24-07-09 17:32 | #2784936 |
Por:No Registrado | |
Encuesta de población activa Málaga es la provincia con la mayor tasa de paro de España Encuesta de población activa Málaga es la provincia con la mayor tasa de paro de España Inma Mejías | Málaga Actualizado viernes 24/07/2009 11:45 horas El paro en la provincia de Málaga sigue subiendo aunque a menor velocidad que en los últimos meses. Según la Encuesta de Población Activa publicada este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), Málaga se ha convertido ya en la provincia española con la tasa de paro más alta. En concreto, en el segundo trimestre de 2009, la tasa ha sido del 27,63%, superando así en más de dos puntos la media andaluza, que se sitúa en el 25,41%. En la comunidad autónoma a Málaga le siguen Almería y Córdoba, con una tasa del 27,47% y del 27,25%, respectivamente. No obstante, con respecto a las cifras del primer trimestre del año la subida en el número de parados ha sido de unas 4.000 personas, ya que en los tres primeros meses de 2009 se registraron 210.100 parados y en este último trimestre la EPA contempla a 214.000 desempleados. Así, la tasa de paro en la provincia tan sólo ha aumentado un 0,45% en ese periodo, lo que significa que Málaga sigue siendo la región andaluza con más desempleados en números absolutos. Sevilla es la siguiente en la comunidad autónoma, con 205.600 parados. En cuanto al número de ocupados, se han registrado 561.000 en los últimos tres meses, sólo 2.000 más que en la anterior encuesta de población activa. El secretario general de CCOO de Málaga, Antonio Herrera, ha declarado este viernes que los datos siguen siendo preocupantes en la provincia, ya que la subida del paro "afecta fundamentalmente a varones y a los sectores de la construcción y de la industria". Además, ha destacado que sube "muy levemente el empleo en el sector servicios como consecuencia del periodo estacional de la Semana Santa, por lo que parece que las medidas del Gobierno atenuan la caída del paro pero no lo frenan". En este sentido, el representante sindical ha considerado que "ante esta situación es incomprensible la actitud irresponsable de la CEOE en el marco del diálogo social para afrontar esta crisis". El número de desempleados en Andalucía aumentó en 54.600 personas en el segundo trimestre del año, en comparación con el primero, hasta los 998.700. A nivel nacional, el paro aumentó en 126.700 personas en el segundo trimestre del año, hasta los 4.137.500, con lo que la tasa de paro alcanzó el 17,92 por ciento de la población activa. https://ww.elmundo.es/elmundo/2009/07/24/andalucia_malaga/1248428585.html | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
Un malagueño en paro ofrece un riñón en Internet por 50.000 euros Por: No Registrado | 28-10-10 12:53 No Registrado | 0 | |
ZParo respaldará a Griñán en Sevilla como el nuevo líder del PSOE andaluz Por: No Registrado | 05-03-10 17:55 No Registrado | 0 | |
NYT suspende el discurso de ZParo: tardío, errático y sin soluciones Por: No Registrado | 18-02-10 11:54 No Registrado | 0 | |
El fin de la temporada alta eleva hasta 158.000 los parados en la provincia Por: No Registrado | 02-10-09 11:34 No Registrado | 0 |
![]() | ![]() | ![]() |