Narrativa Breve (2) "Robo en la Catedral" por Guadalupe Arias Méndez NARRATIVA BREVE (3) ROBO EN LA CATEDRAL Por Guadalupe Arias Méndez Sada. Miércoles, 6 de julio de 2011. 7:30 de la mañana. AMANECÍA TÍMIDAMENTE EN Sada y, como en todas las ciudades costeras de la llamada España verde, las primeras horas del días solían despertar envueltas en una densa y húmeda niebla tan salada que pareciera compuesta por la misma agua del mar. A esas horas, la playa estaba desierta. O casi. En sus 300 metros de arena blanca tan solo se podían distinguir las pisadas de unas deportivas que no parecían tener mucho interés en sortear la espuma de las olas, que insistían en alejarse sin pararse a descansar. Sonaba, una vez más, La mamma morta, interpretada por Maria Callas. Sonaba alto, muy alto, inundándolo todo, ocupando sus pensamientos, transportándolo al momento en que la oyó por primera vez, sentado en la butaca de la última fila de aquel cine de provincia al que iba todos los domingos por la tarde. Aquel cine al que iba con ella porque no había otro sitio mejor adonde ir con 17 años, en el que pudiera mirarla sin que se diera cuenta, esperando que la película fuera lo suficientemente aburrida o romántica para que ella correspondiera a su juego de dedos y susurros musitados. «Cómo cambia la perspectiva de las cosas con el paso del tiempo», se dijo el inspector Oliveira, poniéndose automáticamente la capucha del chubasquero. No podría encontrar otro lugar mejor en el que estar, 20 años después, más que sentado junto a ella en medio de la oscuridad, rozando levemente su mejilla con el dorso de la mano, susurrando su nombre y oyendo a la Callas. Se estremeció un instante y, como le ocurría en estas ocasiones, despertó. El teléfono móvil vibraba en su riñonera deportiva. Era Antúnez. […] Continuar leyendo, en esta dirección electrónica: <www.gibralfaro.uma.es/narbreve/pag_1782.htm>. __________ |