09-01-11 20:10 | #6835703 -> 6835643 |
Por:No Registrado | |
RE: la ley del tabaco Desde que a mediados del siglo XVI las primeras semillas de tabaco llegaran a España procedentes de América y fueran sembradas en los alrededores de Toledo, el uso de esta planta como droga ha sido la causa de incalculables muertes y casos de enfermedades graves. Sólo en España el tabaquismo es hoy responsable directo de más de 50.000 muertes al año, de las que unas 3.000 corresponden al llamado tabaquismo pasivo. Este escenario debería cambiar a partir de ahora gracias a la aprobación definitiva, hoy en el Congreso, de la reforma de la Ley Antitabaco, que supondrá la erradicación de esta droga legal de bares y restaurantes y, en general, de todos los espacios públicos cerrados a partir de su entrada en vigor el próximo 2 de enero. No hubo sorpresas en el debate y votación de las ocho enmiendas introducidas en el Senado, que en su mayoría fueron rechazadas. En tres de los casos gracias al voto coincidente de PSOE y PP. Este partido mantuvo su apoyo a los espacios para fumadores en locales de juegos y a la propuesta de CiU para compensar a los hosteleros por las inversiones realizadas siguiendo lo establecido por la ley anterior, pero ninguna de estas enmiendas salió finalmente adelante. Tan sólo se aprobó, por la mayoría de los grupos, incluyendo el PP, un cambio para permitir la venta de tabaco a través de máquinas expendedoras en locales con acceso directo a la calle cuya actividad principal sea la venta de prensa. Este tipo de establecimiento se da sobre todo en Canarias. Asimismo, y también atendiendo a la realidad canaria, se permitirá la venta manual de puros en estos y otros establecimientos similares que cuenten con el permiso correspondiente. Todos los portavoces defendieron sin diferencias sustanciales el contenido de la Ley en cuanto a su vocación por mejorar la salud pública y reforzar el derecho de los no fumadores a no respirar el humo del tabaco, un producto que en cualquier caso permitirá ingresar al Estado en 2011 más de 8.200 millones en impuestos. La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, afirmó que la nueva Ley constituye "un paso decisivo a favor de la salud pública", y expresó su deseo de que ocurra en España algo similar a lo que pasó en Irlanda, donde sólo un año después de la prohibición del tabaco en bares y restaurantes las admisiones hospitalarias por infarto se habían reducido en un 11%. Comunidades autónomas Sobre la principal incógnita que surge tras la aprobación del texto, hasta qué punto se hará cumplir, Pajín pidió la colaboración de las comunidades autónomas, los empresarios y los ciudadanos, y lanzó un mensaje a los posibles insumisos: "No es una ley interpretable; es una ley clara". En cuanto a los hosteleros, pese a entender sus "dudas" sobre los efectos de la Ley en su negocio, aseguró que, como demuestra la experiencia de otros países, "los bares y restaurantes sin humo no se quedarán sin clientes". La ministra recordó que el 70% de la población española no fuma. En la misma línea, la diputada socialista Pilar Grande destacó la importancia de la norma para evitar que los menores y jóvenes se inicien en el hábito y pidió la colaboración de todos "para que no existan insumisos, ni particulares ni institucionales". Asimismo, aseguró que la ley tendrá una repercusión positiva en las cuentas de la sanidad pública [no en vano el tabaco supone un coste sanitario y social de casi 17.000 millones de euros, es decir el 1,5% del PIB, según estimaciones del Comité Nacional de Prevención del Tabaquismo]. Frente al discurso más crítico mantenido en otras etapas de la tramitación de la norma, el PP, por su parte, destacó las bondades de la ley a través del diputado y médico Santiago Cervera que, en lugar de entrar en el contenido de la enmienda introducida por el PP en el Senado para permitir fumaderos en bingos y casinos, hizo un discurso centrado en la importancia de la ley para la salud pública. Para Cervera, la ley está "plenamente justificada" y afirmó que desde el PP "en ningún caso se han priorizado" consideraciones de tipo económico sobre las de salud. También hizo hincapié en la necesidad de que la ley se cumpla para permitir "un futuro libre de enfermedades causadas por el tabaco". La mayoría de los grupos consideran que la Ley Antitabaco de 2005 fue insuficiente para acabar con la presencia del tabaco de los locales públicos. Para Concepció Tarruella, de CiU, es evidente que la norma anterior "se quedó corta" y que permitir zonas de fumadores en locales de hostelería se tradujo en una laxitud a la hora de cumplir la ley que "ha perjudicado a muchas personas". Desde IU, el diputado Gaspar Llamazares, a su vez médico y presidente de la Comisión de Sanidad del Congreso, se sumó también al tono general de elogios hacia la nueva normativa, que consideró, más allá de su faceta sanitaria, como una ley "de libertades" que además ayudará a la sostenibilidad del sistema sanitario, pero también al de la propia hostelería, ya que la mayoría de la población prefiere "una hostelería de calidad y sin malos humos". "Es un buen día para la salud pública", dijo. | |
Puntos: |
09-01-11 20:24 | #6835788 -> 6835703 |
Por:miguel201000 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la ley del tabaco En pleno debate sobre si las restricciones al consumo de tabaco en bares y restaurantes supondrán una merma en los ingresos de los establecimientos, lo que sí parece claro es que la nueva regulación está trayendo consigo beneficios -al menos coyunturales- para algunos negocios. Uno de los segmentos que más está creciendo al calor de la ley antitabaco que entró en vigor el 2 de enero es el de la venta de estufas para terrazas (conocidas como setas). En la última semana del año 2010, y más desde que se aplica la nueva regulación, las peticiones se han disparado, llegando a producirse problemas de stock en el mercado y aplazando hasta dentro de un mes la entrega de artículos por falta de existencias. Andrés López es uno de los propietarios de una distribuidora de la marca Mobel Hispania en la localidad de Pulpí (Almería). "Con la entrada en vigor de la ley se nos ha producido una rotura del stock en la última semana. Entre el 24 y el 31 de diciembre hemos vendido unas 200 estufas, cuando en un año normal eran 30 o 40 semanales", comenta este empresario a CincoDías. "Al menos durante el mes de enero me figuro que se va a mantener la demanda. Pero ahora se tendrán que empezar a regular. Nosotros todas las que vendemos están homologadas, pero hay muchas por ahí que no lo están", explica. "La verdad es que nos ha cogido un poco por sorpresa. Las ventas se han acelerado desde que se empezó a multar por no cumplir la ley", añade Andrés López. Paravientos para terrazas Además de las estufas, la empresa de Andrés López distribuye también paravientos para terrazas. "Estamos recibiendo una gran cantidad de solicitudes de presupuestos", comenta el empresario. Josep Altés, responsable de Terramed Solutions (www.terramed.es), una empresa con sede en Sant Adrià de Besòs (Barcelona), asegura que desde septiembre las ventas de estufas para terrazas no solo no han bajado (como venía sucediendo año tras año) sino que se han incrementado entre un 15% y un 20%. "Y a partir del pasado lunes aumentó muchísimo más la venta. Este año está siendo una locura. Si todo sigue así vamos a vender más en un mes que en todo el año pasado", añade. "Hay muchos negocios que no tenían pensando instalar estufas en las terrazas, pero que han cambiado de opinión al ver que los clientes se pueden marchar al establecimiento de al lado", explica Josep Altés. El precio de estos aparatos oscila entre los 150 y los 300 euros. Se trata de artículos que prácticamente no se fabrican en España, pues se importan en su mayor parte de China, Corea y el este de Europa. A juicio de Eduardo Hernández Keyzán, gerente de la empresa Tecna, la prohibición de fumar en los locales públicos es "una gran oportunidad" para el sector de distribuidores, y resaltó que, en los 30 años de actividad de su compañía, que vende estos aparatos a grandes cadenas comerciales como Leroy Merlin o Makro, "no se ha visto algo igual", ya que el ritmo de ventas habitual oscila entre 600 y 800 unidades al año. Según Hernández, Tecna ha vendido 300 estufas en las dos últimas semanas, y tiene que afrontar un pedido de otras 100 más, lo que representa un problema a corto plazo, ya que hace mes y medio la compañía encargó más aparatos en China, pero los dos barcos contenedores que los traerán a España no zarparán del país asiático hasta el próximo 15 de enero. Las mantas se han convertido también en las aliadas para combatir el frío de quienes no renuncian a un cigarrillo mientras se toman algo en un bar. Algunos establecimientos están poniendo a disposición de los clientes estos artículos de abrigo, cuya demanda también se ha incrementado en los últimos días. Todo vale para evitar que se marche la clientela o que el establecimiento tenga que afrontar multas por incumplimiento de la ley que pueden llegar a los 10.000 euros. | |
Puntos: |
11-01-11 20:57 | #6848365 -> 6835703 |
Por:ima2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la ley del tabaco el alcohol tambien es una droga? | |
Puntos: |
22-01-11 10:01 | #6916544 -> 6835703 |
Por:ima2006 ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la ley del tabaco Ni en bares ni en discotecas ni en restaurantes. Ni en el bingo ni en el casino. Ni en las estaciones de autobuses, de trenes o de metro. Ni en los aeropuertos. Ni mucho menos en un recinto hospitalario. Los espacios para dar una calada a un cigarro se reducen a la mínima expresión. A las personas fumadoras sólo les queda el ámbito privado -sus casas o las de amigos- o pasar frío o calor en la calle. Estos, junto con las excepciones de las cárceles, los centros psiquiátricos y de discapacitados, las residencias de mayores, las terrazas y los clubes de fumadores, son los únicos lugares donde se podrá encender un pitillo sin incumplir la ley. se les ha olvidado los campos de futbol,en las proximas votad a zapatero. | |
Puntos: |
24-01-11 22:25 | #6931498 -> 6916544 |
Por:pelaopos ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la ley del tabaco Ima2006, si tan mal lo ves porque no le das un cigarrillo a tus hijos y se lo fumen en la calle, y si no te gusta el sitio que se vallan a su habitacion contigo dentro y asi te tragas tu el humo, pues los que no fuman no tienen porque fumarse el humo de tu cigarro, sarita, | |
Puntos: |
03-02-11 13:16 | #6995754 -> 6931498 |
Por:la misma misa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la ley del tabaco DONDE los TONTOS ponen el el GOBIERNO a tontos suele pasar esto que en invierno hace frio y en verano calor el tabaco mata el trabajo mata todo nos mata incluso los dias nos matan nos recortan la vida por que no piensan en hacer leyes donde se piense por la calidad de vidad de los ciudadanos y no gilipolleces como las que se ven hoy en dia TODO DEPENDE DE donde se encuentren los tontos SI VOTAS TONTOS tendras tonterias. | |
Puntos: |
03-02-11 14:10 | #6996110 -> 6995754 |
Por:No Registrado | |
RE: la ley del tabaco La misma misa. Respecto a la ley del tabaco pienso dos cosas: una es que yo soy fumador. A mí, me importa la salud, e imagino que a los demás fumadores responsables también. Creo que hay que respetar a quienes fuman y a quienes no fuman. También diré que (sobre todo a los hosteleros de las cafeterías, bares, restaurantes, etc.)No les ha venido muy bien esta ley. yo como fumador que soy no he dejado de ir a cenar, a desayunar, a comer, porque no se pueda fumar, en los lugares (CERRADOS) para fumar salgo fuera, pero no dejare de hacer las mismas cosas, y al final, supongo que nos acostumbraremos. Por suerte, he viajado mucho y debo decir que en todos los países civilizados en los que he estado (excepto Rusia) hace ya muchos años que no se puede fumar en ningún lugar tipo bar, restaurante, oficina, pub (en el caso de Irlanda en diciembre veías a gente, y no poca, fuera de los pubs fumando, y no estaban precisamente vacíos), y os hablo de lugares como París, Londres, New York. Suiza, Irlanda, etc. y los sitios están llenos y la gente sale a fumar fuera. No digo que esté ni bien ni mal, digo que es cuestión de acostumbrarse y que para nada es ir hacia atrás, y que la gran mayoría de fumadores educados y respetuosos (que somos más de los que muchos aseguran) iremos a los lugares igual que antes. Y entenderemos, que donde empieza mi libertad, termina la tuya, hay infinidad de sitios donde se puede fumar cumpliendo con educación no molestar al prójimo. PD. La misma misa, le ruego un poco más de respeto para con los demás foreros al escribir sus post, yo personalmente creo que usted es(Tonta de remate) y sin embargo no se lo digo. | |
Puntos: |
03-02-11 14:12 | #6996119 -> 6996110 |
Por:No Registrado | |
RE: la ley del tabaco Test de dependencia a la nicotina 1-¿Cuántos cigarrillos se fuma al día? · 1 a 15 cigarrillos .....................0 puntos · 16 a 25 cigarrillos ...................1 " · 26 o más cigarrillos ...................2 " 2-¿Tiempo transcurrido desde que se levanta hasta el primer cigarrillo? · Menos de 30 min. .......................1 punto . Más de 30 min. .........................0 " 3-¿Fuma más por las mañanas que durante el resto del día? · Sí .................................... 1 punto · No .................................... 0 " 4-¿Qué cantidad de nicotina tienen sus cigarrillos? · Menos de 0,5 mg. ............................. 0 puntos · Entre 0,6 y 1,1 mg. .......................... 1 " · Más de 1,2 mg. ............................... 2 " 5-¿Le resulta difícil no fumar en lugares dónde esté prohibido? · Sí ............................................ 1 punto · No ............................................ 0 " 6-¿Fuma cuando está enfermo? · Sí ............................................ 1 punto · No ............................................ 0 " 7-¿Qué cigarrillo le produce mayor satisfacción? · El primero del día .......................... 1 punto · Otros ....................................... 0 " 8-¿Se traga el humo? · Siempre ...................................... 2 puntos · A veces ...................................... 1 " · Nunca ...................................... 0 " Puntuación total ................................... Puntos Valoración de la puntuación: ·Menos de 4 puntos: el fumador es poco dependiente de la nicotina. ·4 y 5: el fumador es dependiente de la nicotina. ·Mayor de 5 puntos: el fumador tiene una dependencia fuerte de la nicotina. | |
Puntos: |
03-02-11 17:46 | #6997558 -> 6996110 |
Por:¿QUIEN SOY YO? ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: la ley del tabaco Jolines misa, te cala todo el mundo,hasta los "no registrados". ¿No te parece sospechoso que todos piensen de ti lo mismo?. YO SOY ESA | |
Puntos: |
04-02-11 12:55 | #7002997 -> 6997558 |
Por:No Registrado | |
RE: la ley del tabaco Y a ti,?no te parece raro que todo el mundo te tenga calado dentro y fuera del foro?,y no veo que hagas nada al respecto,aaaaa que lo tuyo son los rumanos,bueno corrijo uno en concreto. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La ley del tabaco y la mala baba de Ima2006 y sus Acólitos Gavioteros Por: No Registrado | 29-07-12 19:11 Wiliams Wallace | 4 |
![]() | ![]() | ![]() |