Facilidades de pago. La Diputación de Málaga dará mayores facilidades a los contribuyentes de la provincia para el pago de impuestos y precios públicos a través del Patronato de Recaudación Provincial (PRP), organismo al que tienen encomendada la gestión y cobro de tasas municipales 96 ayuntamientos y dos entidades locales. Así, llevará a cabo una mejora del plan de pagos y la ampliación de aplazamientos. Según han precisado desde el ente supramunicipal, esta decisión se justifica en la crisis económica actual y responde "al interés de la institución por facilitar a los ciudadanos el cumplimiento de sus obligaciones tributarias en sus respectivas localidades". La mejora del plan de pagos y la ampliación de aplazamientos, así como otras medidas beneficiosas para los contribuyentes, se han acordado este martes en un grupo de trabajo creado a raíz de la aprobación, en el pleno ordinario de la institución provincial del 13 de diciembre de 2011, de una moción institucional que pedía el fraccionamiento del pago de deudas de los impuestos y tasas municipales delegados en el PRP. Las modificaciones acordadas con relación a la Ordenanza Fiscal que regula el plan de pagos permitirá a partir de su aprobación que los ciudadanos puedan fraccionar hasta en 11 meses todos sus impuestos pertenecientes a un año natural en periodo voluntario, en función de cuándo soliciten esta medida. Por ejemplo, el contribuyente podrá pedir en enero pagar sus tributos en 11 recibos o pedir en junio abonarlos en seis --el número de meses que queden hasta el final del año--, han explicado desde la Diputación en un comunicado. Hasta ahora sólo estaba permitida la petición de fraccionamiento hasta el 31 de diciembre del año anterior. Esto provocaba que muchos ciudadanos no se acogieran a la medida por desconocimiento o incumplimiento del plazo, lo que les obligaba a hacer frente a sus impuestos sin disfrutar del pago cómodo que facilitaba el PRP, han indicado. NUEVO CALENDARIO DE APLAZAMIENTOS El otro acuerdo que beneficiará a los ciudadanos es la modificación de las ordenanzas fiscales reguladoras del aplazamiento de deudas tributarias de ejercicios anteriores. Hasta ahora el plazo máximo era de 24 meses y se ha decidido ampliar a 30 meses, con el objetivo de aliviar la presión fiscal a quienes mantienen impagos y garantizar mayor comodidad en el abono. Además, las deudas inferiores a 18.000 euros quedan exentas de la presentación de un aval que antes se pedía desde los 6.000 euros. En concreto, las deudas por un importe acumulado de entre 150 y 1.000 euros tendrán un periodo máximo de aplazamiento de 12 meses; hasta 3.000 euros, de 15 meses; hasta 6.000 euros, de 18 meses; hasta 9.000 euros, de 21 meses; hasta 15.000 euros, de 24 meses, y superiores a 15.000 euros, de 30 meses, que será el plazo máximo. El PRP también ha decidido ampliar un mes el plazo de pago voluntario del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), de manera que se adelanta al 1 de junio la fecha de inicio --antes comenzaba el 1 de julio--. La fecha de finalización se mantiene en el 9 de septiembre, de acuerdo con las corporaciones locales. El grupo de trabajo está presidido por el diputado responsable del PRP, José Alberto Armijo, y está integrado por el portavoz del grupo del PP, Francisco Salado; la diputada del PSOE Patricia Alba, el diputado de IU Miguel Díaz, los alcaldes de los municipios malagueños de Antequera, Cártama y Alameda, Manuel Barón, Jorge Gallardo y Juan Lorenzo Pineda, respectivamente. También han estado presentes el gerente del Patronato de Recaudación, Luis Díaz; la tesorera, Aurora Jordano; el jefe de Planificación, José Manuel Gamero, y el secretario, Juan Sánchez-Almohalla. Las medidas acordadas este martes por el grupo de trabajo se aprobarán en el próximo pleno del PRP. Después se llevarán a la sesión plenaria del ente supramunicipal para su visto bueno definitivo y su inmediata entrada en vigor. UN SALUDO |