10-08-12 19:51 | #10413708 -> 10410129 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III GENIL: ORGULLO DE NUESTRO PUEBLO. Entre juncos y malezas el río surca sus aguas. Nacido en Sierra Nevada entre nieves de tez blanca. Pasa por verdes prados ensanchando su caudal cual, culebra prodigiosa, avanzando sin cesar. En su largo recorrido los pantanos está llenando; entre ellos el de Iznájar y la Camorra lo ensarza. Al frente corona un pueblo; blanco manto a pie de sierra. Son las Cuevas de San Marcos su atalaya y centinela. Con su furia,incesante, a la Noria de la Aceña, gira y gira,en rotación, con su fuerza dominante. Pasa el puente de Armiñán con su figura arqueada; cruce de dos provincias... anillo de desposada. Este río va creciendo en su recorrido abierto; choca con otro gran río: Guadalquivir en concierto. Ahora ya no está solo, ha crecido su caudal. Se les ve ya,hermanados, caminito de la mar. Desembocan en Sanlúcar entre el Coto y Bajo Guía. Han llegado a la meta con sudor y sangre fría. | |
Puntos: |
10-08-12 22:24 | #10414173 -> 10413708 |
Por:GIBRALFARO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III EL LIBRO DE LECTURAS DE DON ARTURO "EL PIYAYO" Buena idea la de Urbanita7 con la inauguración un nuevo espacio para la libre exposición de poemas, propios o ajenos, en esta suerte de pequeña bilioteca poética que ha llamado con mucho acierto El Rincón del Poeta. Aún recuerdo como si fuese ayer el día en que don Arturo nos leyó este poema. Había visto en el cine Pavón la película (magistralmente interpretada por el genial Valeriano León), y lo que en ella se contaba me conmocionó. Acabó de rematar mi ánimo la lectura de este poema por mi maestro. Los que llegasteis a ser alumnos suyos y aún recordáis su voz, profunda, poned en juego vuestra imaginación, y… Esta tarde del viernes, casi a punto de irme al centro para asistir al pistoletazo de salida de la feria, os reproduzco el poema. Lo he copiado de un libro. Por desgracia, no lo sé completo. Con él pretendo rendir un sencillo homenaje a este perchelero (yo vivo en El Perchel), a este malagueño con el salero y la gracia de la Málaga de antes… El poema lo compuso José Carlos de Luna, que, si bien lo hizo famoso, expandió de él una imagen que poco se correspondía con la realidad. Hasta la próxima. ________________ EL ‘PIYAYO’ ¿Tú conoces al ‘Piyayo’: un viejecillo renegro, reseco y chicuelo; la mirada de gallo pendenciero y hocico de raposo tiñoso... que pide limosna por tangos y maldice cantando fandangos gangosos? ¡A chufla lo toma la gente, y a mí me da pena y me causa un respeto imponente! … … … … … Ata a su cuerpo una guitarra, que chilla como una corneja y zumba como una chicharra y tiene arrumacos de vieja pelleja. Yo le he visto cantando, babeando de rabia y de vino, bailando con saltos felinos, tocando a zarpazos los acordes de un viejo ‘tangazo’, y el endeble ‘Piyayo’ jadea, y suda y renquea. Y, a sus contorsiones de ardilla, hace son con la sucia calderilla. ¡A chufla lo toma la gente, y a mí me da pena y me causa un respeto imponente! … … … … … Es su extraño arte su cepo y su cruz, su vida y su luz, su tabaco y su aguardientillo... y su pan y el de sus nietecillos: “churumbeles” con greñas de alambre y panzas de sapo, que aúllan de hambre tiritando bajo los harapos, sin madre que lave su roña; sin padre que ‘afane’, porque pena una muerte en Santoña, sin más sombra que la del abuelo... ¡Poca sombra, porque es tan chicuelo! … … … … En El Altozano tiene un cuchitril —¡a las vigas alcanza la mano!—, y por lumbre y por luz, un candil. Vacía sus alforjas —que son sus bolsillos—, bostezando, los siete chiquillos se agrupan riendo. Y, entre carantoñas, les va repartiendo pan y pescao frito, con la parsimonia de un antiguo rito: —¡Chavales! ¡Pan de flor de harina…! Mascarlo despasio. Mejó pan no se come en palasio. Y este pescaíto, ¿no es ná? ¡Sacao uno a uno del fondo del má! ¡Gloria pura él! Las espinas se comen tamié, que tó es alimento... … … … … … —Así… despasito, mu remascaíto. —¡No llores, Manuela! Tú no pués, porque no tiés muelas. ¡Es tan chiquitita mi niña bonita…! Así, despacito, muy remascadito, migaja a migaja —que dure—, le van dando fin a los cinco reales que costó el festín. Luego, entre guiñapos durmiendo, por matar el frío, muy apiñaditos, la Virgen María contempla al ‘Piyayo’ riendo. Y hay un ángel rubio que besa la frente de cada gitano chiquito. ¡A chufla lo toma la gente...! Y a mí me da pena y me causa un respeto imponente! ___________ Si alguien quiere conocer los datos tenidos como reales de la figura de este malagueño, puede hacerlo es esta dirección electrónica: www.gibralfaro.uma.es/biografias/pag_1558.htm ___________ | |
Puntos: |
14-08-12 20:10 | #10425245 -> 10414173 |
Por:GIBRALFARO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III DEL LIBRO DE "LECTURAS" DE DON ARTURO De este poemita, no recuerdo nada más que sus versos. El tiempo se llevado el título y su autor. Lo leí muchísimas veces en el libro de Lecturas de don Arturo. Recuerdo que, de vez en cuando, solía leérselo dramatizado a los más pequeños (a los párvulos), articulando enfáticamente su voz seca y lanzando al aire algunas cadencias sonoras sobrecogedoras. En fin, si alguno me lee ahora, estoy seguro de que inmediatamente lo recordará todo. EL NIÑO Y LA LOBA Niño del asnillo cojo, no vayas por leña al monte, que anda la loba parida al acecho entre los robles. En su boca lleva espuma, ira en sus ojos de cobre: cinco hijitos que tenía se los han robado anoche. Niño del asnillo cojo, no vayas por leña al monte. GIBRALFARO.uma.es _________________ | |
Puntos: |
22-08-12 13:58 | #10447765 -> 10425245 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Buenas tardes: nuestro paisano y amigo Francisco Repiso Sánchez "El Filomeno" se agrega a este foro para aportar su arte y sabiduria en lo referente a nuestro rincón del poeta.Él mismo quiere hacer su propia presentación. Buenas tardes: tengo el gusto de que paseis un rato agradable con Frasquito "El Filomeno" que lo mismo dice un poema que una poesía, que trabaja en el alambre y también en la artesanía.Y por un caso de estos es capaz de estar aquí "pa" contaros cosas "to" el día. "El Filomeno" saca la poesía y se la da al "cantaor", el guitarrista la toca, la gente le hace palmas y participamos "tos". En los próximos mensajes iremos introduciendo sus poesías, para que no se queden en el olvido ya que él las aprende de memoria y, cuando esta falle, tengamos constancia por escrito de su arte popular.Un saludo cordial. | |
Puntos: |
22-08-12 14:20 | #10447804 -> 10447765 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Aquí va la primero poesía de Frasquito "El Filomeno": NIÑO MALO, NIÑO BUENO Sentí a un niño llorar, en vientre de su madre. Qué malo tiene que ser, si en el vientre de su madre, ya no se pueden ni ver. -¿Qué te pasa, hijo mío, que no paras de llorar? - Porque me ha "pegao" mi hermanito y de la cuna me quiere echar. -No le pegues a tu hermano, te lo pido por favor, porque yo soy vuestra madre y os quiero a los dos. Cuando tenía cuatro años, a la escuela los llevó; y en una banquilla que había, allí sentó a los dos. El bueno, buen estudiante, y sacaba buenas notas. Y el otro, en la calle, se peleaba con todos, jugando a la pelota. Qué malo tiene que ser, que estando en el mismo vientre, no se puedan ya ni ver. Un día lo ve pidiendo, y lo vió en la puerta del bar; descalzo y medio desnudo... apenas podía andar. Y al darle la limosna, el hermano, lo reconoció, se levantó del suelo y un abrazo le dió. -Perdóname, hermano mío, lo que yo te he hecho sufrir; me gustaría haber sido como tú. ¿Por qué Dios me hizo así? -Vámonos "pa" nuestra casa, que nos está esperando nuestra madre. Está malita en la cama y necesita tu sangre. La madre, cuando lo ve, le latía el corazón: -Ya me puedo morir tranquila, ya os tengo a los dos. En la cama se abrazaron, las lágrimas se les caían, y la cama se mojaba... de tanto como llovía. Y aquí termina la historia: Niño malo, niño bueno; que las lágrimas se le han "saltao" a Francisco "El Filomeno". | |
Puntos: |
22-08-12 20:14 | #10449111 -> 10447804 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Si os ha gustado esta poesía.Ahora publico un Fandango de Francisco Repiso Sánchez "El Filomeno" que tiene mucho arte y sentimiento: FANDANGO Y mi mujer no ha muerto, que fue Dios quien se la llevó. Y allí la tiene "guardá" "pa" cuando vaya yo. Si el cielo es muy grande; ¿cómo la pondré encontrar? Como ella era tan buena, la tiene la catedral. Cuando iba para el cielo, ella me dió un consejo. Que me porte bien en la tierra, que ella me dará un trofeo. | |
Puntos: |
22-08-12 20:22 | #10449143 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Y vamos a por la tercera de la tarde de Frasquito "El Filomeno": CONSEJOS DEL FILOMENO A las personas mayores, tenemos que respetar; y escuchar los consejos, que ellos,a nosotros dan. Si yo naciera otra vez, sería un poco más bueno y escucharía los consejos que me dió "El Filomeno". Yo estuve "enamorao" de una buena mujer. Que mal me porté con ella; cuanto le hice padecer. Ahora le canto un fandango porque estoy "arrepentio". Y yo le pido perdón por lo malito que he "sio". Por culpa de la "bebia", una mujer me dejó; sabiendo que me quería... la culpa la tuve yo. | |
Puntos: |
29-08-12 11:51 | #10481017 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III COMO LO MUEVE...(Frasquito "El Filomeno") Con su vestido de gitana, sus pendientes ly su peineta y un abanico en la mano; ya no se puede estar quieta. Como lo mueve, como lo mueve... el abanico como ella quiere. Y cuando va por la calle, no quiere mirar "patrás" "pa" que los hombres no vean los movimientos que da. Como lo mueve, como lo mueve... el abanico como ella quiere. Mis coplas son verdaderas, yo no las cambio por "na". Las canto a mi manera y a mí no me importa "na". Como lo mueve, como lo mueve... el abanico como ella quiere. No sabemos si es soltera, ni viuda, ni "casá". El movimiento que lleva, no se debe criticar. Como lo mueve, como lo mueve... el abanico como ella quiere. | |
Puntos: |
29-08-12 18:04 | #10482198 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Como la tarde viene calurosa, ahora va una sevillana de Frasquito "El Filomeno": SEVILLANA AL ASILO DEL MARTILLO Quién me lo iba a decir. Quién me lo iba a decir. Al asilo del Martillo... yo tenerme que ir. Qué mala es la soledad. Qué mala es la soledad. Estar solito en la casa y no tener con quién hablar. Quién me lo iba a decir. Quién me lo iba a decir. Al asilo del Martillo... yo tenerme que ir. Las noches se me hacen largas, nunca se hace de día. Las noches se me hacen largas, nunca se hace de día. Cuando vengan a buscarme... estará la casa vacía. Quién me lo iba a decir. Quién me lo iba a decir. Al asilo del Martillo... yo tenerme que ir. Aquí me dejo: hijos, sobrinos, nietos y hermanos. Aquí me dejo: hijos, sobrinos, nietos y hermanos. Y me llevaron al asilo como a un niño chico, cogido de la mano. Quién me lo iba a decir. Quién me lo iba a decir. Al asilo del Martillo... yo tenerme que ir. Cuando iba por el Martillo... no quise mirar "patrás". Cuando iba por el Martillo... no quise mirar "patrás". Que una casita,que tenía, los ingleses la tendrán. Quién me lo iba a decir. Quién me lo iba a decir. Al asilo del Martillo... yo tenerme que ir. Yo no digo mentiras, esa es la pura verdad, que aunque tengas hijos... al asilo vas a parar. No llore usted, padre mío, que aquí va a estar muy bien. Ya llevo más de un año... y no me vinieron a ver. | |
Puntos: |
30-08-12 11:11 | #10484132 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Amigo Berrocal. Esto está reflexionado y cantado por una persona con mucha vida vivida y que ha visto de todo.Habla la voz de la experiencia y la observación. "Más sabe el zorro por viejo que por zorro".La verdad es que es un triste final para muchas personas que lo han dado todo por su familia y ahora esta lo "coloca" en un asilo y se olvidan de ellos.Espero que no sea nuestro futuro.Un saludo cordial. | |
Puntos: |
30-08-12 11:19 | #10484152 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Cambiamos de rumbo a mejor puerto. Ahora "El Filomeno" nos deleita con otra poesía dedicada a poetas de nuestro pueblo. A LOS POETAS DE CUEVAS De los poetas de Cuevas; de los que ha habido y ya no están, quiero hacer un homenaje para poderlos recordar. Aquí nació Antonio "El Bruno", Juan "El Canónico" y Frasquito "El Regaor". Y ellos fueron tan buenos... que el cielo se los llevó. Si algún día tu vas al cielo; y allí los quieres ver. Adonde haya risas y cantes... allí estarán los tres. Todavía nos queda uno, que es Frasquito "El Filomeno". Algún día lo veremos... en el libro de los buenos. Cuando va a las excursiones, es el que lleva esa alegría. Eso es una gracia de Dios que nos ha "dao" Andalucía. | |
Puntos: |
30-08-12 13:05 | #10484444 -> 10449111 |
Por:GIBRALFARO ![]() ![]() | ![]() ![]() |
Rincón del Poeta III No sé por qué, pero siempre estoy con lo mismo. Creo que debe de ser por la edad: con el paso de los años, vive uno más en el pasado que en el presente y no resulta difícil concluir, como ya hizo Jorge Manrique, que cualquier experiencia ya perdida en el tiempo nos parezca la mejor de todas nuestras vivencias. Con respecto a lo primero, he constado que, salvo esos momentos en que un exponente de la cruda realidad actual nos rapta de nuestro ensueño, es cierto: en más de una ocasión me ha sorprendido comprobar que había invertido más de dos horas, evocando, pongo por caso, una tarde de verano en que, aprovechando la alevosía de la siesta y afrontando todo el calorín de la tarde, me escapé de casa para ir a bañarme a la Chafla. Con lo segundo, no lo tengo tan claro, pero son legión quienes así lo aseguran. No les quito la razón. Yo inclino el plato de la balanza a favor de ese proceso psicológico llamado nostalgia, que no es más que una mirada atrás para observar, en la lejanía de un tiempo que se nos antoja el inicio de la creación, una infancia que ya no volverá: una infancia en la que uno se sentía seguro, protegido, rodeado de muchos amigos, sin más preocupación que aprender a dividir por tres cifras y a recitar de memoria las provincias vascongadas... Tiempos de inocencia y de alegría. Tiempo en el que teníamos abuelos, a papá y a mamá... estábamos todos los hermanos... teníamos muchos primos... Sin coche y sin cuenta corriente, pero contento y a gusto. ... ... ... Este poema jamás lo he olvidado. Lo leí muchas veces en el libro de lecturas. RECUERDO INFANTIL Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de lluvia tras los cristales. Es la clase. En un cartel se representa a Caín fugitivo, y muerto Abel junto a una mancha carmín. Con timbre sonoro y hueco truena el maestro, un anciano mal vestido, enjuto y seco que lleva un libro en la mano. Y todo un coro infantil va cantando la lección: mil veces ciento, cien mil, mil veces mil, un millón. Una tarde parda y fría de invierno. Los colegiales estudian. Monotonía de la lluvia en los cristales. GIBRALFARO.uma.es _________________ | |
Puntos: |
01-09-12 08:26 | #10490084 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Me llena de orgullo y satisfacción(...).Como diría el rey en su tradicional discurso de navidad. Hoy me siento rey leyendo estos bellos poemas y viendo como, poco a poco, se va animando este rinconcito con versos que alegran el alma.Esta válvula de escape que hace que podamos evadirnos de la realidad por unos momentos e introducirnos en otros mundos con otros paisajes y vivencias, me hace soñar despierto cada día.Un saludo cordial. | |
Puntos: |
01-09-12 09:06 | #10490110 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III LA RUTA DE LAS CUEVAS Y SUS PUEBLOS ALREDEDOR Es la ruta de las Cuevas y sus pueblos de alrededor. Si quieres que os los enseñe… escuchad esta canción. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que allí nos dan. Una copa de aguardiente; o sino un “mantecao”. Y si no nos dan “na”; nos vamos “pa” otro “lao”. Y tira “palante”, no mires “patras”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que allí nos dan. Esta ruta tan bonita, se hace con poco dinero. Y el hombre de la mochila… es Frasquito “El Filomeno”. Vamos a empezar por la Algaidas y la Atalaya; por la Loma se pilla muy cerquita. Y le dice la Algaidas a la Atalaya: -A ver quién de las dos es más bonita. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo , a ver lo que allí nos dan. Y llegamos al Cortijo El Pilar, que están haciendo una ermita. La ermita del “Peregrino”. Vamos a descansar media hora que nos queda mucho camino. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que allí nos dan. Llegamos a Cuevas Bajas, con su carretera nueva, calle El Río y la Caleta; y un hotel que han hecho en lo alto de la maceta. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que allí nos dan. Llegamos a Benamejí; un pueblo de arte y sabiduría. Aquí estuvo Antonio Vargas, cantando por bulerías. La Duquesa de Benamejí, y otros artistas más, que también pasaron por aquí. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que allí nos dan. Llegamos a Encinas Reales; aquí hay poco que ver, tan solo hay un día… que es el día de San Miguel. Ese día se visten de gala, comen en “El Palomar”. Tienen mucha alegría; y nosotros le decimos: -Vamos a las Chirismías. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que allí nos dan. Llegamos hasta Vadofresno; que es muy chiquitito. Tiene un coro rociero, que su Virgen de Belén… lo está viendo desde el cielo. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que allí nos dan. Llegamos hasta Rute; que es harina de otro costal. Hasta los pobres se quitan la gorra, cuando un rico va a pasar. Su Belén de chocolate, su aguardiente y sus “mantecaos”… Aquí hemos dicho bastante; vámonos “pa” otro “lao”. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que allí nos dan. Llegamos hasta Iznájar; que está en lo alto de un cerro. Cuando se presentaba la Virgen; que iban de todos los pueblos. Tan solo hizo un milagro; que fue el pantano de Iznájar… “pa” sujetar el agua, “pa” que no se fuera al mar. Y tira “palante”, no mires “patrás”. Vamos “pa” otro pueblo, a ver lo que nos dan. Llegamos hasta Cuevas de San Marcos. Aquí hay que quitarse el sombrero; este es el pueblo más bonito… Aquí nació “El Filomeno”. Y este año, la ruta, la tiro “pa” otro “lao”. Si no estoy en el asilo… es que me ha “enterrao” el “Grao”. Perdonar todos los pueblos; si a alguno lo he “ofendío”, el libro de reclamaciones… yo lo tengo en el “cortio”. Frasquito “El Filomeno”. Siguiendo con el ciclo de Frasquito "El Filomeno" ahora toca otra bella poesía de su cosecha. CUANDO NACE UNA PERSONA Cuando nace una persona; Dios nos regala una estrella: y que suerte yo he "tenío" que me han "regalao" la más bella. Esta noche está nublado, y mi estrella no se ve; se ha "juntao" con un lucero y juegan a "resconder". ¿Qué es lo que pasa en el cielo, que lo veo muy "alumbrao"; entre la Luna y los luceros... y esa estrella que me han "dao"? | |
Puntos: |
01-09-12 11:14 | #10490305 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III EN MI "AUSENCIA" Cuando yo me "vaya", no quiero que llores, quédate en silencio sin decir palabras, y vive recuerdos, reconforta el alma. Búscame en mi casa, búscame en mis cartas, entre los papeles que tengo en la casa. Ponte mi camisa, mi ropa, mis trapos; también puedes usar todos mis zapatos. Escucha ese tema que a mí me gustaba, usa mi perfume y riega mis plantas. Si tapan mi cuerpo, no me tengas lástima. Corre hacia el espacio, libera tu alma. Palpa la poesía, la música, el canto; y deja que el viento, juegue con tu cara. Besa bien la tierra, toma toda el agua, y aprende el idioma vivo de los pájaros. Si me extrañas mucho, disimula el acto. Búscame en los niños, el café, la radio; y en el sitio ese donde paso el rato. No pronuncies nunca la palabra muerte. A veces es más triste vivir olvidado que morir mil veces y ser recordado. Cuando yo me "duerma", no me lleves flores a una tumba amarga. Grita con la fuerza de toda tu entraña que el mundo está vivo y sigue su marcha. Los hombres que viven, no se mueren nunca, se "duermen" a ratos pequeños y el sueño infinito es solo una excusa. Cuando yo me "vaya", extiende tu mano, y estarás conmigo sellado en contacto. Y aunque no me veas, y aunque no me palpes, sabrás que por siempre estaré a tu lado. Entonces un día; sonriente y vibrante, sabrás que volví para no marcharme. A mi esposa que es el amor de mi vida. | |
Puntos: |
13-09-12 12:06 | #10547848 -> 10449111 |
Por:popito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Bellas palabras amigo y amigo y amigo. Como ves he vuelto al foro y veo que llevas dias sin escribir espero que el trabajo te valla bonito y bien, seguro que es por el comienzo de la faena que te tiene bastante atareao. saludos...... | |
Puntos: |
13-09-12 23:44 | #10550337 -> 10449111 |
Por:concepcion benitez b ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III URBANITA 7 Que linda poesía, tu mujer tiene que estar contentísima con tigo. Yo siento envidia pero una envidia sana. Ya me conoces, os deseo lo mejor para los dos os lo merecéis. Saludos. | |
Puntos: |
14-09-12 21:27 | #10552919 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Llevo ausente varios días porque estoy de trabajo a tope. Hoy "San viernes" me he tomado un respiro para entrar en el foro y compartir con los foreros/as mis comentarios y disfrutar de los vuestros. Gracias a Popito, Conchi y Berrocal por verme con buenos ojos. Os lo agradezco de corazón. La verdad es que después de escribir esta poesía, decidí darme un tiempo para seguir publicando porque me ha salido de lo más profundo del alma y va a ser difícil de mejorar. Llevo casi 33 años al lado de mi mujer y espero seguir otros tantos si ella me lo permite.Mi mujer y mis hijos son los tesoros más preciados que tengo, lo demás es accesorio (como diría Séneca). Un abrazo. | |
Puntos: |
19-09-12 21:40 | #10568329 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Retomo las poesías de Frasquito "El Filomeno".Esta vez con la que compuso en mayo de 2.006. AL EMIGRANTE A todos los emigrantes, les dedico esta canción; que se acuerden de su pueblo; y lo lleven en el corazón. Por experiencia lo se; porque eso a mí me ha "pasao". Yo he "estao" treinta años... de mi pueblo "separao". Y ahora que estoy en mi pueblo, es cuando me encuentro feliz; que he vuelto otra vez a mi tierra... La tierra donde nací. Y no me voy de las Cuevas, porque aquí estoy muy bien; pero nunca estoy solo; siempre con una mujer. Que Dios me dió ese tesoro; por muy lejos que yo vaya... siempre me acuerdo de tí. Porque yo nací en las Cuevas, y en las Cuevas quiero morir. | |
Puntos: |
19-09-12 21:49 | #10568364 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III EL CORO DE RENACER Que no se rompa la noche que la fiesta va a empezar. El coro de Renacer... está empezando a cantar. Bonitas como ninguna, con gracia y simpatía; es un pedazo de cielo que alumbra Andalucía. Porque Dios creó al hombre, y también a la mujer; y la hizo tan bonita que la dejó en Renacer. No te quedes sola en casa, que tu debes de salir; ponte el vestido nuevo para poderlo lucir. Porque Dios creó al hombre, y también a la mujer; y la hizo tan bonita que la dejó en Renacer. En este pueblo de las Cuevas, está llegando el Rocío; y todas las de Renacer, con su bonito vestido. Con su bonito vestido, de flamenca a sevillana para cantar en la misa... Rociera de Mañana. "El Filomeno" | |
Puntos: |
19-09-12 22:07 | #10568433 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III ¡QUÉ BONITA QUE ES LA NIÑA! ¡Qué bonita que es la niña, verás lo que le ha "pasao"! Ella tiene quince años; todavía no la han "besao". Con el triqui, triqui,triqui; con el triqui, triqui, tran. Ella no cuenta mentiras, que le gusta la verdad. ¡Hay mírame! ¡No me dejes de mirar! Que yo te miro los labios para poderlos besar. Solo por eso ¡cuánto me gustan tus besos! Te beso por la mañana, te beso al mediodía, y de noche te estoy besando hasta que te quedes dormida. Solo por eso ¡me gustan tus besos! Si me encuentro decaído, tu me puedes a mí curar. Solo te pido en la vida... un besito, nada más. ¡Dame un abrazo! ¡dame un besito! Y verás como te canto..., la canción del "meneito". El "meneito" se baila de pie; el "meneito" se baila de "lao"... Y el "meneito" se baila "acostao". De tanto bailar contigo, me estoy quedando en los huesos. Me está quedando una cintura... como las mangas de un chaleco. El "meneito", el "meneito"; esta copla tan bonita... que nos ha "cantao" Frasquito. Con esta poesía termina el Ciclo dedicado a Frasquito "El Filomeno". Que Dios guarde muchos años... porque es un hombre bueno. | |
Puntos: |
20-09-12 23:10 | #10572328 -> 10449111 |
Por:Amparo Romero 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Felicidades Urbanita por todo lo que escribes, tus poemas y escritos, nos hacen olvidarnos un poco, si es posible, de todos los problemas que nos rodean. Enhorabuena a Frasquito "El Filomeno" una persona entrañable y lo difícil que debe de ser, hacer poemas solamente con la memoria. Saludos a todos | |
Puntos: |
21-09-12 09:37 | #10573092 -> 10449111 |
Por:rafami ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Amigo Urbanita: La poesia dedicada a tu mujer es sublime por dos cosas: porque está muy bien escrita y, sobretodo, porque te sale del alma. Un abrazo y sigue con esa sensibilidad. | |
Puntos: |
21-09-12 19:33 | #10575078 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Muchas gracias para Amparo y Rafami.Yo mismo cuando me pongo a leerla, si lo haga en voz alta, se me quebranta la voz, por eso la he denominado:"Poesía pura".Hay muchos tipos de poesías, pero las que se escriben desde lo más profundo del alma son especiales y todos lo notan cuando las leen.Este tipo de poesías se escriben muy pocas veces porque el alma no se abre con la frecuencia que uno quisiera, sino cuando ella misma se quiere mostrar tal y como es: "pura".Un abrazo y espero poder mejorarme para poderos deleitar con otras bellas poesías.También he terminado de publicar, con el permiso de Frasquito, sus bellas poesías para que no se pierdan cuando él nos deje.Espero que esté con nosotros muchos años más y podamos estrenar otros ciclos dedicados a su buen hacer en este difícil arte de la poesía.Un saludo cordial. | |
Puntos: |
28-09-12 20:51 | #10605613 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Poesía ecológica. Espero que os guste. LOS ÁRBOLES SON NUESTRA VIDA La cuna en que nuestra madre nos mece en la edad primera, la lumbre de los hogares de las risueñas aldeas, el techo que nos cobija, los muebles que nos rodean. Las flores que nos perfuman, los libros en que estudiamos y el arca en que nos entierran; son productos de los árboles que sus almas nos entregan. El aire que respiramos, el cobijo de los pájaros. La sombra que nos protege del sol caliente del páramo. Cuando se tala un árbol, la naturaleza grita en silencio su dolor desparramado; savia blanca, desprendida de sus surcos ondulados. Abejas los polinizan; futuros frutos emanados, salidos de sus entrañas... productos elaborados. Por esto y por mucho más, los árboles, hemos de cuidar para seguir manteniendo la naturaleza en paz. | |
Puntos: |
28-09-12 22:31 | #10606015 -> 10449111 |
Por:7312berrocal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III URBANITA Rafami lo dejo claro,eres una gran persona y un buen poeta,ay los arboles y su materia que fueron principios de la civilizacion. De madera fue mi ataud de madera fue mi chabola de madera fue aquella cruz que me clavaron en la tierra. Siento haberme quedado en silencio tanto tiempo en cuestion de poemas pero es que me da miedo,me falta eso,cultura y estudios que en mi epoca no existian.El comer todos los dias ya era una heroicidad para mis padres. Un saludo desde aqui arriba | |
Puntos: |
29-09-12 01:10 | #10606517 -> 10449111 |
Por:Amparo Romero 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Urbanita, muy bien el poema sobre ecología... Por cierto, una pregunta, ¿qué ha pasado con el poema que pusiste en el foro de Mariano Romero Porras? ¿Qué pasó, no le gustó el censor, o ha desaparecido por otro causa…? Berrocal, echamos de menos tus poemas. Sigue escribiendo, lo hacías muy bien. Saludos | |
Puntos: |
29-09-12 08:31 | #10606703 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Muchas gracias amigo Berrocal.Este poema lo voy a poner enmarcado y a la vista de mi alumnado en clase, creo que es educativo y una forma de procurar que todos nos mentalicemos sobre la importancia del cuidado de nuestra naturaleza que es la que nos mantiene aquí.Amparo, me alegra que te guste el poema.Buscando el de Mariano Romero Porras por los anteriores rinconcillos del poeta, he leído muchas de las poesías vuestras, he disfrutando leyéndolas de nuevo y me gustaría que os animárais a seguir escribiendo, lo importante es hacerlo con el alma, eso después lo nota el lector.La poesía de "La pesadilla" de Mariano la he encontrado, después de mucho buscar en la fecha: 13/11/11 en el primer rincón del poeta, más o menos a mitad. Es difícil de encontrar porque hay muchas escritas, yo la encontré en la segunda vuelta.No obstante, tengo copia y te la voy a enviar hoy mismo a tu correo electrónico.Un abrazo. | |
Puntos: |
29-09-12 16:10 | #10607772 -> 10449111 |
Por:Amparo Romero 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Urbanita, siento mucho haberte hecho perder tiempo buscando ese poema de “La pesadilla” de Mariano Romero Porras. La verdad es que juraría, que lo vi hace muy poquito, justo antes de tu interesante poema de “LOS ÁBOLES SON NUESTRA VIDA” No me preguntes qué hice, abrí el foro y leí ese poema, que me sonaba a familiar, y ya no sabía donde lo había leído. Pensé en que al día siguiente lo leyera Francisco (mi marido) que es su pariente, tiene los mismos apellidos que Mariano pero solo son familia por los Porras. Así que repito que no haya un mal entendido cuando mencioné al censor o a otro error, pues el error fue mio, pero repito que no sé como fue. Sigue siendo muy interesante este apartado de los poemas. Muchas gracias Urbanita, un abrazo. Saludos a todos | |
Puntos: |
29-09-12 19:33 | #10608349 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Amparo Romero: no te preocupes que te conocemos todos y sabemos como eres. Eres una buena persona y tienes derecho a equivocarte, bugmenot y todos nosotros te damos carta blanca porque no hay ni un comentario tuyo que pueda ofendernos.Un abrazo y sigue siendo como eres.Me gustaría que escribieras algún poema en el foro de vez en cuando porque me estoy quedando solo y en este rinconcito cabemos tod@s. | |
Puntos: |
02-10-12 21:01 | #10619865 -> 10449111 |
Por:JaMolero ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Otro recuerdo infantil Dadas las 5 de la tarde, el tiempo lectivo de clase había concluido. Tan pronto como salían nuestros compañeros de aquella habitación que hacía las veces de clase, quienes teníamos que prorrogar un poco más la permanencia saltábamos en estampida a la calle a engullir un trozo de pan con una jícara de chocolate Sotelo, condumio que ablandábamos en el estómago con un buen trago de agua del ‘pilarillo de la Mosca’. Después, reanudábamos la actividad escolar con una lectura. La lectura era una actividad rutinaria entre nosotros. Mientras, el maestro, que se había tomado ya su café, un café que él mismo se hacía en un pequeño vaso de vidrio con una cafetera eléctrica cuya imagen no olvidaré jamás, apoyaba su barbilla sobre el pecho y se entregaba a una suerte de somnolencia, sin mover músculo y en silencio, en su mismo sillón. Nosotros leíamos y leíamos uno tras otro a nuestro sabor y antojo. Cuando algún ruido los rescataba a la vigilia, acostumbraba a lanzarnos a modo de advertencia que estaba muy al tanto de lo que hacíamos, una suerte de fórmula muy propia de mantener el orden entre nosotros mientras él daba tope a su pequeña cabezada. Pasados los años, tengo la impresión de que nuestras voces infantiles parecían ser ese tenue y acompasado fondo musical que él necesitaba para recuperarse de la tensión que le producía todo un día de clase. Entre mis lecturas favoritas, figuraba ésta. Aún la recuerdo casi al pie de la letra, tal que podría haberla transcrito de memoria. Pero, para no introducir en ella nada personal, he preferido copiarla del libro original, de cuya referencia dejo constancia al final. Los dos hermanos y el perro Antonio y Luis eran dos hermanos, de doce años el primero y diez el segundo. Estos dos niños tenían un hermoso perro de Terranova, llamado Alerta. Antonio trataba a su perro con el mayor cariño: todos los días le daba del pan de su merienda, y hasta carne de su cena, y jugaba con él en los ratos que sus estudios le dejaban libre. Muy diferente, Luis trataba al perro con el mayor desprecio: en lugar de acariciarlo, lo martirizaba con frecuencia. Cuando el animal estaba dormido, Luis se complacía en despertarlo con toda clase de diabluras y hasta de crueldades, por lo que el perro huía de su joven amo, aullando algunas veces de dolor. A estos tratamientos de Luis, el pobre perro sólo respondía con un gruñido o, a lo más, le enseñaba los dientes; pero nunca le hacía el menor daño. Llegó un día en que el buen Alerta supo corresponder, en cierto modo, al diferente comportamiento de sus amos. Los dos hermanos, acompañados de su fiel perro, fueron una tarde a darse un baño en el río que pasa junto al pueblo. Como ninguno de los dos sabía nadar bien, entraron en el río por donde había poca agua; pero ignorando el peligro, se acercaron a la corriente, que los arrastró hasta que el agua los cubría. Por los gritos que daban y los movimientos que hicieron, el buen Alerta, que desde la orilla del río los miraba, conociendo el riesgo de sus amos y dando lastimeros aullidos, se arrojó al agua con la velocidad del rayo. Era un gusto verle nadar en dirección y línea recta del sitio donde Antonio se hundía; en pocos segundos estuvo fuera del agua sano y salvo. El perro se quedó fijo por un momento en su amo, que, al echar de menos a Luis, gritó: «¡Salva a mi hermano!» Con la misma velocidad que antes, se hundió por segunda vez en el río, y, muy pronto, el animal arrastraba sobre las aguas a su segundo amo. Luis había tragado mucho agua y perdió el conocimiento; pero auxiliado por unos campesinos que acudieron a los gritos de Antonio, pudo volver en sí, y fue conducido a su casa sin otra novedad que el susto consiguiente. Desde aquel día, los dos hermanos se disputaban el buen tratamiento de su Alerta; y, cuando por sus muchos años dejó de existir este excelente animal, aunque los dos eran ya hombres, derramaron unas lágrimas por la pérdida de su liber¬tador y fiel guardián. (J. Mateo Jiménez Aroca, Frases y cuentos para niños, Ed. Dalmau, Barcelona, 1945.) JaMolero. _________ | |
Puntos: |
03-10-12 10:49 | #10621278 -> 10449111 |
Por:rafami ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Qué bien lo has descrito, Molero. Grandes y emotivos recuerdos de aquellas tardes...enfrente, la tienda de "La Cachimba"...el paseo desde la casa-estanco hasta la escuela... | |
Puntos: |
09-10-12 09:11 | #10655666 -> 10449111 |
Por:popito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Lo bien que nos pillaba la tienda de La Cachimba enfrente de Don Arturo, pos salíamos y comprábamos el chocolate de bollo que era mitad chocolate y harina pero que le íbamos a aser sabia a chocolate, aunque también lo he comprado en la tienda que tenia Molero en la Plaza, que tiempos aquellos de juventud y alegría, pos no teníamos preocupasion alguna que nos calentara la cabesa. Amigo Urbanita este fin de semana has io al pueblo y no me has llamao, pa echar un rato de pardeo, que te tiene la parienta castigao desde el ultimo día. ademas echo de menos tus lindas poesías, a ver si te animas de nuevo y nos deleitas con algo nuevo. Saludos pa toas y toos sean de onde sean y vivan a onde vivan. | |
Puntos: |
09-10-12 22:08 | #10657812 -> 10449111 |
Por:7312berrocal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III POPITO Mira por donde, cuando te leo me das un no se que positivo que me anima a" charlar un poco"mira que casi siempre hablamos de Urbanita pero ?donde dejamos a su Sra¿.Hoy Sra del señor Urbanita quiero recordarle que el dia que pase en su casa para mi fue muy importante,es viejo eso de ,, detras de un gran hombre siempre hay una gran mujer..espero volver a visitarla si el de arriba me lo permite ,y cuando digo el de arriba me refiero al de "toloalto"aquel que dijo ¡¡ perdonalos Señor,que no saben lo que escriben ¡ Un saludo desde aqui arriba (Monje,por que nos has abandonado) | |
Puntos: |
10-10-12 10:02 | #10658872 -> 10449111 |
Por:popito ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Berrocal A Urbanita lo tengo En Gran estima y amistad y a la Sra También y en eso tienes razón pero a mi me parece que el que esta detrás es el hombre pues las mujeres son lo mas maravilloso de este mundo. Solo le estaba regañando por no avisarme y eso que fui a echar un rato de su compañía y preguntarle por su faena que con los recortes lo tiene mas complicao este año. Y lo de poder visitarla no te preocupes que asistiré yo también para que me conozcas en persona. Saludos pa toas y toos sean de onde sean y vivan a onde vivan. | |
Puntos: |
10-10-12 22:46 | #10661305 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Buenas noches: amigos Berrocal, Popito, Bugmenot 1968...me he tomado un descanso del foro y me he aplicado en mis otras obligaciones profesionales y personales.Ya he vuelto para seguir dando lo mejor de mí en este foro. A lo de Berrocal sobre mi Sra.Pues, la verdad es que no va ni delante ni detrás va a mi lado y espero que siga siendo así por mucho tiempo.A mi amigo Popito, lo tengo abandonado, lo que ocurre es que los amigos para siempre, como dice la canción, aunque pase el tiempo, cuando se encuentran es como si se hubiran visto el día antes.No hace falta que le diga nada, estos tres días los tenemos para tomar un pardeo donde quieras, lo que no me acuerdo es a quien le tocaba invitar esta vez.Espero que no me engañes o pagamos a escote. Bueno, hoy voy a publicar unas poesía que acabo de terminar porque me la han pedido para colgarla al público en la biblioteca de mi colegio. Es un gran honor para mí y espero que os guste. MIS AMIGOS LOS LIBROS. He buscado la verdad y no la encuentro. En una "cueva" metido, estrujándome el cerebro, he llegado a comprender que todo el saber... está en los libros. Héroes y vasallos; entre todos enredados en un fino hilo de tinta en un papel despojado de lujos enarbolados. Mil signos se van mezclando hasta dar forma a un escrito. ¡Sabios oradores! de ciencia...,los mejores, se cruzan en el camino del saber y del destino. Libros amontonados; saberes bien salpicados de amores y de belleza, de tristeza y sinsabores. Libros, arrogantes, que a mi mente están llegando. ¡Dejádme por un instante! que relaje mi fiel semblante y pueda ya disfrutaros. Mil novelas van danzando; poesías y textos recios en el baile de mis sueños. El sabe que os tengo cerca... me hace sentirme bien. ¡Amigos!¡jamás dejadme! desnudo sobre el papel. | |
Puntos: |
10-10-12 23:28 | #10661505 -> 10449111 |
Por:rafami ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Genial, una vez más, amigo Urbanita. Que los hados no te abandonen... Un abrazo. | |
Puntos: |
11-10-12 21:31 | #10664199 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Muchas gracias Rafami.La composición poética necesita de inspiración y esta no se da todos los días.Espero seguir creciendo en este bello arte y que no me falte una musa, hados,...motivos para seguir creando y disfrutando de mis creaciones compartiéndolas con todos aquellos que sepan apreciarlas.Un abrazo. | |
Puntos: |
11-10-12 22:27 | #10664414 -> 10449111 |
Por:7312berrocal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III URBANITA Ya veras cuando nos veamos por S.Marcos y nos tomemos unos "culines" de sidra con un poco de ese queso de cabrales que tanto "fiede"en tertulia Forera ,como las musas ,los hados o como ÑOCO se llame te visitan y te iluminan con .....bueno con lo que sea. Un saludo desde aqui arriba ( Monje,te hecho de menos ) | |
Puntos: |
12-10-12 11:25 | #10665316 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III Tienes razón, amigo Berrocal: con el puntito me brotan las ideas más originales.Nos vemos por San Marcos.Un abrazo desde Málaga. | |
Puntos: |
27-10-12 07:50 | #10708088 -> 10449111 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del Poeta III EL OTOÑO "Mira la luz bordada de hojas amarillas; esta acequia debajo de las nubes; la chopera agitada delante de la brisa, sacándose añejas esperanzas: Las cenizas doradas de mis árboles,sembrando estas tierras sedientas aguardando las lluvias. Es el otoño: delón de los estíos; el ocaso de la embriaguez de Sol,de las bravías mañanas de hervideros, del fuego en los cantares, del sentimiento; del cálido columpio de las olas, del carnaval de flores y la orquesta del viento. Vuélvete a ti:inundando de melancolía, que en toda despedida queda la duda del regreso. Girarán más veranos, esos soles rabiosos incendiando paisajes, si no detienen la rueda de tu vida" No es mia.La cuelgo aquí porque es muy profunda. Un saludo cordial. | |
Puntos: |
02-11-12 14:54 | #10726757 -> 10447804 |
Por:elmonje2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III LA ROSA nunca me fie de la rosa, ahunque desprenda belleza y buen olor, tiene el tronco lleno de espinas,que te causa mucho dolor. bendiciones paz y abundancia para todos. ELMONJE | |
Puntos: |
02-11-12 15:37 | #10726836 -> 10726757 |
Por:7312berrocal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III ELMONJE2010 LA ROSA (mi vecina ) De la Rosa me fie por que era vecina mia hermosa como su nombre y en tercero vivia Cuan hermosa cuando andaba ¡¡ que belleza madre mia ¡¡ y que arte cuando hablaba que embelesao me tenia Un dia no se por que necesitaba mi ayuda alguna averia tenia por que la luz no encendia Cosa rara pense yo si aunestamos de dia tanta oscuridad en la casa ?donde estara la "averia" Palpando aqui,palpando alla pronto encontre la "averia" y el final de esta historia os la contare otro dia. Para el monje nuestro Forero de su amigo Prudencio (berrocal) | |
Puntos: |
02-11-12 22:27 | #10728014 -> 10726757 |
Por:Amparo Romero 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Enhorabuena Berrocal, me alegro de que hayas vuelto a esta entrada porque se te da muy bien, y también de que te hayas olvidado por un momento de otros temas. Muy interesante el poema de “La Rosa”. Saludos a todos | |
Puntos: |
02-11-12 22:58 | #10728092 -> 10726757 |
Por:7312berrocal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III AMPARO ROMERO Son fases o momentos que vives,no se como esplicarlo,la euforia y la tristeza van de la mano,estan en el ente del individuo,ñoco que bien he quedado con eso del "ente", Venga un abrazo desde aqui arriba,lugar que tu conoces muy bien. | |
Puntos: |
03-11-12 11:59 | #10728852 -> 10726757 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Amigos Monje y Berrocal: veo que ya estais volviendo a hacer pinitos en la poesía.En los próximos días voy a buscar una que tengo cuyo título es: "Camino de rosas" para seguir esta línea que habeis empezado en relación a esta bella flor.Ya sabeis que no hay rosas sin espinas.Un abrazo. | |
Puntos: |
03-11-12 21:51 | #10730298 -> 10726757 |
Por:Amparo Romero 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Hola a todos, acabo de abrir el foro y veo que se está animando un poquito este apartado de la poesía. Si no fuese por Urbanita, habría desaparecido. Así que hablando de Rosas me he puesto a hacer una a la carrera, es una tontería, pero bueno, me ha dado por hacerlo. De todos modos, Urbanita, pones la tuya que seguro que es mejor. La Rosa. Que linda flor es la rosa de cantidad de colores, que en todas las estaciones las hay a mogollones. Su contemplación un goce y mejor son sus olores, que si nos regalan rosas no hay regalos mejores. Un detalle muy bonito que lo sepan los señores, a toda mujer nos gustan a jóvenes y mayores. Y no importa las espinas no van a causar dolores se las podemos cortar, que eso son males menores. Podemos tirar lo feo todas las partes peores quedarnos con lo bonito igual que con los amores. Tontería estoy escribiendo, porque me gustan las flores. Se van a reír de mí casi todos los lectores. Saludos a todos. | |
Puntos: |
03-11-12 22:31 | #10730376 -> 10726757 |
Por:7312berrocal ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III AMPARO ROMERO Donde hay nivel se nota,superarte es dificil igualarte,imposible compararte,no me atrevo pero con un par de sidras casi me vuelvo trovero. Un saludo desde Candas | |
Puntos: |
04-11-12 09:14 | #10730898 -> 10726757 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Muchas gracias por tu poesía Amparo: esta tarde voy a buscar la que tengo escrita de: "Camino de rosas" y si puedo la cuelgo en el foro hoy mismo.La verdad es que si no fuera por los que leen y sobre todo l@s que escribís, es verdad que ya estaría cerrado este rinconcito.Lo sentiría bastante porque es de los únicos posts que se dedican a lo cultural y donde todos tenemos un espacio:sean de onde sean y vengan de onde vengan (como diría mi amigo Popito).Berrocal: tienes arte hasta para contestar el poema de Amparo.Amparo es muy bonita tu poesía anímate y sigue publicando, igual le digo a los foreros que se atrevan.El comer y el andar todo es empezar.Un saludo cordial. | |
Puntos: |
04-11-12 13:20 | #10731424 -> 10726757 |
Por:rafami ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Olé por los buenos escritores-as. En cuanto al refrán final, amigo Urbanita, me quedo con el original...Un abrazo. | |
Puntos: |
04-11-12 16:13 | #10731727 -> 10726757 |
Por:Amparo Romero 2010 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Gracias Urbanita y Rafami. Ni siquiera es un poema, solo trato de jugar, una tontería mía para a la gente animar. Y las rosas mencionadas se prestan barbaridad, para demostrar cariño para a cualquiera alagar. Ya sabéis que a mi me gusta sencillez y tontear, pasar un rato agradable con amigos de verdad. Y si es entre poetas aumenta el bienestar, se pasa divinamente si jugamos a rimar…. A Berrocal: Así me gusta Prudencio con gana de pelear, estas peleas culturales que nadie te va a igualar, eres del norte y del sur una persona, genial… | |
Puntos: |
04-11-12 19:11 | #10732154 -> 10726757 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Amiga Amparo Romero, me encanta tu poesía que rimas sin tontería y te eleva hasta el cielo. Amigo Berrocal: espero poder,contigo,pardear con la sidra asturiana la próxima Navidad. Esta forma de comunicar, a mi, me mola cantidad. | |
Puntos: |
04-11-12 19:24 | #10732191 -> 10726757 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Y como lo prometido es deuda.Ahí va la poesía que escribí el día 15/06/97.Espero que os guste. CAMINO DE ROSAS Amistados desleales, trabajo a destajo, crisis,vaguedades,... Camino de rosas. Rosas blancas, rosas rojas, rosas amarillas, rosas marchitas,... Camino de rosas. Injusticias sociales, amores perdidos, guerras y violaciones,... Camino de rosas. Rosas bellas, capullos de rosas, tallos de espinas, espinas que clavan,... Camino de rosas. Vida alegre, vida fácil, vida triste, vida eterna. ¡Así es la vida! Dulce, bella, amarga y fea. "Cuan" semajante a la rosa; bella y cruel en sí misma. Camino de rosas. Rosas suaves, tallos verdes, pies que pisan, espinas que clavan. La vida es... un camino de rosas. | |
Puntos: |
16-11-12 20:50 | #10779579 -> 10726757 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III Hoy está más vigente que nunca el poder del dinero.Esto me hace recordar la genialidad de Francisco de Quevedo con su poema dedicado a don Dinero. PODEROSO CABALLERO ES DON DINERO Madre, yo a él me humillo, él es mi amante y mi amado, pues de puro enamorado anda continuo amarillo. Que pues doblón o sencillo hace todo cuanto quiero, poderoso caballero es don Dinero. (...)Es tanta su majestad, aunque son sus duelos hartos, que aun con estar hechos cuartos no pierde su calidad. Pero pues da autoridad al gañán y al jornalero, poderoso caballero es don Dinero. Más vale en cualquier tierra (mirad si es harto sagaz) sus escudos en la paz que rodelas en la guerra. Pues al natural destierra y hace propio al forastero, poderoso caballero es don Dinero. | |
Puntos: |
27-11-12 20:55 | #10810826 -> 10726757 |
Por:urbanita7 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: Rincón del poeta III "POBRECITO URDANGARÍN" Era nuestra Infanta lista; hoy es la "jeta" y gorrona. Casó con un deportista que ha jo... a la Corona; vascuence y separatista, y,encima, de Barcelona. Compró en la Ciudad Condal una casa en seis millones. La gente, como es normal, hacía cavilaciones: Este,¿de donde coj... saca tanto capital? Cristina, al parecer, la distraída se hacía y fingió no saber como Iñaki lo obtenía. Si yo digo a mi mujer que me gasto esa cuantía conozco lo que va a hacer: llamar a la policia. Ahora le van a nombrar Duque del Cazo al fulano, que Palma le queda enano pues apenas hay lugar para el dinero albergar en la palma de la mano. Iñaki, con dos coj... iba a las instituciones y les forzaba a contratos en base a sus relaciones, y todos, como pazguatos, le soltaban los millones a cambio de garabatos. Cuando el pagano decía: ¡vaya pasta,vive Dios! ¿el dinero es para vos? Urdangarín no mentía y,sincero, respondia: el dinero es para Nóos. Claro que una "o" sobraba pues lo que Iñaki no dice es que el dinero volaba a la cuenta de Belice que el matrimonio ocultaba. Alguien dio el grito de alerta y el Rey, con mucha cautela, a Urdangarín le dio puerta pidiendo a César Alierta que, lejos de la Zarzuela, le hicieran una buena oferta. Y Alierta, para el amigo, creó un puesto innecesario. Estareis todos conmigo que ir con sueldo millonario a Washinton no es castigo. ¡Es un premio extraordinario! Para el Duque desleal, previendo lo que le espera, fue un premio fin de carrera porque ha llegado al final su delincuencia fiscal y el robarnos la cartera. ¿Le espera al Duque prisión? Creo, sin ser erudito, que no tendrá tal sanción pues pasará a este delito lo que ha Botín con Garzón: que, por milagro, ha prescrito. Anónimo | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
NUEVO RINCÓN DEL POETA. Por: Urbanita7 | 28-05-16 11:04 Dobleerre | 5 | |
05/79 Paisajes Interiores (1) «Ego te absolvo, Poeta» por Florentino Gutíerrez Por: GIBRALFARO | 08-07-13 11:43 GIBRALFARO | 0 | |
RincÓn del poeta iv Por: urbanita7 | 18-05-13 21:08 urbanita7 | 25 | |
RincÓn del poeta de cuevas de s. marcos Por: urbanita7 | 28-04-12 08:42 urbanita7 | 306 |
![]() | ![]() | ![]() |