“El movimiento 15M despertó a España y Europa” Para Juan Carlos Monedero, profesor de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, el movimiento 15M despertó a España y al continente europeo luego de un año de protestas pacíficas en rechazo al sistema capitalista. “El 15M ha logrado muchas cosas, quizá la más importante es que ha politizado a una sociedad que estaba despolitizada. Con su grito silencioso vino a sacar del sopor a España y Europa y, como decimos, dormíamos y estamos despertando”. El 15 de mayo de 2011 los indignados salieron a las calles de España para denunciar las estafas bancarias, el desempleo y la corrupción imperante en el Ejecutivo y, pese a la represión de la que son objetos constantemente, se mantienen en la lucha por una democracia más participativa y una sociedad igualitaria. Sobre las represiones, Monedero manifestó que cuando el capitalismo está en crisis “tiene respuestas históricas fascistas”. “El fascismo se caracteriza por institucionalizar la exclusión y para ello pone el aparato del Estado y la represión al servicio de ese modelo”, apuntó. Monedero refirió en el programa radial “La brújula del sur”, transmitido por Alba Ciudad 96.3 FM, que la represión policial es evidente, además la Policía Nacional está permitiendo “que se cuele demasiado extremismo de derecha”. “Se la pasan en los gimnasios en vez de en las bibliotecas, es decir tenemos pequeños robocops sin cerebros y, lo que es peor, tienen la autorización del poder político para hacer estas cosas”, dijo. Entre las propuestas del movimiento se encuentran el cambio de la ley electoral para que las listas sean abiertas y con circunscripción única, atención a los derechos básicos y fundamentales, como una vivienda digna y salud gratuita; además de la abolición de leyes y medidas discriminatorias reflejadas en la actual Ley de Extranjería y condenar la corrupción. “El 15M se ha autoproclamado como un movimiento de conciencia, el cual tiene que hacer ver a la gente que, aunque todavía tengan un trabajo, el agujero del sistema financiero mundial es tan descomunal que nos tienen que robar hasta el alma para llenar ese agujero” |