tapandoles la boca Los dos sindicatos mayoritarios reciben cada uno 10.315.618 euros. Ambos se reparten el 77% del paquete de ayudas dirigidas a la instrucción de funcionarios. Los planes de reducción del déficit elaborados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no afectan a los sindicatos. Así se deduce de las cuantiosas subvenciones que han sido concedidas por el Ministerio de Política Territorial y Administración Pública, dirigido por el ex presidente andaluz Manuel Chaves, a los principales sindicatos españoles. Más de 20 millones de euros se repartirán Comisiones Obreras (CC OO) y Unión General de Trabajadores (UGT). Las nuevas ayudas, publicadas en el Boletín Oficial del Estado de ayer, han sido concedidas bajo el concepto de “financiación de planes de formación interadministrativos en el marco de las Organizaciones Sindicales”. El reparto de estas nuevas inyecciones de dinero estatal a las dos centrales sindicales se ha hecho a través de varias de sus federaciones, curiosamente ambos reciben exactamente la misma cantidad: 10.315.618 euros. En el caso de CC OO las subvenciones se distribuyen entre las federaciones de Servicios a la Ciudadanía (5,157 millones), la de Enseñanza (2,578 millones) y la de Sanidad y Sectores Sociosanitarios (2,578 millones). El dinero recibido por UGT solamente se reparte entre dos de sus federaciones. La de Servicios Públicos, que es la gran beneficiada en el reparto de este año con casi nueve millones de euros, y la de Trabajadores de la Enseñanza con poco más de un millón y medio de euros. Lluvia de dinero Estas subvenciones públicas se enmarcan dentro de los Acuerdos de Formación Continua en las Administraciones Públicas (AFCAP) firmados por el Gobierno de Rodríguez Zapatero en julio de 2005, sólo un año después de su llegada a Moncloa, y que suponen nuevas inyecciones de dinero público a los sindicatos en una nueva medida encaminada a garantizarse su apoyo. En la edición de este año se han repartido 26,6 millones de euros, de los que el 77,5% han correspondido a los sindicatos dirigidos por Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo. La finalidad de estas ayudas con cargo a los Presupuestos Generales del Estado es la de organización de planes de formación para la mejora de competencias y cualificaciones de los empleados públicos. Es decir, que el Gobierno paga a los sindicatos para que se hagan cargo de la formación de los funcionarios. La partida denominada formación interadministrativos da financiación a planes de estudio destinados a todos los empleados públicos, independientemente de la administración a la que están adscritos los trabajadores. Suelen ser promovidos en estrecha colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias. La iniciativa de la realización de los cursos parte fundamentalmente de las centrales sindicales y el Ministerio de Política Territorial tiene la obligación de sufragar los gastos. Así lo señala el texto del acuerdo de julio de 2005 firmado por el Gobierno: “Los planes promovidos por las organizaciones sindicales serán en todo caso interadministrativos y tendrán la consideración de estatales e irán dirigidos a los empleados del conjunto de las Administraciones Públicas”. Estas generosas subvenciones, otorgadas por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, no son sino una ayuda más para las arcas de los principales sindicatos. ESTOS SON LOS QUE DEFIENDEN A LOS OBREROS?cuando gane el PP todos los dias una huelga general. |