Foro- Ciudad.com

Cuevas Bajas - Malaga

Poblacion:
España > Malaga > Cuevas Bajas
27-04-09 20:49 #2153900
Por:reino de taifas

LA GRIPE PORCINA
Tod@s habreis oido hablar de ella,y aunque de momento en nuestro pais parece que solo hay algunos casos aislados,la verdad es que la cosa es bastante seria,sobre todo en Mejico,aqui os dejo algunas aclariones sobre el dichoso virus:

¿Qué es la gripe porcina?

Es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que padecen los cerdos. Lo produce uno de los múltiples virus de la gripe del tipo A que existen. El índice de mortalidad entre humanos, sin embargo, es bajo (entre el 1% y el 4%).
¿Cómo se produce el contagio?

Por contacto directo con animales portadores, cuyo sistema inmunológico es muy similar al humano. Los contagios a humanos son poco comunes. Mucho más extraño es que se produzca entre personas, aunque puede suceder en grupos muy cerrados que están en contacto directo con los animales.
¿Cómo afecta al ser humano?

Los síntomas de la gripe porcina son muy similares a los de la gripe humana (tos, fiebre, dolor de cabeza y de músculos), por lo que puede escapar a los controles si los huéspedes del virus no acuden con prontitud a las autoridades sanitarias.

Los casos que se han registrado de infección de gripe porcina en humanos son escasos y en la inmensa mayoría de las ocasiones ha afectado sólo a personas muy relacionadas con granjas de cría de cerdos.
¿Es seguro consumir cerdo o derivados?

Sí. La gripe porcina no se contagia al ingerir animales enfermos o productos derivados ya que el virus muere a temperaturas superiores a los 70 grados centígrados.
¿Existe riesgo de pandemia?

Los seres humanos no son inmunes a la gripe porcina. Si el virus muta y adquiere la capacidad de contagiarse directamente entre humanos se puede producir una pandemia. Su impacto dependería entonces de la virulencia del virus, el nivel de inmunidad de cada comunidad y el efecto de las medicinas preparadas al efecto.
¿Existen vacunas efectivas? ¿Y tratamientos?

El virus de la gripe es muy inestable y muta cada año, por lo que no suelen existir tratamientos preventivos fiables.

Sin embargo, el tratamiento posterior de la gripe, tanto la humana como la porcina, es sencillo y suele dar resultados. Medicamentos como el Tamiflú, que se hizo famoso durante los brotes de gripe aviar de hace unos años, permiten recuperarse a los infectados siempre y cuando se la enfermedad se detecte pronto.
¿Se puede viajar a México?

El Gobierno aconseja no viajar a México salvo causa de fuerza mayor, pese a que la OMS no ha lanzado aún una recomendación similar.
¿Qué deben hacer quienes hayan viajado a México?

El periodo de incubación de la gripe porcina es de diez días, por lo que los expertos recomiendan permanecer vigilantes a los síntomas de la gripe clásica y acudir al médico en cuanto aparezcan.
Puntos:
28-04-09 13:24 #2157872 -> 2153900
Por:LA MISMA MISA

RE: LA GRIPE PORCINA
taifas conoces a algunos mexicanos en cuevas bajas o de cuevas bajas en mexico el psoe mandara a zp o algun plan para evitar los contagios
Puntos:
28-04-09 13:42 #2157991 -> 2157872
Por:No Registrado
RE: LA GRIPE PORCINA
M. MISA:No es este asunto para tomar a broma,y mas cuando se habla de la vida de las personas,creo sinceramente que un poco de sensivilidad para alguno temas no te vendrian mal.
Sin animos de molestar,DIFOR,
Puntos:

Tema (Autor) Ultimo Mensaje Resp
COMIENZO DELCOLEGIO Y GRIPE PORCINA Por: PEPITAVENENO 10-09-09 19:56
No Registrado
13
Simulador Plusvalia Municipal - Impuesto de Circulacion (IVTM) - Calculo Valor Venal
Foro-Ciudad.com - Ultima actualizacion:07/08/2020
Clausulas de responsabilidad y condiciones de uso de Foro-Ciudad.com