento adecuado, ágil y operativo que permita satisfacer las
necesidades de gestión".
Para el Supremo, afortunadamente, el cauce utilizado por la
consejería para cubrir dichos puestos era inadecuado aun cuando se

La Junta siempre interpretó que los mandos intermedios debían ser de libre designación para propiciar la ocupación......
Puntos:
20-05-12 15:44 #10080175 -> 10079191
Por:mentideropueblerino

RE: Andalucia a la cola de espaÑa
Margarita45 , se te ve muy deseosa de que Andalucía fracase , yo que tu estaría más preocupado por el futuro que pueda correr España en manos del partido popular, estamos cadavez mas cerca de ser intervenidos, y tengamos que ser rescatados de las manos del PP, que se ha propuesto hundir a España amparándose en su mayoría absoluta, cada vez mas son los que aseguran que los próximos en caer seremos los Españoles.

Los síntomas son claros, mas paro, el trabajo cada vez más precario, los impuestos cada vez mas asfixiantes, los productos básicos cada vez más caros, y los Españoles cada vez más pobres
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
ANDALUCÍA: El PSOE baja pero sería la fuerza más votada en Andalucía frente a la caída en picado del PP Por: Conde de Mollina 30-07-13 21:38
pepillo er loco
2
El Banco de Alimentos de Andalucía rechaza el botín de Gordillo Por: margarita 45 08-08-12 21:41
Clarita5
3
MARGARITA 45 VOTARÁ AL PP EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE ANDALUCÍA.Perdón por haberlo copiado, de un mensaje que margarita 45, inserto en este foro Por: El señorito Arenas 21-04-12 19:12
El señorito Arenas
8
COMEDOR ESCOLAR Por: RURAL70 10-10-11 13:27
singracia
4
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:08/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com