15-09-10 11:48 | #6113996 -> 6111854 |
Por:minieurista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral ARGUMENTARIO EN DEFENSA DE LAS PENSIONES Izquierda Unida Federal. Secretaría de Economía y Trabajo La reforma que propone el Gobierno representa: • Meter la mano en los bolsillos de los pensionistas por importe de 80.000 millones de euros (4 puntos de PIB en 2030) • Favorecer los planes privados de pensiones en beneficio de los bancos En Izquierda Unida vamos a luchar para que: • No se pueda aumentar la edad de jubilación más allá de los 65 años • No se pueda aumentar el período de cómputo para calcular la pensión más allá de 15 años • Las pensiones se revalorización al menos lo mismo que aumenten los precios (IPC) y más aún para las pensiones más bajas. Lo vamos a hacer con la movilización y proponiendo en el Parlamento una Ley para acabar con el “pensionazo” La reforma del Gobierno es injusta y, además, es innecesaria ES UNA INJUSTICIA PORQUE Recorta las pensiones por un importe de 80.000 millones de euros, según los datos facilitados por el Gobierno en su Plan de Austeridad. Cuando se aplique completamente la reforma, habrá 12 millones de pensionistas (3,5 millones más que ahora, en 2010) y 80.000 millones de euros menos para pensiones. Es decir cada pensionista percibirá en media 6.660 euros menos por su pensión que si no existiera esta reforma. EL GOBIERNO NO DICE LA VERDAD Cuando afirma que su objetivo es que “la buena situación presente continué en el futuro”. Lo cierto es que por cada año que aumente el cómputo para calcular el importe de la pensión, el gasto se recortará un 0,2% del PIB. Si el período de cálculo pasa de 15 a 25 años, se recortarán las pensiones cuando se aplique el sistema unos 40.000 millones de euros por este concepto. Cuantos más años se utilizan para el cálculo más baja es la pensión, porque los salarios y las cotizaciones más antiguas eran también más bajos. Cuando dice que sólo afectará a unos pocos y gradualmente. Afectará a TODOS, desde los que hoy tienen 61 años hasta los jóvenes que comienzan a trabajar ahora y en el futuro. Y, ADEMÁS DE SER UNA INJUSTICIA, NO ES NECESARIA Porque el Sistema Público de Pensiones es fuerte y está consolidado. El año 2009, en plena crisis, ha tenido un superavit de 8.500 millones de euros. El Fondo de Garantía se aumentará hasta llegar a los 62.000 millones de euros. Porque los argumentos alarmistas que da el Gobierno son engañosos y carecen de rigor: 1.- El argumento principal se basa en el aumento de la esperanza de vida. Es incorrecto. El aumento de la esperanza de vida se debe a que ha descendido la mortalidad infantil.. Que haya aumentado la esperanza de vida 4 años no significa que todas las personas vivan 4 años más. ya que dado que cada década se produce un aumento aproximado de un año en la esperanza de vida, cada vez es mayor el número de pensiones que debe financiar el sistema sin que sus ingresos aumenten en la misma proporción. De acuerdo con los estudios disponibles para España, el impacto de estas medidas en las proyecciones de gasto asociado al envejecimiento puede ser muy importante. 2.- También dice el Gobierno que el incremento del gasto en pensiones será excesivo en el futuro. Tampoco es cierto. Véase la tabla adjunta: 2010 2030 2060 PIB 1.143,30 1.969,40 2.810,30 Gasto en pensiones 101,75 212,70 424,36 Resto para otros factores 1.041,55 1.776,70 2.385,94 Datos oficiales en miles de millones de euros de 2007 Estos datos muestran que en 2030 la cifra disponible para factores que no son pensiones es el 175% de la de 2010, y en 2.060 más del doble. En concreto, cada año que se retrase la edad legal de jubilación se reduciría en un punto del PIB el gasto en pensiones; cada año que se amplíe el número de años para el cómputo de la pensión se podría obtener una reducción adicional de 0,2 puntos porcentuales. Ello supondría una mejora muy sustancial del indicador de sostenibilidad (S2) que elabora la Comisión Europea. (Programa de Estabilidad 2009-2013) Población 2010: 46.250/ renta per capita 22.702 /gasto pensiones per cápita 2.183 RESTO: 9,61% quedan 20.519 Población 2020 48.000 41.020/ gpper c. 4.431 10,80%, queda 36.689 3.- El Gobierno hace previsiones demográficas completamente carentes de rigor. No se pueden hacer cálculos serios que un período superior a 10 años. Además, lo decisivo en un sistema de pensiones de reparto, como es el caso español, no es el número de jóvenes y adultos que hay por cada jubilado, sino el número de cotizantes y el importe de la cotización por cada pensionista. Pues bien, el número de cotizantes y las cantidades cotizadas han aumentado y lo seguirán haciendo en el futuro. Tomemos de nuevo datos oficiales: del 2010 al 2030 habrá un aumento de 2,5 millones de cotizantes y las cotizaciones aumentarán por el aumento de los salarios reales. Ejemplo: Proyección del INE A corto plazo 2009 -2019 45.828 46.995 4.- En España, un alto ejecutivo de Banco, por ejemplo, vive en media, 10 años más que un obrero manual o que la trabajadora que limpia el Banco. Con la reforma propuesta se produciría el hecho de que la limpiadora tendría que trabajar dos años más para que el ejecutivo cobre diez años mas su pensión.. Y TODO ELLO, ¿POR QUË? Por dos razones principales: • La más fuerte y a largo plazo, porque el Gobierno ha decidido favorecer los planes de pensiones privados que gestionan los Bancos. Si las pensiones públicas son bajas y difíciles, los trabajadores querrán contratar planes de pensiones privados. Los verdaderos beneficiados de ello son los Bancos y las gestoras. Los ahorros de los trabajadores les reportan enormes beneficios. Trabajan para ellos. Quienes han contratado planes privados de pensiones saben que han ganado poco o, incluso, han perdido dinero. Por eso bancos y cajas publican periódicamente informes anunciando el colapso de las pensiones en un plazo de diez años. La Caixa (en 199 ![]() 2005 y en 2007), El Banco Santander (en 1992 y en 1999), el Banco de España (en 1995, en 1999, en 2002 y en 2009). • La segunda es porque manda una señal a los grandes inversores. “No os preocupéis, estamos dispuestos a hacer lo que haga falta, aunque vaya contra muchos de nuestros votantes, para aseguraros altos beneficios. Seguid invirtiendo en España” ENTONCES, ¿NO ES NECESARIO CAMBIAR NADA? Desde luego, no es necesario recortar las pensiones (en Italia representan el 14% del PIB), ni elevar la edad de jubilación (Francia, por ejemplo, la tiene a los 60 años), ni ampliar el número de años para el cálculo de la pensión. Pero Izquierda Unida es partidaria de reforzar y consolidar el Sistema Público de Pensiones. Proponemos: 1.- Incorporación de la mujer a la población activa asalariada Universalización y gratuidad de las escuelas de 0 a 3 años Conciliación real de la vida familiar y laboral Extensión de los permisos de maternidad/paternidad Ayuda familiar significativa en función de la renta Garantía de una vivienda digna a precios asequibles 53,7% mujeres/ trabajo inferior /doble de SMIC/más contratación temporal 66,7% hombres 2.- Incentivar la creación de empleo juvenil. ¿Para qué alargar la edad de jubilación si hay muchos jóvenes sin trabajo? La reforma del Gobierno pretende hacer trabajar a los mayores, mientras los jóvenes están tumbados en el tresillo de casa. 30% paro en menores de 30 años /trabjo precario, temporal, etc 3.- Combatir la economía sumergida. Los técnicos de Hacienda estiman la economía sumergida en el 23% del PIB. Puede estimarse en 800.000 el número de trabajadores que no están dados de alta en la Seguridad Social. 4- Eliminar los topes máximos de cotización y acercarse a la proporcionalidad de la cotización con los salarios reales. ¿Sabes que los altos salarios no cotizan por toda su retribución? La cotización máxima está fijada para un salario de 3.198 euros por 12 meses. Quienes ganan más de 38.376 euros brutos anuales ya no cotizan más. 5- Limitar estrictamente las subvenciones de las cotizaciones acordadas en los distintos programas de creación de empleo por su ineficacia. 6- Transformar todas las becas no estrictamente de estudios, incluidas las de la Administración, en Contratos para la Formación con las correspondiente alta en la Seguridad Social. 7.- Combatir radicalmente la práctica de despedir a los 11 meses para, en fraude de ley, hacer que el mes de vacaciones lo pago el Servicios Público de Empleo. 8- Flexibilizar la edad de jubilación de forma voluntaria en determinadas actividades profesionales, incentivando en ese caso la pensión, bajo el principio de que la jubilación y, por tanto, la pensión, es un derecho y no una obligación. 9.- Nada impide que el Sistema Público de Pensiones pueda ser parcialmente financiado con los impuestos del sistema tributario. Dinamarca, por ejemplo, utiliza este sistema que tiene, desde nuestro punto de vista, más justificación que pagar con los impuestos los gastos de la Casa Real o financiar a la Iglesia Católica | |
Puntos: |
15-09-10 11:51 | #6114014 -> 6113996 |
Por:minieurista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral Campaña de recogida de firmas contra el "pensionazo" EN DEFENSA DE LAS PENSIONES PÚBLICAS. TU PENSIÓN ES UN DERECHO Estoy de acuerdo y respaldo con mi firma la defensa de las pensiones públicas, sobre la base de considerar la pensión como un derecho sustancial, y con los siguientes puntos esenciales: Art. 1.- La edad legal u ordinaria de jubilación no podrá ser, en ningún caso, superior a 65 años. Art. 2.- El número mínimo de años para obtener una pensión contributiva y el número de años considerados para calcularla no podrá ser, en ningún caso, superior a 15. Art. 3.- La cuantía de las pensiones se actualizará anualmente en función del aumento de los precios. El incremento será para el conjunto de las pensiones, al menos, del mismo porcentaje que indique el Índice de Precios al Consumo del Instituto Nacional de Estadística y de cuantía superior para las pensiones más bajas. Importante sobre la descarga de la hoja de firmas para imprimir: Imprimir a doble cara para recoger 20 firmas por folio (10 por cada cara). Una vez recogidas llevadlas a vuestra asamblea y si no sois militantes de IU poneros en contacto con las distintas Federaciones de IU para que os indiquen la asamblea más cercana | |
Puntos: |
15-09-10 11:55 | #6114027 -> 6114014 |
Por:minieurista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral Miércoles, 21 de Jul de 2010 54 enmiendas al proyecto de ley de reforma laboral | |
Puntos: |
15-09-10 11:56 | #6114032 -> 6114027 |
Por:minieurista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral Miércoles, 19 de Mayo de 2010 Moción sobre las medidas de ajuste para los ayuntamientos | |
Puntos: |
15-09-10 12:11 | #6114099 -> 6114032 |
Por:minieurista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral Ademas de otras muchas cosas,toda la organizacion al servicio de los sindicatos para gatantizar que la HUELGA sea un exito. | |
Puntos: |
15-09-10 23:26 | #6119188 -> 6114099 |
Por:la misma misa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral esta es la primera general del señor zp pero de huelga llevan muchos dias en muchas capitales, los derechos de los trabajadores no pueden ser atropellados por un gobierno democratico y de izquierdas que dice que son de izquierdas pero parese ser que cada dia hacen mas politicas de derechas,para los trabajadores recortes, para los jubilados recortes para la jubentud futuro oscuro,para los desempleados cursos de formacion ocupacional sin futuro,contratos basura los que ha hecho con el plan zp,despido varato y rapido siguen pribatizando lo publico encareciendo dia a dia la vida de los usuarios y usuarias que mas le podemos añadir despilfarro paga recompensas etc. PARA BAJAR LAS CIFRAS DE PARADOS LO UNICO QUE TIENE QUE HACER ES SACAR PUESTOS DE TRABAJO OFERTA PUBLICA DE CONTRUCION DE HOSPITALES CONSTRUCION DE CENTROS DE LA TERCERA EDAD ETC,AYUDAR A LAS EMPRESAS ESPAÑOLAS , SUBENCIONAR LA AGRICULTURA EXPLOTAR LOS RECURSOS NATURALES COMO SON EL AGUA Y LA ENERGIA SOLAR Y RECUPERAR LO QUE ELLOS Y OTROS GRUPOS DE DERECHAS COMO EL PP HAN PRIBATIZADO TAMBIEN SE PODIA REDUCIR LOS GRANDES SUELDOS QUE EXISTEN EN LOS ORGANISMOS OFICIALES Y REDUCIR LA JORNADA DE TRABAJO A LA MITAD CREANDO UN PUESTO DE TRABAJO POR CADA UNO DE LOS QUE ESTAN TRABAJANDO TENIENDO MAS DESCANSO SE TRABAJA MEJOR Y SEGURAMENTE QUE LOS GASTOS EN PERSONAL SERIAN LOS MISMOS PERO EL PERSONAL EXISRENTE EN PUESTOS DE TRABAJO Y COTIZANDO A LA SEGURIDAD SOCIAL SERIAN MAS. | |
Puntos: |
17-09-10 19:28 | #6132180 -> 6119188 |
Por:minieurista ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral Se nos educó para formarnos, para estudiar duro, para competir y llegar a ser excelentes profesionales sin que nadie nos regalase nada. Nuestros padres nos alentaban para ello. Sus manos callosas, la mirada ausente, el cuerpo exhausto tras cada jornada, fueron el mejor testimonio que podían darnos para que luchásemos por una vida mejor, por una vida en la que ser útiles a la sociedad nos recompensaría. Muchas fueron las dificultades, muchos los gastos que cubrir, tremendo el tiempo invertido en nuestros estudios universitarios, masters, cursos de idiomas, diplomas, prácticas sin remuneración, certificaciones, carnés de conducción. Sin embargo hemos sido traicionados. No por nuestros padres que nos aconsejaban lo que ellos creían mejor para nosotros. No por el estudio que tanta satisfacción personal nos reportó. Sino por aquellos que copan los puestos claves de la pirámide social española. Nos tratan como a carne prescindible ofreciéndonos temporalidad, sueldos miserables e interminables jornadas laborables inconciliables con la vida familiar. Las empresas buscan jóvenes talentos, dicen que falta mano de obra, que las universidades no forman adecuadamente, que no somos productivos. Mienten. Lo que no hay son personas que acepten sus deplorables condiciones. En el resto de Europa son tratados como verdaderos profesionales recibiendo el trato y salario justo. El problema está en el entramado empresarial español. Y en el gobierno que lo consiente y no regula la situación. Cualquier protesta presentada frente a la administración y sindicatos es desoída. "Emprended, cread vuestra empresa" es la única respuesta que se recibe. Sin embargo todo son trabas burocráticas para cualquier joven emprendedor que no base su negocio en el modelo español del pelotazo inmobiliario, sol y playa. No tenemos avales, el estado se queda con prácticamente la mitad de lo que ganamos y no salen las cuentas para pagar el local, vehículo, proveedores. El actual sistema está diseñado para que unos pocos ya establecidos continúen acumulando riqueza, en lugar de fomentar la creación de clases medias desde familias más humildes. En épocas de bonanza económica los beneficios se quedan en el bolsillo de unos pocos, pero en tiempos de crisis las pérdidas son socializadas. Los poderes públicos han otorgado un cheque en blanco a la banca y las grandes empresas, mientras los ciudadanos se ven afectados por el paro, la inflación y la deuda. Los gerentes que han ocasionado esta crisis se ven recompensados y los ciudadanos que más sufren la situación son marginados. Ahora es más necesario que nunca un servicio público de calidad. Nos llaman "acomodados", pero no podemos comprar una vivienda o vivir de alquiler. Nos llaman "mileuristas", pero muchos no llegamos siquiera a cobrar 1000€ brutos al mes. Nos llaman "poco preparados", cuando ellos son los que ocupan puestos que sobrepasan a sus capacidades. Nos temen. Dependen de nuestro talento y en el momento que nos rebelemos tendremos la sartén por el mango. Exigencias El objetivo de esta convocatoria es reclamar al gobierno y al entramado empresarial español que se cumplan las siguientes condiciones: •NO al recorte en gasto social. Que paguen la crisis aquellos quienes la causaron y más se beneficiaron: La banca y los especuladores. •Salarios europeos. El salario mínimo interprofesional en Francia asciende a 1321,02€ al mes. En España son 633,30€ mensuales. •Cumplir los horarios. Horas extras de carácter voluntario real, siempre de mutuo acuerdo, bien remuneradas. •Control estricto de la inflación y la especulación sobre bienes básicos como los alimentos y la vivienda. •Acabar con la precariedad y temporalidad. Los contratos de formación son para formar, no para explotar al becario. •Universidad pública de calidad y gratuita. No a una reforma de Bolonia que favorezca a las clases con más recursos de tiempo y dinero. •Reducción del IRPF a autónomos y sociedades. Agilización y simplificación de la burocracia para fomentar el autoempleo. •Aumento de la inversión en I+D+I. Dar prioridad a la investigación para evitar la fuga de cerebros. Renovar nuestra industria. •Conciliación de la vida laboral y familiar. Negociación de la jornada intensiva y las 35 horas semanales. Estas exigencias son perfectamente asumibles y necesarias para el adecuado desarrollo del país y han de satisfacerse de modo inmediato. Por los derechos de los actuales y futuros trabajadores, Huelga General ¡Ahora!. De un pardillo para la supremacia blanca. | |
Puntos: |
17-09-10 20:04 | #6132450 -> 6119188 |
Por:la misma misa ![]() ![]() | ![]() ![]() |
RE: reforma laboral huelga general en españa ya y proximas huelgas generales conjuntamente en europa. | |
Puntos: |
Tema (Autor) | Ultimo Mensaje | Resp | |
La reforma rebajará las pensiones desde el 81,2% hasta el 73,9% de un sueldo medio Por: ima2006 | 19-03-11 18:46 pentagono. | 3 | |
cementerio reformado Por: miguel201000 | 01-11-10 21:19 la misma misa | 1 |
![]() | ![]() | ![]() |